jueves, 16 de mayo de 2013

Camisetas por un tubo.......

.......camisetas a kilos, a espuertas, para dar y regalar, como queráis.
Hoy toca entradita la mar de completa para nosotras, pero sin arruinarnos, ya lo veréis. 
Hace unos días adquirí mi primera remesa veraniega de camisetas, en verano las uso mucho, me gusta tenerlas de casi todos los colores y modelos posibles, con un vaquero o un pantalón mono, unos complementos bien escogidos (que no caros, no confundir), unas sandalias o unas cuñas (de esparto o madera) y un bolsito gracioso vamos geniales y según los complementos que pongamos nos dan para varias situaciones.
Esta primera remesa camisetera es de Sfera, marca que me encanta para nosotras, más incluso que Zara, de hecho si miráis mi lista de etiquetas veréis que hablo mucho de Sfera en el blog (señores de Sfera, que os vendo muy bien, tened un detalle conmigo, plis, que esta publicidad gratuita cada dos por tres no tiene precio).
En Sfera podéis encontrar infinidad de modelos, colores y estampados en camisetas, son todas ideales de la muerte y a unos precios fantásticos entre 3/4 € las más básicas hasta los 15 € la camiseta más cara posiblemente. De este primer lote todas me costaron 7´99 €, salvo la rosita (que no es tan rosa, es más como salmón o melocotón) que me costó 9´99 €. Lo que es lo mismo, 4 camisetas la mar de saladas por 33´96 €. Siempre procuro buscar camisetas que no sean muy básicas, que tengan sus detalles bien en las aberturas, en las mangas, en el cuello, en el estampado, etc., p.e. aquí la blanca y la negra tienen una gran abertura con botones en la espalda, la camel tiene un escote gracioso y unos volantitos en la sisas y la rosa tiene como una especie de encaje (no es exactamente) o caladito sobre los hombros:   
Pero los complementos de Sfera también merecen una mención especial, son chulísimos y baratísimos, dan el pego genial y son el accesorio perfecto a las camisetas,  así que con una camiseta a 8 € y un collarcillo a 5 € p.e. vamos monísimas y estilosísimas por tan sólo14 €. Alguien da más por menos????
Lección de economía del día concluida.
....................................................................
Pero ahora pongámonos serios, muy serios, nada de frivolidades, si me lo callo reviento y estaré dando la espalda a uno de mis fundamentos como persona, soy una curranta, provengo de una familia de currantes y a mucha honra, la defensa de los derechos del trabajador es fundamental en esta familia por razones incluso históricas, y repito, a mucha honra. En estos tiempos que corren los empresarios despiadados dan más importancia a los beneficios que a las personas y sus derechos (en este país ya lo estamos empezando a vivir de forma escandalosa bajo el amparo de la crisis), la triste prueba la tenemos en Bangladesh. Somos malos entre nosotros y sálvese quien pueda. Cuando adquirimos una prenda low cost muy posiblemente ésta haya sido realizada en un taller del tercer mundo en condiciones de explotación y casi esclavitud, con horarios abusivos, sueldos irrisorios y ausencia total de derechos laborales. De nuestra mano depende exigir a las marcas que cumplan con los derechos fundamentales del hombre y del trabajador en cualquier parte del mundo. Nos tenemos que revelar contra eso, de lo contrario qué mundo heredarán nuestros hijos. Los tiempos que corren no están como para ir tirando el dinero o comprando cosas excesivamente caras, el que más o el que menos está padeciendo esta mierda de crisis, la verdad es que todas estas prendas low cost  que venden la mayoría de las franquicias son perfectas para ir guapas por poco, aliviando nuestra economía de paso, pero nunca o casi nunca nos paramos a pensar qué tipo de trabajo hay detrás.
Besos. Inma


