domingo, 6 de febrero de 2011

Nuestra guerra particular

Nuestra "guerra" particular (de los tres que vivimos en este casa) es con los leotardos, os cuento, a mí me encanta llevar al niño en pantalones cortos, evidentemente en invierno hay que ponerle leotardos (por muy cálido que aquí sea el invierno), porque de lo contrario pobre mío. Bien, cuando el niño me ve llegar con los leotardos en la mano para ponérselos empieza a cambiarle la cara, a recular hacia atrás y a decirme "¡Ay, noooooo pupaaaaaaaaaaa!", a la vez que comienza a darse tirones, supongo que le picarán, y eso que procuro que sus leotardos sean CÓNDOR o GOCCO que son muy suavitos.
A la misma vez, yo, en mis más profundos pensamientos me digo en silencio para que no me oiga el padre del niño "yo tampoco me los pondría ni loca, no soporto leotardos, medias o algo parecido si no es estrictamente necesario, pues a mí me pica todo también". Pero después sale mi otro yo que le dice al niño en voz alta: "te aguantas guapo, mira todas la niñas que van por el mundo con leotardos y no se quejan, así que eso es lo que hay, te guste o no". La verdad es que no sé porque le digo "mira todas las niñas" y no generalizo más, supongo que es por el hecho de que en muchas ocasiones la ropa y el calzado de las mujeres es más incómodo que el de los hombres, supongo que serán cosas del subconsciente que afloran, digo yo.
Y ahora es cuando entra el "padre salvador" en acción (que no se llama Salvador, pero es el padre de Salvador), en defensa del afligido niño: "no se los ponga, no ves al pobre que no los quiere, ponle un chándal o un vaquero, Inma por Dios, que vamos al parque".
Y para terminar de arreglar el asunto, os dejo un comentario de mi padre (pápa, te quiero) que me hace casi a diario al respecto del tema pantalones cortos/leotardos: "al niño me lo vistes de hombre, no le vayas a poner leotardos y pantalones cortos que eso es de ............", efectivamente, lo que pensáis, pero en diminutivo, que conste.
Total que con esas andamos día sí, día también, y esta misma conversación la hemos tenido esta mañana a la hora de vestir al niño antes de salir a tomar el sol y las tapitas. Supongo que la cosa irá a peor el año que viene cuando el niño sea más grande y sea imposible ponerle "cierto" tipo de ropas, pero mientras tanto.....
En la imagen del principio aparece la colección de leotardos de Salva para este A/W 2010-2011. ¿Tenéis vosotros/as la misma "guerra" que yo? Besos.
Inma

sábado, 5 de febrero de 2011

Va de creadoras





La entrada de hoy me gusta especialmente, sobre todo porque os voy hablar un poquitín de arte y sobre todo de mujeres creadoras, hace unos días recibí un premio a la creación de parte de mi adoradísima Eva (última imagen), bueno yo no es que sea una gran creadora, pero si tengo el gran orgullo de estar junto a hombres y mujeres que dedican su vida a la creación de magníficas obras de arte en sus diferentes disciplinas y me enriquecen intelectual y culturalmente a todas horas, y algo se me irá pegando, digo yo. Bien, Eva (Para mi príncipe y mi princesa) es toda una creadora, de sobra son conocidas por todos/as sus dos preciosas colecciones de moda infantil que lleva hasta el momento, y el diseño y la moda son por tanto una forma más de hacer arte, de interpretar la belleza, por lo que me enorgullece muchísimo recibir este premio de parte de una CREADORA en mayúscula, y os puedo asegurar que sus creaciones no pasan desapercibidas por quienes las han visto.
Pero ahora os voy hablar además de otra creadora, de toda una artista plástico que se llama María Victoria Iturriaga y con quien tengo el orgullo de trabajar, la primera de las imágenes que os muestro es un cuadro suyo que hace muy poquitos días ha estado expuesto en una exposición colectiva que hemos hecho desde mi trabajo, se llama La Dama de Ghirlandaio realizada en técnica mixta sobre tabla, es una interpretación de la archiconocida obra de Ghirlandaio (2ª mitad del Quattrocento italiano) Retrato de Giovanna Tornabuoni (segunda imagen) y que pudo admirarse en el Thyssen el año pasado, y que se trata a su vez de un retrato póstumo encargo del marido de esta pobre señora. Sólo puedo decir que me encanta y que me ha producido ese placer estético que todo artista busca cuando crea, además sé que María Victoria me lee y casi se emocionó al yo decirle que de todas las obras expuestas era la que más me gustaba, pero además hacía tiempo que una obra no me transmitía tanto como ésta, el arte es algo muy personal, y os puedo asegurar que los días que la tuve en la oficina antes de ser llevada al lugar expositivo la tuve de cara hacia mí para inspirarme. También os puedo asegurar que al natural gana al 100%, se aprecian mejor las texturas y ese fondo neutro tan conseguido. Creo que ha captado muy bien la esencia del original, aunando a la perfección tradición y modernidad.
Y como debo entregar este premio a la creatividad a otra persona se lo doy a Ana de "El armario de mis tesoros", Ana lleva una preciosa tienda, es madre de tres niños aún más preciosos, tiene dos blogs y desde uno de ellos nos muestra una ropa preciosa y desde el otro infinidad de cosas, es también una auténtica creadora con una mano especial para las manualidades y la cocina. Besos.
Inma

