Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

La dieta (semana 3)

Bueno pues allá vamos con la semana 3 de la dieta, debo decir que hay días que lo llevo mejor y otros que me acuesto con hambre, con lo cual antes de las diez ya estoy en la cama para dormirme pronto, yo soy de comer, me gusta casi todo y ya no digo nada los dulces, acostumbrada a comerme dos al día como poco pues ya me diréis, lo que yo daría por un cupcake, un trocito de tarta o un donuts de los que hacen junto al trabajo (3 por 1 €).
Pero ahora he cambiado esos donuts taaaaaan ricos a media mañana cuando el gusanillo hace su aparición por una manzana, que no me seduce los más mínimo, de hecho me provoca más hambre, pero es lo que hay. Aunque os confieso un secretillo, en estos días de dieta he tenido que probar el chocolate, poco, pero lo necesitaba mi cerebro para seguir funcionando medio bien, cuando los de arriba me piden proyectos urgentemente y me tengo que poner a pensar, ya me diréis qué hago.
Por cierto, si me he decidido hacer esta dieta es porque he visto que ha funcionado, porque después es fácil continuar y porque se puede comer de casi todo sin pasar deseo de ciertas cosas, para mí esas dietas estrictas en la que todo va pesado y sólo se come pollo, ternera, pescado a la plancha y cuatro hojas de lechuga no me seducen, directamente paso de ellas porque sé que con ese panorama aguanto tres días y al cuarto mando al pollo precisamente a donde picó la gallina, a la misma M. 
Otra cosa a tener en cuenta es que yo hace 6 años hice la última dieta y mi primera dieta hasta entonces, perdí unos kilillos que me sobraban y listo, porque hasta ese momento tenía un metabolismo afortunado de comer, comer y comer y no engordar, y con esta dieta de ahora me he puesto sólo dos veces en mi vida a régimen, así que para mí es más fácil perder que para otra persona que esté a diario privándose de todo porque su metabolismo está acostumbrado a poco.  
Semana 3:
DESAYUNO: café con leche descremada, té o infusión, 2 rebanadas de pan integral con margarina, atún, mermelada baja en calorías, jamón cocido, queso (entiendo que tipo burgos).
MEDIA MAÑANA: fruta
MERIENDA: vaso de leche descremada, café, té o yogurt y pan (dos rebanadas integrales con pollo o jamón cocido)
Lunes:
-almuerzo: gazpacho o ensalada variada y cinta de lomo
-cena: pulpo en ensaladilla o pescado como quiera menos frito
Martes:
-almuerzo: arroz en paella
-cena: tortilla de atún o de gambas y tomate
Miércoles:
-almuerzo: pulpo a la gallega con patatas cocidas
-cena: ensalada variada, pescado a la plancha
Jueves:
-almuerzo: ensalada mixta y albóndigas (evidentemente sin salsa o la salsa muy reducida)
-cena: chuletas de cerdo a la plancha y una pieza de fruta
Viernes:
-almuerzo: un plato de lentejas con verduras y una pieza de fruta
-cena: jibia en salsa o a la plancha y ensalada mixta (la jibia es la sepia)
Sábado:
-almuerzo: arroz a la cubana con huevo frito
-cena: filete de pollo como prefiera y una pieza de fruta
Domingo:
-almuerzo: macarrones con tomate, una pieza de fruta
-cena: salchicha y huevo a la plancha

OBSERVACIONES: no comer ni beber nada de sabor dulce después de almorzar o cenar, emplear una cucharada de aceite de oliva la día (que me expliquen cómo se hace esto, para mí es imposible), no tomar fritos, salsas, picantes o alcohol. Para beber: agua, té, café, infusiones, zumo de frutas o bebidas light
Ahora os enseño nuestra cena de anoche, como estamos en la semana 2 nos tocó ensalada de fruta y yogurt natural, el marido prefirió tipo macedonia, es decir, manzana y piña en su jugo picadas y el zumo de dos naranjas y después el yogurt aparte,  y yo preferí comerme la manzana y la piña picadas mezcladas con el yogurt natural. Mismos ingredientes, dos formas diferentes:
Tanto en la semana 2 como en la 3 hay varias veces que se come ensalada mixta o variada, yo le pienso poner lo siguiente: lechuga (os recomiendo el tipo "fresca" de Mercadona que trae varios tipos de hojas), huevo duro, tomate picado, queso blanco, taquitos de pechuga de pollo o pavo, maíz, remolacha, zanahoria rallada, atún y espárragos blancos.
Eso es todo, espero que os dé resultados. Besos. Inma  

