Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2016

Ideas fáciles para cumples: bocadillos fríos (para no cocinillas)

La semana pasada os conté el cumple de Alejandra, os relaté por encimilla lo que puse en el picoteo, si pinchas AQUÍ lo verás otra vez. Debido a que he recibido algunos privados preguntando qué llevaban los bocatas y cómo se hacían los canapés de mi madre os dejo con las recetillas muy fáciles para los no cocinillas, vagos o negados de la cocina, como yo.

Además de los típicos sándwiches (sin corteza) de embutido variado y muchas más cosas, puse varias bandejas con bocadillos variados en cuanto a tipos de panes y relleno, lo veo más vistoso y luce mil veces más que si ponemos la bandeja con todos los bocadillos igual.  Las bandejas llevaban minis medias lunas rellenas de salsa rosa con gambas, bocas, maíz, piña y lechuga, pulguitas de pan con atún, lechuga y mayonesa y croissants de jamón ibérico con queso gouda.

1. Minis medias lunas con salsa rosa, gambas, bocas, maíz, piña y lechuga: opté por el tamaño mini porque mi objetivo era que fuesen pequeños bocaditos.
INGRDIENTES: Para unas 24 o 25 minis medias lunas necesitamos unos 150/200 gr de gambones ya pelados, 8 o 9 palitos de bocas de mar, 1/2 lata de maíz dulce, 4 o 5 rodajas de piña en su jugo, 1/2 lechuga iceberg más o menos y varias cucharas soperas de salsa rosa de bote (se van echando a ojo hasta que coja la consistencia deseada).
PREPARACIÓN: Cocemos los gambones ya pelados y lo picamos muy pequeño, picamos las bocas muy pequeño, la piña igual y la lechuga iceberg igual, es decir, todo muy picadito y muy escuridito para evitar el exceso de líquido, en picarlo todo pequeño y muy escurrido está el éxito. Lo echamos todo en un bol, echamos el maíz también muy escurrido y la salsa rosa, mezclamos y metemos en la nevera un par de horas. Luego rellenamos las medias lunas.

2. Pulguitas de atún con lechuga y mayonesa
INGREDIENTES: para unas 20 pulguitas necesitamos 7 u 8 latas de atún, más o menos media lechuga iceberg y varias cucharadas soperas de mayonesa de bote (yo la prefiero Kraft, el sabor no tiene comaración para mí).
PREPARACIÓN: escurrimos muy bien el aceite de las latas de atún, lo desmigamos mucho en un bol, añadimos la lechuga iceberg muy picadita y muy escurrida de agua (disponer en un paño de cocina para quitar el exceso de agua), añadimos varias cucharadas soperas de mayonesa hasta obtener la consistencia deseada, mezclamos todo muy bien y metemos durante un par de horas en la nevera. Luego rellenamos las pulguitas.

3. Croissants de jamón iberico y queso gouda en lonchas, aquí no hay ningún secreto, tal vez la mantequilla del croissants y es que es cuestión de gustos, pero yo prefiero mantequilla a encontrarme el pan seco, tampoco hay que volverse loca untando, basta un poquito y la textura del pan cambia bastante. Con los sándwiches de embutido variado pasa igual, es decir, prefiero que lleven un poco de mantequilla a que vayan secos.
---------------------
4. Canapés variados de mi madre, aquí no so puedo decir las cantidades porque es cuestión de las bandejas que hagáis, nosotros hicimos 8 bandejas como la de la foto que es bastante, pero ella es muy exagerada para todo y se muere si falta comida o es escasa, de hecho, no conozco anfitriona como mi madre.

