Mostrando entradas con la etiqueta moda infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda infantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

Una "ración" de espinitas

A ver, siempre digo que todo en esta vida no se puede tener, y con la ropa pasa igual, cada temporada se te queda en el tintero algunos conjuntos o vestidos que te han enamorado pero que no han podido ser por diferentes causas, son nuestras "espinitas" particulares.
Empezamos por las espinitas más dolorosas, que son estos dos jesusitos de Mi Canesú con punto smock, eran una edición limitada y cuando fui a comprarlos tan sólo tres días después de salir la nueva colección ya estaban agotados en la talla que yo quería, bueno, de hecho sólo quedaban en talla 3 y 6 meses, con lo cual ni una talla menos ni una talla más, porque en mi desesperación ya hasta me conformaba con una talla menos o una más, muuu loca señores, mu loca, pero misión imposible, nada de nada, cuando hablé con una de las chicas de Mi Canesú para ver la posibilidad de conseguir alguno de los dos vestidos en 18, 24 o 36 meses me dijo que a los 15 minutos de estar la web abierta con la nueva colección volaron todos, una pena para mí, pero para la firma es algo maravilloso, las cosas como son. Así que lección aprendida, a la próxima seré más espabilada, porque camarón que se duerme, se lo lleva la coriente.


Otro flechazo a la primera fue este vestido en lino camel, o más bien arena, de Kid´s Chocolate, es sencillo, es exquisito a niveles estratosféricos, lo tiene todo sin necesidad de artificios, es de lino que me pirra, la combinación blanco-camel/arena es de mis preferidas, y encima el precio es razonable, peeeeeero me gustaba más el vestido de la niña mayor que el de la pequeña, fui sensata y llegué a la conclusión de que por mucho que me gustase Alejandra está en una edad que aún debo explotar otro tipo de ropa para la que tiene los días contados y que tengo tiempo por delante para este tipo de vestidos. Lo que si es cierto que Kids Chocolate tiene toooodas las papeletas para formar parte del armario de la peque de aquí a nada y por los siglos de los siglos, o mientras haya talla, porque el estilo de esta firma encaja al 100% con mis gustos:
Este vestidazo de la colección Rita de Coccó Rose no me lo puedo quitar de la cabeza, pero el precio y que como el anterior vestido, tengo tiempo por delante para usarlos, pues se ha quedado en el tintero, aunque quién sabe si llega a los descuentos, o a las rebajas, y no me lío la manta a la cabeza y se viene con nosotras, quien sabe......:

Por último, la otra espinita, que igual si llega a rebajas cae, es este jesusito de la Colección Navy de Paloma de la O, lo que pasa en este caso es que ya tenemos muchas rayas para este verano, y ese ha sido el principal motivo que nos ha frenado para no tenerlo, por cierto, la foto está tomada de la web de Luka y Cokó:

Eso es todo, tan poco es tanto. 
Besos. Inma  

martes, 8 de noviembre de 2016

Maniática

Soy muy maniática y muy paranoica, aunque a simple vista parezca normal, así mismo, tengo unos gustos muy definidos y en moda infantil no iban a ser menos. 
Queréis conocer mis manías en moda infantil???? Pues adelante. Pasen y lean.
-No soy nada de las pascualas, no veo a Alejandra con pascualas, será que vivo en el sur en un clima casi tropical y eso debe influir en muchas cosas, será que Alejandra es "miss patis largas" y con ese pataje tan desgarbado y loco que tiene como que no, de momento tampoco se las he probado, pero es que no me atraen ni "mijita" como para hacerlo, igual cuando la vea con ellas cambio de idea, pero de momento me quedo con las merceditas y los inglesitos y un pastizal que me ahorro oiga usteddd. 
-Tampoco me gustan las botas tipo ugg, ni para mí ni para la niña, y no sé porqué porque tienen buena pinta, bueno sí lo sé, es una razón estética, en mí no me gustan porque digamos tengo las piernas un poco gorditas, dejémoslo ahí, en un poco, y tengo que buscar algo que me estilice los tobillos y precisamente las ugg estilizan poco y en Alejandra no me gustan justo por el efecto contrario, veo que son unas botas demasiado "bastas" para sus piernecitas largas y delgadas. Como botas me quedo con las de serraje o las de agua, of course, y aquí encima las botas de agua se nos quedan nuevas.

-Soy muy poco de gorros y sombreros, salvo capotas, gorritos de pompones y poco más y siempre cuando son pequeños, no suelen gustarme mucho los gorros ni en niños/as mayores ni en nosotras, pero de nunca, también el clima debe influir mucho, supongo. Me invitan a Ascot y rechazo la invitación con tal de no ponerme un sombrero. Y ya me veis a mí en Zaragoza hace unos años a -2º perdiendo calor por la cabeza y con el gorro en el bolso antes de ponérmelo. En la cabeza se ponen peinetas y flores!!!!!
-Tampoco me gustan los tocados en las niñas, y mira que cuando los veo me llaman la atención, pero donde se ponga un buen lazo que se quite todo, para mí, y cuanto más grande mejor, vamos que se vea el lazo antes que la niña.
-Tampoco soy mucho de rojos sangre y de azules eléctricos, a ver, tengo rojos, claro que sí, pero rojo coral, rojos muy matizados o burdeos, y el rojo puro como tal no es un color que abunde precisamente en los armarios de mi casa, el rojo sangre sólo para los labios y las uñas, eso sí. Respecto a los azules soy clásica, o azules marinos, o celestes o como mucho turquesa, nunca vi elegante el azul klein por ejemplo, pero supongo que porque no me gusta. Soy más de colores pastel, de colores tierra, de verdes agua, de amarillos, grises, y sobre todo de rosa en toda su amplia gama cromática, donde estén un rosa empolvado, un rosa bebé, un blanco, un beige o un camel que se quite todo. 
-Respecto al color negro no, no y no en niños, Salva aún con 8 años no ha llevado negro quitando alguna camiseta friki de las suyas que le han regalado, porque yo negras evito comprárselas, imaginaros en la niña que puedo abusar del rosa sin remordimientos, me niego a plantarle algo negro.
-Respecto al color de los vaqueros soy muy porculera aquí, más bien diría rallante, me gustan desgastados de un color específico, no me vale cualquier color en los vaqueros, pero ni en los míos, ni en los del esposo-amantísimo ni de los niños. 
-Para los estampados y tacto de las telas también soy muy porculera, tela marinera además, me gustan los topos, las flores, el vichy, la espiga, etc, pero con el tartán o escocés puro y duro tengo mi cosa, digamos que soy poco escocesa, aunque siempre está la excepción que confirma la regla y Eva Maseda tiene por ahí el que para mí es el escocés por excelencia y si dios quiere será de lo poco escocés que entre en nuestro armario, imaginaros cómo es ese escocés para que a mí me guste, love total.

