Semana intensa la que empieza, entre comidas de empresa (la mía es pasado mañana a las dos de la tarde en una taberna del centro muy pera), planazo nocturno que el marío y yo tenemos esta semana ya que iremos a ver "El Cascanueces" (no me creo que en menos de una semana salgamos dos noches sin prisas pues el moco se queda con mis padres, ya ni me acordaba) y fiesta de pastores en el cole de Salva el jueves. Entre tanto ya tengo todos los regalos comprados, incluido el del cumple del marío que es el 5 de enero, así como casi todo lo referente a comida, vinos, dulces y demás historias de estos días, sólo me faltan los solomillos ibéricos y ya he recogido las felicitaciones navideñas con Salva como protagonista único que repartimos todos los años entre los titos, los yayos y los padrinos, ya os mostraré la felicitación, si total ya somos como una gran familia dispersa por toda España.
Además mi decoración navideña se ha terminado de completar con dos cosas que me ha hecho mi amor en el cole y que son las que más me gustan de todo lo que hay en mi casa y claro está, tienen que verse bien y ocupar un lugar preferente, así que aquí os muestro sus dos primeras creaciones navideñas, no me negaréis que el árbol de navidad no es original con esos colores tan ácidos:
Respecto a la boda del sábado deciros que lo pasamos pipa, fue muy íntima y muy familiar, se celebró en la Iglesia del Carmen y la cena se sirvió en una especie de cortijo en mitad del campo por parte del catering de Lepanto. Ahora, frío hizo para reventar, es lo que tiene estar en mitad del campo por mucho que estuviésemos resguardados. Salva vino con nosotros a la iglesia, después se quedó en casa de mis padres y fue lo mejor, porque entre que habían muy pocos niños que además eran ya grandecitos, que hacía mucho frío y que él pasa de todos estos rollos y llegado a una hora quiere dormirse, pues estaba mejor con los yayos en casita que estuvieron babeando todo la noche mientras él les hacía monerías y los mangoneaba bien. Nosotros llegamos a casa a más de las tres de la mañana, me pude levantar a las once, qué gustazo, hacía tiempo, pero el día me cundió, desayunamos unos pedazos de molletes antequeranos calentitos con mantequilla, queso gouda fundido y pechga de pollo, ummmmmmm, riquísimos, recogí los trapos de la boda, nos fuimos a por Salva a casa de mis padres, tomamos el aperitivo y el sol mientras mi niño daba pelotazos y carreras y de vuelta en casa hice una ensaladilla rusa y una ensalada de habichuelas verdes con patatas. Ya por la tarde nos pasamos por el Carrefour para terminar de comprar lomo, surtido de quesos y vinos para estos días. Así que el día dio de sí bastante.
Y ahora dos cotilleos de la boda, los otros días se me pasó comentaros que los novios se conocen de hace seis meses, flechazo total, hace dos meses fueron a pedir cita a la Iglesia de Carmen para casarse dentro de año y medio o dos años (pues las listas de espera en las iglesias del centro de Málaga son inmensas), se encontraron con que unos novios acababan de anular la boda y sin pensárselo dos veces cogieron la fecha del sábado pasado. En dos semanas lo arreglaron todo: trajes, cena, invitaciones, fotógrafo, etc. Para que después digan que no da tiempo. Ese mismo día que cogieron fecha la novia llama a una hermana para tomar café, le dice que el 17 de diciembre se casa y que se van a buscar un vestido de novia tras tomar el café, así que imaginaros la cara de asombro de la hermana, total, ese mismo día A. (la novia) ya tenía fecha y vestido, pues además lo encontró el mismo día. La verdad es que se les ve muy enamorados y mi jefe dice que esas son las parejas que duran, que nunca se sabe. La verdad es que yo no soy mucho de noviazgos largos, no creo mucho en esas parejas que están 12-13-14 años de novio, lo digo de corazón, pero allá cada uno.
El otro cotilleo es que si ya me asombré no hace mucho cuando Soraya Sáenz de Santamaría en cuestión de días ya estaba recuperada de su parto e incorporada al trabajo, algo que es comprensible pues ambición y poder obran milagros sobre las personas, el sábado me quedé aún más alucinada cuando vi a V. (la mujer de un primo de mi marido) que once días antes de la boda dio a luz tras 24 horas de parto, un día antes de la boda (el viernes 16 de diciembre) se quitó los puntos de la cesárea y la noche de la boda estaba bailando como si tal cosa en la pista de baile, como lo leéis, para alucinar en colores y no exagero lo más mínimo.
La entrada de hoy tiene muchas cositas, así que os voy a dejar también mi receta de SOLOMILLO AL OPORTO por si alguna le interesa, además invito a que en vuestros blogs dejéis recetas fáciles y baratas de hacer para estos días. No soy una cocinera excelente, pero lo que hago me sale genial, además esta receta de solomillo al oporto es barata y fácil de hacer y yo los haré en nochevieja que cenamos en mi casa 8 personas y siempre es un plato que cocinamos en estos días.
INGREDIENTES: 4 solomillos de cerdo (para 8 personas, además yo los compraré ibéricos, un día es un día), varias cebollas chalotas, varios dientes de ajo, vino oporto, agua, sal, aceite de oliva.
PREPARACIÓN: se coge una olla y se le echa el aceite de oliva, una vez caliente se le echan los solomillos a los que previamente hemos echado sal, se doran un poco por lado y lado y se sacan. En ese aceite se echan las cebollas chalotas muy picadas y los dientes de ajos laminados, se doran y después volvemos a echar los solomillos, los tenemos un par de minutos y añadimos el vino oporto y el agua. No os puedo decir las cantidades de vino o agua porque yo voy a ojo. Una vez reducida la salsa y la carne cocinada por dentro a fuego medio, probamos como está de sal, después sacamos los solomillos y los partimos en medallones por un lado, y por otro lado batimos la salsa, lo mezclamos todo de nuevo en la olla, lo tenemos otro par de minutos al fuego lento y listo. Está exquisito y prácticamente esta salsa se puede aplicar a cualquier tipo de carne, de hecho este vino oporto "Porto Cruz" no me falta nunca en casa, es el que veis y lo compro en el Mercadona:
Los solomillos al oporto se pueden acompañar con patatas a lo pobre, patatas fritas, cualquier guarnición de verduras cocidas o salteadas, pero nosotros los acompañamos con unas patatas asadas que le vienen perfectas.
Y como hoy estoy generosa os dejo una imagen que a mí personalmente me vale de mucho para colocar bien las mesas para las cenas, espero también que os sirva de ayuda (yo es que soy zurda y la verdad esto de izquierda-derecha no lo entiendo mucho, es difícil de explicar, pero yo sé lo que me digo):
Y bueno poco más, bueno sí, que mañana martes es el día "temido" y mi Salva va de excursión al cine, esta mañana me pasé por su clase para hacerle los "encargos" de rigor a su señorita que va y me suelta con toda la guasa del mundo ante mi súplica de que tenga cuidado a ver si me quitan a mi niño, va y me zampa "con la de niños que van cómo te van a quitar el tuyo, se pueden llevar a otro". La verdad es que me ha dejado muy "tranquila", es un gran "alivio".
Se me olvidaba con tanta boda, tanta comida y tanta excursión, Marina de "Camino de la preparación" está de sorteo os dejo el enlace de su blog, apuntaros por favor que el regalo merece la pena y eso gusta siempre: http://caminodelapreparacion.blogspot.com/
Besos.
Inma