INGREDIENTES: pan de molde sin corteza, gambones pelados y cocidos, bocas de mar cortada en trocitos, aceitunas sin hueso, anchoas, tomate frito de brik y mayonesa casera.
PREPARACIÓN:  se corta cada rebanada de pan de molde sin corteza en 4 trozos iguales, los trozos de pan de molde se van disponiendo sobre una bandeja de forma más o menos estética, una vez esté el pan en la bandeja colocado se cubre de una fina capa de tomate frito de brik procurando que toda la superficie del pan quede cubierta, luego con ayuda de una manga pastelera se hace en cada trocito de pan un circulito con la mayonesa casera y se adorna con las gambas, las bocas, las aceitunas y las anchoas. Posibles combinaciones son: gamba y trocito de boca, dos trocitos de boca, boca y aceituna, aceituna envuelta en anchoa. Más fácil imposible.
---------------------
5. El verdadero día de su cumpleaños (29 septiembre) puse un pequeño picoteo en casa pues hicimos una pequeña fiesta muy familiar, entre otras cosas hice unos sándwiches de atún con mayonesa y pimientos morrones y de atún con tomate y huevos duros. En ambos casos utilicé el pan de molde sin corteza.
-Sándwiches de atún con mayonesa y pimientos morrones: untas la mayonesa en las dos rebanadas, echas el atún sobre una de las rebanadas muy desmigado y con el aceite previamente escurrido y pones tiras de pimientos morrones troceadas, tapas el sándwich y corta por la mitad dos triángulos.
-Sándwiches de atún con tomate y huevos duros: en un bol mezclas un par de latas de aún (con el aceite escurrido previamente), un par de huevos duros muy picados y un chorrito de tomate frito de brik, remueves y mezclas muy bien, echas en una rebanada de pan de molde, tapas con la otra y corta por la mitad en dos triángulos.
Los sándwiches de atún en el plato del centro

---------------------
Hace un tiempo os dejé una sencilla receta de un pastel frío de gambas, la receta la tenéis pinchando AQUÍ, también es ideal para un cumpleaños o cualquier tipo de celebración, lo que pasa es que es más laborioso de hacer, pero está de vicio:

Eso es todo, qué hambre me ha vuelto a entrar. Besos. Inma 



lunes, 24 de junio de 2013

Estamos que no paramos

Llevamos unos días/semanas de no parar, lo que implica saltarse la dieta cada dos por tres, a ver si pasa junio y volvemos a una cierta normalidad porque no es plan. Qué "duro" es tener tanto que celebrar (jajaja). Os resumo:
-cumples: 2
-comidas con amigos: 3
-celebración de aniversario: 1
-fiestas fin de curso: 1
-entrega de premios: 1
-evento relacionado con la belleza: 1
-total festejos: 9 (sin contar lo que va cayendo por medio como las inauguraciones de expos a las que me invitan o tengo que ir sí o sí por el trabajo o meriendas improvisadas que van surgiendo por el camino)
1-Empezamos con la primera comida con amigos, en concreto fue con mis amigas y en mi casa, teníamos tantas cosas que contarnos que ya no lo podíamos dejar más, pasamos un día estupendo, recordamos viejos tiempos, siempre terminamos hablando del famoso viaje a Madrid, cogimos un puntito muy gracioso y por beber nos bebimos hasta el agua de los jarrones, empezamos con el lambrusco y terminamos apurando las botellas de ron y yo que no bebo nunca os podéis imaginar cómo acabé.
 La comida fue muy sencilla a base de un picoteo, ya lo tenía todo listo para cuando llegasen no perder ni un segundo de palique. Puse unos mini-sandwiches de paté ibérico, de queso blanco con nueces, de pollo relleno y de queso blanco con salmón, pinchos de carne de membrillo con queso blanco, huevos rellenos, tortilla de patatas y mi ensaladilla preferida, que yo la he bautizado como "ensaladilla Toñi" (Toñi es la madre del padrino de Salva) que siempre me la hace y es muy sencilla pues sólo lleva maiz, piña, pasas sin huesos, queso blanco y mayonesa, pero yo hice una variación poniéndole salsa rosa ya que tenía un bote por casa, pero os aconsejo que mejor echéis  mayonesa, da igual si es de bote o casera, los sabores se aprecian más.
Mirad mi mesa camilla lista para la ocasión, es lo mejor que tengo en mi casa, es útil 100%, para cuando somos poquitos viene ideal sin tener que poner la mesa grande del comedor, nos podemos sentar hasta 6 personas a comer:

Y la sobremesa que se alargó hasta las 8 de la tarde:
2-La segunda comida con amigos fue otra pasada como es típico en Toñi, la madre del padrino de Salva, nos juntamos para celebrar su santo y es que a San Antonio hay que honrarlo como se merece, yo soy muy de San Antonio, vamos fans total, y no sólo me ha concedido siempre a los más guapos, inteligentes y buenos en todos los aspectos, es que siempre me ha concedido casi todo lo que le he pedido, pero claro, sabe que después yo le sé pagar como es debido, por lo menos le enseño patorra cada vez que paso por su capilla (porque a San Antonio hay que enseñarle las cachas y a mí lo que se dicen cachas me sobran) y su imagen siempre me acompaña. Pero a lo que vamos, la terracita de Toñi es una pasada en pleno centro de la ciudad, ahí nos apalancamos hasta que se nos hace de noche y es que somos como parte de la familia, es una amistad grande y de las buenas, ellos no faltan nunca en ninguna celebración nuestra y viceversa:
Y aquí el menda a dos bandas para no perder el tiempo con pelota y mando de la XBOX, a eso se llama llevarlo to palante, tiene a quien salir:
Y ahora los manjares en honor a San Antonio, si cuando digo que es una pasada no me quedo corta:
1. Sangría de vino tinto y ron con frutas, un imprescindible en estas reuniones en casa de Toñi, entra sola, luego no nos podemos levantar de la silla 2. Entrantes a base de huevos rellenos, tortillas de verduras, conchas finas, queso y salchichón de Málaga 3. El gazpacho, que no falte tampoco 4. Ensaladilla de pulpo y ensaladilla malagueña  5. Arroz, Toñi hace un arroz buenísimo con carne picada de pollo, bacon y verduras, me encanta 6. Las sardinas, es el tiempo ahora 7. Salchichas , hamburguesas y otras cosas en la parrilla  8. Tarta casera de queso, ha sido la primera tarta de queso de la Olguita (la tita Olga, hija de Toñi y hermana del padrino de Salva) y estaba buena y todo.

3-El aniversario: el hermano de Tomás y su mujer han hecho 25 años de casado!!!!!!!!!!!!!! Y eso, claro está, hay que celebrarlo. Entre las hijas,  los amigos y familiares más cercanos les preparamos una fiesta sorpresa: alquilamos una especie de local-nave-almacén en medio del campo, pero preparado para celebraciones, compramos comida y bebida para un regimiento y los llevamos engañados, así que menuda sorpresa. Lo pasamos genial y echamos un día estupendo en el que tampoco nos vinimos con hambre para casa, almorzamos, merendamos y cenamos, tarta incluida.
Una vista del local mientras lo estábamos preparando antes de la llegada de los "novios" - Parte de la parrillada con carne a la plancha - La tarta, buenísima, un piso de crema catalana y nata y el otro de chocolate blanco y crema pastelera, sobran los calificativos 
El que mejor se lo pasó de todos fue Salva, no paró en todo el día, máxime cuando tenía con quienes jugar al fútbol, creerme si os digo que no soltó el balón desde las 2 de la tarde a las 11 de la noche, menos cuando sonaba el gangnam style dentro que salía pitando para bailarlo, ahora, venía de sucio que no había por donde cogerlo:
Nada más llegar, limpito aún, look completo de Mayoral y lonas de Gioseppo, sin mucha complicación porque íbamos a mitad del campo
A lo que se dedicó el día entero: a darle al balón
