Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Espíritu navideño en modo on: un sencillo DIY para regalar o decorar

Me encanta la decoración y me encantan las velas, siento especial fijación por las velas, así que cuando en la revista El Mueble vi un par de ideas navideñas con velas enseguida se me encendió la bombilla.
Por lo tanto hoy os traigo un DIY muy fácil de hacer y barato además de muy original, original no por la idea en sí, es decir, echar velas en agua, lo veo original por el contenedor de la vela, por ese tarrito de conservas de cristal usado como velero navideño.
Es ideal para decorar una mesa de navidad, una chimenea, para regalar a una profesora o como amigo invisible, yo he hecho uno para mi chimenea, of couse, y otro para regalar a nuestra querida seño Mari Paz. Podéis hacer una composición con varios tarritos de conserva de diferentes tamaños y vuestra mesa o chimenea será la más top y dignas de la mejores revistas de decoración.


 
¿Qué necesitamos?
-Una velita
-Un tarrito de conservas de cristal, de cualquier tamaño, pero tampoco hace falta muy grande, el mío mide 7´5 cm de alto y 6 cm de diámetro
-Estrellitas tipo glitter 
-Agua
 
Echamos un poco más de la mitad de agua, echamos las estrellitas y por último la velita, y listo, velero original, fácil y barato y con regusto de antaño y sin perder el toque navideño.
Como os he dicho al principio esta idea la he sacado de un par de imágenes de la revista El Mueble que me encanta, me quedo dormida cada noche ojeando sus fantásticas casas e ideas. De esta primera imagen tomé la idea del tarrito de cristal de conservas como contenedor de la vela:
Y de esta segunda imagen tomé la idea de echar estrellitas al agua en lugar de otra cosa por ser más fácil de encontrar y más barato:

Y ya que estamos en faena pues aquí tenéis otro velero DIY fácil de hacer también, para esta ocasión necesitamos tarrito de cristal (este lo tenía yo por casa), vela y encaje de bolillos con adhesivo, y listo, otro velero para la chimenea.
 
Las estrellitas, las velas, el tarrito de cristal de conservas y el encaje con adhesivo son de TEDI, que tiene unas cosas para manualidades que es para fliparlo.
Besos. Inma  


jueves, 8 de septiembre de 2016

La habitación del chavalín

El pasado mes de julio os enseñaba la habitación de Alejandra AQUÍ bajo el título LA HABITACIÓN DE LA CAMA DE FORJA ROSA, y como lo prometido es deuda en aquella entrada, hoy os enseño la del chavalín. Os lo digo de entrada, la habitación no es nada del otro jueves, es más funcional y práctica que otra cosa y hemos tenido que renunciar a muchas cosas con el fin de aprovechar al máximo el poco espacio con el que contábamos. De entrada se nos presentaban varios problemas a los que buscar soluciones:
-tema seguridad, vivimos en un 7º piso (con vistas ideales, jjajaja, es que lo tengo que decir) y antes de nada había que poner una reja de seguridad en la ventana pues la cama va justo debajo;
-poco espacio, es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, pero es lo que hay, con lo cual a buscar soluciones; o te vas a las afueras a un casoplón con más espacio, o vives casi en el centro y cerca del mar en un piso normalito, o yo urbanita de pro, prefiero lo segundo, para mí no hay color, el campo para quien lo quiera, a mí flus que me da repelús;
-muchas cosas que meter, incluido un escritorio que era necesario sí o sí y que en un principio no cabía.

Os he dicho que es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, entre otras cosas porque tiene un enorme armario empotrado del suelo al techo, con más de tres metros de largo y con el doble de fondo que otro armario convencional. Con lo cual la capacidad de almacenaje se duplica con este armario y evidentemente yo no me he querido deshacer de esta ventaja para ganar unos centímetros de ancho a la habitación, no compensa.

Así que el armario empotrado se quedaba sí o sí, armario en el cual invertí un perraje considerable en renovar cuando compré el piso, pues cambié interior y exterior, pero respeté el espacio de almacenaje que tenían los antiguos dueños. La vitrina de cristal de Ikea se quedaba también, ya que contiene parte de sus ejércitos de Warhammer 40.000, de sus naves de Star Wars de Lego y de otras muchas cosas que sinceramente no sé que son.

