lunes, 11 de agosto de 2014

Pollo al curry

Iniciamos la semana 34, cada vez queda menos, nuestro verano transcurre tranquilo, la verdad yo no estoy para mucho, tardes en la playa, paseos, mucho parque, reencuentro con amigos que visitan Málaga y lo que vaya surgiendo por el camino. Aún estando ya de vacaciones mis desayunos son bien tempranito viendo Betty en Divinity que me encanta, es mi momento, el primer capítulo lo veo en la cama y el segundo mientras desayuno. El nido se quedará limpio esta semana por fin, me queda el último achuchón, sólo medio salón por poner reluciente y listo, no sabéis que trabajito me está costando la limpieza general de este año. Salva ya tiene el uniforme del cole, los libros y el resto del material escolar. Y el armario de Alejandra ya está listo para su llegada con todo lavado, planchado y colocado. Sólo falta ella, lo mejor. 
El sábado estuvimos de bautizo, era de la hija de una prima de mi marido, una monada de niña que además cumplía un año, la verdad es que la familia de mi marido es una familia de guapos todos ellos. Yo moría de amor viendo a Salva hacer carantoñas y dando juego todo el tiempo a la bautizada, y la niña pendiente sólo a él, cuando se retiraba de ella lo buscaba. Creo que será un buen hermano, por lo menos apunta maneras. Lo pasamos genial y ayer domingo me levanté como si hubiera hecho la misma ruta del bacalao y eso que solo bebí fanta y estuve casi todo el tiempo sentada conversando tranquilamente con las primas de mi marido, pero es que esta falta de energía mía es muy grande, aún así preparé un pollo al curry que nos encanta y cuya receta fácil, rápida, barata y resultona os dejo, ya sabéis que no soy para nada cocinillas,  que he aprendido a cocinar porque no me quedaba otra, que si me puedo escaquear lo hago sin remordimientos, pero lo que cocino me sale bastante bien, las cosas como son.
INGREDIENTES DE POLLO AL CURRY PARA DOS PERSONAS:
-2 pechugas de pollo troceadas
-1 lata de champiñones laminados
-media cebolla picada muy finita
-1 brik de nata líquida para cocinar de 200 ml.
-curry
-sal
-aceite de oliva

PREPARACIÓN:
1. Poner un poco de aceite de oliva en una olla y calentar, a continuación añadir el pollo con una pizca de sal y dorar un poco.
2. Sacar el pollo y en el mismo aceite dorar un poco la cebolla picada muy fina, después añadir los champiñones laminados y seguir dorando junto a la cebolla.
3. Añadir el pollo a la cebolla y los champiñones, echar un vaso de agua , hervir y dejar reducir un poco el agua.
4. Añadir curry al gusto y dejar hacer unos minutos. Yo añado curry a ojo, así que no os puedo decir cuánto, os aconsejo que vayáis añadiendo poco a poco hasta conseguir el punto al curry que os gusta.
5. Por último, añadir el brik de nata líquida para cocinar, dejar que haga chup-chup y mantener en el fuego dos o tres minutos sin dejar de remover con la cuchara de madera. Desde mi punto de vista la nata suaviza mucho el sabor del curry y te proporciona una rica y cremosa salsa para mojetear pan.
6. Servir con arroz hervido y posteriormente reogado con pasas sultanas sin hueso a modo de guarnición y zampárselo acompañado de una crujiente barra de pan.
Ahora que lo pienso a lo largo de estos tres años y medio de blog os he mostrado varias recetas con pollo, os dejo los enlaces:
-Hace tres años os dejé mi receta de cous-cous con pinchitos de pollo, para verla pincha AQUÍ
-En diciembre pasado os dejé una receta de pollo al melocotón que hice en Nochevieja, para verla pincha AQUÍ, y para ver el resultado final AQUÍ.

