jueves, 27 de noviembre de 2014

My baby blogger

Ainssss qué abandonaico tengo esto, pero tiene su explicación, entre que disfruto cada segundo al máximo de mis niños,  entre que los días se me pasan sin darme cuenta y entre que ando haciendo un regalo para una amiga invisible de un grupo de Facebook al que pertenezco y que se lleva el poco tiempo que me queda, pues resulta que el blog ni mirarlo. Pero si os soy sincera ya tenía mono de escribir, así que hoy toca entrada megalarga, jajaja,  como siempre. 
Salva y yo vamos empalmado un resfriado con otro,  nunca nos resfriados y en dos semanas llevamos dos, eso de que no se acerque a la hermana es así como imposible y a mí no me queda otra que cogerla cuando el padre no está. Que sea lo que dios quiera. Hemos hecho el encargo a los Reyes Magos que menuda ruina. En estos días también se le ha caído a Salva una paleta, pero ha sido por un golpe que se dio jugando,  ainsssssss mi niño, ahora parece el cuñao. Y el 20-N Tomás y yo hemos hecho 10 años de casados, para estos 10 años teníamos planeado desde hace mucho volver hacer nuestro viaje de novios que fue a Londres y París, esta vez con Salva para que viese las momias del Museo Británico, los dinosaurios del Museo de Historia Natural de Londres, el Louvre, subir a la Torre Eiffel, coger el Eurostar y de paso visitar Disneyland. Pero la llegada de la gordi lo ha trastocado todo, afortunadamente. Ya iremos algún día, pero ya siendo cuatro. Y ayer por fin el hematólogo me dio el alta y me retiró la dosis diaria de heparina que me he venido poniendo todos los días desde hace 10 meses, así que se acabaron los pinchazos y estoy más contenta.
Respecto a la gordi pues está para comérsela, es de lo más gracioso. Muchas me decís que se ve muy espabilada, y lo es, más de la cuenta, apunta maneras y miedito me da. No sé si porque es niña, o porque está muy motivada por el hermano o porque ella ya venía así de fábrica. Desde hace semanas dice agó, eng y ang, cuando le digo mamá, papá o hago como que le toso se pone nerviosita perdida porque parece que quiere decirlo o hacerlo ella también. El padre dice que cuando empiece hablar no va haber quien la calle, mira en eso se va a parecer a mí que hablo hasta sola, en eso y en el remolino, por lo que de flequillos nos olvidamos ella y yo.
Se ríe con todo el mundo, conmigo se descojona literalmente y al hermano lo busca y lo mira con absoluta admiración. Y muchas veces me da grititos de emoción cuando le hablo o la abrazo. A diferencia de su hermano le encanta estar en brazos,  pero tampoco protesta si no se le coge y aunque duerme mucho y no llora casi nada, salvo porque tenga hambre o algo de gases, cuando está despierta es el rabo de una lagartija.
Hace unas semanas tuvimos revisión de niños sanos, la tía es alta y delgada como su hermano, va por el percentil 90 de altura y por el 25 de peso, aunque la cara con esos mofletones engaña, vamos tiene un tipo a lo pantera rosa con unas piernas larguísimas y en nada el capazo del Bugaboo se le va a quedar pequeño, y eso que no come mal, aunque hay bibis que se traga en 5 minutos y otros cuesta un poco más, pero se los termino dando, para cabezona ella, cabezona yo, y viene cogiendo una media de 200 gramos semanales. La semana que viene toca de nuevo revisión y vacunas, vamos a ver si ha subido algo el percentil del peso. Pero una cosa está clara, y es que a mí los niños no me salen rollizos llenos de roscas, con lo vistoso que están los bebés así.
También nos ha llegado en estos días la prueba del talón, todo normal afortunadamente, pero ha tardado mucho y ya me estaba poniendo nerviosa teniendo en cuenta que se la hicieron en el mismo hospital al seguir yo ingresada, como buena dramamamá que soy tanta tardanza me estaba rallando pues soy de las que hasta no tiene el papel delante no se queda tranquila del todo.
Ya no hace caca a las cinco de la mañana, menos mal, entre otras cosas porque ya aguanta dormida toda la noche, sobre las 11/12 de la noche se toma el último bibi y hasta las 6:30/7 de la mañana que comienza a hacer ruiditos porque ya tiene hambre. Por lo que ya vamos descansando más. Es un caso, de verdad.
