jueves, 8 de septiembre de 2016

La habitación del chavalín

El pasado mes de julio os enseñaba la habitación de Alejandra AQUÍ bajo el título LA HABITACIÓN DE LA CAMA DE FORJA ROSA, y como lo prometido es deuda en aquella entrada, hoy os enseño la del chavalín. Os lo digo de entrada, la habitación no es nada del otro jueves, es más funcional y práctica que otra cosa y hemos tenido que renunciar a muchas cosas con el fin de aprovechar al máximo el poco espacio con el que contábamos. De entrada se nos presentaban varios problemas a los que buscar soluciones:
-tema seguridad, vivimos en un 7º piso (con vistas ideales, jjajaja, es que lo tengo que decir) y antes de nada había que poner una reja de seguridad en la ventana pues la cama va justo debajo;
-poco espacio, es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, pero es lo que hay, con lo cual a buscar soluciones; o te vas a las afueras a un casoplón con más espacio, o vives casi en el centro y cerca del mar en un piso normalito, o yo urbanita de pro, prefiero lo segundo, para mí no hay color, el campo para quien lo quiera, a mí flus que me da repelús;
-muchas cosas que meter, incluido un escritorio que era necesario sí o sí y que en un principio no cabía.

Os he dicho que es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, entre otras cosas porque tiene un enorme armario empotrado del suelo al techo, con más de tres metros de largo y con el doble de fondo que otro armario convencional. Con lo cual la capacidad de almacenaje se duplica con este armario y evidentemente yo no me he querido deshacer de esta ventaja para ganar unos centímetros de ancho a la habitación, no compensa.

Así que el armario empotrado se quedaba sí o sí, armario en el cual invertí un perraje considerable en renovar cuando compré el piso, pues cambié interior y exterior, pero respeté el espacio de almacenaje que tenían los antiguos dueños. La vitrina de cristal de Ikea se quedaba también, ya que contiene parte de sus ejércitos de Warhammer 40.000, de sus naves de Star Wars de Lego y de otras muchas cosas que sinceramente no sé que son.

De la antigua habitación sólo nos trajimos la cama nido, pero del cabecero forrado nos deshicimos, estaba de él hasta las narices, muy bonito pero muy poco práctico a la hora de limpiarlo y es que nunca más cabeceros de tela, lección aprendida. En su lugar encargamos a un carpintero un cabecero hecho a medida en melamina blanco de líneas muy rectas en consonancia con los cuatro estantes de pared modelo Lack de Ikea (110 cm de largo cada uno), estantes con los que hemos ganamos casi cuatro metros y medio de espacio para poder poner taaaaaaaannnntos juguetes que estaban esparcidos por la otra habitación.
 


Los problemas más importantes que se planteaban en esta habitación (que era anteriormente de todo un poco, vestidor-cuarto de la plancha-trastero-despacho) eran poner una reja de seguridad en la ventana pues vivo en un 7º, reja que evidentemente hemos puesto antes que nada y poner un escritorio, Salva ya lo necesitaba, así que renuncié a la mesita de noche en favor de un escritorio. Pero el escritorio lo necesitábamos de un ancho concreto. Miré por muchos sitios, incluido Ikea, pero nada, ese ancho no se encontraba. Al final tenía pensado encargar a un carpintero un escritorio a media, peeeero una mañana cayó en mis manos un catálogo de Carrefour (bendito Carrefour, le hago la ola) donde aparecía un escritorio con el ancho justo que necesitábamos, fuimos por él en menos de cinco minutos, y bingo!!!!!! venía perfecto. Así que por 17 € nos encontramos con un práctico y funcional escritorio con las patas de aluminio y el tablero de resina blanco muy resistente (para vuestra información hay de otros colores) a juego además con la silla de Ikea, como veis la mesa escritorio está perfectamente integrada en la habitación.

En cuanto al store cambiamos el anterior muy desgastado ya por uno nuevo exactamente igual de persianita en color azul; dejamos la antigua lámpara del techo (azul también); pusimos una lamparita nueva en el escritorio, también azul de Mini Home de ECI; pintamos la habitación de un gris muy suave; rescaté una antigua colcha gris de boutí y coloqué cojines en rojo coral y azul también de ECI. Y con una antigua camiseta que ya no nos valía pero pero que nos encantaba de Pepe Jeans con la bandera de la Union Jack hice otro cojín DIY (fácil de hacer: metes relleno y coses cuello, bajo de la camiseta y filos de las mangas y listo cojín original). Como veis el colorido es ya más acorde a un chico mayor, lejos del celeste y el blanco que primaban en su antigua habitación.