Ayer una chica de Oviedo me dejó un comentario pidiéndome nombres de lugares para comer en Málaga pues visita mi ciudad en septiembre, esta semana sin falta hago la entrada.
Besos. Inma




jueves, 7 de agosto de 2014

De premamá (2ª parte)

A poco de entrar en mi último mes de embarazo os cuento brevemente mis experiencias con la ropa premamá. Con Salva me pilló de lleno todo el invierno y me pasé un poco creyendo que lo iba a necesitar todo y más, creo que eso nos pasa a todas las primerizas, que compras para siete embarazos, después te das cuenta que no, aún así la mayoría de jerséis y camisetas que empleé entonces no eran de premamá pues ese invierno hubo boom de jerséis largos y tuve donde elegir y después del embarazo los pude aprovechar :))) Lo que sí me tuve que comprar entonces fue un abrigo (barato, eso sí) pues los que usaba eran más entallados y tenía que llevarlos abiertos cual legionario a pecho descubierto y no era plan aunque viviese en Málaga, máxime cuando mi madre me tenía asustada con aquello de que resfriada y con gripe no me podía poner la epidural, pues además cogí unos 10/11 kilos y eso se nota, qué pena que las capas por aquel entonces no estuviesen de máxima actualidad como ahora desde hace un par de inviernos.
Con este segundo embarazo me está pillando todo el verano de lleno y voy con mucha más cautela pues realmente la ropa premamá la usas como mucho 6 meses (eso dependiendo de cuando te sale el tripón, aunque en el segundo embarazo sale mucho antes) y no es plan de gastar un pastizal, la verdad. Además desde mi punto de vista la ropa premamá cuanta con tres problemas que no ayudan para nada:
1. Hay poca variedad.
2. Es fea.
3. Es más cara que la ropa normal.
Estoy echando este segundo embarazo con dos pantalones premamá tipo pitillos y muy estilosos, uno vaquero y otro blanco, bastante elásticos y favorecedores los dos, cosa rara en la ropa premamá, ya os los enseñé aquí, con una falda de "no premamá" de temporadas anteriores y con un par de pantalones pijameros también de "no premamá" del verano pasado y para mi sorpresa también estoy pudiendo aprovechar un montón de camisetas mías, unas más anchitas por la forma y otras más ceñidas, pero me veo ideal y me estoy ahorrando una pasta. Además las pocas camisetas que me he comprado para echar el embarazo son también de "no premamá", eso sí, una talla más grande de lo habitual y a unos precios tirados, también está ayudando que estoy cogiendo apenas peso en este segundo embarazo, creo que a los 8 meses podré haber cogido 3 kilos como mucho y eso también ayuda a la hora de vestirte y aprovechar prendas, porque no es lo mismo coger poco que coger 15 kilos o más:
Camiseta mostaza de H&M, si no recuerdo mal creo que a 8 €, realmente la compré unos días antes de enterarme que estaba embarazada, pero no sabéis qué partido le estoy sacando
Camiseta de Primark a 4 €
Camiseta blanca de Primark a 5 €, me la pongo con un cinturón de ante debajo del tripón para quitarle soserío a la cosa
Camiseta color cuero de Stradivarius a 9´95 €
Así que ahí os dejo algunos consejos a las futuras mamás:
-Mirar en vuestro armario qué podéis aprovechar, os aseguro que os llevaréis más de una sorpresa positiva, sobre todo en lo referente a camisetas, jerséis, blusas anchitas o vestidos sueltos o de punto que cedan, yo el sábado por ejemplo tengo un bautizo y me pondré esta blusa "no premamá" del año pasado con los pantalones blancos y unas sandalias de poquito tacón en color topo como la blusa:
-Evidentemente haceros con un par de pantalones premamá, si veis que más adelante necesitáis más pues compráis más, pero de entrada con un par es suficiente.
-Respecto a camisetas o jerséis podéis comprarlos de "no premamá" una o dos tallas más de la que usáis normalmente, siempre según como vayáis cogiendo peso, os aseguro que os ahorraréis una pasta con respecto  a los que son de premamá y encima hasta más bonitos.
-Para las que os acabáis de quedar embarazadas o estáis de muy poquito y os pillará el invierno, aprovecharos de leggins (que son baratos y muy cómodos) con unos jerséis o camisetas larguitas que tengáis por casa, con unos botines cómodos y bajitos y con una capa a modo de abrigo, ahora que se llevan tanto las capas y et voilá, divinas de la muerte, porque además solemos ponernos más guapas y el pelo se nos pone maravilloso.
-Y aprovecharos de pañuelos o collares vistosos que den otro toque a vuestros looks ya que se suele repetir modelito con más frecuencia y puede resultar cansado o aburrido.
Eso es todo por hoy. Besos. Inma     