El sábado hará dos meses, dos meses ya!!!!!! Así que vamos a repasar estos dos meses de estilismos, donde faldones, batones, ratinas y cubrepañales son los protagonistas del vestuario de mi baby blogger, de mi mini it girl, vestuario que luce poco al ir tapada en el capazo, es lo que tiene el invierno. Por otro lado el color que más le favorece según mi madre es el rosa, y no me extraña porque ella tiene una preciosa piel color de rosa, bueno ella lo tiene todo precioso para mis ojos, soy su madre, qué voy a decir. Perdonar la mala calidad de las fotos una vez más, pero están hechas a la carrera y con el móvil.
Empezamos con los faldones y batones, prendas estrellas en el armario de Alejandra y que explotaremos al máximo este otoño-invierno aprovechando su etapa de muy bebé. Aquí el día que llegamos a casa, la capota enorme, pobre mía, menos mal que ya va rellenando la ropa, el batón es el mismo con el que su hermano salió del hospital pero ahora con los lazos rosas:
Nuestra primera salida a la calle con una semana con jesusito  de piqué rosa bebé y complementos en gris:
Aquí con batón artesanal de batista rosa bordada:
 De nuevo con ropa heredada del hermano, esta vez en piqué blanco y lazos celestes:
El día que estuvimos en la primera revisión de niños sanos estrenó este batón con falda blanca de piqué y cuerpo de punto gris de Neck and Neck:
Toda de rosa con batón artesanal:
En beige y rosa divina no, lo siguiente:
Las ranitas son otras de nuestras prendas preferidas, personalmente me encantan en las niñas, del hermano hemos heredado algunas las cuales se han tuneado con volantes para afeminar el tema, como esta ranita blanca de piqué de Alves, aún era muy pequeña y todo se ve enorme:
Esta otra ranita beige de plumeti con el topito en celeste es también del hermano, pero le hemos puesto dos volantes en el culo y listo, no me digáis que mi dulce de crema no está para comérselo, por cierto, los patucos son también del hermano y salió con ellos del hospital, mirad qué diferencia con la foto de arriba que apenas tenía dos semanas y esta foto es justo de ayer:
Por detrás con los volantes de tira bordada tras el tuneo, qué vivan los volantes!!!!!!!!!!
Aquí en rosa y gris con ranita de flores de Gocco que compré en rebajas recién enterada que estaba embarazada, aún sin saber si era niño o niña lo que traía:
Mi ranita preferida es esta de punto rosa de Dulces de ECI y fue lo primero que compré nada más saber que era niña:
Por detrás con esos volantes que me flipan, no me diréis que no es ideal, por cierto, veis qué piernas más largas tiene la nena??? Viendo tanta largura es imposible llenarlas de roscas:
Los cubrepañales también abundan en el armario de la pobre criatura que no tiene nada que ponerse, jajaja, este conjunto gris de Neck and Neck compuesto por jersey y cubrepañal es ideal:
Aquí qué pequeña se ve con el conjunto de micropana beige ribeteado en verde botella de Gocco, el cubrepañal le quedaba aún enorme, por cierto, el lazo al pecho con el botón es cosa mía:
Este conjunto compuesto por jersey y cubrepañal en rosa empolvado me encanta, es de Tizzas de ECI, la foto es de hace tres días:
Como veis faldones, batones, ranitas y cubrepañales son las prendas que abundan en su armario, como debe ser en un bebé, en colores y tejidos adecuados a su edad además, peeeeeero de vez en cuando sacamos los pies del tiesto, algo que nos encanta también, como aquí que va en un estilo llamémosle marinero-sport-chic:
Aquí con pelele y capota de Polo Ralph Lauren:
Esta blusa de cuadros fue regalo de un compi bastante friki de mi marido y sorprendentemente me encantó, tanto que me traje otra igual pero más grande para el invierno del año que viene y ya me la imagino con pantalón de montar camel. La combiné con ranita de micropana cereza de Gocco heredada de Salva y capota y leotardos en camel:
Os he dicho que la blusita me encantó????? Pues el otro día repetimos pero con jersey, polainas y capota de lanita y botitas tipo ugg:

Uffff ya he terminado por esta vez. Besos.  Inma





lunes, 10 de noviembre de 2014

Mi chico mayor

Ya iba siendo hora de dedicar una entrada al prota original de este blog, que por cierto, está a la altura de las circunstancias y se está portando ante la llegada de la hermana como todo un chico mayor que es. Es demasiado bueno, la prueba está en que este fin de semana hemos salido poco pues todos estamos atravesando por un llamado "resfriado malagueño", consecuencia de pasar del verano al invierno de un día a otro, y no se ha quejado ni protestado, el único ratito que salimos fue ayer a tapear-comer a nuestra tasquita preferida que es además muy barata, total, vamos a tener el mismo trancazo nos quedemos en casa o salgamos, así que salimos y aireamos los virus por si alguno se quedaba en la calle. Y de esta guisa nos fuimos:
 Y esto nos zampamos, que es bueno para el resfriado:

La entrada de hoy está dedicada a ese cambio que definitivamente ha sufrido el armario de mi chico mayor, ya hemos dicho definitivamente adiós a los pantalones cortos en invierno, aunque tenemos un par de ellos en la reserva que son del año pasado y que aún le valen por si se terciase una oportunidad, pero creo que los pantalones cortos se quedarán para la primavera y el verano de ahora en adelante. Esta entrada también viene motivada por Ana, una chica lectora de este humilde blog con un hijo algo más de un año más pequeño que Salva y que ya está en esa fase de cambio de vestuario para su hijo, me pidió consejo hace unos días sobre prendas y marcas y hoy comparto con vosotras esas ideas, partiendo de la base de que no soy experta en nada ni mucho menos, además me ha sido imposible hacer combinaciones, entendéis que ahora mi tiempo es muuuuuucho más limitado y me ha llevado hacer esta entrada tres días a ratos. 
Por más que nos pese querida Ana nuestros hombrecitos crecen y su vestuario debe estar acorde a ello y aunque me gustan los hermanos iguales cuando son del mismo sexo y combinados (que no iguales) cuando son de diferente sexo, veo difícil por el momento combinarlo con su hermana, primero porque se llevan mucho (seis años y medio) y segundo porque me voy aprovechar al máximo de que Alejandra es un bebé y es niña para vestirla como tal y por ello no voy a sacrificar al pobre Salva llevándolo de forma que ya no le veo, posiblemente cuando sean más mayores sí los podré combinar en cuanto a color o con algún tejido determinado, pero entonces Salva será aún más grande y seguro que pasará de esas ñoñerías mías. Por cierto, ayer sin querer fueron combinados en cuanto a color, pues, en ambos el rojo y el camel eran los protagonistas, podéis verlo en las fotos de arriba, pero como os digo salió sin querer.
Gracias al bendito uniforme que lo lleva de lunes a viernes no me he cargado mucho de ropa, me apaño con muuuuucho menos y más barato, dicho sea de paso, algo beneficioso tendrá el cambio, digo yo: un par de chándals, varios pantalones de colores  y tejidos varios, algunos jerséis, polos y camisas, un abrigo bonito, un anorak y una percha estupenda que pone él.
Este año me hecho con tres jerséis nuevos, el de la bandera british de Bass 10 que me requetencanta, el verde de rayas azules de Gocco y el de rayas azules y grises con caderas de Neck and Neck de rebajas a un precio de 16 € (valía 40):
Del año pasado tenemos varios jerséis que nos siguen encajando afortunadamente:
También he comprado esta temporada dos camisas a unos precios de escándalo, la de cuadros es ideal, forrada por dentro con una tela de cuadros más pequeños de los mismos colores, es de Primark por ¡¡¡¡¡ 7 € !!!!! y nunca, nunca, nunca debe faltar en el armario de un chico una camisa tipo Oxford (esta en concreto es celeste de Free Style de ECI por 13 €), la camisa tipo Oxford te da un aspecto más clásico y yo la uso mucho debajo de los polos:
De años anteriores también nos valen un buen número de camisas que este año seguiremos utilizando debajo de jerséis, rebecas y polos:
El polo es otra prenda imprescindible, mis dos marcas preferidas son Polo Ralph Lauren (que siempre compro en rebajas a -50%) y Benetton, y en invierno siempre los pongo con camisas debajo y el cuello del polo, ya sea verano o invierno, siempre levantado please, cambia totalmente:
Los rebecones tampoco pueden faltar en invierno, de momento seguimos con estos de temporadas anteriores que vaya partido y amortización les estamos sacando, el crudo de Sfera y el camel de Foque:
Una sudadera o dos tampoco viene mal, la nuestra es roja de Levi´s:
Llegamos al tema pantalones, evidentemente ya largos, como básicos para el invierno nunca debe faltar un vaquero, un tipo chino y uno de pana, nosotros tenemos los vaqueros en color azul básico (Sfera), en gris (Lefties), rojo y mostaza (de Primark a  8 €), los chinos en color piedra (Sfera), camel (C&A) y azul marino (de Primark a 7 €) y los de pana en colores verde (Gocco) y piedra (Sfera), al igual que en verano me gusta tenerlos en varios colores y estilos, por cierto todos son tipo pitillo,  el estilo que más favorece a mi hijo, pero por el efecto de las fotos parecen rectos y no lo son:
Los vaqueros
Los chinos
Los de pana
Por último, los abrigos, es suficiente con un anorak para todos los días y para los looks más sport (éste es de Sfera) y otro de un paño bueno para ir más arreglados, el nuestro es una trenca camel de Mayoral también del invierno pasado que aún vale, pues siempre digo que la ropa hay que amortizarla, veo absurdo comprar algo y ponerlo una vez o directamente ni estrenarlo y para ello tampoco hay que comprar siete tallas más y llevar al niño como un payaso, muchas prendas valen de una temporada para otra y antes de descartarlas siempre hay que probar porque te llevas muchas sorpresas agradables:
Y aquí tenéis una foto del making of de la entrada con mi ayudante al lado, aprendiendo, porque va a ser una it girl seguro, jajajaja:

Besos. Inma
PD: gracias por vuestros privados y ánimos contándome vuestra experiencia con el tema de la lactancia materna, en la entrada anterior os dejaba un enlace a la entrada donde os contaba mis problemas con la lactancia materna cuando nació Salva, debí poner algo más pues no enlazaba, ya sí, por si queréis leerlo. Graciassssssssss de todo corazón.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Adiós tetita, adiós