Cuando llegue el invierno sustituiré la colcha gris de boutí por una funda nórdica de Star Wars cuyos colores van genial con los cojines y con el resto de la decoración, así que no sólo funcionalidad, también practicidad en tiempos de crisis.
Pusimos algunos cuadros de su antigua habitación, colocamos todos los juguetes en los cuatro metros y medio de estantes, colocamos la guirnalda de luces led de Star Wars (Primark) de forma más o menos chula sobre el store y colocamos entre el el armario y la pared del fondo un estante para libros y material de clase (de Ikea) en un tono muy parecido al armario para integrar.


Como veis en esta habitación todos los huecos están aprovechados al máximo, hemos conseguido meter un escritorio y hemos intentado que la capacidad de almacenaje sea mucha teniendo en cuenta lo reducido de la habitación. Funcionalidad, practicidad y almacenaje ante todo, misión cumplida. Besos. Inma  

jueves, 1 de septiembre de 2016

New in!!!!

Bueno pues poco a poco vamos confeccionando el armario de la peque, que no sé si es mucho o poco pero desde luego son flechazos, evidentemente caerá alguna cosa más porque estoy esperando como agua de mayo lo nuevo de Mi Canesú, y evidentemente ya os enseñaré a la niña debidamente equipada con todo cuando toque porque aquí aún seguimos de verano como mínimo un mes más.
Respecto a abrigos creo que vamos a seguir amortizando los del año pasado que están impecables y les queda perfectos para este año, así que como diría mi madre "ahorro pal pueblo".
Rebequitas vamos a necesitar pocas, porque entre las que valen del año pasado y que la mayoría de conjuntos que le he cogido son de manga larga, sólo vamos a necesitar si acaso un par de ellas y será mi madre la encargada de tejerlas.
Con los zapatos, leotardos y calcetines empezaré una vez termine con la ropa.
Y con las ranitas qué pasa???? Pues una del año pasado de Gocco que era preciosa le vale, a tita Lore le encargaremos una básica con volantitos cuando encuentre esa tela que los ojos me hagan chiribitas y Eva Maseda nos está confeccionando una ranita que será la reina de las ranitas realizada en tela liberty y punto smok que es una maravilla, ya os la enseñaré cuando la tengamos, y es que no veo la hora de tenerla en mis manos.
Todo esto que no es poco, junto a la ropa sport y muchas cosas que nos valen del año pasado, ya es más que suficiente, de hecho es bastante, mi madre me diría que estoy loca, y con motivos.
Empezamos a ver????? Síiiiii????? Pues empezamos con los flechazos que eran sí o sí:
Eva Castro
Chic to Kids
Pilar Batanero

Valentina Bebés, un gran descubrimiento esta firma con unos precios que os dejaran locas
Marta y Paula es una firma que me encanta, y a Alejandra además le sientan de lujo sus jesusitos tan cortitos, la relación calidad-diseño-precio es fantástica, y como no sabía con cual quedarme y encima con esos precios,  pues me quedé con los dos, con el azul y con el rosa, ea
Marta y Paula
Marta y Paula

El año pasado se me quedó una espinita clavada con un jesusito de Eva Castro, por lo que me lié la manta a la cabeza y que me lancé a su búsqueda hace unas semanas y una mami me lo vendió sin estrenar, así que mejor imposible: 
Eva Castro, Otoño-Invierno 2015-16
Como veréis no soy mucho de rojos ni de cuadros escoceses, pero nunca viene mal tener en el armario algo rojo y de cuadros para las fiestas, así que nos hemos decidido por este Nini:
Nini
Buscando algo diferente en Tizzas de ECI me encontré con este pichi con braguita de antelina en color cuero, que combinado con blusa cruda, o con blusa celeste o con blusa de cuadros va a quedar ideal, ya os lo enseñaré en su día con las posibles combinaciones, porque me va a dar un juego increíble: 
Tizzas de ECI
Y por último de Neck&Neck me he traído este cubrepañal en color frambuesa (no es rojo) y esta blusa blanca con un cuello ideal que son realmente muy dulces:
Neck&Neck