lunes, 4 de agosto de 2014

Cosmética low-cost/Historia de una crema barata supuestamente milagrosa

Ay que ya tenía mono de pasarme por aquí, pero es que últimamente estoy bloguerilmente hablando muy vaga. Hoy vamos a hablar de cremas muy, pero que muy, baratitas, ya veréis.
Soy fiel a una serie de cremas desde hace algunos años, léase Olay Total Effects 7 en uno y Xhekpon, cremas para nada caras y para mí muy efectivas que es realmente lo importante, en enero hice una entrada donde os lo contaba, pinchar aquí. No puedo salir de casa cada mañana sin mi crema hidratante, realmente es lo único que me pongo junto algo de brillo de labios, si no me la pongo parece que tengo la cara como un zapato de tiesa. Pero últimamente, serán las hormonas, me ha dado por probar otras cosas, de nuevo nada caras por cierto, que ahora con una gorda en camino a la que surtir de capotas y culetines con volantes la cosa se complica mucho.
Como contorno de ojos y labios sigo con Xhekpon Contorno antiarrugas para ojos y labios, pero desde abril vengo usando a modo de sérum antes de la crema hidratante el aceite extraordinario (ojo al dato, ex-tra-or-di-na-rio) para rostro Age Perfect con 8 aceites esenciales de LÓreal París, cuatro meses después os puedo decir que estoy encantadísima, que absorbe muy rápido, que me deja la piel perfecta, que cunde mucho porque con unas gotitas es suficiente y que en una perfumería Primor sale por unos 13 €.
Age Perfect con 8 aceites esenciales de L´Oreal Parías
Xhekpon contorno antiarrugas para ojos y labios
Justo cuando tenía pensado completar esta aceite para rosto con su crema "a juego" voy y leo el famoso informe de la OCU donde decía que la mejor crema hidratante del mercado es la crema de día Q10 Cien de Lidl por tan sólo ¡¡¡¡¡ 3 € !!!!! Y claro ya tenía que probarla sí o sí, casi se convirtió en una obsesión, no sé si por antojo de preñá loca-mu loca, si por necesidad de un milagro low cost o por pura cabezonería, que cabezona soy un rato. Total, que entre pitos y flautas, me ha costado casi dos meses hacerme con la dichosa crema, pero ya tengo una por finnnnnn:
Primero, tras salir en informe de la OCU y salir en TV la crema se agotó en los supermercados Lidl de un día pata otro, mientras antes se moría de asco en los expositores. Después Lidl tardó bastante en reponerlas pues les pilló en bragas prácticamente y cuando por fin las reponen éstas se agotaban en cuestión de minutos cada mañana los primeros días, con señoras haciendo colas en las puertas de los Lidl cada mañana a las 9 antes de la apertura, con achuchones, miradas asesinas, alguna que otra pelea y alguna que otra lista que intentaba arramblar con todas, con el súper con carteles por todos lados pidiendo disculpas por la falta de cremas y que en breve serían repuestas y todas esas cosas. Muy fuerrrrrrte todo!!!!!!! Qué malita está siendo esta crisis y qué ganitas de un milagro tenemos todos los que conformamos el pueblo llano, aunque sea en una crema hidratante de 3 €. Y esto no ha pasado sólo en Málaga, según me contáis por FB el boom ha sido a nivel nacional.
Pero hay una cosa que yo me pregunto y que me tiene intrigada: cómo se entera la gente tan rápido de todo????? Cómo se han enterado esas abuelas de más de 70 años de lo de esta crema??? Porque por lo visto una inmensa mayoría que demandaban la crema eran ya mujeres muy mayores. Y realmente piensan estas señoras tan mayores que la crema destinada a un sector de mediana edad les va a hacer efecto cuando lo que necesitan realmente es un lifting urgentemente. Alguien me lo puede explicar????
Reflexiones aparte, desde hace una semana por fin tengo mi crema, no sé si por cansina o porque debí darle una lástima enorme a una de las cajeras del Lidl al verme aparecer todos los días con el barrigón preguntando por la crema, así que me guardó un par de ellas "de extraperlo" (una para mí y otra para una amiga, que pensando estoy en cobrársela al precio de La Mer dado el esfuerzo que me ha costado, jajajaja) y me las pasó como si estuviésemos traficando con algo malo, pero claro, estábamos en territorio hostil y todo el mundo estaba lampando alrededor por un ejemplar de la milagrosa crema de los 3 €.
Tras llevar una semana poniéndome la crema estas son mis impresiones:
-Tanto el nombre como el envase se parecen bastante a la Q10 de Nivea. ¿Casualidad? Habrá que investigar.
-Huele muy bien, eso lo primero que percibes.
-Absorbe bien, muy importante.
-Me deja la cara hidratada, otra cosa importante, pues por lo menos cumple una de sus funciones.
-Tengo la piel muy delicada y normalmente a los pocos de días de llevar poniéndome una crema que no me viene bien mi piel reacciona rápidamente, y de momento con esta no ha reaccionado, por lo que parece que la cosa va bien.
-Ahora sólo falta esperar el "milagro" y que sea tan buena antiarrugas como dicen, aunque en honor a la verdad, puedo presumir de casi no tener arrugas a mis 40 años y de tener un cutis más o menos aceptable, aunque lo mío es genético, como dicen todas esas que están muy delgadas, pero de no comer y de matarse en el gimnasio.
-De momento estoy tan feliz pensando eso de "y la gente gastándose los cuartos en Shiseido o La Mer y yo con mi crema de 3 €".
Y nada más chicas, bueno sí, deciros que inauguramos la semana 33, que sigo básicamente igual, que mañana a las 14.00 horas estaré oficialmente de vacaciones y que este año más que nunca las necesito, que desde hace unos días la sensación de quererme hacer pis por las esquinas y a todas horas es más que evidente, cuando precisamente en el embarazo de Salva no me pasó y aguantaba y aguantaba como si tal cosa, y que llevo gastada una pasta importante cambiado los lazos de los faldones, batones y capotas.
Besos. Inma
  