De la antigua habitación sólo nos trajimos la cama nido, pero del cabecero forrado nos deshicimos, estaba de él hasta las narices, muy bonito pero muy poco práctico a la hora de limpiarlo y es que nunca más cabeceros de tela, lección aprendida. En su lugar encargamos a un carpintero un cabecero hecho a medida en melamina blanco de líneas muy rectas en consonancia con los cuatro estantes de pared modelo Lack de Ikea (110 cm de largo cada uno), estantes con los que hemos ganamos casi cuatro metros y medio de espacio para poder poner taaaaaaaannnntos juguetes que estaban esparcidos por la otra habitación.
 


Los problemas más importantes que se planteaban en esta habitación (que era anteriormente de todo un poco, vestidor-cuarto de la plancha-trastero-despacho) eran poner una reja de seguridad en la ventana pues vivo en un 7º, reja que evidentemente hemos puesto antes que nada y poner un escritorio, Salva ya lo necesitaba, así que renuncié a la mesita de noche en favor de un escritorio. Pero el escritorio lo necesitábamos de un ancho concreto. Miré por muchos sitios, incluido Ikea, pero nada, ese ancho no se encontraba. Al final tenía pensado encargar a un carpintero un escritorio a media, peeeero una mañana cayó en mis manos un catálogo de Carrefour (bendito Carrefour, le hago la ola) donde aparecía un escritorio con el ancho justo que necesitábamos, fuimos por él en menos de cinco minutos, y bingo!!!!!! venía perfecto. Así que por 17 € nos encontramos con un práctico y funcional escritorio con las patas de aluminio y el tablero de resina blanco muy resistente (para vuestra información hay de otros colores) a juego además con la silla de Ikea, como veis la mesa escritorio está perfectamente integrada en la habitación.

En cuanto al store cambiamos el anterior muy desgastado ya por uno nuevo exactamente igual de persianita en color azul; dejamos la antigua lámpara del techo (azul también); pusimos una lamparita nueva en el escritorio, también azul de Mini Home de ECI; pintamos la habitación de un gris muy suave; rescaté una antigua colcha gris de boutí y coloqué cojines en rojo coral y azul también de ECI. Y con una antigua camiseta que ya no nos valía pero pero que nos encantaba de Pepe Jeans con la bandera de la Union Jack hice otro cojín DIY (fácil de hacer: metes relleno y coses cuello, bajo de la camiseta y filos de las mangas y listo cojín original). Como veis el colorido es ya más acorde a un chico mayor, lejos del celeste y el blanco que primaban en su antigua habitación.

Cuando llegue el invierno sustituiré la colcha gris de boutí por una funda nórdica de Star Wars cuyos colores van genial con los cojines y con el resto de la decoración, así que no sólo funcionalidad, también practicidad en tiempos de crisis.
Pusimos algunos cuadros de su antigua habitación, colocamos todos los juguetes en los cuatro metros y medio de estantes, colocamos la guirnalda de luces led de Star Wars (Primark) de forma más o menos chula sobre el store y colocamos entre el el armario y la pared del fondo un estante para libros y material de clase (de Ikea) en un tono muy parecido al armario para integrar.


Como veis en esta habitación todos los huecos están aprovechados al máximo, hemos conseguido meter un escritorio y hemos intentado que la capacidad de almacenaje sea mucha teniendo en cuenta lo reducido de la habitación. Funcionalidad, practicidad y almacenaje ante todo, misión cumplida. Besos. Inma  

martes, 26 de julio de 2016

La habitación de la cama de forja rosa

Jajaja, parece el título de un libro de comedia románticona ambientada en la la Inglaterra victoriana, pero noooo, es la habitación de la Mari Fló.