4-La fiesta de fin de curso de infantil de 4 años, como os conté aquí la semana pasada, eché mi lagrimita y todo porque yo para esas cosas soy muy sentida y blandengue, pero es que siempre me acuerdo del trabajo que me costó quedarme embarazada y que más de una vez se pasó por mi cabeza loca que tal vez nunca tuviese la oportunidad de celebrar/vivir estas cosas, por eso lo disfruto como yo sola (¡¡gracias San Antonio!! Mira que te di bien la matraca, sólo lo sabemos tú y yo), tras la actuación la profe de Salva nos tenía preparado a padres y abuelos un aperitivo y la fiesta continuó, había que celebrar que nuestros polluelos son unos artistas. Los enanos tampoco han parado estos últimos días de cole en los que las excursiones se han multiplicado y por tener han tenido hasta la fiesta del agua y desde hoy ya están de vacaciones.
5-Y ahora vamos a por los cumples. La persona más maravillosa y buena del mundo cumplió 72 años el sábado 22, el verano siempre llega con su cumpleaños y también lo celebramos como dios manda. Picoteo en casa de mis padres con amigos y familiares a su salud. Gracias por ser mi padre!!!!!!! Nuestro regalito fue un reloj acorde a su edad, y mira que fue difícil escogerlo, pues todo era o muy moderno o muy tipo cafetera con más botones que una nave espacial, nunca pensé que fuese tan difícil encontrar un reloj acorde a las circunstancias. Pero sin lugar a dudas el mejor regalo para todos nos vino por sopresa de Barcelona, nuestra Lucía (la sobri) junto con sus padres se presentaron para felicitar al superyayo y hasta el viernes podremos disfrutar de ellos, qué alegría y qué preciosa está mi niña.
El picoteo a modo de buffet para celebración del 72 cumpleaños de mi padre: langostinos cocidos, empanadas  de atún (de Confitería Cristian, las mejores empanadas, pizza al taglio y quiches que he probado), patatas chips, queso y fuet con piquitos, tortillas de patatas, boquerones en vinagre, aceitunas, tartaletas de ensaladilla de pimientos y atún, tostaditas con queso blanco de cabra y carne de membrillo y ensaladilla tropical con lechuga, bocas, gambas, manzana, piña, kiwi, mango, aguacates y salsa rosa, posteriormente hubo pinchitos de pollo y choricitos picantes, y por supuesto la tarta, café, copa y puro.
6-La celebración continuó ayer domingo, todos nos fuimos a comer pescado a un chiringuito de la playa que tenemos frente a casa, se trata del merendero Litoral en la playa de la Misericordia, todo rico, bueno y a un precio razonable, os lo recomiendo, pero antes hay que reservar. Así que de nuevo para allá que se fue la family al completo y es que además de mi hermano, su mujer y su hija, también han venido de Barcelona el padre de mi cuñada y su pareja, y claro, como buenos anfitriones los llevamos a comer pescaíto del bueno, del que sólo aquí se come (Santi guapo un beso, que sé que me lees y que sepas que tienes un estilazo que pa qué, me encantas):
Aquí Salva, lleva polo celeste de Benetton, pantalón corto de piqué con topitos en celeste y victorias blancas, me encanta, tiene ese aire que tanto me gusta
La playa estaba petadísima de gente como podréis ver al fondo y así ha continuado hasta esta mañana porque se ha celebrado San Juan, cuando he llevado a Salva para el cole y yo me he ido para el bus a las 9 aún regresaba gente de pasar la noche en la playa de moraga:
Y ahora un collage en el que aparecen los típicos espetos de sardina y yo también salgo!!!!! Llevo el collar de nudos marineros rosa fluorescente que os enseñé el otro día con camiseta marinera  de rayas verdes y azules como bien me aconsejó la mamá de pececito