domingo, 27 de julio de 2014

El buga de la baby

Pues sí chicas, habemus buga para la baby-peillo, en concreto el Bugaboo Camaleón en arena y negro, mi preferido de todos. A Salva le regalaron uno de la marca CAM en azul marino y que vestí de celeste y estaba de dulce la verdad, muy italiano, muy de diseño, muy grande, muy cómodo para el niño pero no para mí, mandado pedir en exclusiva y que venía con su capazo y su maxi-cosi, evidentemente nos hemos deshecho de todo salvo del maxi-cosi que hasta los 15 kilos nos vale como silla para el coche. 
Pero ahora tenía antojo de Bugaboo. Dónde va Vicente???  Donde va la gente. Pues eso, yo también quiero un Bugaboo como el resto de la gente, nada original como veis porque se ven a patadas y así poder comprobar en mis propias carnes si es tan buen y tan cómodo carro como dicen. En mi defensa diré que estaba entre el Bugaboo Camaleón y el Jane de Carolina Herrera que me pirra el estampado, aunque no la forma del carro excesivamente moderna para mi gusto.
Peeeeeero como las ocasiones las pintan calvas y hay que aprovecharse de las oportunidades que pasan ante tus narices, pues yo me he aprovechado y lo he comprado de segunda mano, a una amiga de total confianza a la que veo todos los días, lo cual me ha permitido catar e inspeccionar el carro bien, y encima por mucho menos de la mitad que se ve por Internet en este tipo de carros de segunda mano, así que muy contenta con la compra. Pobre amiga, conmigo no ha hecho negocio. Os enseño cuál es, aunque la imagen está sacada de Internet, pues pese a estar pagado aún no lo tengo en casa porque como buena andaluza supersticiosa me da yuyazo tenerlo casi dos meses antes de la llegada de baby-peillo:

Salvo mi casa, jamás he comprado nada de segunda mano, de hecho si me dan a elegir prefiero estrenar y más cuando se trata de algo para los niños, pero como os he dicho no podía dejar pasar esta oportunidad tan buena. Ah, y si no lo digo reviento, telita con las cosas que algunas personas venden y compran de segunda mano, porque desde que tengo Facebook estoy más al tanto de esto y es cierto que algunas cosas merecen la pena, pero otras dan asquito y ni regaladas las quiero.
Pero volviendo a mi Bugaboo, está impecable, además no pienso ponerle fundas a la capota por la sencilla razón de que la estética del Bugaboo me encanta y es un carro para lucirlo. Lo que sí me está haciendo mi querida Loreto es una colchita cubre-capazo en un color y un tejido poco convencionales pero 100% invernales, ya lo veréis en su día cuando la tenga en casa. Así que mientras llega el frío para poder lucir la colchita de Tita Lore y aprovechando las cálidas temperaturas de Málaga en octubre y parte de noviembre utilizaré para el capazo está colchita en piqué blanco que era de Salva, lo único que he cambiado han sido el lazo zapatero y el pasacintas de celeste a camel, haciendo una combinación de colores de las que más me gustan, blanco -camel, por cierto, el bolso del carro va en camel también y viene en el lote del carro y el lazo zapatero lo he hecho yo solita y estoy más contenta con mi "creación" moñil:

Y como me he propuesto actuar con cabeza con esta segunda criatura y no dejarme llevar por impulsos locos que me arruinen, resulta que en casa tengo una funda de la silla de paseo de Salva que está prácticamente nueva pues la usé casi al final y me costó una pasta en el CI, ya la he comprobado con el Bugaboo y el color está clavado, sólo hay que modificarla un poco para adaptarla a la silla de paseo del Bugaboo, y es ésta, que es preciosa además, elegante y nada recargada, que con solo abrir el Facebook ya estoy saturada de recargamientos, a ver si vuelve pronto la cordura señoras/señores diseñadores:

Para que luego digan que no soy mujer pa un pobre.
También os enseño lo último que ha entrado en el armario de Alejandra, ha sido un regalo de mi querida María, y que conste que aún está convaleciente de una operación en su mano derecha tras una caída, con lo cual el mérito es doble, de verdad que me rodea gente estupenda que me demuestran a diario su cariño. Todo está realizado por ella y se compone de colchita para la cuna, aunque también sirve de manta de juegos, arrullo, cambiador personalizado y babero de lo más-más:

Además creo que la colchita me va a dar mucho juego y pienso hacer un reciclado con ella una vez quitemos la cuna, pues tengo por casa una colcha blanca de bouti a la que le voy a pegar la colchita de la cuna cuando monte su habitación con su cama porque es preciosa y pienso aprovecharla al máximo.
Y repito, para que luego digan que no soy mujer pa un pobre.
Por último, deciros que me queda una semana para las vacaciones, que ya estamos en la semana 32, que poco a poco el nido se va quedando limpio, que sigo igual de cansada, que siguen los ardores, que en unos días empezamos otra vez con analíticas y visitas médicas, que me ha estado doliendo la única muela de juicio que tengo fuera y que mis bonitos pies ya están hinchados y hasta varias semanas después del parto no podré presumir de pies, con lo que a mí me gusta, y mira por donde en algo he coincidido con el embarazo de Salva, ha sido llegar a los siete meses e hincharse los pies a una ahora también.
Besos. Inma




lunes, 21 de julio de 2014

¿Pero chiquilla qué estás haciendo?