Neck&Neck
Y esto es todo amiguitos, no olvidéis suscribiros a mi canal. Einggggg??????? Eningggg????? ayyyyyy que nooooo, que nooooo quería decir eso, es que estoy abduccida por la tipa de Toys on the go que la tengo clavá en el cerebro y escucho voces en mi cabeza, perdón, perdón chicas, quería decir "Y eso es todo amiguitas, besos". Inma 

martes, 30 de agosto de 2016

Mi nuevo descubrimiento en fragancias infantiles

No sé por qué causa las entradas que siempre escribo relacionadas con los perfumes, tanto infantiles como para nosotras, es siempre de las entradas más visitadas año tras año. Y como se ve que os gusta os dejo hoy una entrada "comodín y facilona" con mi nuevo descubrimiento en fragancias infantiles mientras saco tiempo para poder subir la cantidad de fotos que tenemos de este mes de agosto que ha sido muy prolífico en encuentros de los buenos.
Si me seguís desde hace bastante sabréis que para mí el perfume infantil es muy importante, es algo ritual, no lo puedo evitar, mis niños no salen a la calle si no están perfumados y tras la ducha otro viaje de colonia que se llevan, y al igual que tampoco les pongo cualquier cosa de vestir pues con las colonias me pasa igual, que tampoco les echo cualquiera.
No soy de las típicas fragancias a granel para nada, huyo de ellas como de la candela, al final pasado un rato de puesta la colonia todas me terminan oliendo a alcohol y no lo soporto, prefiero invertir un poco más pero que el olor sea fantástico y diferente, que huela a "niño chico", a ese olor que es inconfundible, algo que con las típicas fragancias a granel no me pasa.
Si hago memoria nuestras fragancias infantiles desde hace 8 años y medio han sido: Tartine el Chocolat de Givenchy  (mi marido ya usaba la versión perfume de Tartine de soltero, así que cuando nació Salva fue su primer perfume), Dulces de ECI que desde que se la regalaron a Salva con un mes de vida nunca nos ha faltado un frasco en casa y para mí gusto hay pocas como esta fragancia, Nahore, Baby Cologne de Suavinex, Tous Kids (la versión chicos que huele a cítricos), Picu Baby (otro clásico en mi casa), Mustela y Gotitas de Oro que ha sido de las pocas colonias infantiles a granel que han entrado en mi casa.
Pero a lo que vamos, mi último capricho en fragancias infantiles ha sido Eau de Cologne Petits de Carelia que se caracteriza por el origen natural de sus productos, lo podéis encontrar en formato de 125 ml y 50 ml y aunque a priori parece un pelín cara os aseguro que para nada en comparación a otras, nosotros tenemos el formato de 125 ml que sale más rentable la proporción cantidad/precio. Es baja en alcohol y libre de alérgenos, algo muy importante, huele ummmmmmmm gracias a la flor de azahar, al nerolí, al muguet y a las flores blancas y no me extraña que sea la fragancia de moda entre bloggers e instagramers. Se puede adquirir en muchos sitios, yo por ejemplo la he pedido en una farmacia de donde vivo, pero Carelia tiene página web si en vuestra ciudad no la encontráis: www.carelia.es
Evidentemente esta fragancia de Carelia sigue compartiendo protagonismo en nuestra casa con la Dulces de ECI y con Picu Baby, dos fragancias clásicas para nosotros y que nos ponemos los cuatro en casa a diario:
En Picu Baby encontraréis dos tamaños, grande de 490 ml y formato bolso de 100 ml
Respecto a la Dulces sólo la encontraréis evidentemente en El Corte Inglés, en formato de 100 ml y de 50 ml en frascos de cristal, pero hay una versión "recargable" más económica que huele exactamente igual en formato de 400 ml:
Y ahora mi humilde opinión, para mí el perfume infantil por excelencia por ese olor que tiene taaaaan especial es sin duda Tartine et Chocolat:
La colonia que nunca nos falta por esa relación calidad/precio/fragancia es Dulces de El Corte Inglés, sin duda uno de los mejores perfumes infantiles que existen para mí, ocho años y medio después seguimos fieles a ella y por algo será:
Y la colonia ideal para un recién nacido por ser baja en alcohol y por ese olor suave que tiene es Mustela, digo recién nacidos porque la veo ideal para ellos, ya cuando van creciendo yo personalmente prefiero otras fragancias un pelín más consistentes:
Y eso es todo por hoy, nos despedimos con besos y con un rico olor. Inma 