7-El segundo cumple fue el de una compi de clase de Salva y creo que hemos estado en el último cumpleaños del curso 2012-2013, o eso espero, como siempre el club de las cinco no faltó a la cita, si es que somos la salsa de las fiestas. Aquí foto de Salva antes de salir, lleva pantalón corto amarillo de Neck&Neck, camiseta azul marina de Lacoste y lonas de Gioseppo, me encanta esta camiseta y el look en general:

8-Y ahora pasamos al evento de belleza. El Corte Inglés me mandó una especie de invitación, me daban una lista de firmas de cosmética de prestigio mundial y yo debía elegir una para asistir a su stand para que me enseñasen trucos de belleza y las últimas novedades en cuanto a productos, y allá que fui, pero eso os lo cuento en otra entrada, por cierto, esa invitación no tiene nada que ver con el blog, es algo que ECI me ha mandado como a mucha gente más por ser clienta (supongo que buena clienta). Evidentemente me salté la dieta porque cogí la cita a las dos de la tarde cuando salí de la sala de exposiciones y evidentemente al estar en ECI me tenía que pasar por la cafetería y comerme un sandwich de pan de semillas con queso azul que tanto me gusta:

9-Por último, y no menos importante, han concedido a mi hermano JM un importante premio de fotografía, ha competido con más de 400 fotógrafos y casi 4000 fotografías y la suya ha resultado la ganadora, ah y no es el primer premio de fotografía que gana, ya tiene unos pocos. Estoy más orgullosa de él. Uffff madre mía, tengo tanto que aprender de su trabajo, cuando entra en el blog y ve las fotos que hago se lleva las manos a la cabeza. Así que como en mi familia somos muy apretados para todo y parecemos gitanos, allá que nos fuimos el clan al completo a aplaudirle y después a celebrarlo.
Salva y Noelia se lo pasaron bomba, estaban desatados esa tarde y ambos aplaudieron a su tito Jose cuando salió a recoger el  "trofeo" como llamaba Salva al premio y yo estrené por fin mi blusa verde esmeralda de Almatrichi. Salva lleva bermuda verde mint de Bass 10, polo rosa bebé de Gocco y lonas azules de Gioseppo, la bermuda es un poco larga para mi gusto, pero tiene unos dobladillos un poco peculiares aunque a simple vista en las fotos no se aprecien y cortarlos es quitarle parte la gracia.
Menudo resumen fotográfico y por poner he puesto hasta dos recetas diferentes de ensaladilla como la que no quiere la cosa, os he recomendado un merendero y una pastelería donde comprar la empanada. Creo que no me olvido de nada. Si habéis conseguido llegar hasta el final de la entrada ¡¡bravo!!! Os merecéis un premio, pero es que me da pereza hacer varias entradas relacionadas con lo mismo.
Feliz comienzo de semana. Besos. Inma
PD: como veréis, imposible hacer dieta estos días, en un ratito voy a pesarme, aunque el lunes pasado había perdido un kilo con respecto a la otra semana, pero esta semana no creo que haya tanta suerte.





miércoles, 4 de abril de 2012

Menú del día

De un día de semana santa, que en mi casa, bueno en casa de mi madre, se cumple la vigilia a rajatabla y no se come carne, así que hoy hemos comido lo siguiente aprovechando que mis padres se han venido para mi casa a comer y que mi madre ha cocinado, dicho sea de paso, se han pasado por el mercado que tengo frente a casa y se lo han traído todo fresco:
-Como entrantes unos mejillones pequeñitos hechos con un poco de agua, vino blanco, dos dientes de ajo picados, sal, perejil fresco picado y un poco de harina para espesar la salsa, todo eso a una olla al fuego hasta que se abren los mejillones; tenían una pinta fabulosa, pero es que a mí los mejillones como que no, así que si algún día me invitáis ya sabéis que ni mejillones, ni cordero, ni conejo, vale?
-De segundo jibia en salsa con guisantes y alcachofas, también fácil de hacer pues se hace un refrito de cebolla y tomate y después se le añade la jibia limpia y en trocitos (también vale la congelada que ya viene limpia y troceada, trabajo que nos ahorramos), los guisantes, las alcachofas, un poco de pimentón dulce, 2 o 3 clavos, pimienta molida, sal y azafrán, se cubre con agua y vino blanco, se pone a hervir  y se termina de hacer en la olla exprés para que la jibia salga tierna, está de muerte y encima sirve para mojetear pan
-De segundo unos jureles de Málaga fritos con ensalada de lechuga y tomate:
-Como postre una naranja con azúcar y canela molida
Y eso es todo lo que hemos comido hace apenas cuatro horas, las fotos muy malas pues están tomadas a la bulla, sorry, tengo pendiente dejaros la receta de torrijas al estilo de mi madre que son las más ricas del mundo (para mí, claro, y para todo el que las prueban también). Otro menú para un día de vigilia sería el siguiente y que a buen seguro comeremos estos días: cazuela de fideos con gambas, almejas y pintarroja como primer plato, bacalao con tomate de segundo y arroz con leche casero de postre. Yo creo que estas costumbres de guardar vigilia deberían mantenerse y aún recuerdo como mis abuelas cocinaban cosas especiales para estos días.
Como veis tengo poco que contaros, salvo que mi príncipe sigue malito, con toda la garganta llena de placas de pus, una fiebre altísima, aunque afortunadamente parece que ya va bajando algo y encima el antibiótico que le han mandado primero le ha soltado la barriga y esta tarde ha comenzado con otro antibiótico, nuestras salidas son al centro de salud y el pobre se alimenta de yogurt con petits de fresa, de papilla de cereales y alguna que otra salchicha y sólo se le está quedando cabeza y pelos. Nuestras noches son la mar de "divertidas" y "guays" y todos nuestros planes de subir a Madrid o a Extremadura se han ido al traste, otra vez será, ni siquiera hemos podido ir al parque de al lado o llevarlo al salón de tronos de mi cofradía para que se le vaya metiendo el gusanillo de hombre de trono y algún día lleve sobre sus hombros al Cristo de la Buena Muerte o a Nuestra Señora de la Soledad como lo hacen sus titos maternos, ya que nunca le había subido tanto la fiebre ni se ha tirado tantos días malos como esta vez.
Por lo demás esta noche comienza lo más espectacular de nuestra semana santa, quedan tres noches de un bullicio espectacular, cuyo momento culminante será mañana tarde-noche cuando mi bellísmo Cristo de la Buena Muerte comience a subir la Alameda Principal al son legionario del "Novio de la Muerte" y Málaga entera le cante.
Besos.
Inma