lunes, 22 de abril de 2013

La dieta (semana 2)

Bueno pues la semana 2 la hemos comenzado nosotros hoy. El balance de kilos perdidos tras la semana 1 es el siguiente: mi marido ha perdido 2´5 kilos (se sabe que los hombres pierden más y más rápido), lo perdido por mi madre aún no lo sé porque de un peso a otro varía mucho y anda pesándose todos los días y ya no lo tiene claro ni ella, mi prima un kilo y yo 1.600 kg, perfecto, verdad???
La semana 2 es la siguiente:
DESAYUNO: café con leche desnatada, té o infusión, dos rebanadas de pan integral o un croissant con margarina, queso, jamón cocido o mortadela de pavo y tomate.
MEDIA MAÑANA: fruta o yogurt (entiendo que desnatado)
MERIENDA: fruta o arroz con leche desnatada y sacarinas (después os enseño mi arroz con leche)
Lunes:
-almuerzo: huevos rellenos y ensalada de lechuga, tomate y cebolla
-cena: rosada a la plancha, ensalada de lechuga
Martes:
-almuerzo: un plato de paella y naranja
-cena: ensalada de fruta y yogurt natural
Miércoles:
-almuerzo: rosada a la plancha con ensalada de tomate, lechuga y cebolla
-cena: solomillo, queso y ensalada (yo el queso lo estoy usando tipo burgos)
Jueves:
-almuerzo: cazuela de fideos con almejas y una naranja
-cena: ensalada mixta, yogurt desnatado y fruta
Viernes:
-almuerzo: tortilla de bacalao con ensalada de lechuga y cebolla (yo el bacalao lo voy a cambiar por un poquito de atún en lata con el aceite muy bien escurrido)
-cena: chuletas de cerdo y ensalada a su gusto
Sábado:
-almuerzo: pollo asado con ensalada mixta y una naranja, o mandarina o kiwi
-cena: dorada y ensalada de tomate
Domingo: 
-almuerzo: lentejas con verduras y una naranja
-cena: crema de verduras o ensalada variada y un yogurt de fruta
Observaciones: no tomar alcohol, no comer fuera de las comidas, beber 2 litros de agua diario (lo llevo regu porque no soy de beber mucha agua), tomar té, café o infusiones, utilizar una cucharada y media de aceite al día (eso también lo llevamos regular, pero procuramos echar el menor aceite posible), emplear poca sal en las comidas.
Lo que más me gusta de esta semana 2 es el arroz con leche por las tardes, yo me lo he preparado en unos vasitos de yogurt, que aunque cutres me sirven para controlar lo que como y no pasarme, porque no es plan de comerse un plato de arroz con leche cada tarde, y no por ganas, aunque sea con leche desnatada y sacarinas.
Aquí los ingredientes:
Un litro de leche desnatada y tres puñaditos de arroz me han dado para siete vasitos de yogurt,  la sacarina hay que  ir añadiéndola al gusto y evidentemente le he puesto su canela en rama y la cáscara de un limón a la hora de hacerlo

Aquí mis vasitos de arroz con leche, todos para mí porque al esposo no le gusta este postre, él se lo pierde:

Y aquí lo que comimos ayer domingo, el último día de la semana 1, que no era otra cosa que espárragos con mayonesa (light, se entiende) y pollo al ajillo con patata asada, aunque yo no aso las patatas, las hago en el microondas: las lavo, las seco, las pincho varias veces con un cuchillo, las envuelvo en papel de cocina y al micro hasta que se pongan tiernas y más buenas que ná:
Mañana (o el miércoles) os dejo la última semana. Besos. Inma

viernes, 19 de abril de 2013

La dieta (semana 1)