lunes, 13 de mayo de 2013

Evento C

Con el buen tiempo comienzan las BBC, nosotros hemos empezado la temporada con una C, es decir, con la comunión de nuestra querida P. Además he participado muy activamente en ella. He ayuda a mi prima a preparar los regalos, unas bolsitas DIY a punto de cruz rellenas de flores secas (de nuevo éxito total entre las invitadas), a elegir la foto y el diseño del recordatorio y el resto de fotos para el album, los vestidos de la madre y la hija, además han celebrado el almuerzo  de la comunión donde celebramos la comida de mi boda como yo les recomendé, así que encantada de la vida y en mi salsa, vamos, disponiendo. La verdad es que volver a ese sitio me encanta y tuve que bajar al salón de la boda, qué nostalgia, primero porque trae recuerdos buenísimos, y segundo porque se come de lujo y no precisamente poco, y una que lleva a dieta casi un mes pues encontrase con semejantes manjares es la repera. Así que la dieta la mandé a freír espárragos por un día porque una no va precisamente a Las Pedrizas a tomar pescado hervido con lechuga. Ayer volvimos a retomar la dieta al pie de la letra toditos: mi madre, mi prima, mi marido y yo. 
Las comuniones de hoy en día son mini-bodas, y eso que últimamente estamos más austeros, lejos están de la comunión de mi padre que un día los curas le dijeron a la clase entera "hoy hacéis la comunión", así, sin familia, sin celebración y sin traje de marinerito de por medio, a comulgar y de nuevo a clase que había que levantar España, pero claro era la década de los cuarenta. A finales de la década de los cincuenta la abuelísima, mi madre, la hizo con super vestido, limosnera y velo alquilados, una cazuela de fideos como comida principal del menú y merendola con chocolate para amigos y familiares. Un 27 de mayo de 1983 la hice yo con vestidazo propio de quitar el hipo hecho por las manos maravillosas de mi abuela Chica en plumeti y batista suiza, ainssss si le hubiese pillado esta época, ríete tú de Lorenzos Capriles o Felipes Varelas y demás, almuerzo en restaurante de moda y reportaje en estudio también de moda. Y actualmente por esa línea seguimos pero con más añadidos, con lo cual si eres una manitas y te apañas con los DIY te puedes ahorrar un pico considerable.
El sábado echamos un día estupendo, además el lugar es idílico, en mitad de la nada, perdidos, el paisaje en pleno Puerto de Montaña de Las Pedrizas merece la pena esta año que ha llovido bastante, aunque si os soy sincera a mí el campo poquito rato y de tarde en tarde, qué le vamos hacer, soy urbana, tan urbana que no tengo carnet de conducir, total, en una ciudad no se necesita. Pero los días previos al evento C todo fueron  inconvenientes: un calorazo sofocante, el niño decidió empezar con fiebre y faringitis, a mí me visitó la prima de América, esta vez con tres días de retraso y no dos semanas tarde como la vez anterior, esta vez ha sido un poquito más considerada con mi salud mental, etc., etc., etc. Claro está, la abuelísima todo el santo día de la comunión "que si mira el niño bebiendo agua fría", "que ahora con un helado", "ahí lo tienes dando saltos y sudando en el castillo hinchable a pleno sol", "la semana que viene otra vez malo", "y tú tan tranquila". A ver qué quiere que haga, estresadita que llegué a la casa. Uffffffffffffffffffffff, qué cansinaaaaaaaaaaa dios mío, por qué son así las abuelas????? Seré yo tan pesada cuando sea abuela?????? Mira que la nuera me va a mandar a tomar fanta, porque sé que si vuelvo a tener otro hijo será niño, es más, yo quiero otro niño y es sabido por todo el mundo que con las nueras hay que tener muuuuucho tacto, no se les puede decir las cosas como a las hijas, así como mi madre me las zampa y se queda tan tranquila ella.
Y ahora, tras el rollo, algunas fotuquis, y sí, al Melenas le hemos recortado bastante la peluca, la presión de las abuelas (ambas dos) era ya muy fuerte, así que le dije a la peluquera "dale un recorte que se le note, que siempre me preguntan que qué se le ha cortado porque no notan el cambio". Y la peluquera me obedeció más de la cuenta. Ahora, ya he aprendido la lección, mientras me acuerde no volveré a dejar a la peluquera tanto poder en sus manos, nunca mejor dicho, porque sinceramente no me gusta con el pelo tan corto.
En la iglesia "provocando" al tito JM que era el que tenía la cámara:

De nuevo en la iglesia, ahora con la abuelísima, una hora y cuarto de misa da para muchas caras y poses:

Remix: el niño haciendo una de las cosas que mejor se le da, columpiarse (con doble sentido, entiéndase), la niña de comunión idealísima y guapísima, además es muy menudita y parecía eso, una niña de comunión y no una novia, vista de un paraje de Las Pedrizas, los regalitos hechos y diseñados por nosotras (mi prima y yo) y los preparativos previos:
Para ver qué llevábamos pincha aquí
Y observando, observando, que yo observo mucho, deformación profesional, me he dado cuenta de una cosa que me pone los pelos de punta. Me explico, me gustan los hombres elegantes, a la moda, pero tampoco tan modernillos, y resulta que en el género masculino entre los más fachiones se ha puesto de moda llevar los vaqueros ajustados y con los bajos con varias vueltas dadas, tipo pesquero, tal y como lo llevan los gemelos Montoya de GH14 y el no menos hortera hermano que los representa en los programas. Y yo lo veo HORROROSO, de contarse las venas, un espanto, ni es bonito, ni estético, ni elegante, ni varonil, quizás en un niñatillo de 16-17 años tiene un cierto pase, pero en hombres hechos y derechos de taitantos años es para salir corriendo. El sábado me harté a verlos con los pantalones así entre los invitados de las comuniones, hasta antes no había reparado mucho en ello, pero lo del sábado fue clamoroso. Menos mal que en la comunión de mi P no había semejantes horteras, se ve que somos muy elegantes (o vamos poco a la moda), jajaja. Quizás me haya pasado, pero de siempre le he tenido una tirria a los pantalones arremangados que no os podéis hacer idea, sólo me falta ver al Justin Bieber ese con semejante modelito y me da un tenguerengue.
Eso es todo. Besos. Inma 

viernes, 10 de mayo de 2013

El amarillo: el color de moda

Seré la hortera de la pradera, pero me encanta el amarillo, es un color que se ama o se odia, me gusta de muuuuucho antes que una tal reina llamada Máxima de Holanda lo pusiese de actualidad total, que dicho sea de paso los vestidos de las tres princesitas blanquecinas no eran para rasgarse las vestiduras ni mucho menos, seamos sensatas, pero no seré yo la que critique el hecho de que por lo menos las niñas iban con cierto gusto y arregladas. De quedarme con un vestido amarillo esta temporada, me quedo sin lugar a dudas con estos de Larrana:
Siempre he tenido muchas cosas amarillas en mi armario, de hecho el día de mi boda mandé poner centros de margaritas amarillas y blancas en las mesas de los invitados junto con los veladores de cristal, muy bonitos por cierto. Mi pollo no iba a ser menos, y también le tengo cositas amarillas, así que ahí os dejo algunas con el amarillo como protagonista, bien en un amarillo pollo como es la camiseta de Benetton (que me requetencanta) o bien en un amarillo más tierno como es el pantalón corto de Neck&Neck:
Camiseta amarilla de Benetton chula-chula combinada con vaquero corto de Zara (idealíssssimo), bermuda azul marina de Mayoral y bermuda blanca de Mayoral
Pantalón corto amarillo de Neck&Neck combinado con: camisa cuadros de vichy  blanco/azul de Trasluz, camisa blanca cuello mao de Brotes, polo rojo coral de Brotes, camisa rayas de Neck&Neck, camiseta rayas rojas/azules y detalles en amarillo de Primark
Por otro lado qué calor hace ya madredelamorhermoso, el verano ya se ha instalado para no irse hasta octubre, pese a ello hoy he tenido que buscarle al menda unos guantes, de lana, porque el chaval por lo visto hizo un paradón el otro día, el cual me escenifica a cámara lenta cada dos por tres, y hoy se quería llevar unos guantes para parecer un portero auténtico, y yo como estoy entregada a sus deseos pues le he buscado sus guantes, de lana, claro, esos que en invierno no tuve forma de ponérselos.
¿Os gusta el amarillo?
Besos y bienvenida Lara Comesaña Gil. Inma
PD: por cierto, llevo ya perdidos 3.600 gr, me voy a poner monérrima, ya lo veréis...

miércoles, 8 de mayo de 2013

Me estoy volviendo de un sofisticado (que no sofisticao).......

