Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Regalos que enamoran

Ya sabéis que el pasado 25 me cayeron 43 castañas, pero no me preocupa porque no sólo me veo joven en espíritu, que es muy importante, también me veo joven en apariencia, que también lo es, con lo cual no hay problemas, de momento.

La genética es muy importante, y aunque tenga el culo gordo, apenas tengo arrugas, vamos que hay chicas de 30 años que tienen más patas de gallo, peor cara que yo y hasta parecen mayores que yo (Oh my Godddd!!!) y no os lo voy a negar, me encanta. Como me diría la Chica "hp qué haces para no tener arrugas????!!!!". Yo siempre  le contesto "Chica no sé, será la mala hostia que se gasta una de vez en cuando".
Es que a veces veo cada niña que pienso irremediablemente "cuando esta tenga mi edad va a estar hecha unos zorros". Malvada??? Pues sí. Realista???? Pues También.
El culo gordo se baja cerrando el pico (difícil en mí, pero bueno) y haciendo deporte (aún más difícil en mí, pero bueno también), las patas de gallo son más complicadas de quitar así como así. Pero dejemos el culo y volvamos a la cara, genética+un buen serum mañanero+una cremita hidratante de las normalitas cada mañana+mucha felicidad= un cutis divino para mi edad. 
También quiero daros las gracias por todas las felicitaciones recibidas, me sentí abrumada y muy halagada, gracias de corazón, por los privados, los wass y los mensajes en el face. Sois la caña. 
Para este cumple pedía poco, me conformaba con no tener que salir pitando de la cama a las 5.30 de la madrugada por culpa de un tremendo terremoto como pasó el año pasado, que menudo despertar, menudo susto y menudo mal cuerpo te deja para todo el día, así es que se te quitan las ganas de fiesta oiga usted. Pero mis cositas han caído, que para celebrar el cumple a finales de enero, en plena cuesta y 19 días después de Reyes no está mal.
Os lo enseño porque me encanta:
-Abrigo "made in París" del cual estaba enamoradita, más no puede gustarme, ideal para llevar con vaqueros, camisa y taconazos, para vestidos, para pantalones de vestir tipo sastre y camisa negra, para lo que queráis, además de aquí a unas semanas en Málaga comienza un tiempo estupendo y se luce en todo su esplendor esa manga francesa que tiene es muy Jackie Kennedy y Audrey Hepburn:
-Perfume Kiehl´s de pomelo y flor de pera nashi, todo un año deseándolo y ya lo tengo, su olor es ummmmmmm, es indescriptible, diferente, no hay un olor igual. Adoro Kiehl´s, es otro mundo y ese toque neoyorquino que tiene en todo me flipa:

-Pendientes étnicos "muy yo", tengo mucho pelo y rizado, así que cuando me lo suelto necesito unos pendientes que se vean entre tanto caracó:

-Y qué me decís de la pegatina y de ese " Te quiro Luciaes" de la sobrina Lucía que me encontré en el buzón, ehhhhh, sin duda de lo mejor del día, porque los mejores regalos no son los materiales, yo también la "quiro" mucho:

La celebración de los 43 fue sencilla, era día laborable y lectivo, con lo cual por la tarde cuando recogimos a Salva del cole merendamos en casa, soplamos la vela que suma, tomamos chocolate calentito que es lo que pega en enero y listo. Eso sí, a la salida del trabajo me autorregalé la visita a la expo de Mark Ryden en el CAC y disfruté el momento como una enana, no es el tipo de pintura que más me seduzca, pero no dejo de reconocer que la expo es impresionante en toooodos los aspectos y no te deja indiferente.


Besos. Inma 



martes, 26 de julio de 2016

La habitación de la cama de forja rosa

Jajaja, parece el título de un libro de comedia románticona ambientada en la la Inglaterra victoriana, pero noooo, es la habitación de la Mari Fló.