A ver, a petición popular os dejo la dieta, me debo a mi lectoras, son 3 semanas, la primera es la más durilla, por lo menos para mí, en general se come de todo (verdura, pesacado, carne, pasta, fruta, lácteos y hasta pan), hay que hacer las cinco comidas, beber mucha agua y hacer algo de ejercicio, por lo menos andar (yo me vengo andando del trabajo a casa), la veo muy completa, si no la he puesto antes es que soy muy cuidadosa con estas cosas de las dietas, pero ya somos mayorcitas. Una vez fializada se puede ir alternando la semana 2 y la 3 pues son comidas muy normales como veréis cuando las cuelgue.
  
SEMANA 1:
Desayuno: pomelo o naranja, café sólo, té o infusión con leche desnatada y sacarina, 1 pitufo o 2 tostadas con queso, jamón cocido, mortadela de pavo o fuagrás. Aclaración: respecto al café yo le echo un poquito de leche desnatada, es que sólo no me gusta.
Media mañana: fruta
Merienda: café o infusiones cuantas quiera
Lunes:
-comida: huevos (no fritos) y ensalada
-cena: ensalada de tomate con pollo al horno
Martes:
-comida: filete de ternera, ensalada de tomate, lechuga y pepeino
-cena: hamburguesa con huevo a la plancha y lechuga
Miércoles:
-comida: Huevos fritos con patatas fritas y queso (sí, habéis leido bien, pero con moderación y muy poco aceite)
-cena: pescado blanco con ensalada variada
Jueves:
-comida: macarrones con carne de ternera y tomate natural
-cena: revuelto de espinacas con huevo y jamón serrano, yogur desnatado
Viernes:
-comida: sopa del puchero, filete de ternera
-cena:dos huevos escalfados en tomate natural, queso burgos
Sábado
-comida: ensalada variada y una pieza de fruta
-cena: ternera a la parrilla con una patata al horno con alioli
Domingo
-comida: espárragos con mahonesa o salsa vinagreta, conejo o pollo al ajillo con patata al horno o puré (el puré de patatas casero, no de sobre)
-cena: menestra salteada con un huevo escalfado, una loncha de jamón cocido y un yogur desnatado

Mañana o a lo más tardar el lunes os dejo las semanas 2 y 3.
Si os sirve de ayuda yo estoy empleando para desayunar estas tostadas del DÍA, pero en Mercadona las venden igualmente, y en lugar de dos me como tres:
Así mismo he descubierto estos yogures destanados de Mercadona que ni idea que existían, se llaman "Recetas pasteleras", la verdad no están malos y por lo menos me quitan el deseo de dulce, vienen en un pack de ocho, dos con sabor a tarta de queso con arándanos, otros dos de stracciatella,  dos de tarta de limón y otros dos de tarta de manzana:
Besos. Inma