viernes, 12 de agosto de 2016

Adiós al chupete

Muchas me habéis preguntado por público y por privado en facebook cómo lo hemos hecho para quitar el chupete a Alejandra, algo que parece fácil, pero que no es tan sencillo en algunos niños.
Y bien, realmente no hemos hecho nada. Ha sido muy fácil y ha venido todo rodado en Alejandra. La semana pasada le coincidió un virus con fiebre con el último empujón de las muelas del año de la parte de arriba y con los 4 colmillos que están a punto de caramelo, aunque  aún no han salido, además tampoco descarto que tuviese alguna llaguita como las que después salieron al hermano de forma bestial. La boca le dolía tanto que ni el chupete quería, el viernes me di cuenta que no quería el chupe, se lo daba y lo rechazaba, el sábado igual, se lo daba y lo rechazaba una y otra vez, el viernes se durmió sin chupe, tanto siesta como noche, así que se me encendió la bombilla y decidimos quitar los chupes de en medio, ni siquiera los mencionamos delante de ella, como si nunca hubieran existido. Me he aprovechado de ese rechazo, que sé que era momentáneo por lo que le dolía la boquita, para quitarle el chupete, sólo eso, no hay más. Sólo puedo decir que una semana después esto está superado, creo que no se acuerda y hemos dicho definitivamente adiós a los chupetes. Así de fácil.
Aunque me apena ver como mi bebé crece demasiado rápido y va cerrando etapas, porque realmente no pensaba quitar los chupetes tan pronto, pensaba esperar a la próxima primavera con dos años y medio para quitárselo, pero por otro lado ahora me alegro, primero porque llegados a una edad los chupetes van modificando la forma de los dientes y no para bien; segundo porque siempre andaban tirados por el suelo o perdidos, a veces estaban perdidos hasta los chupes de emergencia, y cada noche teníamos que hacer una batida por casa en busca de los chupetes perdidos, que por otro lado estaban en los lugares más recónditos; y tercero, me alegro que sea ahora que aún no tiene los dos años, porque cuanto más grande es el niño más dependencia del chupe tiene y más complicado se hace quitárselo.
Con Salva fue distinto, se lo quité con 2 años y 8 meses, tenía auténtica perrera por su chupete que tenía además que ser de silicona de una marca y un modelo concretos, no quería otros. Cada vez que algún diente o muela le salía sentía alivio mordiendo la tetina hasta que la rompía, cuando lo rompía ya no lo quería porque la silicona rota le raspaba en la lengua, así que me pedía el de repuesto que sabía además dónde los guardaba. Y sí, yo madre precavida casi siempre tenía chupetes de repuesto, los cuales compraba en ECI en packs de dos. Peeeero un día lo rompió demasiado rápido y coincidió que no me quedaban de repuesto, el padre dijo que esa era el último chupete y que íbamos a aprovechar para quitárselo, aunque yo hubiera salido a comprarle otro en cerocoma, se lo dijimos, ya tenía una edad en la que más o menos podías razonar con él, le dijimos que ya no había más chupes y que no lo hubiera roto si tanto quería el chupete, se lo dejamos sobre la mesa, cuando le entraban ganas de chupe iba al bidé y lo enjuagaba allí pensando inocentemente que lo roto se quitaría con el agua, se lo llevaba a la boca, veía que no y lo volvía a soltar en la mesa, así durante tres días, al tercer día ya ni miraba el chupete, se lo guardé y al día de hoy. Sin llantos, sin traumas e intentando que él comprendiese que como había roto el chupe pues se quedaba sin él, que no lo hubiera hecho sin tanto quería a su chupe. La única vez desde ese día que se acordó de su chupe fue dos meses después que estuvo un par de días ingresado por una gastroenteritis, cuando lo subieron a la habitación después de ponerle la vía me pidió su tete, evidentemente me hice la loca, aunque el alma se me partió, y ya está, nunca más lo volvió a mencionar ni nada por el estilo.
Si me permitís un consejo, esto de la retirada del chupe es como la retirada del pañal, primero nos tenemos que mentalizar los padres, y una vez que hayamos tomado la decisión de quitárselo que no haya vuelta atrás, porque si titubeamos o cedemos estamos perdidos y cuesta más trabajo. Y evidentemente lo que funciona en un niño en otro no, y lo que está claro es que cualquier decisión que tomemos los padres respecto a la crianza de nuestros hijos siempre será la correcta porque nadie mejor que unos padres conocen a sus hijos, saben cómo actúan y lo que mejor les conviene. Podríamos decir que cada maestrillo tiene su librillo.
Como veis en esta casa no ha hecho falta dar los chupes a los reyes magos, ni a un perro, ni untarlos de nada, ni llevarlos al árbol de los chupetes que está en un parque de Torremolinos. Simplemente nos hemos aprovechado de dos situaciones propiciadas por los propios niños, en el caso de Alejandra por ese rechazo momentáneo debido al dolor de boca y en el caso de Salva haciéndole ver y que comprendiese que se quedaba sin chupe porque él lo había roto y que no lo hubiera roto si tanto lo quería. En nuestro caso, en ambos ha sido relativamente fácil, lo sé, y que no siempre es así, también lo sé, pero es nuestra experiencia y así os la cuento.
Ainsssss estas fotos con sus chupes ya no las veremos, buaaaaaaaaaaaa:
 