Se va acercando la hora de pasar a Alejandra a su habitación, espero que para finales del verano. Con lo cual hemos hecho cambios, muchos cambios y nada ha resultado ser como en un principio tenía pensado. Pues en un principio pensaba poner la habitación de Alejandra en el que era el cuarto del ordenador/plancha/vestidor/trastero/detodounpoco y dejar a Salva en la suya, pero al final Salva ha pasado al cuarto del ordenador/plancha/vestidor/trastero/detodounpoco y Alejandra a la del hermano.
¿¿¿El motivo???? Pues los muebles, más bien clásicos, atemporales, decapados en blancos con glaseado en celeste plomizo, y es que veo estos muebles propios para cuando son más bebés e ideales además para una niña de cualquier edad, vamos que son más bien femeninos, pero ya no tanto para un mocito de 8 años que tiene la habitación llena de naves de star wars de lego, superheroes, orcos, guerreros del caos y marines espaciales. Con lo cual, la niña pasa a la habitación de Salva y Salva a otra habitación, mucho más sencilla, más minimalista y con otros colores más de chico mayor lejos del celeste o el blanco y con unos muebles más rectilíneos. Cuando la habitación de Salva esté lista os la enseño pues estoy a la espera de que me termine el carpintero a medida la mesita de noche/escritorio (2 en 1).
Lo que sí está listo es la habitación de la niña, hemos dejado mesita de noche, chinfonier, estanterías y armario, mesita azul de juegos y sillas blancas (es lo que hay, paso de tirar cosas nuevas), baúl de mimbre a los pies de la cama y hemos mantenido el blanco de las paredes. Hemos cambiado cortinas, lámparas, color de la biga y del pilar que han pasado de celeste a rosa, y lo mejor de todo es que hemos clavado el color de la pintura rosa de la biga y del pilar con el rosa de la cama de forja y eso que ha sido a lo loco echando pintura blanca a un resto de pintura color frambuesa que tenía del cabecero de mi habitación. Hemos puesto esa megacuki cama de forja rosa con pie de Mini Home de ECI y la hemos vestido alegremente y le hemos colocado una guirnalda de luces en el cabecero (de Sostrene Grene). Sin lugar a dudas la cama de forja rosa es la protagonista indiscutible de la habitación y es que para mis gusto estas camas de forja de colores de Mini Home son hoy por hoy las más bonitas del mercado con ese aire vintage que imprimen a cualquier espacio.


D


He intentado ser práctica y aprovechar al máximo cosas que tenía para vestir la cama de la niña, realmente siente tuve clara esta idea: sobre una colcha blanca de boutí que tenía guardada por casa y que estaba impecable pues apenas la usé he pegado una colchita tipo edredón muy bonita y alegre de animales que hizo y regaló una compi a Alejandra cuando nació y he colocado cojines fucsias, turquesa y morados aprovechando los colores de la colchita. Creo que en general ha quedado un conjunto muy alegre y resultón y nada caro, pues los cojines en tela de loneta lisos me salieron muy baratos en el ECI (4 €/unidad):
Las lámparas (de la mesita y del techo) van a juego en cuanto a colores se refiere con los de la cama, predominando el rosa, el fucsia y el morado, además la lámpara de la mesita de noche tiene también el pie de forja rosa como la cama:
Las cortinas han sido otros de los cambios, los visillos blancos de debajo se han mantenido porque eran nuevos del año pasado, pero luego he puesto encima dos hojas muy vaporosas y livianas, nada pesadas, con rayas rosas:
A los muebles (mesita, chifonier y armario) he dado un toque de color con los borlones fucsias tan llamativos, que son realmente unos servilleteros (¡¡¡OMG!!!):


Y hemos terminado la decoración colocando un par de cuadritos personalizados con su nombre y su inicial, ambos regalos de nacimiento, con la casa de muñecas a punto de cruz que bordé antes de casarme para la habitación de soltera y que estaba en el baño y que muchos años después ha vuelto a la habitación de donde salió con la llegada de Salva, un marco doble en forma de corazón, una pintura de una virgen de los años 60 de un gran maestro del arte español contemporáneo, que aunque no es infantil para nada, he querido que esté en su habitación pues es un regalo para ella, ya sabéis que pienso que tu vida es reflejo de lo que te rodea y si te rodea arte del bueno tu vida será infinitamente mejor, la decoración la completan una pequeña pieza escultórica, sus muñecas, fotos y resto de juguetes:


Eso es todo. Besos. Inma
    

jueves, 25 de febrero de 2016

Me pesan los años y los kilos

Así de claro, para qué nos vamos a andar con rodeos. Noche que salgo, aunque sea tres horas, a la mañana siguiente estoy para los arrastres. De esta última salida me levanté hasta con un terrible dolor de garganta y encima había que ir a currar.
Como sabéis por face el lunes tocó de nuevo evento, y de nuevo relacionado con la expo que comisario estos meses. Se trata de unas tertulias artísticas y literarias que se hacen todos los lunes en el archifamoso y mundialmente conocido Pimpi, con lo cual, el marco inmejorable, y esa tertulia en concreto fue del artista cuya expo comisario estos días y me invitaron a hablar de su vida y obra. Quién mejor que yo, la verdad. La relación trabajo-salida-esparcimiento está fenomenal, de no ser que siempre tengo que hablar en público, y ya sabéis que tengo miedo escénico, salvo ese pequeño problemilla, me lo paso pipa.
Y allá que se plantó la Inma con el esposo un lunes por la tarde-noche, con total look de Almatrichi y entaconada a medias, porque los tacones de 12 cm me los coloqué en la puerta del Pimpi antes de entrar y me los quité justo cuando terminé de cenar y cogí el camino para casa, larga vida a las manoletinas, ainsssss. Aquí ya relajada una vez terminó todo:

Todo salió muy bien, mi miedo escénico lo disimulé muy bien, el vinito dulce que me dieron nada más entrar por las puertas ayudó a templar los nervios, larga vida al vino también, pasamos el trámite de forma más que airosa y luego, ya relajados, nos quedamos cenando en la terraza de El Pimpi a la luz de la luna porque la temperatura además era ideal, primaveral total, con la Alcazaba, el Teatro Romano y el Museo Picasso Málaga como telón de fondo. No se puede pedir más a un lunes por la noche.



Las croquetas estaban ummmm, la ensaladilla rusa, yo es que soy experta oiga usted en ensaladillas rusas, de las mejores que he probado y la fritura malagueña de pescado sin comentarios, una imagen vale más que mil palabras.


 Terminamos de cenar y para casita ya que tenía a mis padres haciendo de canguro y ellos también tenían ganas de desconectar un rato de niños, en especial de Baby Terminator, que es graciosa a más no poder, pero tiene migas la señorita, así que terminé viendo en la cama "casados a primera vista" que me tiene absolutamente enganchada, qué loca está la gente señó, mientras Baby Terminator a mi lado se empleaba a fondo en la rosa que el dueño de El Pimpi me regaló, y es que me estaba esperando despierta y cualquiera era el guapo que le quitaba la rosa.
El martes, con mi medio resaca, también estuve todo el día de jarana y sin móvil, os aseguro que se puede vivir sin él, jajajaja, a la salida del trabajo quedé con una compi de carrera, también historiadora de arte, para ver la exposición, tras años sin vernos nos hemos vuelto a reencontrar pues nuestros hijos van al mismo cole y echamos un rato muy agradable recordando viejos tiempos y algún que otro especimen que estudiaba con nosotras que ni os cuento.
Y mañana tengo un plan perfecto sólo de chicas, sé que me lo voy a pasar bomba con alguien muy especial de este mundillo.
Y esa son las cosas de un lunes por la noche cualquiera. Besos. Inma   