Bueno eso de tetita con la talla que me gasto de suje es un decir, de todo menos "ita", además está visto que tamaño y producción tienen poco que ver. Pues sí chicas, si antes hablo y si antes me alegro de haberle podido dar teta, antes se agota. Y la verdad estoy apenada, me entristece, mucho.
Sabéis que opté por la lactancia mixta por una serie de circunstancias,  aunque se le daba prioridad a la teta e incluso había tomas dónde la teta era exclusiva. Pero la teta llegó a su fin y ya venía avisando días atrás. Además lo de la pobre Alejandra era una lucha constante contra los elementos y entraba en un bucle de llanto,  hambre, desesperación y mosqueo, con lo cual la lactancia materna ya no estaba siendo placentera ni para ella ni para mí.
Para empezar no tengo un pezón fácil,  lo tengo plano, aun así fue capaz de cogerlo y de no hacerme grietas, cosa que me llevo a mi favor. La subida me dio tarde, estando ya en casa, con lo que la niña los cinco primeros días tomó biberones exclusivamente, además yo al tener una cesárea complicada estuve tres días con la vía cogida y sondada con lo cual me era imposible moverme en el caso de haberle podido dar el pecho. Nunca tuve una gran subida ni una gran cantidad, así que cuando la niña empezó a demandar más llegaba su desesperación, prueba de ello ha sido que tras estar una media de media hora en cada toma enganchada a los dos pechos se tomaba después una ayuda de biberón de una tacada, lo cual mi teta no le hartaba, de hecho nunca le hartó.
Con Salva fue muy distinto, me dio una gran subida, pero pezón plano y frenillo sublingual que tenía Salva hicieron imposible que el niño cogiese el pecho, de hecho os lo conté AQUÍ bajo el título de "La historia de una madre imperfecta". Sin embargo Alejandra a pesar de tomar ya biberones cogió el pecho muy bien y yo tan contenta y tan realizada.
Pero en los últimos días la cosa cambió mucho, además, y pese a haber engordado un kilo en su primer mes, resulta que en la última semana apenas cogió 100 gramos y ya estaba tirando de las "rentas", así que como el peso manda, no voy a permitir que pierda ni un gramo porque es muy pequeña y de donde no sale nada es imposible, tampoco la voy a tener muerta de la hambre.
Pero como no soy de rendirme fácilmente en ningún plano de mi vida pues lo intentamos con el sacaleches que tita Silvia y tito Juan nos mandaron urgentemente desde Barcelona, y uffff, tras estar más de una hora enganchada a piñón fijo a la dichosa maquinita que no sé cómo no he quemado el motor, lo máximo que sacaba eran 40 o 50 ml de leche entre los dos pechos,  la "producción lechera de la central" iba bajando de un día a otro hasta que el lunes lo máximo que conseguí sacarme fue 20, cómo para hartar a la niña vamos.
A día de hoy se puede decir que prácticamente no tengo leche. Para consolarme me quedo con las palabras de mi matrona de las clases maternales: "la leche materna es tan beneficiosa que una semana que le demos lo llevará toda la vida", por lo menos Alejandra ha estado un mes, y para terminar de consolarme desde que toma sólo bibis come más y los horarios de las tomas son más ordenados. Quien no se consuela es porque no quiere. Y que aquellas a las que la leche le sale a raudales que no me vengan con que todas tenemos leche, porque las mando a donde picó el pollo, más horas y paciencia que le he echado al asunto imposible.
Como veis la teta se había convertido en una obsesión estos últimos días, pero mis obsesiones no se quedan ahí,  me trae de cabeza el pelo, se le está cayendo todito, ahora tiene pelaje de antisistema y me agobia pensar que se pueda tragar un pelo con lo fastidioso que es, así que estoy tooooodo el día sacudiendo sábanas y arrullos y lavando el chupete que lo voy a desintegrar con tanto flete. Otra obsesión, las etiquetas de la ropa, deberían estar prohibidas por ley al menos en la ropa de los bebés, algunas es que son enormes y pican sólo con mirarlas, así que todo el día quitando etiquetas de bodys, pijamas, ropas...... Y por último las orejas, me obsesiona que se le doblen cuando la acuesto de lado y hasta en mitad de la noche me levanto para ver que no las tiene dobladas.
Y seguimos recogiendo muchos regalos, uno que me ha gustado especialmente ha sido esta blusita, máxime viniendo de un compañero muy friki de mi marido,  y me ha gustado tanto que he devuelto el pichi con el que venía y me he traído otra blusa igual en talla 12-18 meses para el año que viene.  La combino con cubrepañal en color cereza de micropana (realmente es una ranita de Gocco de Salva) y capota y leotardos en camel, y es que de vez en cuando me gusta salirme de los faldones, los lazos y los colores tiernos, además tiene un aire a lo campiña inglesa que no me podéis negar y es ideal para nuestras salidas camperas:
Aqui las dos camisas, la pequeña para este invierno y la grande para el invierno que viene, para que veáis lo loca que estoy, pero la blusita me ha requetencantado, ya me la imagino el año que viene con pantalón camel de montar o con cubrepañales igualmente:
Otro de los regalos que me ha encantado ha sido este cuadro realizado en acuarela y tinta por una compañera,  persona a la que admiro en todos los aspectos y cuya obra es una maravilla:
Eso es todo por hoy. Besos. Inma

miércoles, 29 de octubre de 2014

Alejandra un mes

Cómo ha podido pasar el tiempo tan rápido??? Alejandra ya tiene un mes!!!!! Y yo ya he gastado 4 de mis 16 semanas de baja maternal.  Ainssss.
En estos últimos días la teta nos ha dado problemas,  se ponía muy nerviosa en ciertas tomas, pero vamos camino de arreglarlo con el sacaleches que tita Silvia nos ha mandado desde Barcelona, grandes dosis de paciencia y muchas ganas de seguir con ella. Así que problema casi resuelto.
En cuanto a peso ya ha metido algo más de un kilo desde que nació, y ya va rellenando sobre todo bodys y pijamas, además también ha crecido bastante, algo que noto en mangas y patas de polainas. Aún así creo que va a ser otra patislargas como el hermano. También se le está cayendo el poco pelo que tenía, pero no por días, sino por momentos y ha pasado de tener patillas a lo Isabel Pantoja a tenerlas a lo Chiquito de la Calzada.
Esta muy, pero que muy, espabilada, ya se le ha pasado el encalostramiento inicial, y aunque sigue durmiendo mucho y no llora casi nada, ya pasa muchos ratitos despierta mirando las musarañas y todo lo que pasa a su alrededor,  es muy espabilada y observadora, como mujer que es, se ríe un montón, incluso cuando le hablamos, te mira con absoluta curiosidad y descaro y busca la tele y al hermano cuando los oye. Así que viendo lo que le gusta observarlo todo, desde hace unos días la pongo bastantes ratos en la hamaquita, también heredada del superhermano, para que se integre más ya que en el capazo del Bugaboo ve poco.