viernes, 24 de febrero de 2012

De arte y otras cosas

Pues sí, a través de la última entrada pudisteis comprobar lo que me gusta Roma, pero no es algo de los últimos tiempos o desde que hice Historia del Arte, nooooo, ya desde muyyyyyyyyyy pequeñita me gustaba que mis padres me llevasen a ver iglesias, castillos y catedrales, ya apuntaba maneras y gustos muy definidos, y también desde muy pequeñita estaba obsesionada con Roma, quería ser romana (como la que quiere ser médico o policía, igualito), de hecho uno de mis juegos preferidos era liarme un trapo a modo de túnica romana y jugar a que era una romana de la antiguedad que vivía en una preciosa villa romana, vamos que la niña jugaba a cualquier cosa, pero también estaba obsesionada con Madrid y con el Museo del Prado y también jugaba a que era la dueña de dicho Museo, casi ná. Apuntaba maneras o no? Eso sí mis padres tenían una niña con mucho arte, para qué negarlo. Así que querida Tersina que sepas que tu Pablo tiene mucho arte también y que si quiere ser arqueólogo pues que sea, no le quites las ganas porque igual es de los afortunados que se pueden ganar la vida con el arte o la arqueología, además yo también quiero hacer arqueología.
Así que Roma siempre me ha acompañado, ya os digo que creo que en otras vidas tuve que ser romana porque no se explica tanta obsesión, y como no, Roma está muy presente en la estancia más importante y con más vida de mi casa: mi salón. Así que sobre el aparador tengo tres serigrafías de Roma, la más grande y más a la izquierda es una reproducción a escala de cómo sería el Coliseo de estar recién hechecito, fue un regalo de Tomás en nuestro primer día de reyes juntos, y no es para menos ya que cambié Roma por él, él fue el culpable de que no me fuese a Roma otra vez, así que el husband (por aquel entonces boyfriend) quiso compensarme con un regalo tan bonito y tan especial para nuestra futura casa (por aquel entonces). Las otras dos serigrafías más pequeñas las compré yo durante mi estancia en Roma allá por el 2001, en la central aparecen las ruinas del Templo de Cástor y Pólux en el foro romano y en la de la derecha aprece una imagen de la Plaza de España, siento que la foto sea tan mala y se vea tan poco:  
Y seguimos con más arte, ya que mi chiquiboy ha hecho una interpretación de su yayo Manolo (mi padre), hay que echarle imaginación, pero creo que no está muy mal, o es pasión de madre medio loca, pero me encanta, tiene madera el chaval (jajaja), esa sintetización de formas, ese reducir a lo básico las líneas principales de expresión ya los quisieran muchos. Os sitúo: los ojos y las gafas se ven claramente, la nariz es el manchurrón que hay sobre las gafas (digamos que no la ha colocado bien) y el pelo es la línea superior, las orejas son esos otros manchurroncitos que hay a cada lado de las gafas, el bigote es la línea en zig-zag que hay debajo de las gafas y la boca es la otra línea de más abajo de la que salen las piernas y los pies, directamente el niño ha pensado que su abuelo es todo cabeza, por algo se le conoce entre los amigos y los familiares como "El Cabeza":
Y el artista hoy además me ha traído del cole esta bandera de Andalucía, ya va pintando mejor y apenas si se sale de las líneas, es que babeo, ainssssss. Durante toda esta semana las actividades del cole han estado enfocadas al día de Andalucía que será el 28 de febrero, pero como en Málaga la semana que viene tenemos semana blanca, que es una semana sin colegio que coincide siempre con la festividad del día de Andalucía, pues adelantan las celebraciones. Ayer por ejemplo tocó desayuno andaluz, "er meó desayuno der mundo" invitados por el colegio y hoy el que ha querido ha ido vestido de algo típico de Andalucía o Málaga. Nosotros hemos hecho nuestra particular reinterpretación del biznaguero, figura típica de la cultura popular malagueña, pero no tenemos fotos, grave error, sorry. 
