Mostrando entradas con la etiqueta catálogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catálogos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

De catálogos, sudores fríos/calientes que van/vienen y cartas a los reyes

Hablando mal y pronto, pero por ello no menos cierto, los catálogos de juguetes son una putadilla para los padres. Yo no sé vuestros hijos, pero el mío hace hasta listas alternativas. Porque toooooodo le gusta, tooooooodo lo quiere y lo que es peor, según él, tooooooodo lo necesita y claro como buenos padres/tíos/abuelos entregados a la causa procuramos cubrir sus "necesidades". Manda huevos por nuestra parte. Y eso no puede ser.

El niño tiene las ideas muy claras, eso está muy bien en la vida, así que los regalos de reyes los tiene muy claros también, pero gracias a estos catalogillos joputillas descubre algún juguete, precisamente de barato nada de nada, que "necesita pedir" sobre todas las cosas del mundo y que se unen al resto, porque él quitar de la lista no va a quitar nada, ya lo ha dejado claro también y esto de andar con chantajes emocionales es muy cansado y yo ya estoy mayor para tanta negociación.
Cada vez que da una vuelta a algún catálogo descubre algo de necesidad imperiosa y una con sudores fríos/calientes que van y vienen a ver qué nuevo descubrimiento hace el nene con semejante tocho en la mano y con predisposición a darme la tarde. Consecuencia de ésto??? Pues que misteriosamente han desaparecido todos los catálogos de casa, qué necesidad hay de ponerle al niño tan a huevo más "necesidades" valga la redundancia. Él pregunta, claro que pregunta por ellos y yo le digo que serán los reyes los que se los han llevado una vez escrita la carta. Ainssss la inocencia qué bonita es, de momento se lo cree; ahora, mi trabajo me cuesta ir esquivando montones de catálogos soltados en los portales como si no hubiese un mañana.
Así que señores fabricantes de juguetes les pido por favor que no destruyan más árboles y no hagan más catálogos de juguetes, que con los anuncios de la tele ya vamos más que sobrados, qué necesidad hay de meter al enemigo en casa, a ver qué!? Que mi hijo es mu motivao pa toito.
Y como buen blog que se precie (juas, juas, juas) os dejo una tandita de consejos para hacer un encargo  a sus majestades los reyes económico y sin sobresaltos, venga que os ayudo:
-juguetes adecuados a su edad y desarrollo, vamos a dejar de lado ese pensamiento que todas tenemos que nuestros hijos son superdotados y van de sobrados por la vida, los juguetes deben ser adecuados a su edad, tiempo habrá de jugar con cosas de más mayores, si crecer van a crecer y encima rápido, pasa como con la ropa, lo mismito;
-los juguetes, dentro de su edad y desarrollo, deben ser al gusto del niño, ese día nosotros no pintamos nada, únicamente damos la visa a los reyes para que se cobren el pedido, porque son magos pero no tontos; si la niña quiere una monster high o una Hello Kitty y a nosotras nos gustan las barbies, los nenucos o los carros antiguos pues nos fastidiamos; anda que la de veces que yo lo he hecho cuando he tenido que comprar un gormiti, un monsuno o un skylanders más feos que un ripio, cuando a lo mejor lo que me apetecía era comprarle la granja de los playmobil, ni la de veces, es frustrante, pero es lo que hay, por un hijo las frustraciones y los fastidios  que hagan falta;
-repartir el pedido a los reyes magos entre padres, tíos, abuelos y padrinos; ser tío/abuelo/padrino de una adorable criatura tiene sus daños colaterales, así que que pringuen todos; el niño no sólo está para sacarle fotos y enseñar a los compañeros de trabajo el sobrino tan guapo/gracioso/listo que tienes, se está para lo bueno y para lo malo también; eso es justamente lo que yo hago con mis padres, mis hermanos y los padrinos, repartirnos el pedido entre todos; de ese modo una misma persona se evita un gran desembolso, te evitas encontrarte con una montonera de juguetes que no sabes dónde meter el día 7 de enero y que con toda seguridad el niño ni mira porque como no los ha pedido en la carta pues pasa de ellos directamente y sin remordimientos;
-una vez escrita la carta a los reyes mandar a mejor vida toooooodos los catálogos de juguetes que hay por casa, te evitas sobresaltos, listas alternativas como las de mi hijo y tentaciones para el niño; sin ir más lejos el niño el año pasado descubrió a última hora gracias a los catalogados kkfgbkwwwfk que "necesitaba" los skylanders cuando todo estaba ya comprado, no dejaba de hablar de ellos, la bromita nos salió casi por más de 100 €, este año he jurado que no me pasa y no me pasa;
-fijar un número de juguetes que se piden en la carta a los reyes, tienen que aprender a valorar las cosas y que tooooodo no se puede tener en esta vida, cuanto antes lo sepan mejor les irá, aunque como padres siempre queremos para ellos lo máximo, eso se sobrentiende; fijándoles un número cerrado de cosas el niño no espera más y luego no se lleva desilusiones, a Salva le hemos fijado cinco cosas, evidentemente caerán algunas sorpresillas más, pero él de entrada espera cinco cosas: una moto grande, un disfraz de Ironam, un guante lanza tela de arañas de Spiderman, una máscara de Spiderman y algo de las tortugas ninjas; un poco friki el niño verdad???