Se va acercando la hora de pasar a Alejandra a su habitación, espero que para finales del verano. Con lo cual hemos hecho cambios, muchos cambios y nada ha resultado ser como en un principio tenía pensado. Pues en un principio pensaba poner la habitación de Alejandra en el que era el cuarto del ordenador/plancha/vestidor/trastero/detodounpoco y dejar a Salva en la suya, pero al final Salva ha pasado al cuarto del ordenador/plancha/vestidor/trastero/detodounpoco y Alejandra a la del hermano.
¿¿¿El motivo???? Pues los muebles, más bien clásicos, atemporales, decapados en blancos con glaseado en celeste plomizo, y es que veo estos muebles propios para cuando son más bebés e ideales además para una niña de cualquier edad, vamos que son más bien femeninos, pero ya no tanto para un mocito de 8 años que tiene la habitación llena de naves de star wars de lego, superheroes, orcos, guerreros del caos y marines espaciales. Con lo cual, la niña pasa a la habitación de Salva y Salva a otra habitación, mucho más sencilla, más minimalista y con otros colores más de chico mayor lejos del celeste o el blanco y con unos muebles más rectilíneos. Cuando la habitación de Salva esté lista os la enseño pues estoy a la espera de que me termine el carpintero a medida la mesita de noche/escritorio (2 en 1).
Lo que sí está listo es la habitación de la niña, hemos dejado mesita de noche, chinfonier, estanterías y armario, mesita azul de juegos y sillas blancas (es lo que hay, paso de tirar cosas nuevas), baúl de mimbre a los pies de la cama y hemos mantenido el blanco de las paredes. Hemos cambiado cortinas, lámparas, color de la biga y del pilar que han pasado de celeste a rosa, y lo mejor de todo es que hemos clavado el color de la pintura rosa de la biga y del pilar con el rosa de la cama de forja y eso que ha sido a lo loco echando pintura blanca a un resto de pintura color frambuesa que tenía del cabecero de mi habitación. Hemos puesto esa megacuki cama de forja rosa con pie de Mini Home de ECI y la hemos vestido alegremente y le hemos colocado una guirnalda de luces en el cabecero (de Sostrene Grene). Sin lugar a dudas la cama de forja rosa es la protagonista indiscutible de la habitación y es que para mis gusto estas camas de forja de colores de Mini Home son hoy por hoy las más bonitas del mercado con ese aire vintage que imprimen a cualquier espacio.


D


He intentado ser práctica y aprovechar al máximo cosas que tenía para vestir la cama de la niña, realmente siente tuve clara esta idea: sobre una colcha blanca de boutí que tenía guardada por casa y que estaba impecable pues apenas la usé he pegado una colchita tipo edredón muy bonita y alegre de animales que hizo y regaló una compi a Alejandra cuando nació y he colocado cojines fucsias, turquesa y morados aprovechando los colores de la colchita. Creo que en general ha quedado un conjunto muy alegre y resultón y nada caro, pues los cojines en tela de loneta lisos me salieron muy baratos en el ECI (4 €/unidad):
Las lámparas (de la mesita y del techo) van a juego en cuanto a colores se refiere con los de la cama, predominando el rosa, el fucsia y el morado, además la lámpara de la mesita de noche tiene también el pie de forja rosa como la cama:
Las cortinas han sido otros de los cambios, los visillos blancos de debajo se han mantenido porque eran nuevos del año pasado, pero luego he puesto encima dos hojas muy vaporosas y livianas, nada pesadas, con rayas rosas:
A los muebles (mesita, chifonier y armario) he dado un toque de color con los borlones fucsias tan llamativos, que son realmente unos servilleteros (¡¡¡OMG!!!):


Y hemos terminado la decoración colocando un par de cuadritos personalizados con su nombre y su inicial, ambos regalos de nacimiento, con la casa de muñecas a punto de cruz que bordé antes de casarme para la habitación de soltera y que estaba en el baño y que muchos años después ha vuelto a la habitación de donde salió con la llegada de Salva, un marco doble en forma de corazón, una pintura de una virgen de los años 60 de un gran maestro del arte español contemporáneo, que aunque no es infantil para nada, he querido que esté en su habitación pues es un regalo para ella, ya sabéis que pienso que tu vida es reflejo de lo que te rodea y si te rodea arte del bueno tu vida será infinitamente mejor, la decoración la completan una pequeña pieza escultórica, sus muñecas, fotos y resto de juguetes:


Eso es todo. Besos. Inma
    

lunes, 2 de marzo de 2015

I love Ikea - Proyecto de habitación

Me encanta la decoración, aunque nunca hable de ella aquí en el blog, también tengo unos gustos en este aspecto muy específicos, y me encanta Ikea, de hecho viviría en un Ikea, es más, no entiendo a esas personas que dicen odiar o no gustarles Ikea, lo dicen enserio???? Si yo sólo voy aunque sea para pasear y comprar una vela o unos paños de cocina, que por cierto, son buenísimos, no encuentro mejor desestresante que ir a un Ikea.
A raíz de la entrada anterior donde os comentaba que me gustaría ponerle la cama Hemnes de Ikea he pensado en hacer una entrada donde plasme mis gustos y necesidades a la hora de ponerle la habitación a Alejandra, que de momento tenga pereza en ponerme a montar una habitación no significa que no piense en cómo me gustaría, además esta entrada me servirá en un futuro como base a la hora de ponerme manos a la obra.
Tengo que partir del hecho de que la habitación de Alejandra es la más pequeña de las tres de la casa, pero con una luz increíble, como toda mi casa, con lo cual lo tengo que explotar y potenciar. También tengo muy claro que quiero muebles en blanco, atemporales y versátiles, es decir, que baste con cambiar los textiles para pasar de una habitación infantil a una juvenil (eso también lo tuve en cuenta cuando puse la habitación de Salva). Afortunadamente cuento con un gran armario empotrado que me costó una pasta cambiar, va del techo al suelo, mide más de tres metros y medio de largo y cuenta con un fondo de más de un metro, por lo que la capacidad de almacenaje es inmensa y además tiene un enorme altillo.
Tengo muy claros cuáles serán los colores de la pared, irá toda en un suave gris perla, salvo la pared más grande, que coincide con un lateral de la cama, que irá en rosa bebé:
En cuanto a la lámpara de techo sueño con poner una de papel de arroz en color rosa, me da igual si lisa, con lunares o troquelada, pero la quiero rosa y de papel (tengo en el mirador de mi salón una de papel blanco y la verdad es que queda genial y me encanta cómo se integra en el resto de la decoración), seguro que le dará un toque diferente y desenfadado y cuando se estropee al ser tan barata pues se sustituye por otra y listo:
En cuanto a mobiliario necesito la cama, la mesilla de noche y un sinfonier estrechito, en un principio me decanto por la cama Hemnes de Ikea, la mesilla Hemnes y el sinfonier estrechito Hemnes, pero cambiando los tiradores por otros más bonitos:
Pero si os soy sincera la cama Minnen de forja blanca también de Ikea no me disgusta nada, es más, la veo muy femenina y romántica y es mucho más barata que la Hemnes, posiblemente la mesilla y el sinfonier sean Hemnes también si me decanto por esta cama de forja, peeeero la mesilla redonda de hierro Lindved me flipa y la voy a tener muy en cuenta si finalmente me decanto por esta cama de forja:
En cuanto a cortinas tengo muy claro que quiero algo muy etéreo, que pase casi desapercibido, quiero un store blanco que en el gris perla de la pared sobre la que irá quedará genial y muy limpio, el store cuanto más liso mejor, entre mis favoritos está el veneciano con láminas de madera de Leroy Merlin y el enrollable liso de Ikea.
Necesitamos también una estantería para un rincón que tenemos y unas baldas de pared, evidentemente todo en blanco y de Ikea:
En cuanto a la colcha ya la tenemos, mi querida amiga Marineta le hizo a Alejandra una preciosa para la cunita que me niego a que su utilidad se reduzca a mientras tengamos la cuna montada, así que como no paro  de idear pues he pensado en pegarla sobre otra colcha blanca de boutí que tengo en casa (que era la que estaba echada en la cama de Salva antes de montar su habitación), la gama de colores sigue en la línea del rosa, el blanco y el gris  (en los elefantes):
Foto muy mala, sorry, de la colchita de cuna sobre la colcha blanca de boutí, para que os hagáis una idea
La decoración se completa con cuadritos personalizados como la "A" con la ratita a punto de cruz que  le hizo mi querida Loreto o la acuarela de las ovejitas con su nombre regalo de mi querida Antonia, además yo quiero bordarle uno donde aparezcan su nombre, fecha, peso, medidas y hora de nacimiento.
 
Y este es el proyecto de habitación para Alejandra que algún día llevaré a cabo con seguridad.
Besos. Inma   

domingo, 1 de diciembre de 2013

Todo el día de cucos nuevos (REEDITO)