Besos. Inma    

miércoles, 10 de agosto de 2016

We love plumeti-plumeti coral

Buenooooo, seguimos con verano, aunque facebook ya es invernal total y a los pecadillos de Nini, Chic to Kids, Pilar Batanero y Neck&Neck se suman Eva Castro y Marta y Paula, y estoy esperando como agua de mayo lo nuevo de Mi Canesú. Esto es vicio. Pero aquí verano es lo que toca hasta octubre sí o sí. No puede decirse que sean mis mejores vacaciones hasta el momento, la limpieza general de la casa que ya está casi finiquitada y Salva que ha estado desde el viernes con la boca y la garganta llenas de llaguitas y el pobre no ha podido comer únicamente líquidos, papillas y purés, además tampoco podía hablar, no han sido las mejores opciones para los primeros días de mis vacaciones, menos mal que hoy ya se ha levantado y no le duele, qué alivio más grande porque el pobre ha estado fatal, sin ganitas de nada. Así que a partir de ahora la cosa sólo puede mejorar, así que parque, playa y feria que empieza el viernes por la noche. Además la segunda quincena de agosto recibiré la visita de personas muy especiales a los que estoy deseando volver a ver. Pero de momento, seguimos con lo nuestro.
No soy mucho de rojo, ni de azules, ni de cuadros escoceses, así que en invierno lo tengo algo complicado, pero eso no significa que no tenga cosas rojas, azules o con cuadros escoceses. Que como siempre digo, si algo me gusta y me lo puedo permitir, para casa que se viene. Todo es cuestión de flechazos, nada más.
Este vestido de plumeti rojo de Ancar es un ejemplo, aunque en mi defensa diré que no es rojo España propiamente dicho, es más bien un tono precioso entre coral y frambuesa que la foto no consigue reflejar, además ese cuello en plumeti blanco le da un toque ideal, el conjunto lo remata una braguita o cubrepañal también en plumeti blanco de un jesusito de Gocco que tenemos del año pasado y que este verano le queda aún más bonito, ya os lo enseñaré. Completamos look con lazo blanco en el pelo y merceditas de lona en rojo, que aunque no es el tono de rojo exacto, es lo que hay. Y hala a parquear se ha dicho la mar de estilosa y la mar de baratita porque el vestido me lo traje las rebajas del verano pasado por mucho menos de 20 €. Vamos que no tiene nada y lo tiene todo, empezando por un precio fantástico. 
 
 
 
Besos y a ver si consigo contaros cómo lo hemos hecho de bien en la operación "adiós chupete". Inma  