martes, 30 de junio de 2015

Buscando opciones a un largo verano

Trabajamos, los papis trabajamos, afortunadamente, bueno yo pillo vacaciones todo agosto (el papi cogerá unos días sólo). El verano es muy largo, me niego a que el niño esté aburrido como una mona con el mando de la tele o de la consola en la mano todas las mañanas mientras yo estoy en el trabajo.
Los campamentos de verano están muy bien, el del cole de Salva es muuuuuuy caro, es todo un lujo para no salir del cole además aunque se lo pasan pipa, y el campamento que hace la biblioteca de mi barrio sale mucho más económico, está muy bien con muchas actividades pero este año hemos decidido hacer otra cosa. Os lo cuento.
Málaga se está convirtiendo en un referente mundial del arte, si no lo sabéis os lo digo yo: Museo Picasso, Fundación Picasso Casa Natal, Museo Carmen Thyssen, Museo de Arte Ruso, Centre Pompidou, Museo de Arte Sacro, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) y en breve el tan ansiado Museo de Bellas Artes y Arqueológico. Somos la pera limonera, ya lo sé, y eso además se está notando en nuestra economía con hordas de turistas que tienen el casco histórico de Málaga tomado los 365 días del año, a lo que se une un clima único y envidiable tanto en verano como en invierno.
Como cada año todos estos museos y centros de arte organizan para los niños talleres y campamentos de verano, así que aprovechando los contactos Salva irá a dos, cada uno de varios días de duración, así que entre una cosa y otra casi habremos ventilado más de medio mes de julio.
Ya va siendo hora de ir introduciéndolo de una forma más seria dentro del ambiente cultural y artístico de la ciudad, de que su mente se vaya abriendo a otras opciones y eso me encanta, es más, me entusiasma,  espero que a él también, desearía que sintiese el mismo amor por el arte que yo siento y eso hay que fomentarlo, el arbolito desde chiquitito, o no!?
El Museo Thyssen Málaga bajo el título Preparados, listos ya! centra su actividad este año en la fabricación de las propias herramientas de juego teniendo como telón de fondo la magnífica exposición "Días de Verano":
El Museo Picasso Málaga se centra en la figura de la escultora francesa Louis Bourgeois y su relación con Picasso, me encannnnta Louis:
El CAC Málaga un años más vuelve a realizar sus visitas guiadas y sus famosos talleres de verano que van de 5 a 11 años:
 O el MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal) con dos divertidos talleres totalmente gratis:
La Fundación Picasso Casa Natal mediante sus "Talleres Artemaniáticos" enseñará a los niños la Málaga que respiró  y el arte que rodeó a Picasso en su infancia a través de diferentes actividades:

Y vosotros qué tenéis pensado???
Besos. Inma

miércoles, 4 de junio de 2014

Aprender con arte

Durante este tercer trimestre todos los de infantil del cole de Salva están trabajando en un proyecto común relacionado con el arte, en concreto se trata del proyecto Miguel Ángel Buonarroti, proyecto en el que además de conocer a esta gran figura de la historia del arte universal y sus obras más significativas, también "reproducen" obras como el David o la Capilla Sixtina, se familiarizan con conceptos propios del arte, se les motiva y despierta el interés por la cultura en general y a mí la verdad, como historiadora de arte vocacional que no conoce una profesión más hermosa, pues me encannnnnta. Para ellos es como un juego pero a la vez interactúan con la escritura, la lectura, los números, la memoria, las manualidades,  la imaginación y el intelecto. Más completo imposible. 
El estudio en concreto se ha centrado en las esculturas de Baco, el David, la Piedad y el Moisés y en la Capilla Sixtina como pintura, y la verdad me enorgullece ver cómo mi hijo los conoce a la perfección, me cuenta las historias que hay detrás de cada obra y es un puntazo oírlo, sobre todo con la historia de cómo David con una piedra y una honda venció al gigante Goliat al darle con la piedra en toda la frente, además está encantado con eso de que estando en mi barriga conoció todas esas obras y así se lo hace saber a todos sus compis y está como loco porque le de un trozo de mármol blanco para hacerme una escultura con un martillo y un cincel, toma castaña. Es mu friki este hijo mío. 
Además las profes pidieron colaboración de los padres y yo como no podía ser menos ahí estoy. Un día les llevé herramientas de trabajo propias de un artista. El jefe, que aunque toca todos los palos, es principalmente escultor, fue el encargado de prestármelas, les lleve un martillo y un cincel de escultor, lo fliparon en colores sobre todo con los tres kilos que pesa el martillo con lo que pudieron comprobar la dificultad del oficio, también les llevé una paleta y diferentes formas de pinceles y una pequeña escultura en mármol blanco de un escultor belga que tengo en casa para que comprobasen el tacto de la piedra y las diferentes calidades que se pueden conseguir con el cincelado. Es increíble ver sus caras. Son 100% receptivos. 
También les conté algunas cosas referentes a la vida de Miguel Ángel, como que además fue arquitecto y escritor, y referentes a las obras que están estudiando, evidentemente no me metí en interpretaciones que ellos aún no entenderían como el carácter sexual, político o cánones clásicos de belleza de algunas piezas. Intenté contarles cosas anecdóticas como pueden ser las grandiosas medidas de la Capilla Sixtina o el David para que viesen lo complicado y grandioso de la empresa y lo difícil que es el oficio, los años que les llevó hacerlas, cosa que les impactó pues si para ellos un día es una eternidad, tres años es algo estratosférico. Les hablé de que hay gente loca que en su día atacaron al David o a la Piedad, de ahí que hoy estén tan protegidos, de la necesidad de cuidar las obras de arte porque es algo tan único, tan valioso y tan irrepetible que tienen un valor incalculable, también les hablé de la fragilidad del David, de qué es la pintura al fresco, o qué es un escorzo o una figura de bulto redondo. Me encantó ver esas caras. Por último, les preparé, con la ayuda de Salva, unos murales con las fichas técnicas de las obras objetos de estudio en cuestión. 
Os dejo algunas fotos. El pasillo de acceso a las clases de infantil se ha convertido en la Capilla Sixtina, es tan emocionante como entrar en los museos vaticanos, se han recreado dos de las escenas más famosas, la Creación y la Expulsión del Paraíso:

Aquí algunos David en escayola que están haciendo en la clase de Salva, los atributos bien despachados de algunas piezas que no falten:

Al David no sólo lo han modelado, también lo han pintado, y esta es la interpretación de mi hijo de lineas depuradas y cercana a la abstracción, cabe destacar el despliegue de color (happy color, se ve que es feliz) y el leve escorzo que no ha olvidado hacer lo que dice mucho de su carácter analítico y observador, en general está muy equilibrado en cuanto a composición, aunque el equilibrio se ve un poco perturbado en cierta "parte" por una "churra muy grande" que le ha colocado, como muy bien me ha indicado el propio autor con esas mismas palabras, "mamá le he puesto una churra muy grande", dí que sí hijo, el tamaño sí importa, jajaja, viva la naturalidad y viva mi Salva que está sembrao, y a mi pregunta de ¿y los huevecillos? va y me responde "mamá los huevos no importan" ¿?¿?¿?:
Por cierto, ayer me salió del cole con un antifaz rojo de las tortugas ninjas que él se había autofabricado y se lo había pegado a los pelos ¡¡¡¡¡¡con pegamento para que no se le moviese!!!!!! En fin. Besos. Inma
PD: ya estamos en la semana 24, yujuuuuuu. 