-Tengo especial animadversión hacia los calcetines blancos, crudos o beige para vestir de bonito, deberían estar prohibidos, por ley se deberían hacer a partir del color garbanzo para que nadie caiga en la tentación de usarlos, del garbanzo para arriba subiendo tonos, y cuál es ese color garbanzo???? Pues mirar un garbanzo y lo sabréis. Mi querida Toñi dice que a veces no queda más remedio que ponerlos blancos y yo digo que antes llevo a los niños sin calcetines o leotardos.
-Y siguiendo con el tema calcetines debo decir que me gusta como mucho con un lazo o con las típicas borlas de toda la vida de Dios, ya más historias tipo encajitos por ejemplo en un calcetín como que no lo veo, y siempre a la rodilla (justo por debajo), nunca más arriba, es moda, está muy bonito, pero ya hace así como año y medio os contaba AQUÍ lo poco que me gustan los calcetines más arriba de la rodilla. Mucha gente me dijo entonces que no lo veía porque Alejandra era pequeña, pues era un bebé de meses, pues bien, Alejandra ya tiene 25 meses y sigo pensando exactamente igual.

-El largo de los vestidos, ayyyyyyyyyyyyy el largo de vestidos y jesus, si no tiene el largo correcto nos cargamos el conjunto fijo, de un largo a otro cambia un mundo la cosa, yo díría que de unos centímetros a otros, y os digo una cosa, cuanto más corto más bonito, de mitad del muslo hacia arriba, que enseñe cubre sin problemas ahora que puede.
Tengo más manías, pero a grosso modo estas son las más llamativas.
Besos. Inma 

  