-estamos en España, así que por favor demos prioridad a los reyes magos, los reyes magos son los reyes magos, no digo que caiga algo en Papa Noel, pero un detallito más simbólico que otra cosa, nada de convertir nochebuena y papa noel en otra entrega de regalos bestial;
-realizar el "encargo" a los reyes lo antes posible, así te evitas aglomeraciones y sustos de última hora al no encontrar el juguete estrella que el niño quiere por dejarlo todo al 5 de enero por la tarde y lanzarte a la aventura; por cierto, nuestro encargo ya está a buen recaudo :))) y los catálogos recicladitos :))))))))))))
Eso es todo, buen fin de semana, muchos besos de esta Inma que os quiere y que últimamente os tiene muy abandonados.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Y llegó la normalidad (en todos los aspectos)

Y ahora megaentrada, así que poneros un café o lo que queráis que allá voy, hoy hay de todo. Antes de nada debo daros las gracias de todo corazón, Lucía es un bellezón que pesó 4 kilos, tiene la marca España, es decir, un pedazo de remolino delante como su padre, como su tito JM, como su abuelo, como su primo Salva y como yo, es un clon de mi hermano que es guapíiiisimo, sólo hace comer y dormir, es difícil verla con los ojos abiertos, vamos que de momento el mundo no va con ella, y según mi hermano "es perfecta, no tiene nada feo", el parto fue relativamente rápido y la mamá ya está como si nada. Desde ayer están en casa y ya la he visto con su batón, su capota y sus bragotas de volantes  como nuestra princesa que es.
Por fin!!!!!!!! Una semana después de empezar el cole todo vuelve a ser normal, casi hemos recuperado los horarios, aunque las tardes siguen siendo largas como para estar en casa y bajamos al parque hasta las ocho más o menos, y no estamos más porque en su día me encantó Betty la fea y ahora Divinity la pone a partir de las 20.15 horas de lunes a viernes y yo tengo que verla, faltaría más, así que entre un anuncio y otro baño al niño y le preparo la cena, qué estrés más grande.
De verdad que la vuelta al cole ya era necesaria, nos hacía falta como agua de mayo porque el cole es algo que le gusta y va encantado todos los días, el hecho de ver a todos sus amigos es ya un motivo de alegría cada mañana y como continúa con la misma seño y en la misma clase que el año pasado pues todo es mejor aún si cabe.
Y yo después de unos días de no dar abasto en el curro entre tanto trabajo y esfuerzo, tanto protocolo, tanta gente importante, tanto mantener el tipo, tanto detalle a tener en cuenta, tanta inauguración, tantos medios de comunicación, tanta gente a la que atender, tanto tacón, tanto maquillaje, tantos nervios (porque es ver a la gente ante mí, es ver un micrófono ante mí o una cámara y empiezo a bloquearme), etc., etc., etc., pues vuelvo también a una normalidad relativa, porque mi trabajo muy normal no es, entre otras cosas porque no trabajo con gente muy normal que se diga.
Pero todo ha pasado ya, ahora toca disfrutar del reconocimiento, del éxito de las dos expos, de las excelentes críticas, y sobre todo del trabajo bien hecho. Hemos salido en todos los períodicos, radios y televisiones locales y hasta en Canal Sur y me han llamado de Canal Sur Radio para salir en directo mañana martes por la tarde y hablar de una de las dos expos que es de uno de nuestros pintores más internacionales, me pondré tila en vena porque me hará falta.
Cuando el viernes caí en la cama y me terminé de relajar dormí como un lirón, máxime cuando el jueves noche dormimos a trompicones entre un "guasá" y otro con la llegada de SúperLucia, y para colmo el viernes nos tiramos tooooooda la santa tarde en la inauguración de un parque de bolas de una amiga con el desgaste neuronal que eso supone, perfectamente había entre 50 y 60 niños hiperactivos dando saltos y gritando como posesos (entre ellos mi hijo) con sus respectivas madres coñoncillas tranquilonas locas por soltar a los niños, ahora eso sí, si el local y las instalaciones aguantaron aquella marabunta desatada y excitada de más gracias al azúcar, aguantan lo que les echen, toda una prueba de fuego superada, yo creo que mi amiga lo hizo a posta para ver qué capacidad y qué aguante tiene su local, eso ya no lo echa abajo ni dios.