lunes, 26 de mayo de 2014

Regala arte

En unas semanas terminan las clases y muchas de nosotras andamos pensando qué regalar a los/as profesores/profesoras. Yo siempre participó en el regalo colectivo, pero siempre me gusta obsequiarle con un pequeño detalle acordé con sus gustos o aficiones, más personalizado y algo diferente a lo normal cuando finaliza el curso de forma individual. 
Este año por ser el último, después de estar los tres años de infantil con Salva, he pensado para la seño MP en algo diferente y más especial,  ella ha sido muy importante en la vida de Salva durante estos tres años, por lo que he pensado en regalarle arte, algo de mi pequeña y humilde colección particular, vale que yo por mi profesión lo tengo muy fácil, pero regalar arte no es tan caro, tened en cuenta que los artistas también tienen que vivir y que esta jodida crisis les afecta incluso más que al resto, tienen una profesión tan digna como la de cualquiera y también comen y pagan facturas como los demás. 
No hablo de un buen lienzo de un metro por un metro, noooooooo, pero un pequeño formato, una acuarela, un buen dibujo, una serigrafía , una litografía o un grabado, siempre original y firmado (nada de copias, por favorrrrrrrr), no resultan caros y si encima se compra entre varios menos aún tratándose de algo tan valioso y único como es el arte.
Yo he optado por regalarle un dibujo original, firmado y muy contemporáneo de una sirena en acrílico y tinta de una primera figura, no digo el nombre porque además es del jeje de una servidora y ante todo quiero preservar mi anonimato y no dar pistas de nada, de ahí que haya tapado la firma.

Además de regalar arte, que si entre todos se compra algo pequeñito no sale tan caro, otros regalos originales para una seño pueden ser un bono de masajes, un reloj de nácar o carey, una pulsera o colgante personalizados de esos que hay tantos por la red, un buen complemento de una buena firma (no hablo de CH o LV, noooooooo, hay miles de firmas que por 80 o 90 € compras una buena cartera, bolso, pañuelo o maletín) o un fin de semana para ella y su pareja en un hotel rural con spa en régimen de TI, como nosotros le regalaremos en el regalo colectivo de clase. Los perfumes, placas, libros, flores o bolígrafos pasaron a la historia.
Cierto es que con el dibujo de forma individual y con el hotel rural con spa en el regalo colectivo, me puede venir alguna con aquello de que es demasiado por hacer su trabajo, vale, pero repito que durante tres años ha sido una persona muy especial en la vida de nuestros hijos y una profesora de matrícula de honor y eso no está pagado con nada porque los niños salen con un nivelazo que ni os cuento, ojalá todos los profesores que tenga Salva a lo largo de su vida sean como esta mujer (por cierto, si continúa en infantil, será también la profe de Alejandra y eso me encanta, no tendrá otra seño mejor mi niña). Además a nadie le amarga un dulce, yo también hago mi trabajo y también tienen muchos detalles conmigo y con mi hijo.  Por cierto, al final hemos cabido a 14 € por niño, tampoco es tanto para ser el último año y andar buscando algo más especial a lo de años anteriores, con ese dinero además compraremos algo a la seño de apoyo y a la teacher, y ha participado quien ha querido, que aquí no se obliga a nadie, faltaría más.
Besos. Inma 