jueves, 10 de diciembre de 2015

Sobre niños

Llevo mucho tiempo queriendo escribir esta entrada, pero las que me seguís por facebook sabéis que en las últimas semanas he estado muy liada con mi trabajo y no he tenido tiempo de nada. 
Sois algunas las que me mandáis privados y correos diciéndome que echáis en falta las entradas dedicadas a niños pues muchas veces os servía de inspiración, alguna me cuenta que años después le sigo sirviendo y sigue buscando determinadas entradas para inspirarse, gracias, sólo por eso esto merece la pena.
A ver, Salva ya no da juego en moda infantil, hace muuuuucho tiempo que dejó de darlo, o quizás nunca lo dio, según se mire, aunque para mí siempre lo dará porque me sigue divirtiendo igualmente vestirlo, en marzo hará 8 años, y entre lo que protejo más de cierta "vida pública" y entre que ya hace mucho que lo visto acorde  a su edad y circunstancias pero dentro de mis gustos, pues no creo que sea muy interesante, además por face andan montón de mamis de niños que se curran mucho más los estilismos que yo, un buen ejemplo y casi un descubrimiento muy reciente es María DE RANAS Y PRINCESAS, tiene tres chicos de diferente edad y si no la conocéis os invito a ello, os encantará como lleva a sus tres hombrecitos, seguro que a más de una os servirá de inspiración de ahora en adelante.
Hasta que no he tenido una niña no he descubierto de verdad, pero de verdad, que en moda infantil los niños son un cero a la izquierda, suponen si acaso un 5% del mercado en moda infantil y eso hasta los tres años como mucho, a partir de ahí la cosa se pone fea de verdad, y mucho mucho, y tienes que ir tirando de imaginación y de básicos, en esa mezcla creo que está el asunto para éxito, y me consta además que otras mamis tiran de artesanas para que les hagan aquello que buscan y no encuentran .
Me hace mucha gracia cuando dicen "por que para ellos también hayyyyyy", ummmmmmmm, en serio me lo dices????? Has vestido a un niño como te gusta, repito COMO TE GUSTA, porque claro que hay, sin morir en el intento llegados a una edad??? Y hasta qué edad dices que tienes talla??? Hasta los dos, como mucho hasta los tres, y los más mayorcitos qué, a vestirlos del imperio inditex toca????? Claro que hay, pero que esté en un punto medio, es decir, sin caer en lo muy ñoño y repollo o que por el contrario parezca un viejo qué me ofreces??? Y que no sea más de lo mismo???? Piensa, piensa, complicado, muy complicado.
Si te fijas bien todo, o casi todo, es igual, se le echa poca imaginación al asunto y lo entiendo, luego os lo explico. Si hablamos de estilo clásico tenemos pantalón corto estampado, el que sea, o a cuadros, o liso, y camisa (normalmente cuello bebé o cuello mao) blanca o cruda, como mucho con algún detallito de la tela del pantalón o alguna picolina o jareta, y a veces colocado ahí por adornar más que nada que es preferible que no pongan nada, lo digo como lo siento. Mientras que la versión niña del conjunto es una divinidad, el modelín para niño flojea por todos lados y es más de lo mismo. El resultado es que te encuentras en el armario con diferentes pantalones y un montón de camisas toooodas iguales, camisas que igual ni llegas a estrenar porque te las has tenido que traer sin gustarte ya que se vendían con el pantalón por fuerza. Resumiendo, te gastas una pasta en algo que no te termina de llenar. Primera cosa que frena a mucha gente a la hora de comprar y por consiguiente marcas y tiendas pasan de arriesgar más de lo que ya lo hacen en estos tiempos tan malos.
La de veces que me he tenido que traer un conjunto entero sólo porque me gustaba el pantalón y la blusa muerta de la risa en el armario porque me horrorizaba o ya tenía tropecientas iguales. Ojo, también ha pasado que me traído un conjunto por la camisa y el pantalón me ha gustado menos, pero eso no es lo normal, ocurre poco.
Entiendo que las firmas y las tiendas no apuesten por los niños como por las niñas. La razón es sencilla, el prejuicio está en nosotros mismos, los compradores, los consumidores de moda infantil. Las niñas nos gustan recargadas y muy arregladas, con mucho de todo, nadie se mete, además hay tanto, de todos los estilos y precios que no es difícil dar con el tuyo, pagar 120 € o más en una niña no tira para atrás, es casi normal, en un niño por unos simples pantalones y camisa sí tira, y mucho, porque lo más probable es que el total del conjunto no te termine de llenar. Luego está el añadido de que a los niños pasados una edad de momento se les empiezan a llamar "mariquitas" si llevan un estilo más clásico y todo el mundo empieza a darte consejos de cómo llevar al niño, que si ponle un pantalón largo, que si ya con leotardos no va bonito (me niego a ponerle calcetín largo en invierno con pantalón corto), que si esa camisa es muy de bebé, que si el pantalón corto tiene una edad, etc., etc., etc. Incluso me he encontrado con mamis amigas mías que les gusta un estilo más clásico en niñas, pero en niños nada de nada.
Después tú misma te empiezas a cansar de todo en general, de lo poco que hay, de la pasta que te gastas para no terminarte de convencer el conjunto en general, de que todo es igual de repetitivo y de soso, y ya si lo llevas al parque un domingo y ves a todos los demás niños con polos, vaqueros y sudaderas y el tuyo en pantalón corto con calcetín alto, pues tampoco te gusta, la verdad, sobre todo por él que es el diferente y los niños son muy crueles, y algunas tipas carentes de gusto también, que te sueltan delante del chiquillo "ya no le pega el pantalón corto, ponle unos vaqueros que estará más guapo y más cómodo". Ni a ti esas uñas de pilingui poligonera que llevas entre otras cosas y no te digo nada, eso me entran ganas de soltarles. No me digáis que las uñas prefabricadas que llevan algunas no es para sacarse los ojos. En fin, una es educada, y exquisita y se calla, a veces es mejor.
Que entre una cosa y otra no hay color entre los niños y las niñas y hasta que no lo vives en tus carnes no te das cuenta. Siempre que me piden consejo digo igual, lo ideal para ellos es buscar las piezas por separado, es decir, pantalón corto por un lado (como básicos tanto en verano como en invierno Gocco, Pilar Batanero, Nicoli y  NeckandNeck son los mejores), y después combinar con polo, camisa, jersey o rebeca por otro, os saldrá más barato y veréis al niño mucho mejor que si compras el conjunto ya cerrado. Hay firmas como Pilar Bataneo o Nanos que en niños lo bordan y para mi gusto son los mejores niños del mercado, lo digo como lo siento otra vez. Y por supuesto cuando son pequeños aprovechar al máximo los conjuntos de punto (pantalón+rebeca), las ranitas y los bombachos porque si en las niñas los dos-tres años es la época de mayor esplendor y subida, en los niños los dos-tres años y hasta antes es el declive, así de triste.
Niños Nanos ideales, en ese punto medio tan difícil de conseguir:



Besos. Inma    

lunes, 13 de julio de 2015

No soy yo la que escribe

A ver no soy yo la que escribe, resulta que debido a una fuerte contractura en mi mal trecho cuello estoy tomando un tratamiento, el tratamiento tiene entre otras cosas un relajante muscular, que según mi médico no es de los más fuertes, pero no sé yo, a mí me tiene absolutamente flipada, más de lo que estoy normalmente sin drogas de por medio, es lo que tiene ser virgen en el aspecto droguil, que todo me flipa mucho y mejor.
Pues bien, estaba yo en mi sofá viendo y pensando a la par que flipada por culpa del relajante muscular y vi algo que me hizo flipar  más y me digo "jo esto lo tengo que contar en el blog o reviento, esta tendencia no me gusta nada, nadaaaaaa", y sí aquí estoy para contarlo.   
No me voy a meter con ninguna marca o estilo, cada una tiene su público y es muy respetable, para gustos los colores, ya quedó claro en su día lo que a mí me gusta AQUÍ, y lo que es más importante, detrás de cada marca hay mucho trabajo, mucho esfuerzo, mucha inversión y muchas familias que comen y viven de ello y para mí, curranta, hija de currantes y a mucha honra, el trabajo y el trabajador son SAGRADOS, no me perdonaría que por mis comentarios alguien saliese perjudicado, sólo que me gusta un estilo clásico más bien depurado y sencillo con su puntito chic y romántico, en lugar de un estilo más cargante, excesivo o barroco, sólo eso.
Pero hay una tendencia que ummmm, no sé yo, las que tengáis más o menos 40 años de nada seguro que en su día sucumbisteis a ella como yo lo hice, porque fashion victims ha habido siempre, no es algo exclusivo de ahora. Corría el final de la década de los 80, yo era una adolescente de unos 14-15 años y se empezaron a llevar esas calcetas por encima de la rodilla que llegaban a medio muslo más o menos y que nos poníamos con pantalones vaqueros cortos (cortados) o minifaldas en pleno invierno con unas medias de cristal color carne debajo para el frío. Unas las lucían con más estilo que otras, evidentemente, porque había cada una que parecían cosas malas con tales calcetas. Recuerdo que las calcetas de Benetton eran las más molonas y también las más llamativas con sus rayas de colores y sus cuadros de club de golf, las mías eran de ahí, mu pija yo.