Su abuelita (mi madre) será otra que babee cuando la semana que viene regrese de Barcelona y vea las últimas creaciones del artista, que por cierto todos los días me pregunta si el niño pregunta por ella, le digo la verdad, que no pregunta. Vamos a ver, el niño preguntó el primer día por los yayos, yo le dije que estaban de viaje en casa del tito Juan en Barcelona y que estarían varios días fuera y como el niño es de todo menos tonto dirá "pues ya vendrán para que voy a estar preguntando a todas horas". Pues bien, a la abuela eso no le gusta y creo que lo llama dos veces al día (todas las tardes y todas las noches) sólo para que el niño no la olvide. Fijo que es "asín".
Y todo no van a ser celebraciones u obras de arte, también hay que hablar de cosas más banales como son las compras. Deciros que ya casi tengo todo lo de Salva para esta primavera-verano y que he sido muy moderada, con lo cual he aprobado con nota y prueba superada, me he contenido bastante y estoy muy contenta por ello, estoy a la espera de ver lo último de Nasti de Plasti por si cae alguna camisa para el verano y listo. Le he comprado varios polos, algunas camisetas, un conjunto de Neck & Neck y una camisa de Laquinta, el resto es del año pasado pues le valen todos los pantalones cortos, algunas camisas y algunos polos y camisetas. Además he reciclado, pues tenía dos pantalones largos tipo chino de verano que se le habían quedado cortos, uno gris perla muy clarito y otro azul marino, pues bien, los he convertido en dos bermudas la mar de saladas para el verano, así que estoy que ni me conozco. Cuando llegue más el calorcito os iré enseñando las cositas del verano.
Al respecto del tema "compra ropa para niño/a" Tomás y yo nos partíamos de la risa los otros días, cada vez tenemos más asumido que queremos otro/a, pues bien, yo visto las preciosidades que sen ven por ahí para las niñas (ya que lo que hay es infinitamente más en cuanto a cantidad y más bonito que en los niños, vamos que no hay color entre unas y unos) y visto que soy una antojadiza de manual le dije: "nene si alguna vez tenemos una niña desde el mismo momento que lo sepa me apunto en una academia de corte y confección por las tardes para aprender a hacerle vestiditos y jesusitos y además aprendo a tejer chaquetitas, verás el armario que va a tener la niña y lo que nos ahorramos". Al rato salieron unas gemelas en la tele y me dice: "mira que si traes dos niñas, imagínate, ya es que me la corto y además me apunto contigo a las clases de corte y confección". Dicho así no queda muy gracioso pero nosotros nos partimos de la risa.
Yo también ando por el buen camino comprándome cositas así de monas y de baratitas como esta camiseta tan actual del Dunnes Stores a 8 €, en Primark las hay muy parecidas aún más baratas a 5 €, pero esta del Dunnes Store me quedaba mejor y además sienta muy bien y tiene hasta un bolsillito en el lado izquierdo y unos botones tipo marinero en las mangas, vamos "mu" completita por 8 eurillos:    
Para finalizar, como me debo a mi público sé que a Mamen (Mamá Estilista) le gusta cuando pongo algo de comida, la pobre mía anda de lechuga hasta el moño y ya creo que se conforma con ver la comida, así que el marío y yo los otros días nos dimos un chute calórico de los buenos, pero un día es un día, después por la tarde ni os cuento los ardorazos que teníamos, pero todo estaba riquísimo y es muy fácil de hacer:

De primero nos tomamos unas alubias blancas con berberechos, receta facilísima que nos sorprendió gratamente ya que la vi en un blog que me encanta que se llama "La Chimenea de las Hadas"  y probamos a hacerla: http://lachimeneadelashadas.blogspot.com/2011/12/cocinamos.html . De segundo unas patatas a lo pobre con cebollas y huevos estrellados y por último un tomate picado con bocas de mar con un poquito de pimienta blanca molida y unas gotas de limón.
Eso es todo por hoy, besos y que paséis un maravilloso fin de semana.
Inma

martes, 20 de diciembre de 2011

Una de ensaladas

Mira por donde hoy no pensaba hacer entrada pero os tengo que decir que a las 13.30 por fin respiré tranquila tras llamar al esposo y decirme que mi niño ya estaba de vuelta en el cole tras la excursión al cine. Anoche tuve hasta pesadillas pensando en que mi hijo se pudiese perder, ya lo sé, soy una loca histérica pero es superior a mí. Además esta mañana le he vuelto a hacer "encarguitos" a la seño que claro está se ha reído en toda mi cara, en el buen sentido de la palabra y me ha dicho "tranquilízate que a mí nunca se me ha perdido ningún niño". De todas formas yo le he llenado los bolsillos y la mochila de papelitos con nombres, teléfonos y direcciones, no sé si vale para algo, pero yo me he quedado más tranquila.
Bueno y a petición de Bea de con "M de mamá y de maestra" os dejo una ensaladas fáciles y ricas, la primera que es el típico CÓCTEL DE GAMBAS según la receta de mi madre: sobre una bandeja ovalada se pone una base de lechuga iceberg picada muy menudita, sobre la lechuga ponemos unos pequeños trocitos de manzana cortados en pequeños cuadraditos y sobre la manzana echamos las bocas de mar cortadas en pequeños trocitos y las gambas, TODO EN ABUNDANCIA; por último, se cubre todo con salsa rosa. Pero en esta receta hay que hacer dos apreciaciones muy importantes (según yo): las gambas deben ser gambas, me explico, gambas de tamaño medianito que se cuecen en agua con sal y luego se pelan, es una tarea más larga y laboriosa que si utilizamos las gambas ya peladas, pero tienen más gusto que las gambas peladas que una vez cocidas disminuyen mucho de tamaño y parecen que están plastificadas. La segunda apreciación es con la salsa rosa, mi madre utiliza salsa rosa de bote pero para matizar un poco el sabor le añade algo de mayonesa casera y unas gotas de tabasco. Este cóctel de gambas lo hacemos siempre por navidad, porque a un hermano mío le encanta, pero esta nochebuena además lo haremos de la forma más "fina" y "sofisticada", pues lo pondremos sobre medias piñas. Ya os pondré fotos.
La segunda ensalada es la que en mi casa conocemos como ENSALADA DE LA TITA MARIQUI, es una ensalada tropical que me hace siempre mi tía Mariqui porque me encanta, además admite cualquier cosa. Aparte de la bocas de mar cortadas en trocitos y las gambas cocidas y peladas (aunque ya ambas cosas en menor cantidad que en el cóctel pues lleva muchos ingredientes) mi tía le echa piñones, pasas sin hueso, nueces, palmito, espárragos blancos, kiwi, aguacate, naranja, maíz (o mazroquitas mini de maíz), piña, se le puede poner algo de lechuga muy picada pero yo la prefiero sin lechuga; por último, se le añade la salsa rosa o la mayonesa nomal y listo. Además admite casi cualquier cosa del tipo de los frutos secos o de la fruta.
O bien podemos hacer una ENSALADA CÉSAR de toda la vida de Dios, yo suelo hacerla mucho como entrante cuando tengo visita para comer o cenar y muchas noches es lo que cenamos pues a mi marido le encanta la lechuga de la forma que sea. Esta es mi receta de ENSALADA CÉSAR: primero tenemos que cortar la pechuga de pollo (o las pechugas, según cantidad de comensales) en taquitos o en tiras y dorarlas un poco en la sartén con un poquito de aceite. Después a la lechuga picada (mejor del tipo romana) se le añaden el pollo troceado, los picatostes, las pasas sin hueso, las nueces, la zanahoria rallada, tomatitos cherry y el queso parmesano (yo prefiero el queso parmesano en taquitos en lugar de rallado, pero es cuestión de gustos) y por último se le añade la salsa. La salsa se puede hacer de mil formas pero yo utilizo una receta muy sencilla: se coje un diente de ajo triturado, se añade a un huevo y se bate, después se añade una cucharada de mostaza y un poco de aceite de oliva, a continuación el zumo de un limón y un poco de más aceite, hasta conseguir un aspecto cremoso. Listo, fácil y rico. Creo, si no me equivoco, que también se puede comprar el aliño para esta ensalada, ensalada que además permite que le pongas más ingredientes y otros tipos de hojas verdes variantes de la lechuga.

Para finalizar os dejo el traje de mi pastor que se vestirá el jueves 22 de diciembre, aunque él dice que no, que quiere ir de "gol" (futbolista), ainsss las cosas de estos niños.
Besos. Inma
P.D.: espero que tengáis mucha suerte en el sorteo de Susana y con la lotería pasado mañana.