viernes, 4 de febrero de 2011

Cuadros escoceses












Los cuadros escoceses son para el invierno lo que los de vichy para el verano, aunque la verdad, los cuadros escoceses no son santo de mi devoción. Lo mío con este traje de LIO LIO fue algo extraño, ya lo había visto por algún que otro blog, aunque no físicamente por las pocas tiendas de Málaga que venden LIO LIO, pero allá por octubre ojeando el blog de la tienda Angelottes se lo vi a un modelo de excepción, el hijo de Clara, que le quedaba divino el suyo y fue entonces cuando me decidí, así que llamé y en dos días el trajecito vino de La Felguera a Málaga y ya era míiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiio.
El trajecito en cuestión es el que aparece en la primera foto, lo combino con calcetines o leotardos verde botella y rebeca verde botella. Las dos siguientes fotos son de mi enano con el traje. Y os voy a contar un secretillo además, la rebeca verde botella de GOCCO tuneada por mí es de ¡NIÑA! ("vaya, vaya, vaya, ya te vale Inma, no tienes bastante con ponerle al niño leotardos, borlas, cosas rosas, picolinas, bombachitos, etc., etc., etc., que además le pones ropa de niña", esto más o menos suavizado por mí es lo que me dirían el "mario", mi padre, mis hermanos, el padrino o todo miembro del género masculino con el que me topo todos los días y existe cierta confianza como para que me digan esto).
La última foto es la versión niña del traje de mi hijo, y aunque el conjunto de mi hijo es muy bonito, este vestido me parece una pasada, me encanta, para mí particularmente ha sido uno de los vestidos más bonitos de la temporada, y como sieeeeeeeeeeeeempre pasa el vestido de la niña es más bonito y más lucido que el del niño, y por el mismo precio (ainssss). Besos.
Inma