Resulta que en el canal DECASA ponen un programa de una tal Victoria Amory, si no recuerdo mal creo que se llama "Celebraciones con Victoria Amory", pues bien, esta chica, bueno esta señora, porque tiene sus años, es española aunque vive en un pedazo de casoplón en Southampton (Nueva York). Todo en ella es muy pijo, pero de ese pijo que te viene desde la cuna, mamado, ya en la genética, unido además a que la señora se ve que tiene bastantes posibles y es la bomba.
En su programa habla fundamentalmente de gastronomía y decoración y te ayuda a ser la perfecta anfitriona, y a mí eso me gusta mucho, ea, que me ha dado por ahí, te enseña a preparar un cóctel, un brunch, un lunch,  fiestas varias y lo que encarte con un estilazo y un glamour que dejarás a tus invitados pasmados, pero todo muy pijo y muy americanizado, bueno, muy internacional. De vez en cuando la señora te enseña también otros casoplones de sus no menos piji-amigas (para que veas que hay clases y clases) y tiendas de NY donde compra las cositas, de esas tiendas que nada más verlas te quieres morir y te lleva a pensar que vaya KK tengo yo aquí donde lo más sofisticado lo encuentro en Ikea (¡qué deprimente! Y mira que Ikea me gusta y me divierte).
La tía se ve que cocina de lujo, que tiene buenísimas y originales ideas unido a mucha pasta para poder llevarlas a cabo (¡fundamental!), además es muy bien hecha, muy pulcra, muy cuidadosa y detallista, y claro, una que es como es piensa que "eso también lo hago yo pero con menos presupuesto" y ya estoy pensando en deleitar a mis amigas y primas con un brunch en mi piso, que una no vive en en Los Hamptons pero tiene el mismísimo Mediterráneo a tiro de piedra, vamos bajando una calle, y el Mediterráneo es el Mediterráneo.
El otro día vi un programa suyo donde preparaba un regalo gastronómico de fin de curso para los profesores de sus hijos. Lo flipé, me supo a poco, qué idea tan original y diferente, vamos que la pulserita tan mona, por muy de diseño y única que fuese, que le regalé el año pasado a la profe de Salva no es nada del otro jueves al lado de esto. Primero mostró las tiendas donde compró las cositas para elaborar el regalo y guauuuuuu, dientes largos. Después preparó de forma casera tres tipos de salsas diferentes: una barbacoa, otra para carnes y la última una especie de confitura para postres. Seguidamente lo envasó todo en unos botecitos monérrimos de la muerte especiales para confituras, salsas, compotas o mermeladas. Todo precioso, desde los botes, los lazos, las tarjetas, las etiquetas hasta con fecha de envasado y la presentación. Finalmente fue preparando bolsitas individuales igualmente preciosas, donde fue metiendo a cada profesor el lote de salsas junto con otros regalitos complementarios. Se le ve la clase y el gusto a leguas, para qué negarlo . Y ya me veía yo haciendo compotas varias para tó dios en botes del Ikea y con lazos de la mercería del barrio. Cuánto me queda por aprender....... Ainssssss........
Esto fue exactamente parte de lo que preparó
Pero esta señora abre la boca y me desquicia, todo no iba a ser perfecto en ella, para empezar habla como Carmen Lomana pero con acento porque se ve que lleva muchos años viviendo en los EE.UU y ya es más americana que española. Después te suelta muchos "super", en ella tooooooooooooodo es "super mega guay" y también repite mucho la palabra "chic" que en ella suena así a "shhhic", rallante,  prefiero el "chí" de mi madre, la verdad. Además al hablar hace algo muy feo y que a ella no le pega nada, que lo haga yo mira, pero a ella no le pega ni mijita, y es que en todas las palabras terminadas en "ado" ella se come la "d" y suena así: en lugar de "se ha quemado" ella va y suelta tan pancha "se ha quemao", o en lugar de "se ha preparado" te zampa "se ha preparao", "sofisticao", "enlazao", "mercao", "cortao", "sazonao" y así todito y a mí la verdad me pone de los nervios, y después hablan de que los andaluces nos comemos la mitad de las palabras....... Por cierto, la imito genial, creo que el cine español perdió a una gran actriz, jajaja. Pese a todo su programa merece la pena porque tiene ese puntito sencillo y elegante.
Eso es todo por hoy. Besos. Inma
      