Me consta que años después, sobre mediados de los 90 regresó la moda, para entonces yo ya estaba en otra onda y en la universidad, mi estilo ya era otro, seguro que unos años después volvería la moda, para entonces las modas de niñatillas ya sí que no iban conmigo y nunca más reparé en si se volvieron a llevar o no.
Pero ahora dichas calcetas regresen pero en moda infantil para niñas de 4 o 5 años, y sinceramente como que no lo veo, inevitablemente me recuerda a una moda de adolescentes hormonalmente alocadas y a otras cosas que están fuera de contexto y no proceden aquí en un blog tan "fisno".
Inconscientemente también esas calcetas o calcetines ingleros me recuerdan a mi compañera de insti M.M., y cuando algo te recuerda a alguien un poco "así" como que le coges manía, ella era la reina de esas calcetas, las lucía como nadie porque era alta y delgada, las cosas como son, mientras estuvieron de moda creo que las llevó hasta en educación física. Pero M.M. era muy ella, dejémoslo ahí, cada cual que piense lo que quiera, y a mí esas calcetas me recuerdan a ella y ufffff, y toda la vida lo harán y no me gustan ni mijita y ya si son para niñas ni os cuento. Por cierto, si pensáis que la envidiaba os equivocáis, más bien era al revés porque un ligue medio noviete la plantó por mí, y yo pasé del chaval en ese momento, aunque me gustó que le diese calabazas a la reina del insti por mi, para qué negarlo, años después y estando ya en la universidad me enamoré de él, las cosas de la vida, o del karma que te planta cara cuando menos te lo esperas.
Además no concibo como dichas calcetas pueden encajar dentro de un estilo de moda infantil totalmente clásico, sinceramente no lo entiendo, si estuviésemos hablando de un estilo absolutamente casual tipo Desigual (que me horroriza en niños) o similar donde cabe todo pues mira, pero en moda infantil clásica pura y dura NO las concibo, donde se ponga un leotardo o un calcetín a la rodilla (por debajo justo) con su lazo o sus borlas (Y NADA MÁS, fuera encajitos también, lo demás es rizar el rizo otra vez) que se quite todo lo demás, ojo, para mis gustos. 
Como dice mi querida TOÑI, a las que dichas calcetas le flipan, es porque a Alejandra aún no las veo con ellas porque es pequeña, pero que cuando sea más mayor seguro que me gustan y se las pongo. Yo le digo que NO una y otra vez, que ni ahora me gustan ni después lo harán y que no deja de ser algo para adolescentes y no para niñas, aunque es cierto que nunca se puede decir "de este agua no beberé" ni "este cura no es mi padre".
Besos flipados. Inma

lunes, 4 de mayo de 2015

Mi Vestido Encantado

Llevo ya bastante tiempo conociendo el trabajo de Amelie Otero, el alma mater de MI VESTIDO ENCANTADO. Quizás cuando era mami sólo de niño admira lo que hacía porque es de mi estilo totalmente, sencillo pero con un puntito chic que no pasa desapercibido, pero no reparaba tanto en los destalles. Desde que también soy mami de una niña la he redescubierto con otros ojos, y si antes me gustaba ahora me encanta, será sin lugar a dudas una de mis diseñadoras de cabecera y candidata con muchas papeletas para que entre a formar parte del armario de Alejandra y se que en cuanto la peque crezca un poco vamos a tener más de un modelito encantado y de dos, con toda seguridad. No sé qué tienen los gallegos para esto de la moda infantil que lo bordan como nadie, Amelie es un ejemplo claro, pues desde Santiago de Compostela hace cosas preciosas para todas las niñas de España.
Para ella la mayor satisfacción radica en un trabajo bien hecho, detrás de cada prenda hay vocación pura, pasión, dedicación y mucho esfuerzo, de hecho sus estudios de corte, patronage y diseño están ahí, avalando su magnífico trabajo, un punto de inflexión en su carrera fue la llegada de su musa, su preciosa sobrina, desde ese momento supo que no cambiaría nunca el diseño de moda infantil porque como ella dice "la vida es demasiado corta para malgastarla en hacer algo que no nos gusta". 
Muchas veces entro en su face y en su blog sólo para mirar una y otra vez lo que hace, me declaro fans absoluta, al contrario que hay otras firmas que no me seducen lo más mínimo, de Mi Vestido Encantado me gusta todo, de tener que elegir tendría serios problemas porque lo quiero todo, todo y todo.
Y empezamos por lo último, recién salidito del horno que más no puede gustarme:

Y por detrás es ohhhhhhhh:

De mis preferidos: 
Esas espaldas y traseras las hace como nadie:
Para seguir babeando:
Y lo mejor de todo es que madres e hijas pueden ir iguales si lo desean. Os animo a que no os quedéis sin vuestro vestido encantado. 
Querida Amelie te deseo todo lo mejor porque te lo mereces.
Eso es todo por hoy, besos y feliz comienzo de semana. Inma  

lunes, 16 de febrero de 2015

Lo que me gusta y lo que me horroriza

Que nadie se tome esto a mal pero veo cada modelito en el FB que es para gritar y no sólo por el precio por muy artesanal que nos lo pinten.
Cuando era madre amante de la moda infantil de un niño sólo no reparaba tanto en los "detalles" de los modelitos de niñas y el número de los que me gustaban era muy alto, o quizás la tendencia entonces no era taaaaan barroca y cargante como ahora, puede ser también.
Hoy día como madre de una niña y amante de la moda infantil y como potencial compradora me he vuelto muy selectiva y son pocos modelitos los que compraría, en este punto el precio no me importa, o bueno sí me importa, pero si me gusta y me lo puedo permitir no me lo pienso porque  se vive una vez y porque no me voy a quedar con las ganas de ver a mis niños con algo que me enamora y disfruto como una enana, pero es que resulta que últimamente me convence más lo que resulta más asequible y normal.
Sí, lo más normal dentro de mis gustos más bien clásicos, porque me repele hasta decir basta esta tendencia actual de la moda infantil que opta por lo barroco, recargado y excesivo hasta para un simple bañador de playa y que como tendencia espero que tenga sus días contados y pronto volvamos a la normalidad, al menos es más, a un estilo clásico infantil depurado, sencillo y lleno de encanto, que también existe afortunadamente y son muchas las firmas pero aparecen ensombrecidas por el despliegue de "medios" de las otras.