viernes, 5 de agosto de 2016

Y como el que no quiere la cosa julio se fue

Así, como el que no quiere la cosa julio se fue demasiado rápido, y con el mes se fue también mi rubia preferida, habrá que esperar a la navidad para que los primísimos se vuelvan a juntar. Agosto ya está enfilado y cuando nos queramos dar cuenta estaremos empezando el cole otra vez. Por cierto, el material de clase de Salva lo compré hace dos días y menuda clavada, mejor no pensarlo.
Con julio también terminó un curso intensivo de 6 semanas de perfeccionamiento de natación, mi boquerón lindo es todo un experto nadador y lo disfruta a tope y mira que se me ha hecho largo tirar todas las tardes de lunes a viernes a las 6 de la tarde con el calor para la piscina, esperar durante una hora, eso no lo sabe nadie, pero a él le encanta y el próximo curso ya está apuntado como extraescolar del 1 de septiembre al 30 de junio. Así que descansamos un mes y volvemos al ataque en nada.
Yo estoy ya de vacaciones desde hace una semana y reparto el tiempo entre la limpieza a fondo anual y las salidas. Fifty-fifty, que de todo requiere el cuerpo, jajajaja, un poquito de disciplina y un poquito de esparcimiento. Los primeros días de agosto la señorita ha tenido un virus de estos que da fiebre y mal cuerpo durante 24 horas y listo, además le está coincidiendo con la salida de los 4 colmillos y eso me la hacen tener más irascible de la cuenta, antes de anoche a las tres de la madrugada estábamos los cuatro sentados en el sofá haciéndole carantoñas porque menuda llantina, ya está bien y ha recuperado el apetito,  aunque parece un chupachups, sólo se le ve cabeza y caracoles, y ahora el que está reguleras es el hermano, ainsssss, esto va por toca y tiro porque me toca.
Pero volviendo a ese mes de julio que se nos fue, qué rápido pasa el tiempo y más si estás con tus seres queridos, siempre digo que la familia es lo mejor y lo más valioso que tenemos, y al final es lo único que te queda y lo único que te quita el sueño de verdad, lo demás es secundario, si todos ellos están bien, pues una también. Ha habido mañanas y tardes de parque, salidas a tapear, compras y rebajeo, cenas, almuerzos, barbacoas, helados, piscinas, pizzas, camperos, besos, peleas entre primos, pero sobre todo mucho amor con algún que otro tirón de pelos o torta furtiva que se escapan.
Helados

De shopping en CC La Cañada (Marbella)

Tardes de parque

Besos maravillosos

Más parque

Y mássssss parque

Un día quedamos todos los primos por parte de mi madre para hacer una barbacoa, echamos una tarde-noche-madrugada estupenda, empezamos por una palmera gigante para merendar, mitad chocolate-mitad loca, piscina  y luego vino el resto (hamburguesas, alitas, pinchitos, helados, cerveza, ron, etc), pero quienes lo disfrutaron de verdad fueron los niños:




Le vuelve loca el agua en todas sus versiones

En los últimos días de julio hubo una pequeña quedada con mi querida Mónica de Con Sabor a Mamá, pasó por Málaga y quedamos las dos familias para comer con los niños y maridos incluidos, of course, los llevamos a nuestra tasquita preferida donde se come rico y bien para que comiesen boquerones, pulpitos, jibia, cazón en adobo, churrascos, flamenquines, etc., y luego a la mejor heladería de Málaga. Las muchachas hicieron migas y en el parque se entretuvieron con los aspersores, juego y refresco, dos en uno, y me como a ese Mario que quedó prendado de Alejandra y sólo hacía piropearla:

Amigas forever

Qué guay los aspersores

Estudiando el terreno, y claro, la muñeca terminó en el aspersor, pobre muñeca, le está dando una mala vida, en estos momentos parece que por su cabeza ha pasado un tornado de categoría 5
Evidentemente nuestros paseos al atardecer junto al mar siguen por supuesto, eso no nos lo quita nadie, somos unos privilegiados de vivir donde vivimos, las cosas como son, de paso os doy un poquito de envidia, que te de en la cara la brisa marinera y el olor a mar es IMPAGABLE, no hay un lujo mayor y es que la playa cuando nos gusta de verdad es al anochecer :


Al-vaaaa meee (Salva ven)




Y evidentemente han aprovechado esos paseos junto al mar para cazar pokemons, y es que julio será recordado porque este juego se puso de moda entre niños y no tan niños:
Mis dos chicos son unos frikis de primera y se apuntan a todas las modas, faltaría mássssss por dios

Y como la que no quiere la cosa en julio he hecho mis primeras compras de invierno para la peque (Nini, Chic to Kids, Pilar Batanero, Neck&Neck y Tizzas) y ya tengo avistadas unas pocas para cuando lleguen a tienda sean míassssssss. Este tema da mucho que hablar, pero que cada una compre lo que quiera y cuando quiera, paso de imposiciones en este mundo, cada día más, total yo voy hacer lo que me salga del toto como siempre lo he hecho.
Y eso es todo, ya estamos en agosto, de vacaciones, pero por aquí que seguiremos dando guerra porque aún me queda bastante verano por enseñaros. Besos. Inma