Esa es la pregunta que todo ser humano que se topa conmigo me hace al ver que no sólo no he engordado en 7 meses de embarazo, sino que da la sensación de que estoy más delgada por esa cara de pito que se me ha puesto pese al indecente barrigón, aunque siempre he sido de "carita de poco comer y culito (por suavizarlo) de buen vivir" y esas ojeras que me llegan al "mismísimo". Seguidamente me miran el barrigón y me preguntan "te quedará poco ya no????" "Pues todo el verano, dos meses " "Paciencia hija" "Ya te digo ".
El miércoles tocó de nuevo revisión en la consulta de alto riesgo y en 7 meses de embarazo sólo he cogido 2'5 kilos y la gordi ya pesa 1'6 kilos. Muy contenta por lo tanto y nada y que ver con mi primer embarazo donde gané unos 10 kilos en total y a los 7 meses ya iba embalada con el peso, pero claro, en cierto modo me lo podía permitir porque pesaba mucho menos que ahora. 
Pero yo creo que la causa real de mi poca cogida de peso en este segundo embarazo está en esa lucha interna que mantengo contra el sueño y el cansancio e intentar que no me afecten, aunque me vaya muriendo por las esquinas, porque si tengo sueño no os podéis imaginar lo cansada y fatigada que me encuentro desde hace tres semanas, mientras hago una cama me tengo que sentar hasta tres veces y limpiar el polvo de la casa me puede llevar el día entero entre culailla y culailla, pero yo ahí, en pie de guerra, como si la cosa no fuese conmigo, y esa "lucha" me está consumiendo literalmente, a lo que se une el calor, no me imaginaba yo, persona a la que el calor afecta poco o nada, hasta qué punto iba a ser cierto aquella frase que mi matrona me dijo en febrero: "te vas a enterar lo que es estar embarazada en verano". Y sí, me estoy enterando bien, voy todo el día abanico en mano como si me encontrase en la fase dura de la menopausia. Al Manué lo tengo en invierno y en Siberia, no más barrigas en verano y en el sur, con Salva sin embargo fue maravilloso porque me pilló todo el invierno gorda, pero ahora....... ahora me falta morirme.
Y que dos embarazos más distintos, la verdad, en el embarazo de Salva no tuve ni un síntoma, ni vómitos, ni náuseas, ni cansancio, ni sueño, nada de nada, la barriga no me pesaba, conforme más avanzaba el embarazo más hiperactiva estaba yo, hasta mi gine me tuvo que regañar, tenía un hambre atroz a todas horas y ahora sin embargo hasta comer me cuesta a veces pero de puro cansancio, andaba todos los días 4 y 5 km, mientras ahora subir los 17 escalones del puente que me llevan al trabajo me cuesta la misma vida, llego arriba como el Papa, es decir, con ganitas de besar el suelo. Con Salva estuve trabajando hasta la semana 40, ahora en agosto cojo las vacaciones, y aunque mi idea es volver unos días en septiembre, sinceramente no me veo. 
Este segundo embarazo voy a tener de todo, el mal cuerpo de los tres primeros meses que no se lo deseo a nadie, después lo de la heparina que cada día me enfrento a mi mayor fobia con la aguja, el sueño y el cansancio taaaaaaaaaaan malos, el calor, la tensión que se baja, la glucosa igual, el estreñimiento, el toróides (aunque ya ha vuelto a niveles normales gracias a la pastillita), mi fastidiado cuello no me dolió en el embarazo de Salva y ahora semanalmente me da un toque, y el día que no me duele un codo, me duele una muñeca o una rodilla y eso con un parecetamol de 650 como que no se quita, si por tener he tenido hasta una celulítis que me hizo tener casi 40 de fiebre y por último hongos, joooo si estoy hecha un cromo, reconozco que no es muy agradable estar a mi lado tan quejica como estoy, además estallo por la mínima. Va a ser verdad que los 30 no son los 40 por más que yo me resista.
Y después está el menda que me hace las preguntas más intrigantes que os podáis imaginar y me pone de los nervios porque parece que el muy joío se meta en mi cabeza y sepa de mis miedos, no hace muchos días me preguntó:
"¿Mamá estás asustada para cuando te vayan a sacar a la hermana???" "No mi vida" (no que va, asustada no, lo siguiente).
"¿Y vas a llorar?" "No cariño" (no que va, en cuanto vea aparecer a la enfermera con la vía ya te lo voy a decir yo)
En fin, mejor no pensar, por cierto, ya estamos en la semana 31, cómo pasa el tiempo verdad??? Pero todo no va a ser malo y estoy disfrutando como una enana arreglando el armario de la gordi tranquilamente, preparando sus cosas con mimo, y mirad qué braguitas de volantes me traje hace unos días de Primark por 1'50 €, ainsssssss qué me gustan los volantes en las bragas:

Besos. Inma 

lunes, 14 de julio de 2014

De rebajas, sueño y mucho cansancio

Ainsssss otra semana sin pasar por aquí, pero entre mis bajadas de tensión, mis bajadas de glucosa, el sueño para después dormir tan mal, el cansancio este tan malito que tengo que hago las cosas porque veo, que si no, la limpieza general de la casa que va a durar más que la obra del Escorial y encima yo en versión cámara lenta, el marío que ha estado de baja toda la semana por un pequeño accidente laboral, mi hermano, mi cuñada y la sobri que están pasando unos días por aquí junto con una prima y por tanto las salidas se multiplican, por todo eso y por mucho más la vida no me da más de sí.
Llevo días queriendo enseñaros mis compras rebajiles, que para no ser una asidua de las rebajas ni esperarlas con ansía mira que me dan de sí, aunque mi vueltecita me gusta dármela. Como siempre he buscado buenas ofertas, mínimo de un 40-50% y hacer un fondo de armario con básicos de cara a la próxima temporada. Para mí no ha caído nada, con este tripón, que se ha puesto exagerado en dos o tres días, como que no me apetece andar buscando gangas que vete tú a saber cuándo me las voy a poner. Ha sido algo para el "accidentado" y toooodo lo demás para Salva, como siempre, aunque algún caprichito ha caído para la "Peillo", pero lo de la "Peillo" lo dejaremos para más adelante. 
Lote de pantalones cortos, en colores varios, de marcas varias y precios varios a los que en su día habrá que meter tijeras para cortar los bajos y ponerlos como me gustan (qué manía algunos fabricantes de hacerlos tan largos, sobre todo los de H&M). Soy una maniática de los pantalones cortos de colores para el verano, me obsesiona tenerlos de casi todos los colores posibles (mis manía y yo), de ahí que aproveche las rebajas para hacerme con un buen lote a precios buenos para el próximo verano ya que este verano está utilizando los que les compré en las rebajas del año pasado:
De izquierda a derecha: mostaza y turquesa de Bass 10, rojo de Topo Top y aguamarina de H&M
Lote de camisetas de Sfera a 3´99 (-50%), tened en cuenta que ya tengo a un muchachito y ya hay que ir pensando en otras cosas, sobre todo por él:

Camisa de rayas horizontales de H&M  que me requetencanta y está guapíiiiiisimo con ella a 5 €, realmente la rebaja no es mucha, sólo de 3 €, pero bueno ya de por sí la camisa no es cara, por lo menos con esos 3 € tienes para un helado o un par de cafés:

Polo de manga larga de BASS 10, 100% estilo Salva, que fue amor/flechazo a primera vista, idealísimo para el próximo otoño-invierno:

La verdad es que BASS 10 cada vez es más frecuente en el armario de Salva por tener un estilo casual/clásico que se amolda a lo que me gusta para él. También me pasé por Benetton para traerme un pantalón corto de punto en blanco, tipo de prenda básica que me gusta tener en su armario en varios colores para la piscina, playa o esas tardes salvajes de parque.
Y eso es todo, os informo que esta semana inauguramos la semana 30 de gestación, ya hemos dejado atrás el 2 y entramos en el 3, en nada estoy en la semana 40. Qué nerviosssssssss!!!!!!! Esta semana además es otra semana completa de visitas a médicos varios, de hecho cuando estéis leyendo esta entrada yo estaré en uno.
¿Y vuestras rebajas qué?
Besos. Inma  

domingo, 6 de julio de 2014

Esta canastilla se merece una entrada especial, una ola y hasta un olé

Esta canastilla que me trajeron mi hermano Jose y mi cuñada Carolina el viernes se merece una entrada, no puede ser más bonita, original y especial, y encima con una presentación que ni os cuento, hasta la caja es rebonita.  Así que ahí os la dejo por si alguna está pensando en regalar una canastilla y no sabe cómo hacer o qué meter para alguien muy, muy, muy especial y que vaya cogiendo ideas (también os dejo el enlace a la canastilla que hace dos años le preparé a la sobri Lucía pinchando aquí, entre una canastilla y otra se pueden sacar muchas ideas).

Esta canastilla regalo de mi hermano y su mujer une dos cosas que me fascinan y a las que les doy mucha importancia en un recién nacido (estos conceptos están también presentes en la canastilla de la sobrina) y aunque una es pobre es muy delicada, qué le vamos hacer:
1. Productos de primera calidad y de renombre que me dan total confianza como es la gama de productos Mustela compuesta por gel, champú, crema corporal y crema para el culete:

2. Trabajo artesanal, único y exclusivo, desde aquí un olé a todas esas artesanas cuyas manos no tienen precio y hacen un trabajo exquisito, en este caso se trata de dos maravillosos batones hechos expresamente para mi gorda y que sólo ella lucirá, y eso me encannnnnta, pobre, delicada y exclusiva. Ambos batones me tienen loca, uno es de batista en rosa muy pálido con flores bordadas y se acompaña de un precioso cubrepañal que ya de por sí es una joya, y el otro batón es de piqué blanco en cuyo centro del nido del piqué hay un punto rosa bebé, lo que en conjunto le da un leve tono rosa. Ambos batones vienen ribeteados por sus correspondientes tiras bordadas, están forrados por dentro y tienen cantidad de detalles que sólo en mano se aprecian, en el entretiempo basta con poner con una camisita de batista debajo y en el invierno con un jerseito de lana y unas polainas, así que le sacaremos mucho partido:

En la canastilla también vienen un par de zapatitos rosas, los primeros zapatos de la princesa de fresa, y una preciosa chaquetita beige "made in Spain" (very important):

Y por último, vienen un par de pijamitas de terciopelito, un gorrito de lana rosa más "casual" (que hay que tener de todo) y un precioso peluche musical:

¿Alguien da más?
Por cierto, esta semana que comienza ya estaremos en la semana 29, mi tensión está por los suelos y ya he comenzado la tan temida limpieza general, o lo que es lo mismo ya me ha entrado el "síndrome del nido limpio" y ando como las locas todo el día con el mocho en la mano y tirando cosas, en unas semanas espero tener la casa perfecta, lo difícil era arrancar, ahora ya estoy embalada. También tengo los libros y resto del material escolar de Salva encargados y sólo me falta el uniforme que iré a comprar en cuanto me den las vacaciones en agosto. Organización, mucha organización, no me puedo dormir en los laureles porque nacimiento de la gorda y vuelta al cole de Salva me van a pillar casi a la par y cuanto antes lo tenga listo todo mejor. Ah y ya tengo fecha para empezar la educación maternal. Ainsss cuánto estrés.
Besos. Inma