jueves, 3 de febrero de 2011

Punto y buenísima compra




















Madre mía yo enseñando aún la ropa de invierno de mi hijo, con un frío que nos está haciendo en Málaga desde hace tres días por las mañanas y ya le estoy comprando algunas cosas para el próximo verano. Esto no es normal. Pero bueno, hoy os voy a saturar con tanta foto, haré casi dos entradas en una. Empezamos por la ropa del chavalín, concretamente la de punto, os diré que personalmente el punto me gusta muchísimo, por lo cómodo, por lo calentito y por lo infantil que me resulta. Salva desde siempre ha tenido muchas cosas de punto, incluso tuvo un faldón celeste con jerseito y capota en punto y su primer abrigo fue de punto en celeste. Pero una cosa es fundamental para mí , y es que el punto debe ser de una buena calidad, porque de lo contrario a la segunda puesta ya está hecho un asco lo que sea, así que prefiero gastar un poco más pero el resultado final es más lucido y se aprovecha más a la larga. Pero, hay otro pero, y es que en niños (varones) se llega a muy poca talla en esto del punto, aunque debo reconocer que me resulta sólo hasta una determinada edad.
En la primera imagen aparece un abrigo de punto de Pili Carrera en camel, es una pasada de bonito, está forrado por dentro también de punto, y aunque es del año pasado, este año le estamos sacando mucho partido pues sabemos que pasado el frío lo guardaremos en el baúl de los recuerdos definitivamente, después de usar durante dos inviernos está practicamente igual que el día que me lo regalaron.
En la segunda foto aparece un conjunto de punto de Carmen Taberner con pantalón en pata de gallo camel/celeste, rebeca camel y camisa cuello mao beige de NANOS, que combino con calcetines o leotardos camel. Lo mío con este conjunto fue amor a primera vista, así que no dudé en hacerme con él.
En la tercera foto aparece otro conjunto en punto azul marino también de Carmen Taberner, ya lo conocéis, pues es de estas rebajas, pero que os muestro como combinaré el año que viene con camisa cuello mao celeste príncipe de gales y leotardos grises. Cuando en rebajas lo vi no dudé tampoco en traérmelo para casa pues era una talla 4 años y pensé que estaría genial para el próximo invierno. Pero es que ahora me han asaltado las dudas, y es que no sé si cuando pase un año enterito y mi enano tenga casi cuatro me resultará igual de "mono" y ¿no lo veré un poco ñoño o "remilgao"? Algo pasará. De todas formas ya se lo he puesto un par de veces, por si al caso, y la rebequita podría encajar con otro conjunto (la que no se consuela es porque no quiere).
La cuarta foto es de SALVADOR con nueves meses y con su primer abriguito de punto y capota a juego en un celeste muy tierno, era (bueno y es, porque lo tengo guardado por si algún día hay sorpresa) larguito, de doble pecho, un poco rizado por detrás y con un forro de punto que le hacía estar muy calentito. Este abrigo me gustaba especialmente, yo lo veía guapíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo con él, no me acuerdo del nombre del fabricante pero no hizo ni una sola bola y está guardado casi para ser estrenado por otro/a.
Por último, os enseño el bolso tan chulo que me he auto-regalado esta mañana por sólo 10 €, y que conste que su precio original marcaba 40 €, en las segundas rebajas de una tienda que tenemos junto al trabajo, y es que soy como diría mi padre "una mujer para un pobre". Y es que (otra vez) yo para mí últimamente me compro cosas baratitas, pues la ropa del chavalín se lleva todo mi presupuesto y el del padre. Es un maxi-bolso, yo siempre los llevo muy grandes, por un lado es color topo (como gris????) y por el otro lado es negro, las asas y demás adornos están en camel subido de tono, además las asas tienen unas tachuelas, tiene muchos compartimentos dentro y se puede llevar en la mano con las asas o colgado con una correa muy larga regulable de quita y pon, también tiene un cierre por la parte gris/topo que se puede poner o no, según el gusto, pero que me parece un poco rollo a la hora de sacar algo. Vamos que tengo muchos bolsos en uno como podéis ver en las tres últimas imágenes.
Esto es todo por hoy, pensaréis que vaya rollo os he metido. Un beso.
Inma






miércoles, 2 de febrero de 2011

De rosa y morado


Esta combinación de colores me encanta a la hora de vestir a mi hijo, pese a que tradicionalmente han sido colores muy relacionados a las niñas, y muy especialmente cuando se combinan juntos, pues por separado no parece chocar tanto en el plano niño. Creo que la combinación rosa/morado junto con el camel hacen una mezcla total, y desde mi punto de vista preciosa, me niego a llevar a mi hijo únicamente de azul marino, rojo, celeste, gris o marrón por el hecho de ser un chico.
En mi fondo de armario estos tres colores son básicos (rosa-morado-camel), en sus diferentes tonalidades, por lo que no he querido renunciar tampoco en el vestidor de mi hijo a esta bonita combinación. Así que este invierno hemos combinado diferentes prendas, de diferentes firmas, que tenían estos colores, siendo el resultado el que veis en las dos imágenes.
En la primera fotografía aparece camisa rosa (un pelín subido de tono) con rayitas y cuello blancos, botones y picolina camel (aquí en Málaga al piquillo le decimos picolina) de LARRANA, pantalón corto morado de micropana (NECK & NECK), rebeca camel (CARMEN TABERNER) y leotardo camel (GOCCO). Para este próximo verano ya estoy pensando en explotar esta camisa con un pantalón corto de piqué blanco o un pantalón corto de lino camel que tenemos por ahí.
En la segunda fotografía aparece un conjunto del invierno pasado que aún este año estamos terminando de aprovechar (hay que amortizar ante todo), con jersey morado (NANOS), camisa rosa (ZARA), pantalón de pana corto en camel (GOCCO) y leotardo morado (CÓNDOR).
Bueno chicas eso es todo por hoy pero antes os pregunto ¿os gusta esta combinación de colores? A mí me pierde. Un beso.
Inma