REEDITADO: El niño me ha llegado del cole con otra invitación de cumpleaños, con lo cual los cumples ifantiles no son dos, ya son tres, de momento, miedito me da abrirle la mochila a ver con qué nueva sopresa me encuentro. 
Otra vez diciembre y otra vez me faltan días en la agenda para tanto evento. Os dejo croquis:
-Inauguración de exposición en la Sala de Exposiciones donde trabajo: 1; el 12 de diciembre y fuera del horario habitual de trabajo= horas extras.
-Inauguración de exposición en otra sala perteneciente a una entidad bancaria y que yo comisario: 1; el 11 de diciembre, también fuera del horario mío de trabajo, es decir, echar más horas extras por la cara y amor al arte.
-Exposiciones que montar fuera del horario de trabajo de nuevo por toda la cara y por amor al arte y suput......: 2; las dos expos de arriba, una se montará el 5 y la otra el 10. Esta dichosa crisis está terminando con todo, tenemos más trabajo que nunca pero no lo pagan, lo mismo comisariamos, que montamos, colgamos, descolgamos, ponemos el agua para las autoridades, convocamos a los medios, nos ponemos en la foto, hablamos, ponemos la megafonía o hacemos las cartelas, a este paso ya mismo ponemos hasta el culo como diría mi madre, así también saco yo al país de la recesión no te jode, anda que no son listos ni ná el bizco y la camarilla de perversos que le rodean. Trabajarán ellos gratis, me pregunto??? Pero bueno, todo sea por una causa tan digna como el arte. Si en este país la cultura sobrevive es gracias a unos pocos como nosotros, que echamos horas extras que jamás se pagarán, trabajamos por lo que nos gusta y siempre con una sonrisa y encima dando gracias por tener trabajo, dónde hemos llegado y dónde llegaremos culturalmente hablando mientras estos sigan por aquí. Ganitas de hacer la maleta y largarme no me faltan, pero no les daré el gustazo. Hasta que no se trabaja y se ve desde dentro lo que están haciendo por la cultura no se entenderá jamás. Pobre país.
-Inauguración de exposición que yo comiario en Almería: 1, pero directamente no voy a poder ir, uffff menos mal, porque era lo que me faltaba y encima costeado por una, mira que me gustaría, pero eso ya se habló cuando esa importante entidad bancaria me pidió itinerar la expo por varias ciudades, que posiblemente yo no podría estar presente en las inauguraciones, así que, que vaya otro porque yo físicamente no puedo y aún no sé teletransportarme.
-Bodas: 1, en concreto la del padrino de Salva el 18 de diciembre a las 13.00 horas, informal, muy íntima, ni 30 personas y todo eso, pero una boda a fin de cuentas, justo lo que me faltaba para completar el mes monetariamente hablando, una bodica, y es que en los tres últimos años de seis bodas que hemos tenido dos han sido en diciembre y tres en septiembre, otro mes que tiene guasa.
-Comida de empresa: 1, aún andamos buscando un día que nos cuadre a todos, a este paso celebramos la comida de navidad en semana santa.
-Visita guiada del colegio del niño a mi sala de exposiciones: 1; me hace mucha ilusión además, tener a mi hijo y todos sus compis una mañana en el trabajo y hablarles de arte, el día está aún por determinar también.
-Cumpleaños infantiles: 3; el 3, el 7 y el 8 de diciembre.
-Jornada maratoniana de 6 o 7 horas como poco en ECI acompañando a la mamma a comprar los regalos de reyes: 1, día aún sin determinar, aunque espero que sea entre semana y a la hora de el almuerzo, por eso de que hay menos gente, si no me mata el arte lo hará mi madre, os juro que me gusta comprar pero ir con ella es...  es indescriptiblemente heavy, por decir algo suave, eso sí, las niñas de ECI se la rifan, comisiones al canto para ellas y paracetamoles en vena para mí.
-Tinte por ponerme en pelirrojo-agresivo que me de fuerzas; 1; en cuanto saquemos un momento la mamma y yo.
Y todo eso sin contar con el trabajo normal de cada día, medios de comunicación con los que todos lo días pierdo un ratito agotadorrrrrrr, casa, niño, marido y demás historias intermedias que me busco para no estar sentada ni cinco minutos, a lo que se une que antes del 22 el marido estará unos días fuera de cursos. Red Bull en vena me voy a chutar.
Entretanto el árbol ya está puesto y la casa adornada, siempre lo pongo en el punte de diciembre, pero este año me he adelantado en vistas de la que se me avecina entre el 2 y el 20 de diciembre.
Besos y que los dioses me den fuerzas. Inma 
PD: si en estos días estoy un poco ausente de aquí perdonarme, mis días no dan más de sí, os dejaré una entrada preparada de un DIY muy navideño, barato, fácil y resultón, ya lo veréis. Ah y perdonarme también las reivindicaciones de arriba, pero me crispa tanto esta situación que si me sigo callando me voy a envenenar.

