Buenas, después de la entrada de ayer, hoy seguimos con cosas que me gustan, en concreto toca el turno a las mariposas y los elefantes, por estas cosas raras mías que cuando me da por algo lo hago casi de forma obseviva, prueba de ello son las mariposas que "revolotean" por mi salón y que creo que después de las velas, los portavelas y los cuadros es de lo que más abunda, pues las tengo hechas a punto de cruz en dos cuadros, las tengo en portavelas e incluso en las llaves del mueble vajillero y el aparador.
Después están mis elefantes a la entrada de la casa con sus trompas para arriba para recibir a mis visitas (como debe ser), y es que los elefantes también me gustan muhísimos, pues además de traer suerte (eso dicen) son muy estéticos decorativamente hablando, al igual que las mariposas.
A lo largo de este "reportaje" (jajaja) os daréis cuenta también que me encannnnnnnnnnnta el punto de cruz, es mi hobby preferido fuera del arte, me relaja de una forma extraña pues lo hago de forma compulsiva, pero bueno al fin y al cabo me relaja. Llevo la cuenta perdida de todo lo que he hecho entre baberos, nombres de recién nacidos, muñecas antiguas, casas de muñecas, cuadros varios, manteles, paños de cocina, toallas, etc., etc., etc., hasta las bolsitas con flores secas aromáticas dentro que repartí el día de mi boda con diferentes motivos a punto de cruz fueron hechas por mí, y eran más de 130 saquitos, total pensé, estos regalos siempre van al fondo de un cajón, pues haré algo que ya que van al cajón por lo menos lo perfume, me lo quitaban de las manos, hasta las chicas que sirvieron la comida me pidieron.
Y cambiando de tema esta tarde-noche tenemos evento cultural de lo más, más, desde el trabajo se nos ha encargado hacer una especie de reunión de intelectuales entre pintores y escritores muy vinculados a Málaga y al lugar donde se llevará a cabo dicho evento, que son unas conocidísimas bodegas, lugar de paso obligado para malagueños y foráneos y lugar donde la vanguardia y los intelectuales durante la dictadura se reunían de forma clandestina. Es un lugar con muchísima solera por donde han pasado desde toreros, aristócratas, políticos, actores, tonadilleras, y por supuesto escritores y artistas plásticos. Así que allí me plantaré con el "marío" que viene de invitado conmigo. Estarán presentes entre otros Antonio Gala, Maria Victoria Atencia, Pablo García Baena (Premio Príncipe de Asturias de las Letras), José Infante (Premio Adonáis de Poesía), Pepe Bornoy (Beca Picasso), el alcalde de Málaga, directores de algunos periódicos, mi junta directiva, algunos pintores malagueños y yo. No es por poneros los dientes largos pero lo que se sirve después es una auténtica pasada en cuanto a calidad y cantidad, por eso dice el marío que viene conmigo, jamón pata negra, queso, vinos de Málaga y un surtido de tapas típicas de Málaga. Yo os digo que hoy no he comido casi nada por lo que nos espera esta noche, es por compensar excesos más que nada.
Esta será la indumentaria informal que llevaré esta tarde-noche en mi encuentro con la "intelectualidad", pues es una reunión privada y absolutamente informal:
Os dejo que me voy a terminar de arreglar que a las 20.30 tengo que estar en la "chupi-fiesta", pero no vendré muy tarde por tres razones de "mega-peso": primera porque el marío que me acompaña se tiene que levantar a las 05.45 de la mañana, segundo porque tengo a los padres haciendo de niñeros con el crío y tercero y más importante porque hoy es SPARTACUS, no sea que me pierda la rebelión que se va a dar contra el tirano del dueño del ludus.
Hasta mañana y que tengáis un buen resto de miércoles. Besos.
Inma
Hasta mañana y que tengáis un buen resto de miércoles. Besos.
Inma