martes, 1 de febrero de 2011

Grecas




La entrada de hoy será muy cortita, llevo un día de negociaciones que ni os cuento, todas muy positivas, pero mentalmente estoy saturada con tanto proyecto que afrontar para el 2011.
Los jerséis de grecas son otras de mis prendas preferidas para el invierno, pues creo que no pierden ese toque infantil, además son combinables tanto con pantalones cortos, como con pantalones largos tipo vaqueros o chinos dando un aspecto más "casual" (pero que redicha soy, el/la que me lea pensará que vaya tía más pedante).
Para este invierno hemos contado con dos jerséis de grecas, el burdeos (NANOS) comprado esta temporada y que combino bien con pantalón corto de pana verde (GOCCO) o con pantalón largo tipo chino en camel (SFERA), como puede verse en las dos primeras imágenes, y que además me encantó nada más verlo. Y un segundo jersey celeste con greca del invierno pasado (última imagen) y que le quedaba perfecto este año (¡¡¡bien!!!, pero qué alegría da poner ropa de temporadas pasadas y comprobar que aún le vale) y que combino con pantalón corto de pana en azul marino (GOCCO), camisa cuello mao de rayitas y leotardos celestes. Además ambos jerséis tienen los cierres dispuestos de tal forma que acentúan el toque infantil, pues el burdeos tiene los botones a un lado en la parte delantera y el celeste detrás a lo largo de toda la espalda, y la verdad son toques que, aunque parezcan una tontería, marcan la diferencia.
Eso es todo por hoy en este día taaaaaaaaaaaaaaaaaaaan largo, pero antes quiero felicitar a Nicolás que hoy cumple su primer año, así que Nicolás MUCHÍSIMAS FELICIDADES y recibe un beso muy fuerte desde Málaga.
Besos.
Inma






lunes, 31 de enero de 2011

Una de chalecos y.... adiós enero, adiós










Es una de mis prendas preferidas de niños (género masculino), cada temporada suele haber una gran variedad, cosa que se agradece en el caso de los niños, y desde mi punto de vista van muy bien tanto con pantalones cortos, como con pantalones largos. Además es una prenda que su uso se alargará con el paso de los años, pues hacen con bastante talla, cosa que no ocurre con determinadas prendas de niños que únicamente llegan a los dos o tres años. Personalmente me gustan de rombos y rayas, creo que se nota. Para este invierno contamos con los tres chalecos que aparecen en las fotos, y que utilizamos bastante por su versatilidad. Además el suave invierno malagueño permite usarlos mucho, pues con mucha frecuencia nos hacen días maravillosos donde un jersey es demadiado, aún cuando es enero.

En la primera de las fotos el chaleco es azul marino con rombos en morado y dos tonos de grises (BENETTON), combinado con camisa rosa (ZARA), pantalón corto de pana azul marino (GOCCO) y calcetines a la rodilla a juego (BENETTON). En la segunda de las fotos aparece otro chaleco también azul marino con rombos en azul azafata (???), beig y algún toque de gris (MAYORAL), que ponemos con pantalón corto de micro-pana en azafata, camisa de rayas celestes y blancas (MAYORAL) y calcetines a la rodilla a juego (SFERA). En la tercera de las fotos aparecen los dos chalecos anteriores y sus correspondientes camisas combinados con un vaquero gris muy estrechito (ZARA) que me encanta, y aunque quedan muy bien también con el vaquero azul de toda la vida, yo prefiero el gris que os muestro. En la última foto aparece un chaleco a rayas en marrón y camel (ROGE ????) que combino con pantalón de pana marrón (ÑACO) y camisa en tonos camel de pequeños cuadritos (ZARA).
Menos mal que hoy termina enero, porque con los reyes, las rebajas, los excesos monetarios de diciembre que se arrastran en enero, a lo que se suma que ha sido el cumpleaños de mi marido (5 enero), el de mi madre (11 enero) y el mío, estamos sin plumas y cacareando como el gallo de Morón. Esto más que la cuesta de enero es un puerto de montaña en toda regla. Besos.

Inma