Me horrorizan los grandes estampados llenos de ramajos rojos, naranjas y verdes, los estampados con maniquís antiguos, sombreros antiguos, bolsos antiguos, gatitos que dan más bien miedo, cupcakes y demás repertorio o telas que son tapicerías sin más y no sabes si colocas a la niña un vestido o un mantel.
Me quedo con el piqué, la batista, el algodón, la villela, el paño, el plumeti, el tweed, la micropana, el lino, o el punto en colores tierra, empolvados o pastel, me pirran los tonos tierra en toda su gama, el verdeagua, el coral y el blanco con gris o con camel me parecen el colmo de la elegancia y la sencillez.
De quedarme con un algún estampado que sean los lunares muy sutiles, el toile de jouy discreto, los cuadros de vichy (pero sin mezclar colores por favorrrrrr) o los tipo Burberry, los escoceses no todos me van, pero el príncipe de gales y la espiguita me encantan, y en cuanto a flores me quedo con un elegante y discreto liberty, no con una reproducción impresionista del cuadro Campo de Amapolas de Monet, que como obra de arte es una de las más bellas de toda la historia del arte, pero como estampado para vestido de niña, ummmmmmmmm, como que no.  
No soporto un vestido con siete capas que las niñas parecen mesas de camillas y si se caen rebotan, eso sin contar con el calor del sur, aquí imposible. Para capas y volantes aquí en Andalucía tenemos afortunadamente el traje de flamenca y punto, más allá de eso que no me busquen, no se trata de llevar a las niñas disfrazadas por dios. El exceso de lazos y puntillas un tanto de lo mismo. Me quedo con los cortes limpios y sencillos, con las tiras bordadas, los encajes de bolillos, las picolinas, los volantes y los lazos EN SU JUSTA MEDIDA y que el vestido no se convierta en un muestrario de mercería. Creo que cuanto menos se mezclen estampados, colores y encajes en medio metro de tela mejor y más elegante será el resultado. Bueno y eso sin contar con esos florones superpuestos que zampan en el pecho y que son más grandes que las cabezas de las niñas. Dónde está el nido de abeja tan bonito y tan infantil y que tanto adorna a un vestido, a una camisa o a un jesusito???? Y las telas sutilmente bordadas o perforadas que no necesitan nada más???
Otra cosa que ya me da grima y que lo había pensado y que creía que eran cosas mías, pero resulta que no, que afortunadamente hay más de una y de dos que piensan como yo públicamente, es la tendencia actual de colocar a los vestidos y jesusitos de las niñas el típico encaje de poliester de las combinaciones de nuestras abuelas, sí, ese que pica sólo con mirarlo y que directamente es HORROROSO y le da a la prenda un aspecto de pobretón y poca calidad aunque su precio tenga tres cifras. Veo esos encajes e irremediablemente pienso en esto y sinceramente para una niña como que no los veo:

Se ve que ya está todo inventado y que no se sabe cómo ser original aunque se roce lo estrambótico, y claro, después todas las firmas a copiarse unas a otras como locas.
Me he quedado superagustito, ea.
Besos. Inma