viernes, 21 de diciembre de 2012

En primicia: la sala de exposiciones

No doy más de sí, estoy que no puedo con mi alma, mis días deben tener por lo menos siete u ocho horas más, de verdad que a veces no entiendo a la gente que aún estando en casa se queja de no tener tiempo de nada, entre ellas mi madre, yo aunque sea arrastrando y con los ojos en las manos procuro cumplir con todo aquello que me propongo cada mañana, que no es poco, ahora, cuando me siento no me puedo levantar, con lo que procuro estar además sentada el menos tiempo posible.
Pero a lo que vamos, os dejo con algunas fotos de mi cuqui-sala-de exposiciones, lo prometido es deuda, las fotos hechas con mi móvil no le hacen para nada justicia porque tengo un KKmóvil, pero es lo que hay, además de extremadamente luminosa es muy grande y muy bonita, con unos techos altíiiiiiiisimos, pero claro, yo qué voy a decir, es como un hijo, está situada en el mejor de los lugares, de hecho antes fue galería de arte, será una sala de arte comtemporáneo de muy alto nivel y tenemos miles de proyectos preciosos que seguro sacaremos adelante y a pocas horas de la inauguración de esta tarde, con una exposición retrospectiva que reune trabajos de más de 40 años del artista mundialmente conocido que le da nombre, se ha convertido ya en todo un referente, así que mejor imposible, gente que nos ha llamado de fuera, que ha venido de la otra punta, pero han visto la noticia y desean estar en la inauguración, porque los verdaderos entendidos en arte saben de qué estamos hablando y qué están viendo, nada más y nada menos que a un visionario, un precursor, un adelantado a su tiempo que enriqueció como pocos el arte contemporáneo español. Así que llevamos unos días de locos, pero de locos, locos, atendiendo a medios, autoridades, artistas y anónimos que desean acompañarnos esta tarde y lo que nos espera aún hasta el 31 de enero que finaliza la expo.
Queda por darle los últimos retoques que daremos esta mañana y ayer cuando echamos la persiana las lágrimas de alegría nos corrían por la cara, estoy segura que Picasso cuyo retrato preside mi despacho nos ha dado su bendición y que esta tarde-noche junto al genial y gran maestro que da nombre a la sala y con cuya obra se ianugura (y de del cual soy además especialista) estén donde estén, se tomarán unos chatos por el arte y por los que tenemos el inmenso honor y privilegio de servir a tan noble causa y de trabajar por amor al arte en estado puro. Espero que sepáis entender que no de nombres de nada, porque ante todo no quiero perder el poco anonimato que me va quedando.
Y ahora las fotos, mi despachito, justo a la entrada de la sala, pequeñito pero bonito y con mucho arte, entre ellos un retrato de Picasso bendiciéndonos y que irá allá donde vayamos nosotros, y siempre bien perfumado con un mikado de azahar que huele a naranjas.
Unas panorámicas de la sala de exposiciones con las obras distribuidas momentos antes de empezar a colgarlas:
Con parte de la obra colgada, aunque hoy nos quedan perfilar algunos detalles como colocar las cartelas informativas de cada obra, colocar los catálogos, cuadrar algunas obras, etc. De verdad no sé porqué extraña razón salen esas rayas cada vez que echo una foto con mi móvil y están encendidas las luces de la sala ¿¿¿¿????
Deseadme suerte para esta tarde, que no se me hagan nudos al hablar, que no me caiga de los botines altos-altos que llevaré, que no me quede en blanco, que mi Salva pase de mí por unos momentos y no me ponga nerviosa llamándome, que yo de por sí no me ataque mucho más, etc., etc., etc., por lo demás poco a poco he ido haciendo los "deberes" y entre otras cosas mi melena luce leonina, con fuerza, mi querida R se ha esmerado pero bien.  En unos momentos como comisaria de la exposición tendré que empezar a atender entre ellos al director de un museo muy importante que esta tarde no puede estar en la inauguración pero que no se quiere perder las joyas de la historia del arte que están colgadas en la pared, espero que mi voz, cuyo cansancio lo está notando, no me abandone por lo menos hoy.
Hoy además es 21-12-12, si no lo sabéis el 21, o en su defecto el 12 (el número 21 al revés) son mis números de la suerte, conocí a Tomás un 21, vi mi casa un 21, me compré mi vestido de novia un 21, empecé a trabajar en este trabajo que tengo un 21, Salva nació un 12, hoy 21 se cumple un sueño con esta sala, y así todo.
Por cierto, me tocó el sorteo que organizó Ruth, la mamá de Carlota y Tiziana, estoy deseando que lleguen mis estrellitas y colocarlas en el ventanal del salón, para parecer así que me levanto cada mañana en la misma Laponia en lugar de la cálida Málaga, la que no se consuela es porque no quiere.
Prometo mejores fotos de la inauguración con una cámara mejor, pero os quería enseñar mi sala medio montadita, y que sepáis que la habéis visto incluso antes que el alcalde o mis padres, ea.
Besos. Inma