Imagen general de la sala el pasado martes por la noche cuando inauguramos una expo colectiva llena de grandes firmas de la plástica contemporánea del siglo XX y que yo comisarié, entre ellos estaban Picasso, Joaquín Peinado o Miguel Berrocal
Exposición individual de uno de nuestros pintores más internacionales y grandes del siglo XX, también comisariada por mí y que tengo el gran honor de ser una especialista en su obra. La imagen es tan mala porque está escaneada de un periódico, pero es que me gusta especialmente esta foto, sorry. La inauguramos 16 horas después de la anterior, es decir, el miércoles a las 12 de la mañana. Perdonad que no de nombres de nada pero es que entonces pierdo intimidad, además si una de vosotras viene a Málaga en estos días y quiere verlas que se ponga en contacto conmigo que le hago de guía encantada
Los catálogos de las dos exposiones, en el gris mi texto como comisaria tiene 12 páginas escritas por mí, en el otro 8, veréis que doy poca información al respecto, pero me tenéis que entender y el móvil está puesto estratégicamente. Además debajo hay un periódico, habla de la inauguración de la expo del martes noche, os lo pongo porque en esa foto salimos Tomás y yo viendo un cuadro, tiene gracia, con la de gente que había, el que salga la comisaria no es ninguna novedad y estos días he salido bastante, pero mi Tomate está más contento de verse en el periódico que pa qué
Para finalizar este año también os dejo con algunos looks informales y muy baratitos, pero mucho-mucho, para el cole, Salva no lleva uniforme, en su cole lo llevan desde primaria hasta que salen con 18 años directos a la uni, pero los de infantil no lo llevan y no sé si lo prefiero o no, he de decir que los uniformes no me gustan, me aburren una barbaridad, además el uniforme del cole de Salva es feo como un ripio y muy caro y no se puede comprar en otro sitio que no sea al colegio ya que ellos tienen el monopolio y se aprovechan en el precio, p. e. para que os hagáis una idea el chándal está entre los 70/80 € dependiendo de la edad, el polo de manga larga entre los 30/35 € dependiendo de la edad y así todo, peeeero por otro lado el uniforme es la opción más comoda, no te quiebras la cabeza en ver qué le pones cada mañana porque es lo que hay. De momento los de infantil sólo necesitan el chándal de verano y el de invierno para cuando toca gimnasia o excursión y el precio de ambos es para echarse a llorar.
Os puedo decir que yo he hecho cálculos así por encima y todo lo que os muestro a continuación no me sale mucho más caro que toda la ropa de uniforme que necesito para todo un curso partiendo de los precios abusivos que os he indicado más arriba, evidentemente este año premisa fundamental vuelven a ser las cinturillas elásticas y los zapatos de velcro porque aún son muy pequeños, así que todos los pantalones que veréis son de cinturillas elásticas y la mayoría de la ropa está comprada en rebajas o a unos precios fantásticos de tirados.
Vaquero C&A, no es muy de mi gusto porque soy muy especial para los vaqueros, especialmente en el color, pero fue un regalo que no traía ticket regalo y ya se sabe,  combina con sudadera gris de Mayoral o polo rojo con capucha de Sfera  
Chino azul marino de Lefties (en rebajas a 7´99 €) de nuevo con sudadera gris de Mayoral
Pantalón de pana crudo de Charanga con sudadera azul marina a rayas de C&A o con polar azulón con capucha de Charanga, todo ha sido regalado o más bien comprado con tickets regalo
Chino enguatado combinado con rebeca azul marina y rayas piedra de Benetton, en el centro jersey rayas de Zara (año pasado) o polar verde oscuro de ECI (5´99 € en rebajas)
Chándals de Benetton, soy fan total del punto de Benetton, sus chándals especialmente son lavar, planchar y estrenar, el celeste en concreto me costó en rebajas 9´99 €, como para no darme un dolor de barriga cuando me piden 70 € por el chándal del cole. ¡La de chándals de Benetton y la de sudaderas chulas que compro yo con 70 €!
Más sudaderas del año pasado que nos valen, todas ellas de rebajas, de izquierda a derecha de Lefties, de Brotes y de Gocco
Algunas camisetas de manga larga del montonazo que tenemos para el entretiempo y para debajo de las sudaderas, rebecas y demás, la azul es de Carrefour (4 €), la de Batman Lego es de Dunnes Store y es de sus preferidas teniendo en cuenta que el videojuego Batman de Lego es de sus preferidos también y que es todo un friki como bien sabéis y la amarilla es de H&M
    Ufff eso es todo, ya estaréis cansadas de mis desvaríos cosas. Besos. Inma