El viernes por la tarde le pusimos los pendientes, me tuvo que acompañar mi padre, porque mi marido decía que no iba, decía que no quería verla sufrir gratuitamente sin necesidad ninguna y a puntito estuvo de convencerme de que se los hiciese ella cuando fuese grande. Mi madre otra que decía que no iba a ver a su niña pasar un mal rato,  total que me tuvo que acompañar mi padre y fue él el que entró con ella, porque yo con este valor que tengo me quedé en la calle para no oírla llorar. Vaya cuadro.  El sofoco le duró dos minutos,  el primer pendiente como le pilló por sorpresa apenas lloró,  con el segundo algo más,  pero se hartó de agua para el mal rato y a seguir durmiendo.  A mí el mal rato me duró algo más como buena drama mamá que soy.
Esta semana también ha vivido su primer derby Real Madrid - Barca y como buena hija de padre madridista había que vestirse para la ocasión,  por cierto, la equipación también es heredada de su hermano y fue la primera que éste tuvo, ainsssssss mis dos niños guapos, los veo juntos y ya me sobra el resto del mundo:

Y nada que gracias a Divinity y Decasa esos ratos con el pecho se hacen más llevaderos, porque pesados son un rato. Y luego por las mañanas pongo Ana Rosa, es increíble como dos o tres temas dan para tanto y me ponen al día perfectamente, ahora toca ébola, clan Pujol y tarjetas Black de Bankia principalmente, por cierto, el escándalo de las tarjetas opacas saltó a la luz justo cuando nació Alejandra, todos venían al hospital hablando de lo mismo,  pero yo entre el atolondramiento de felicidad que tenía y tanta "droga" para mantener a raya el dolor no me coscaba de mucho,  pero gracias a AR ya me he puesto al día.  Bueno, bueno, que se me olvidaba, ya no digo nada del pequeño Nicolás, historia medio friki, medio novelera que me tiene absolutamente enganchada.
Mirad el bolso para el Bugaboo que recogí ayer regalo de una de mis cuñadas, se lo he encargado a las chicas de Pequeñita Carla, buscarlas por facebook, son de Málaga y hacen unas cosas ideales, el bolso es tipo panera en camel con el nombre en marrón chocolate y me encanta:

Por último, os dije que una amiga le había regalado un reportaje fotográfico de recién nacido, de momento nos ha mandado sólo esta foto, cuando la vi sólo podía llorar de orgullo y emoción, en cuanto tenga todo el reportaje os lo muestro más y os dejo el enlace a la página de mi amiga, mi Alejandra no será la más guapa, pero a resultona no hay quien le gane:

Besos. Inma 

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Y cómo lo llevamos?

Muchas me lo habéis preguntado, pues 23 días después del nacimiento de Alejandra puedo decir que lo llevamos bastante bien.  Qué cierto es eso de "el primero ata y el segundo desata" y que no hay un embarazo, un parto o una experiencia con la lactancia materna igual y en mi caso lo puedo asegurar. Yo me veo más tranquila y menos cansada que tras el nacimiento de Salva, va a ser cierto también eso de que la experiencia es un grado, además cuento con mucha ayuda por parte de mi madre y de Tomás que se encargan del trabajo más duro. Con Salva era mas estricta en cuanto a horarios y tomas, todo me angustiaba más, pese a que Salva solo comía y dormía y era mas bueno incluso que Alejandra. Con Alejandra voy más relajada,  además voy más relajada en cuanto al resto de cosas que atañe a la casa pues voy priorizando, algo impensable en mí normalmente. 
Seguimos con la lactancia mixta aunque doy prioridad a la teta y mi idea es darle por lo menos hasta que pase el invierno, bastó que la matrona me dijese las palabras invierno,  inmunidad, bronquitis y bronquiolitis para terminar de convencerme y en cuanto a peso a los 18 días pesaba tres cuartos de kilo más. Está hecha una pelotilla.
Lo que peor llevo es la toma de las cinco de la mañana,  la señorita con la precisión de un reloj suizo abre los ojos y empieza a hacer ruiditos y a comerse los puños, durante unos minutos intento inútilmente dormirla pero no, tiene hambre y no hay tu tía, así que la cojo y le doy las dos tetas y comienza la fiesta,  se hace caca, la cambio, se vuelve hacer caca está vez en el pañal limpio recién puesto que aún no he terminado de cerrar poniendo su cara de "ahora voy y me hago caca en el pañal limpio y tú vas y me cambias otra vez que eso a las cinco de la mañana sé que te mola cantidad", siempre pienso equivocadamente que esta vez va a ser buena y no se hará caca de segundas, pero otra vez se queda conmigo, además le entra hipo y es cuando está más graciosa la joía con tanto movimiento y culo al aire. Total que la hora en vela no hay quien nos la quité. Pero salvo ese momento de jolgorio nocturno el resto del tiempo es buenísima y sólo come, caga y duerme, de hecho con tanto sueño muchas tomas me las hace de aquella manera. De momento ni gases ni cólicos han hecho presencia,  así que espero que todo siga igual por el bien de ella y de nuestra salud mental.
Vista así es adorable,  pero a las cinco de la mañana no hace tanta gracia, jajaja:

Sobre las diez y media de la noche ya estoy acostada y como mucho a las once ya estoy durmiendo, así que de tele nada de nada, y es Tomás el encargado de darle el bibi de las doce de la noche que es la única toma en la que no hay teta,  esas horas dedicadas a dormir despreocupada y del tirón me vienen genial y ni me entero que Tomás la coge, la cambia o se acuesta.
Respecto a Salva pues creo que lo lleva muy bien,  está encantado con su hermana, se la come a besos a todas horas aunque también es cierto que está más nervioso de lo que ya es de por sí,  pero también procuro estar mucho con él y gracias a lo buena que la enana es eso es posible.
Respecto a los regalitos hay de todo,  pero la mayoría me preguntan qué quiero o necesito, los más íntimos han optado por dinero o tarjetas regalo,  de momento sólo he devuelto uno en el cual la Hello Kitty era la protagonista, así que sin comentarios,  y otro lo he cambiado por unas tallas más grandes, se trata de un precioso anorak que creo lucirá mejor el invierno que viene cuando sea más mayor y ande. También nos han regalado la funda y el saco para la silla del Bugaboo Camaleón en rosa con detalles en camel y chocolate, absolutamente preciosos. La tita Ana (hermana de mi marido) nos ha regalado el bolso para el carro,  esta vez totalmente a mi gusto y se lo he mandado hacer a unas chicas de aquí de Málaga que conozco y que hacen unas cosas maravillosas,  es tipo panera en camel con el nombre de Alejandra bordado en chocolate, pues no quería funda y bolso exactamente iguales, aunque sí combinados. Cuando lo tenga todo os lo enseño.
También nos hemos encontrado con tres pares de pendientes,  nunca están de más porque ya sabemos que de pequeña se pierden muchos pendientes,  son de mi gusto totalmente pues se tratan de pequeñas perlitas, el tipo de pendientes que más me gustan para las niñas,  y es que parece que me hayan leído el pensamiento,  ahora sólo falta hacerle los agujeros que espero sea entre esta semana y la que viene. Y tenemos productos Mustela del tamaño XXL por lo menos para un año gracias a otro super regalo de mi vecina E que conoce a la perfección mis gustos.
También le han regalado una preciosa vajilla de porcelana pintada a mano compuesta por plato, bol, taza y cubiertos la mar de original, cuqui y pink.  Y en cuanto a regalos originales tenemos dos sesiones fotográficas por falta de una, la primera se la hizo una amiga la semana pasada con menos de quince días y os hablé de ella en la entrada anterior.  El otro reportaje fotográfico será regalo de sus padrinos que son fotógrafos y están deseando hacerle algo bonito junto a su hermano pero ya en el estudio. Como veis regalos de todo tipo y variedad para que no nos falte detalle. Y como de mí no se acuerda nadie pues me he hecho un autoregalo la mar de "fachon y moerno" y es que después de meses vistiendo premamá ya apetecía un cambio.
Mi autoregalo, es una especie de capa-poncho-rebecón de Sfera que combinando con vaqueros y unos botines iré ideal:
Eso es todo por hoy.
Besos.  Inma 

martes, 14 de octubre de 2014

¿Reciclamos?

Antes de nada os pongo al día. 
Entre el miércoles y el jueves me  retiraron las grapas de la barriga, durante unos días debo seguir curando el costurón con cristalmina y después ponerme aceite de rosa de mosqueta para minimizar la enorme cicatriz que debieron hacerme debido a la colocación de Alejandra como muy bien comentaron los gines a mi marido y mis padres. Y yo como soy de aquella manera me ha sido imposible mirarme el empeine mientras lo he tenido grapado, impresionable que es una.
Cada día me sorprende más la capacidad de recuperación que tenemos las mujeres, realmente somos el sexo fuerte, a dos semanas de un parto horrible y mi cesárea de urgencias hago una vida totalmente normal,  no paro un segundo, pero desde hace días llevo un ritmo frenético,  aunque cuento en todo momento con la ayuda de mi madre y mi marido, que conste porque lo están dando todo. 
La semana pasada la dedicamos toda al papeleo: registro civil,  hacienda,  seguridad social,  médicos, gestoría,  etc., y aún no hemos terminado. Un rollo total,  pero claro, la niña no va a ser una "sin papeles".
Alejandra sigue siendo buenísima, duerme casi todo el tiempo por lo que entre tomas me deja algo de tiempo para cocinar, limpiar, planchar,  descansar algo, estar con Salva, hacer una entrada aunque sea en varias fases o visitaros por el ciberespacio.  El ombligo se le cayó el sábado por la noche, a los 12 días, casi na,  igualito que su hermano que también lo tuvo 12 días y es que definitivamente mis niños sienten mucho apego a lo que les une a mí,  jajaja. A los diez días pesaba casi medio kilo más, por lo que de momento seguimos con la lactancia mixta pues nos va muy bien,  además no echa ni una bocanada,  la veo saciada y no está estreñida, todo lo contrario, tiene un buen tránsito,  y se ha hecho experta en hacer caca por entregas, siendo siempre la última entrega caquil en el pañal limpio recién puesto. Pero se lo perdonamos porque es adorable.
Ah y ya ha hecho su primer trabajo de modelo,  pero tranquilas que no me he vuelto loca y no la voy a explotar, es que tenemos una amiga fotógrafa que necesitaba un recién nacido para ampliar su book y promocionar su trabajo,  así que a cambio ella nos entregará un bonito reportaje que tendremos de recuerdo toda la vida.  Vino a casa, la peque ni se enteró pues estuvo la mayor parte del tiempo dormida, aunque con tanto movimiento ni tanto ni tan profundamente como es normal en ella, y todo lo hizo cómodo para la niña, además de sin flash.