viernes, 7 de diciembre de 2012

Carta a los Reyes Magos

Nosotros ya la tenemos hecha y el encargo está realizado, y vosotros?????
Una carta personalizada como esta la podéis hacer en http://www.navidadessorprendentes.com/ , los otros días María nos habló de esta web y allá que me fui a mirar, está muy bien porque además de la carta personalizada a los Reyes Magos podéis también hacer felicitaciones personalizadas y hasta un vídeo personalizado de los Reyes Magos para los peques. Nosotros hemos hecho la carta, que imprimiremos y colgaremos del árbol y el vídeo, madre mía qué cara la de Salva cuando los reyes lo llamaron por su nombre y le hablaron. Bendita inocencia, que dure años.  
Yo me he pedido una capa camel de paño, máaaaaaaaaaaaaas bonita, va anudada con un cinturón y es....., es chulíiiiiiiiiiiiisima, ha sido amor a primera vista, ya no quiero otra cosa.
Chicas os dejo que me voy a desayunar, tenía yo muchos planes para esta mañana puentera pero resulta que llueve, así que mejor en casita limpiando y recogiendo.
Y como es viernes pues lo terminamos con un breve apunte sobre arte, se trata del tríptico realizado en óleo sobre tabla por El Bosco (1450-1516) llamado Adoración de los Magos, ya que estamos con el tema, y que también puede admirarse en el Prado.

 En la tabla central puede verse la visita de los reyes al niño Jesús y en las tablas laterales aparecen los donantes, es decir, los que encargan y pagan la pintura, algo muy frecuente en la época, los donantes aparecen acompañados por sus respectivos santos, por lo que sabemos que se llamaban Pedro e Inés (nombres preciosos los dos, por cierto). Esta obra está cargada de simbología, como es propio en El Bosco, con detalles casi imperceptibles a primera vista que nos hablan incluso de la Pasión de Cristo.
Y ahora contadme qué os habéis pedido a los reyes?????
Besos. Inma

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Diseño a la italiana

Que los italianos son unos monstruos en esto del diseño no es nada nuevo, le dan a todo ese puntito tan diferente y único que les hace especiales, sobre todo en el plano vestir para ellos, así que hoy os presento dos camisas de Salva "made in Italy" que tienen todas esas cositas que me gustan: son combinables, dan para varios looks, aparecen coderas y sobre todo los puños y los cuellos van en blanco, algo que sin duda marca la diferencia.

1. La camisa de la izquierda con coderas es de Heach Junior, parece azulona, pero realmente mezcla unos microcuadritos en celeste y azul marino, la camisa de la derecha de rayas es de Benetton. 
2. Combinadas con vaqueros de Sfera
3. Combinadas con pantalón muy cortito de pana en azul marino de Gocco y con tirantes.
Qué más queréis que os cuente hoy? Pues que sorpresivamente hago puente, yupiiiiiiii, lo hemos decicido a última hora, pero como todo va funcionando mejor de lo que pensábamos tras la mudanza en el nuevo lugar de trabajo, pues nos hemos dicho que el viernes no se va a trabajar. Toda una sorpresa porque yo daba por hecho que tenía que ir a trabajar, aunque el esposo no hace puente, ohhhhhhhhh. Otra cosita más? Pues que mi nueva sala de exposiciones+ofi  me produce cada día más subidón, me encanta, adoro mis vistas desde la mesa de trabajo, jolines que las vistas de la anterior oficina daban a un edificio horrendo y a dos "puticlús" (y no estoy de coña, era cierto, son las cositas de esta Málaga mía, que en pleno centro tienes estas "joyitas"). Más? Pues que casi con seguridad el 21 de diciembre sea la gran inauguración de la sala de exposiciones y que poco a poco voy haciendo mío el despachito porque ayer cuando llegué y me senté por primera vez en mi mesa me daba la impresión de estar de prestado. Sé que estoy un poco monotema con la nueva sala pero es que es lo más destacable estos días.
Y como hemos hablado de Italia, del diseño, de mi sala de exposiciones, pues os dejo con más arte, si vais a Madrid este puente y pasáis por el Padro podréis ver la que según para muchos críticos y estudiosos es la mejor obra de la historia del arte: El perro semihundido de Goya (hacia 1820), toda una maravilla y una obra realmente moderna para la época en la que se pintó, no en vano a Goya se le tiene como al primer pintor contemporáneo. 
Besos y feliz puente. Inma