lunes, 18 de febrero de 2013

Cosas de muy-muy loca


Hay gente que no entiende la fijación que otras sentimos por esto de la moda infantil, y de corazón os digo que me encantaría ser a veces como esa gente para no complicarme mucho la vida y ahorrar otro mucho. Tal vez en otras vidas consiga llevar al niño/ los niños de cualquier forma, pero en esta, lo que es en esta, como que no. Pero una es como es y está loca, sí, loca de remate. Pero os digo que en mi caso esto siempre ha sido así, mis nenucos ya eran los mejores vestidos y mi abuela Chica, que cosía como dios, se encargaba de hacer el ajuar de mis muñecos, supongo que eso debe influir bastante, y antes de tener a Salva mis primas y amigas se frotaban las manos ante un regalo mío porque sabían que lo que llevaba a sus hijos era como poco exquisito.
Además de sentir palpitaciones ante las nuevas colecciones, además de estar entre mis hobbies preferidos el ir de tiendas infantiles aunque no compre nada y hablar aquí muy de vez en cuando de moda infantil, además de ser esto de la moda infantil casi una religión, y muchos otros ademases, entre los que se encuentra estar horas y horas combinando conjuntos, además de todo eso, una está loca de por sí, vamos que lo lleva en la sangre, pero más loca de lo que en un principio pensaba y os cuento un hecho que me sucedió hace un par de semanas que me lleva a replantear el tomarme las cosas con más calma y no dejarme llevar por impulsos locos.
Estaba yo en mi trabajito taaaaaaaaaan tranquila a las 9.30 de la mañana ojeando el SUR a ver qué decían de Bárcenas y de Urdangarín y de pronto veo a toda página, en amarillo pollo bien chillón un anuncio de ECI, que es ruina, dicho sea de paso, y ya me entran los nervios y los tironcitos compulsivos de pelo, entre otras cosas ponía: Límite 48 horas, sólo hoy viernes chaquetones y anoraks de Brotes a 8 €.
Dios mío 8 €!!!! Sólo hoy viernes!!! Tengo que aprovechar!!! Que ni el Primark!!!! Ni unos leotardos!!!! De Brotres!!! Justo la marca de la que me gustarón dos abrigos para Salva, bueno un abrigo y un anorak, y que cada vez que iba los miraba una y otra vez. Hoy es mi  día de suerte, no me lo creo!!!!!
Ya no podía dejar de pensar en otra cosa, por mí hubiese dejado el trabajo y hubiese salido corriendo a ECI, mi concentración fue nula en toda la mañana (así no se levanta un país con rendimiento cero), miraba el reloj cada minuto esperando la hora de salir corriendo como una loca que soy, y sólo pedía a dios o a quien fuese que nadie más hubiese leído el anuncio, que esos dos abrigos que en su día me gustaron para Salva (y que no me traje porque ya estábamos bien servidos y el armario se venía abajo y para no tener que oír al santo esposo dicho sea de paso también) estuviesen rebajados a 8 € o por lo menos uno de los dos y que también hubiese talla, claro!!!!! Pero seguro que lo estaban, total Brotes no tiene tantos modelos de abrigos y anoraks,  los abrigos que me gustaban estaban rebajados a un precio fantástico pensaba una y otra vez, como veis optimismo ante todo, arriba el optimismo y la locura, además ya visionaba al niño dentro de los abrigos.
LLega la hora de salir, yo cada vez más ansiosa, me planto en ECI en un suspiro y plofffffffffffff, mi gozo en un pozo y otra vez a tirarme compulsivamente del pelo. Primero, que esos abrigos que me gustaban no eran de Brotes!!!!! Eran de Bass 10!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Toma ya !!!!!!!!!!!! La locura me impidió pensar con claridad, me cegué y hasta que no llegué a ECI y localicé los abrigos no me di cuenta de mi confusión!!! Pero si estas cosas no me pasan a mí!!! Cómorrrr???? Con lo que yo controlo el tema!!!! Segundo, quién me aseguraba que ECI, con lo que es ECI, iba a dejar en 8 € unos abrigos de plena temporada que inicialmente valían más de 60 €!!! A ver, quién??? Ainsssssss inocente de mí!!!!!! Por supuesto que había abrigos a 8 €, pero se trataban de anoraks muy-muy básicos, todas tallas muy diminutas (para bebés de meses) y con seguridad de temporadas muy-muy pasadas, lo que viene siendo publicidad engañosa de forma escandalosa.
Así que me vine para casita con una gran decepción, con un mal sabor de boca, cosa que no me gusta porque soy muy pragmática y las decepciones o los sofocones me los pillo por cosas vitales, aunque de corazón prefiero esto a encontrame realmente con esos abrigos que me gustaban rebajados a 8 € y no haber talla para el niño, porque entonces me ranco los pelos de verdad, por lo menos me consuelo por ahí, no en vano me tiré toda una mañana alimentando una falsa idea, lo cual me llevó a replantearme que en este aspecto me tengo que tomar las cosas con más calma y por ese camino voy, y que precisamente al niño gracias a dios no le falta de nadita.
Cuando se lo conté al esposo me miraba como diciendo "cari estás más loca de lo que en un principio aparentas".
Aunque también digo que bendita locura esta de la moda infantil. Acaso yo me meto en cómo van los hijos de las demás eh???!!! O en qué deben gastarse el dinero los otros, eh???!!! Eh???!!! Y a veces ganas no me faltan, cosa que lo demás no me respetan.
Besos locos, me voy corriendo al dermátologo de Salva, que tenemos cita esta tarde. Y ahora cotadme os ha pasado algo parecido alguna vez???
Inma
PD: bienvenida Plumetti León, os deseo toda la suerte en esta nueva andadura dentro de la moda infantil

martes, 24 de julio de 2012

23. Mirror/24. A stranger

Ufff la listita de julio qué trabajito me está llevando terminarla y es que hay palabras como mirror, o espejo en spanish, que no me dicen nada y que lo primero que se me viene a la cabeza es que últimamente me miro poco en el espejo, casi nada, con lo que yo era, y muchas veces me espanto de las cejas que llevo, por poner un ejemplo,  y le digo al marío que por favor cuando me las vea muy del tipo Macario que me avise, please, que es lo mínimo que puede hacer por mí. Pero la cosa va a cambiar, me lo propongo firmemente.
La palabra de hoy es "a stranger", un extraño, podría contar una historia rocambolesca con final aún más rocambolesco de unos conocidos nuestros que te lleva a pensar que mucha gente vive de apariencias únicamente, dando una imagen falsa y que cuando se descubre el pastel te das cuenta que realmente son extraños y esa imagen que ofrecen nada tiene que ver con la verdadera realidad y es que este mundo está lleno de gente muy rarita, muy extraña, pero mucho, mucho. Pero esa es una historia que afortunadamente nada tiene que ver con el entorno que quiero y me importa y me voy a centrar en hablar de una de las cosas que más me gustan: la moda infantil, pero voy hacer una reflexión en voz alta, así que allá voy:
Me he quedado muerta con la nueva colección de Carmen Taberner para este otoño-invierno, es espectacular, en niñas como siempre es insuperable, y en niños pues es una pasada, peeeeeero, por mucho niño mono de unos 3-4 años que nos pongan en el catálogo, por muchas ganas locas de salir corriendo y comprar todos los conjuntos porque son DIVINOS y por mucho que tú pienses para tus adentros tratando de convencerte tontamente porque sabes que ya no le va "pues a mi niño le podría quedar igual de bien pese a tener ya 4 añitos", no nos engañemos, el punto en niños tiene una edad, es como los jesusitos en las niñas, más allá de los tres años como que no, el niño se ve rarito, extraño, a mí personalmente me pasa, teniendo en cuenta además que mi Salva es muy larguirucho, de patas muy largas y de verdad que ya el invierno pasado con 3 años y medio ya no me cuadraba el traje de punto (pantalón corto + rebeca) en él, y a penas pude poner uno muy mono también de Carmen Taberner que compré en las rebajas del invierno anterior.
Con esto quiero decir a las madres de niños de entre 6 meses y dos años y medio que se aprovechen y que pongan todos los conjuntos de punto que puedan a sus hijos en invierno, y si es de Carmen Taberner mejor que mejor porque tiene un punto de lujo, pero más allá de los dos años y medio o de los tres ya no están tan bien, aunque claro, hay casos en los que igual el niño no es muy alto y le queda bien, que mi hijo tenga una constitución y ya no le peguen ciertas cosas, no significa que tenga que pasar a todos, pero sí a la gran mayoria, habla la voz de la experiencia (jajaja, es que soy una mujer con experiencia) y no hay que olvidar que ya tienen una determinada vida social e ir muy diferente al resto ya no les hace tanta gracia, ya no tenemos unos bebés, eso no significa que con 4 años haya que desterrar el pantalón corto, noooo, y es que pueden ir igual de estilosos con otro pantalón corto de otro tipo que no sea de punto y otra rebeca o jersey más acorde a su edad y circunstancias.
De todas formas os dejo con lo nuevo de Carmen Taberner, nos conformaremos sólo con mirar:
Personalmente este es el conjunto que más me gusta de todos, tanto en niño como en niña, y creo que el de niño me gusta tanto porque es el menos infantil de todos, y como pienso siempre en lo que le puede ir a mi hijo, creo que este no le quedaría muy mal, es decir, no parecería con él que lo quiero llevar aún de bebé
Señores fabricantes, si hacéis ropa para un niño de 4-5 años porfa no hacerla ni muy de bebé ni muy de mayor, encontrar el punto medio anda, por el bien de las madres de niños locas por la moda infantil, ponedlo fácil OK?.
Me despido por hoy, menudo pegote. Besos.
Inma 