Y ahora a lo que vamos,  el motivo de la entrada, que gira en torno a la ropa que se recicla o se tunea,  para que luego digan que las locas de la moda infantil somos unas derrochonas.  Alejandra no sólo ha heredado de Salva batones, faldones, sábanas, toallas, bodys o pijamas,  también muchas más cosas que iré sacando conforme vaya creciendo, entre ellas una serie de ranitas y peleles que son una auténtica preciosidad y me negaba a tenerlos olvidados en el baúl de los recuerdos y que tenía que volver a usar sí o sí con Alejandra, por lo que gracias a Tita Lore se han tuneado y han pasado de ser ropa de chico a ser ropa de chica, y es que es más fácil aprovechar algo de niño para niña, que de niña para niño. Os lo enseño,  aquí un par de peleles de Salva antes del tuneo :
Y aquí convertidos en jesusitos con braguitas de perlé a juego, sólo me falta hacerme con unas capotas de hilo, pero eso será ya el próximo verano:

El celeste de piqué se lo puse el otro día,  la verdad es que ahora al ser aún tan pequeña en vez de jesusito parece un batón, tendremos que esperar:
Aquí las cuatro ranitas de Salva antes del tuneo, debo decir que las ranitas me pirran en las niñas, con lo cual será una prenda muy presente en el armario de Alejandra:

Empezamos por la ranita blanca de piqué (la primera por la izquierda), tenía unos topitos celestes bordados, lo hemos resuelto poniendo encima una tira bordada a todo lo largo con pasacinta y cinta de raso rosa, además según se combine es ideal para cualquier época del año, con lo cual es muy amortizable, pero cuando engorde un poco, porque como veis le queda aún grande:

Para entretiempo con body rosa de cuello bebé y capota de piqué 
Para verano con capota de piqué abierta 
Para invierno con rebeca y capota de lana en rosa y leotardos

La otra ranita es beige de batista y plumeti con los topitos en celeste (la segunda empezando por la izquierda), una joyita que no se podía quedar guardada, la hemos tuneado poniendo en el trasero dos volantitos de tira bordada en beige y la combino con body beige con cuello redondo de batista



Las dos últimas ranitas son para el próximo verano, ambas se han tuneado añadiendo unos detalles en el pecho y un volante en el trasero:



Eso es todo por hoy, gracias por estar ahí.
Besos. Inma 

martes, 7 de octubre de 2014

Hola!!!!!!