lunes, 15 de abril de 2013

Marujeando

Hoy he empezado una dieta de tres semanas junto al esposo, ya os contaré el resultado final porque por lo visto es efectiva, pero la verdad es que para ser una dieta no está mal, se como entre otras cosas lentejas, paella, pollo al ajillo, patatas asadas, cazuela de fideos, caldo de puchero, huevos rellenos, albóndigas, macarrones con carne, además de mucha carne y mucho pescado y los desayunos son geniales con fruta, tostadas con embutido y café, algo muy importante para mí porque los desayunos son sagrados.
Esta primera semana es la más durilla, de choque, con tanta ensalada de lechuga para arriba y para abajo, y a mí la ensalada plín, soy de comer poquita y siempre y cuando vaya completita con su huevo, remolacha, pollo asado, kilos y kilos de maiz, queso, picatotes y frutos secos, vamos, justo la ensalada que no se debe comer en una dieta. Pero la lechuga a palo seco tan sólo con un poquito de aceite, sal y vinagre como me la tengo que comer ahora pues puaggggggg, no me seduce mucho. El marido sin embargo está encantado porque si por él fuese comía lechuga hasta en el desayuno (qué rarito es, de verdad). Además tengo que tomar por las tardes mucha infusión o té y eso es otra cosa con la que no puedo, dios qué asquito me dan el té y las infusiones en general, contrariamente de nuevo al esposo que las infusiones de "yervas" le pirran. Si cuando yo digo que somos contrarios en todo, es que es verdad. Así que buena parte de la compra de la semana viene cargadita de ensaladas varias, mucho tomate, fruta y un té con canela que he comprado en Mercadona por aquello de que la canela me haga más tragable el caldo. Ainssssss, qué mono más grande de dulce tengo en estos momentos, y pensar que dentro de un rato tengo que empezar con el té....... deprimente....... Menos mal que en esta "aventura" lechuguera me acompañan, además del esposo, mi madre y mi prima A., y es que nos vamos a poner de monérrimas para este verano que ni os digo, además de eso de que quien sufre unido permanece unido.
Pero a lo que vamos, centrémonos en la limpieza pa olvidar y distraer la mente de torrijas, dulces a granel del Mercadona y donuts de chocolate, dios que me muero, tras un huevo duro y una ensalada de lechuga que ha sido hoy nuestro almuerzo y que para nada me ha quitado el hambre, más bien todo lo contrario, me piden en el "mercado negro" 50 € por un donuts y los pago encantada, porque mi chispita de dulce después de comer eso es casi una religión. Por qué me gustan tanto los dulces y la ensaladilla rusa??? Ya me podría gustar la lechuga y el arroz cocido, o no? En fin, que me voy por las ramas y lo que os iba a contar no era lo de la dieta sino que soy una marujilla de mi casa, me encanta probar cositas nuevas de limpieza, detegentes, ambientadores y demás, también soy algo maniática del orden y la limpieza, mi marido diría que una fanática rallante, sin embargo para mi madre "más" no es suficiente, en el apecto de la limpieza y el orden siempre se puede ser "más". Vamos, cada loco con su tema, además de que estos dos tampoco se ponen de acuerdo ni queriendo.
Pues bien, hace un tiempecillo fiché la toallitas para el W.C. de Bosque Verde (Mercadona) y allá que las he comprado, porque en esa obsesión mía por tener la taza del water impoluta me estaba dejando la salud mental y la tersura de las manos con tanta lejía, no soporto verla sucia ni salpicada de pipí gracias a ese ser maravilloso de 5 años que anda por casa,  que mira que el pobre tiene cuidado y toma todas las medidas oportunas, pero es que hay que reconocer que con 5 años se tiene mucho brío y eso parece más bien un aspersor, con lo cual así queda el water como queda. Tras probar las toallitas debo decir que huelen bien, muy bien, pero cuando secan de brillo nada de nada, evidentemente el que escribió el texto y puso la foto del paquete no las ha probado en su vida, se me queda empañado el water, con lo cual tras pasar la toallita una primera vez, la enjuago con agua para quitarle la solución y la vuelvo a pasar para sacarle brillo, con lo cual (otra vez) contradice aquello que pone que no necesitan aclarado. Evidentemente dichas toallitas no hacen la labor de la lejía, pero para un día que llevo prisas o no tenga ganas de arremangarme mucho no están mal, total son 50 toallitas por 1´30 € que creo que es lo que vale el paquete.
Por otro lado ya tengo el regalo que me tocó hace algunas semanas en el sorteo de mi querida Elena (¡¡¡gracias, me encanta!!!). Y para terminar os dejo con el enlace de una tienda de moda infantil que se acaba de lanzar a la aventura esta de los blogs, les deseo toda la suerte del mundo: Retamal Moda Infantil, cuenta con una buena selección de primeras marcas, pasaros y veréis.
Besos y bienvenidas Paula Vázquez y Vany (que en su día se me pasó darte la bienvenida, sorry).
Inma