jueves, 29 de agosto de 2013

De limpieza

Siempre aprovecho las vacaciones del mes de agosto para hacer limpieza general en casa: cortinas, ventanales, lámparas, fundas de los sofás, baño, cocina, muebles a fondo, vajillas, colchas, pintura, etc. Nada escapa al mocho de la sargento. Antes lo hacía la última semana de mis vacaciones tras nuestro tour, pero desde que nació Salva prefiero distribuirme el trabajo a lo largo del mes y cada 3 o 4 días me centro en una estancia de la casa, estoy mu mayó para tanto trajín en pocos días. 
Este año no ha tocado pintura, sólo hemos pintado un par de paredes que le hacían falta. Una de ellas ha sido la pared que no tengo alicatada de mi cocina rústica, bueno realmente esta pared la pinto todos los años, pero este año le hemos cambiado el color, de verde pistacho ha pasado a verde musgo, aunque eso de verde musgo es un decir, cada uno lo ve de un color diferente, yo lo veo color aguamarina raruno, el marío lo ve gris y el niño azul ultramarine. Pero os aseguro que en la lata que compré en Bricor de ECI pone que es "musgo natural".
La otra pared que hemos pintado ha sido mi cabecero que estaba en frambuesa, hemos mantenido el color aunque le hemos bajado la intensidad un tono, el resto de la habitación se ha quedado color piedra. Os lo enseño por partes.
Empezamos por la cocina, este es el nuevo color que me encanta y si le echamos un poco de ganas e imaginación se parece al azul tiffany, el verde pistacho era más alegre y vibrante pero ya estaba cansada de verlo y este color de ahora es más frío y apagado, pero mi cocina tiene una luz extrema de la mañana a la noche así que sin problemas, además me encanta el aire antiguo como de cocina vintage que le da, evidentemente la foto no le saca el color exacto que tiene, pero para que os hagáis una idea:
Este es el nuevo color, raruno, porque en teoría es musgo natural, aunque la imagen que ha sacado mi cámara no es exactamente el real, se le parece
Este era el antiguo verde pistacho
Si vais a pintar una pared de vuestra cocina tened en cuenta varias cosas: 1) que se lavable la pintura, 2) tened en cuenta la luz, si es pequeña y oscura optar por colores claros y alegres, como os he dicho la mía es extra luminosa y no tengo problemas en elegir tonos más apagados y 3) no olvides guardar la referencia de la pintura para futuros retoques, es muy importante. 
Mi cocina es rústica, me encanta, es cómoda y práctica, sin renunciar a todas las comodidades, tengo hasta un lavavajillas de media carga oculto. Siempre quise una cocina rústica, que además es fácil de mantener y barata porque te gastas en muebles lo que valen las cortinillas, además cuando te canses basta con cambiar las cortinas y el color de la pintura/papel y tenemos cocina nueva. El color de la pared pintada lo he cambiado varias veces, inicialmente era color albero, después verde pistacho y ahora este color incalificable que me encanta. Sin embargo las cortinillas son las primeras que puse y aún me siguen gustando como el primer día. 
Por si estáis pensando en poner una cocina rústica las claves son las siguientes: huecos y encimera de obra (mi encimera es de suelo rustico), cortinillas en lugar de muebles, platero antiguo o que imite a los antiguos, alacena (la mía es  muy grande de dos puertas, del suelo al techo y con un metro de fondo), alternancia de paredes alicatadas y paredes pintadas o empapeladas y suelo en damero:
Mi cocina rústica
 Los detalles de una cocina rústica son muy importantes y terminan de completar el conjunto: lámpara de latón, grifo de hierro color bronce o cobre, fregadero de resina o pasta que imita a la piedra, especiero (el mío p.e. está pintado a mano en verde muy oscuro), barras de madera para las cortinillas (también en verde oscuro), frutero con aíre rústico, cuadros con aíre antiguo (los de punto de cruz como los míos son ideales) o plantas naturales (yo tengo dos gigantopotos desde hace años que con la luz de mi cocina cada día me echan una nueva hoja):
Detalles: lámpara de latón, fregadero y grifo rústicos, poto, frutero, cuadros realizados en punto de cruz, especiero pintado a mano y barras de cortina y pomos en madera
Como veréis no me gustan las cocinas normales, al uso, me aburren, y mucho menos aquellas cocinas todas asépticas, lineales, repletas de acero y cristales, que parece que entras en un quirófano en lugar de una cocina, que yuyu por dios. Me gustan las cocinas diferentes, con su puntito cálido y vintage, me encanta la cocina de Rachel Khoo de Las recetas parisinas de Rachel Khoo, me flipa, es mi cocina preferida de todas las que he visto, cuando viva en París algún día pondré una cocina igual, o en Málaga, qué más da, por cierto, no os perdáis a Rachel Khoo en Canal Cocina, sólo os digo que es la nueva estrella de la BBC, a mí me encanta:
Cocina de Rachel Khoo de Las recetas parisinas de Rachel Khoo
Tras la cocina os enseño la pintura del cabecero de mi habitación, como veréis la habitación también tiene un marcado carácter rústico con lámparas y cabecero de forja, armario y mesitas con cortinillas y espejo vestidor entre otras cosas:
Vista general de mi cabecero
Diferentes vistas del dormitorio donde pueden verse los dos colores de la pared: el frambuesa del cabecero y el piedra del resto de la habitación, aunque mi cámara es taaaan remala que sacar los colores exactos es muy difícil 
En las habitaciones rústicas no pueden faltar los detalles en forja, yo los tengo en el cabecero que es entero de forja color óxido (aunque parece negro no lo es), barra de las cortinas, tiradores de los muebles en forma de concha, lámpara del techo, lámparas de las mesitas o en portavelas diversos:
1) cabecero de forja color óxido 2) barra de las cortinas de forja  3) portavelas sobre sinfonier 4) portavelas de pared 5) tiradores de forja en forma de concha 6) lamparita de mesita en forja 7) lámpara del techo a juego con las lamparitas de la mesita
En una habitación rústica tampoco pueden faltar un espejo vestidor, un sinfonier alto, cortinillas en el armario y las mesitas de noche y otros detalles como perfumeros que imitan a los antiguos sobre el sinfonier y detalles en cerámica vidriada como mi sol y mi luna que hay sobre cada mesita de noche (él es el sol y yo la luna):
1) 2) y 8) armario y mesitas de noche con cortinillas 3) sinfonier alto 4) espejo vestidor 5) perfumeros 6) y 7) sol y luna realizados en cerámica vidriada
Tres detalles que me encantan de mi habitación son el desnudo a sanguina sobre el sinfonier realizado por una compañera y que fue su regalo de bodas, mi cubre pies en pachwork con diferentes tipos de telas toile de jouy que compré en un rastrillo benéfico y el tapiz enmarcado que hice a punto de cruz sobre fondo azul tinta en el cabecero:

Toda la habitación tiene una temática que gira en torno al sol, la luna y las estrellas que aparecen en diferentes detalles y cuadros, además de en cortinas y colcha de forma muy sutil, esa obsesión mía os la conté aquí, temática que se rompe con el desnudo y las escenas campestres del estampado toile de jouy del cubre pies, pero que se complementan a la vez; por otro lado los colores empleados se complementan a la perfección también: crudos, piedra, toques de azul tinta y frambuesa junto con dorados, óxidos y bronces.

Para finalizar os dejo con uno de mis rituales anuales de limpieza que no es otro que poner las rayas/juntas del suelo del baño blancas, así como las rayas/juntas de mi encimera rústica, que como os he dicho más arriba es de suelo rústico, para ello llevo años empleando el blanqueador de juntas de Bosque Verde (Mercadona), los resultados no pueden ser mejores y más rápidos. Después, el mantenimiento a lo largo del año es sencillo, basta con limpiarlos siempre con agua muy limpia en el caso del suelo o un trapo limpio (en el caso de la encimera) y tres o cuatro veces año coger agua muy caliente, Volvone (que es un potente limpiador amoniacal) y un cepillo y limpiar bien dichas rayas/juntas.
El blanqueador en cuestión, poniendo las juntas como deben estar, es decir blancas, y el maravilloso resultado final

Besos. Inma

PD: se acabaron mis vacaciones de verano, desde ayer estoy ya en el curro, empezamos fuerte además, hoy mismo  toca inauguración de exposición por todo lo alto y antes de irme de vacaciones ya me dejé en agenda un montón de cosas pendientes, así que ni levantar la cabeza de la mesa puedo, en cierto modo estaba deseando volver a la rutina y estoy deseando que en poco menos de dos semanas el menda comience el cole, él también lo quiere; aunque tengo reservado cinco días de vacaciones para más adelante, pero puede decirse que esto se ha acabado por este año.