miércoles, 11 de julio de 2012

11. Letter/carta

"Letter" abierta a los fabricantes de ropa infantil
¿Por qué es tan difícil encontrar un determinado tipo de ropa en los niños llegados a una determinada edad? ¿Por qué a partir de los 4 años a las mamás de niños sólo nos queda un reducido grupo de firmas y tiendas a las que acudir (gracias a dios)? ¿Por qué son tan pocas las firmas que siguen haciendo algo, por no decir nada, de ropa un poquito especial para los niños a partir de los 4 años? ¿Por qué están siempre los niños en clara inferioridad con respecto a las niñas en el tema vestir? ¿Y por qué muchas veces es tan cateta, tan desfasada, tan seria, tan regia y tan falta de ideas y originalidad la ropa de vestir para los chicos? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
Evidentemente existen firmas que tienen en cuenta algo a los niños y que siguen haciendo cosas para ellos hasta bastante edad, pero sin grandes pretensiones  y todo siempre igual, es decir, firma tras firma se repite lo mismo una y otra vez. Además está visto que llegados a una edad está el trío "sota, caballo y rey" y según los fabricantres lo que imperan son los vaqueros, los chinos, las camisas, los polos y los jerseis. Y digo yo, qué aburrido, tampoco es plan de llevar al niño como un repollo, noooooooo, eso no, además tampoco lo he vestido nunca de repollo ni cuando tenía edad para ello y había donde elegir y se le podía poner ciertas cosas que de cara a la sociedad era pasable porque era pequeñito, siempre he tenido en mente que ante todo es un machito y nunca he pecado de picolinas, puntillas o estampados raros, siempre lo he llevado dentro de mi estilo más bien clásico-moderno (que mira por donde ahora es lo moderno) pero más bien sencillo, discreto y sin pasarme.
 Lo único que pido/reclamo/exijo (como madre de niño adicta a la moda infantil) señores fabricantes/diseñadores en esta humilde "letter", que seguro no leeréis, es contar con la misma variedad que tienen las niñas, exijo las mismas posibilidades de elección en todos los estilos a la hora de vestir a un niño, exijo cosas bonitas, originales, diferentes, innovadoras, no quiero monotonía, no quiero que mi hijo vaya igual que el resto porque no tenga donde escoger, quiero ser yo la que decida si quiero que vaya igual al resto o no, no quiero que me lo imponga el mercado, porque en las niñas eso no pasa ni aún cuando nos decantamos por estilos más desenfadados.
A los fabricantes y diseñadores le siguen los dueños de las tiendas que tampoco se arriesgan a tener mucho de niño donde poder elegir dentro de un determinado estilo, simplemente porque no lo venden, por una absurda tendencia de llevar a los niños vestidos de mayores en plan desenfadado, y lo entiendo, el gusto brilla por su asusencia entre los que somos la clientela. 
Eso es todo señores fabricantes.
.....................

Mientras tanto yo a lo mío, hoy a la salida del curro me he pasado por ECI para adquirir un capricho para mí (que mañana os lo enseñaré), a la vuelta me he pasado por la planta de moda infantil y me he traído algunas cositas de Brotes para el moco de cara al próximo verano que tenían una oferta muy tentadora: una prenda a -30%, dos a -40%, tres prendas a -50% y cuatro prendas o más a -60%, así que me he traído en plan de batalleo estas tres camisetas (muy baratas aún cuando no tenían rebajas) y el vaquero cortito de tirantes (ainssss cuánto me acuerdo de los tirantes), muy "sailor" que va a estar mi peque, aunque la camiseta del ancla grande y los pantalones de la primera foto me gustan tanto que creo que los estrenaremos esta misma tarde, yo no espero al año que viene. El precio final de todo con el descuento de -60% es de 22´72 €, teniendo en cuenta que el pantalón sin rebajar valía sólo 25´95 €. Como diría Susana esto no es derrochar, esto es AHORRAR.
Realmente Brotes tiene esta temporada de primavera-verano 2012 una serie de camisetas la mar de estilosas y bonitas, prueba de ello son estas tres y al pantalón además le veo muchas posibilidades con otras camisetas, polos y con una camisa blanca de cuello mao.
Besos.
Inma

lunes, 20 de junio de 2011

UNICCOS

Hoy me gustaría hablaros de una página web que se llama UNICCOS, tienda online de artesanía y artículos hechos a mano, y la verdad es que después de haberle echado un vistazo he encontrado cosas para hacer regalos originales y hasta personalizados ( http://uniccos.com/) francamente bonitos, pues nos muestran cosas geniales y originales, y lo que es mejor, a precios increíbles, entre otras cosas porque apenas hay intermediarios, me explico, el producto (siempre original y hecho a mano) va directo del creador/vendedor al comprador. Lo cual el beneficio es para todos, pues por un lado los creadores encuentran una extraordinaria plataforma de lanzamiento para sus productos y el demandante se encuentra en un único espacio multitud de productos entre los que elegir y poder adquirir desde casa, facilitando la labor a ambas partes.