Pues aquí estamos, ya mucho mejor, la verdad cada día que pasa  voy notando esa mejoría a pasos agigantados y espero está semana volver a ser yo una vez me quiten los puntos de la cesárea, aunque ya me muevo y hago casi de todo como si no tuviese nada. 
Desde el jueves por la tarde estamos en casa, y sólo puedo decir que ay mi casa, mi cama, mi tele,  mi baño y sobre todo ya me han dejado tranquila porque desde el domingo por la noche que ingresé al miércoles por la tarde tuve la vía cogida, sondada y por pinchar hasta me han pinchado en el cuello y la mano, y eso sin contar los "fantásticos" dolores de entuerto que me han dado bien,  gracias a dios estaban los calmantes vía venosa y el maravillooooooooso enantium que era tomarlo y transportarme a otra dimensión, todo me empezaba a dar vueltas de forma placentera y sólo me faltaba ver dragones. Benditas drogas. 
La enana está perfecta,  al final pesó 3100, no tanto como pronosticaban, es una marmotilla,  come-duerme-come-duerme, le cuesta abrir los ojos,  está "encalostrá" como dice mi madre y no llora para nada, ya puede haber 20 personas en casa hablando y cogiéndola que ni se inmuta. Además se sonríe mucho, tanto dormida como despierta, y claro, nosotros no vemos en eso algo reflejo sin más, sino que la niña es lista de cojones y ya nos ve y entiende, jajaja. La adoramos a más no poder, toda la casa huele maravillosamente a ella y me encanta tenerla sobre mi pecho y quedarnos así dormidas durante horas.
En cuanto a su alimentación he optado por la lactancia mixta por varias razones y de momento nos va genial porque aguanta y parece que va engordando. Dentro de la lactancia mixta hay dos formas de hacerlo: alternar una toma de pecho y otra de bibi con leche de fórmula, o la que yo sigo que es la de dar unos minutos ambas tetas y después ofrecerle un bibi para que tome lo que quiera. Para mí ha sido todo un triunfo personal el poder darle el pecho, por lo que no me pongo metas, ya que con Salva me fue imposible por varias razones y llegué a sentir frustración gracias a terceras personas.  Además, ahora estoy más relajada en cuanto a horarios y tomas que con Salva que lo llevaba muy a rajatabla.
También ha cogido ya el chupete y bebe agua, le ofrezco dos o tres veces al día,  toma un par buchitos aunque pone mala cara, en eso no se parece al hermano que desde el primer buche de agua le encantó,  ella dirá que el agua para los patos.  Después está todo el día en su capazo en el salón, acostumbrándose a la luz y a los ruidos y no se convierta en un bebé delicado que requiera silencio absoluto para poder dormir.
En cuanto a parecidos como es lógico ya le han sacado mil, tanto de una parte como de otra, yo la verdad no le veo parecido a nadie, ella es ella, una auténtica monada, aunque hay momentos que parece que veo a su hermano en ella,  pero son diferentes,  sobre todo en la forma de los ojos, pues Alejandra los tiene totalmente rasgados, achinados como decimos por aquí,  y menuda guasa se traen, con deciros que le llamamos "la china", mi madre dice que me la han cambiado pues en el hospital detrás mía entró una mujer de origen chino, y Tomás dice que he tenido "algo" con el chino del bazar de abajo de casa.
El hermano lo lleva muy bien de momento, como es lógico quiere cogerla y darle de comer, aunque hay momentos en los que pasa olímpicamente de ella. Cuando le pregunto que si la devolvemos me dice muy convencido "noooooooo mamá,  ya somos cuatro,  no podemos volver a ser tres". Ainssss mi niño, creo que le he dado el mejor regalo de todos.  Y lo veo taaaaaan mayor de repente, es cierto lo que decíais. Después hay momentos en los que me apena y se me saltan las lágrimas por el hecho de haber perdido esa exclusividad que ambos teníamos el uno con el otro,  serán cosa de las hormonas.
Respecto al parto, mejor olvidarlo, nada que ver con el de Salva,  que para ser primeriza fue rápido y poco doloroso pese a no haberme hecho nada la epidural y haber terminado en unos forceps por venir de cara. Pero el parto de Alejandra ha sido de traca.
El domingo 28 de septiembre rompí la bolsa a las diez de la noche,  para las once ya estábamos ingresando exactamente igual que en días anteriores,  es decir, con 3 cm y un 60% del cuello del útero borrado y sin contracciones dolorosas,  hacia las dos de la mañana la cosa ya era muy diferente, las contracciones eran dolorosísimas a cada minuto, pero bendito Felipe que se convirtió en mi héroe y me puso divinamente la epidural que esta vez sí que me hizo efecto y de 6 a 10 cm pude ahorrarme el dolor unas horillas. Cuando le dije que por fin disfrutaría de mi parto fue tan sincero que me dijo "de ningún parto se disfruta pues es una situación de máximo estrés para la mujer, solo intentamos hacerlo más llevadero", y cuánta razón,  que no me vengan estas fumadas de la vida con milongas de que un parto es algo sublime y maravilloso que hay que disfrutar y sentir "a pelo" para alcanzar una especie de clímax o comunión con no sé qué leches, que le doy dos hostias que la tumbo. Evidentemente es algo maravilloso,  pero el después,  no el durante.
Hacía las cinco y media de la madrugada ya alcancé la dilatación completa y a empujar, empujé hasta la extenuación y nada, Alejandra estaba mal posicionada y no había forma.  Al final y tras tanto sufrimiento pitando para el quirófano como en las pelis, corriendo por los pasillos, todos gritando a mi alrededor, poniéndome y quitándome cosas, si no tenía a diez encima no tenía a nadie. Finalmente nació a las ocho y media de la mañana del día 29 de septiembre, San Miguel, bonito día para nacer, mediante cesárea, haciéndose notar como no podía ser menos y enamorando a todo el que la miraba, no esperaba menos de ella, mientras a su mamá todo el quirófano le daba vueltas y vomitaba, así la vi salir, como si estuviese en un sueño surrealista. Como galón me ha quedado una cicatriz más grande de lo normal,  pero tampoco me importa.
Gracias a todos por vuestros mensajes, privados y llamadas, por los piropos a la peque, las felicitaciones y los enhorabuenas, no sé cómo agradecerlo de verdad. Gracias también a los míos por los mimos,  las flores, los bombones, los palmerones de chocolate rellenos de crema y los papelones de jamón y lomo embuchado del bueno para que me reponga pronto.  Y gracias Esther Bernal por ese texto tan precioso que me dejaste en Facebook y que es lo más bonito que he leído jamás, os dejo con los dos últimos párrafos que siempre que los leo me emociona porque es la verdad:
"Piensa que el amor es lo único que viola las matemáticas. Descubrirás que cuanto más das más tienes!!! Y que eres capaz de amar a los dos con todo tu corazón, y dar a cada uno lo que necesita en cada momento.
Le has hecho a tu hijo mayor el mejor regalo que nadie le hará jamás. Ahora es de demasiado pequeño,  pero dentro de un tiempo descubrirá su mejor compañera de juegos,  su amiga, su confidente, alguien con quien ir de la mano por la vida".
Y ahora terminamos con fotito de ayer lunes que por fin salimos y fuimos a recoger al superhermano al cole, y cómo no con jesusito,  bragota y capota en rosa bebé y gris:

Besos.  Inma