En UNICCOS podemos encontrar cientos de productos para todos los gustos y bolsillos para el hogar (velas, lámparas, originales cojines de lectura, cuadros, cajas, marcos para fotos, etc.), para nosotros con originales complementos y joyas, aquí el surtido es muy amplio y una vez más se adapta a todos los gustos con una gran variedad de abanicos, bolsos, monederos, broches, bufandas, cinturones, llaveros, gemelos, horquillas, tocados, diademas, anillos, pendientes, pulseras, collares, colgantes o camisetas pintadas a mano (para él y ella) entre otras cosas. Todo ello con una manufactura muy cuidada y de calidad sin dejar de lado el diseño.


Pero en UNICCOS no se olvidan de los más pequeños de la casa, y una vez más la oferta va desde mobiliario hasta moda infantil ( http://uniccos.com/infantil-bebe/ropa ) pasando por juguetes, cuyas hadas, marionetas o muñecas son una auténtica maravilla que harán las delicias de nuestros niños, hasta llegar a colchas pintadas a mano entre otros productos, que poseen el encanto de lo realizado a mano. Y aunque me repita, una vez más en el terreno infantil nos encontramos una amplia gama de productos artesanales y realizados a mano a tener en cuenta para realizar regalos a bebés muy especiales ( http://uniccos.com/infantil-bebe ).


Como podréis comprobar UNICCOS es ideal para adquirir productos originales, únicos y hasta personalizados, con una amplísima gama dentro de una página web muy cuidada que selecciona sus productos por categorías, que resuelve a la perfección todas las dudas tanto para los que quieren comprar como para los que quieren vender sus creaciones. Os invito a que le echéis un vistazo , seguro que encontráis ese regalo especial o aquello que buscáis. Yo he encontrado un sitio donde la originalidad, el precio y la gran variedad merecen la pena, tened en cuenta que yo trabajo a diario con verdaderos creadores y me tienen acostumbrada a piezas únicas y originales, así que encontrame con espacio como el de UNNICOS donde la manufactura es artesanal 100% y donde la originalidad y la creatividad priman por encima de todo es un aspecto que yo tengo muy en cuenta en todos los planos de mi vida, no sólo en el profesional, y UNICCOS cuenta con ello.


Os he hecho una pequeñísima selección de productos que me han encantado y que me anoto para futuras adquisiciones, y que evidentemente encontraréis en UNICCOS, como estos cuatro anillos de estilos diferentes, pero 100% originales y actuales:










A que son bonitos ¿eh? O estas tres pulseras que os aparecen a continuación, de nuevo cada una en su estilo, aunque me encanta la tercera con un marcado aire vintage tan de moda:





O este original y modernísimo colgante en acero y morado:



De nuevo en pendientes nos encontramos con un amplio surtido que se adapta a todos los gustos, yo evidentemente me quedaría sin pensarlo con alguno de éstos:











Y bueno lo de este broche a modo de kimono japonés, y a juego con los pendientes anteriores, es ya una pasada, estoy enamorada de él, no me negaréis la alta dosis de originalidad:


De nuevo en la categoría de tocados y diademas el surtido es amplísimo para todos los gustos y precios, siendo el último tocado de marcado carácter años 20 una preciosidad para las más atrevidas y originales:












Y los abanicos tampoco pueden faltar como complementos insustituibles en cualquier evento o salida veraniega, de nuevo aquí nos encontramos con verdaderas joyas y obras de arte para todos los gustos:



Y en el tema infantil, pues aquí ya la locura, he tenido verdaderos problemas para hacer una selección de productos pues me ha gustado todo, como buena amante que soy de la moda infantil y de todo aquello que huela a infantil como juguetes o decoración, prueba de ello es este preciosísimo perchero con estos tres ángeles tan divinos y coquetos que me gusta a rabiar:O este preciosísimo moisés, tan lindo con ese aire tan vintage que lo embellece aún más, de verdad que me entran ganas de ir a por otro/a sólo por adquirir este capazo, una aunténtica joyita:




Y qué me decís de este hada colgante hecha en tul y cerámica "divina de la muerte" que hará las delicias de las niñas y de las no tan niñas:




Pero es que la cosa continúa, podéis encontrar vestidos de este tipo tan originales y alegres para las princesas de la casa y que serán las estrellas del parque con ellos:








Pero lo que me tiene fascinada del todo, y porque Salva gracias a Dios desde hace un año no usa pañales que si no me hago con el surtido entero, son los originales cubrepañales, los podéis encontrar con una temática más infantil como el verde de cochecitos que os aparece aquí:

O con la cara de la mismísima Ana Bolena entre otras famosas e históricas caras (Obama, Churchill, Margaret Thatcher, etc.) para las mamás más atrevidas, no me diréis que esto no es originalidad en estado puro:




Finalizo el pequeño muestrario con este original cojín de lectura que me ha parecido muy práctico, divertido y diferente para regalar:







Os recomiendo que paséis por UNICCOS, creo que mi pequeña selección es un buen y bonito ejemplo de lo que os podési encontrar, os aseguro que os sorprenderá, ya me contaréis. Además en UNICCOS están de sorteo en Facebook, se trata de un cheque regalo por valor de 50 €, hay que elgir entre sus más de 80 creadores al mejor, por decirlo de algún modo, pues a mí todos me parecen geniales ( http://uniccos.com/listado-creadores ).

Un beso y hasta la próxima.

Inma