lunes, 6 de mayo de 2013

My sailor

Ando enamorada de un lindo marinero de ojos verdes y piel blanquita, perfecta, suave, además es un auténtico boquerón de la Bahía de Málaga, ainnsssss mi Bahía...... Ainsssss mi boquerón....... Cuánta belleza....... Cuánta luz en una mirada....... De esas miradas que te sonríen....... Pues bien, el lindo marinero entre otras cosas me ha regalado este jarrón, que dicho sea de paso era el jarrón que siempre quise tener sobre mi mesa de trabajo:

Ñoñerías aparte, vamos a lo nuestro, el estilo navy o marinero vuelve verano tras verano, con lo cual no puede faltar en el armario del lindo marinero y aunque el azul, el rojo y el blanco son los colores por excelencia del estilo navy junto con las indispensables rayas, anclas, banderas o nudos marineros, veremos cómo colores como el amarillo, el verde, el gris o el camel  también tienen cabida. 
1. Para el entretiempo: camiseta de manga larga cruda con rayas azules de Primark (4 eurillos) combinada con pantalón corto amarillo de Neck&Neck (la combinación que más me gusta), con pantalón corto rojo de Gocco o con pantalón vaquero corto de Brotes:
2. Esta combinación tiene como denominador común una bermuda camel de Mayoral con los detalles en azul, combinada con camiseta Mayoral con rayas camel y detalles en azul (izquierda) o con camiseta con ancla y detalles en camel y azul de Brotes (derecha):
3. Polo blanco ribeteado de azul de Sfera y tuneado por mi querida María con un velero en pachtwork combinado con bermuda mil rayas blanca/azul de Sfera (izquierda) o pantalón corto rojo de Gocco y mocasines de lona en azul y detalles en rojo de Chuches (derecha):
4. Pantalón mil rayas blanca/azul de Sfera combinado con polo azul marino de Primark (3 eurillos) o con polo rojo coral de Brotes y combinados con zapatillas blancas de lona (de mercadillo) o con mocasines de lonas en azul de Chuches:
 5. Algunas camisetas y combinaciones más de estilo marinero:
Camiseta gris clarito con motivos en azulón  de Brotes combinada con pantalón corto azulón de Gocco, camiseta verde con motivos en azul de Brotes, camiseta gris con banderas marineras de Lefties y camiseta de rayas azules y rojas con motivos en amarillo de Primark (2 €)
La mayoría de camisetas y polos han sido comprados en rebajas, todas las camisetas de Brotes p. e. me costaron sobre los 4 € las rebajas del verano pasado, respecto a las de Primark os he ido dejando los precios (entre 2 y 4 €), así como el pantalón mil rayas o el vaquero de Brotes que también son de rebajas, como veis no es caro ir a la última si sabes aprovechar las rebajas o descuentos de un año para otro e ir haciendo un fondo de armario básico, ya sabéis, son tiempos de crisis y hay que buscar salidas más rentables.
Besos. Inma 

viernes, 3 de mayo de 2013

Mujer precavida vale x 2

¡¡Ojo que nada es lo que parece!! No os dejéis llevar por lo que veis en la foto porque afortunadamente no tenemos okupas. Pero que estoy más loca de la cuenta, eso ya no lo duda nadie en mi casa, que soy muy obsesiva, paranoica, rallante y exasperante con determinadas cosas, tampoco. El pobre marío aún se sigue asombrando y hasta asustando de mis cosas, pero lo siento guapo, te llevaste a la más graciosa y resultona pero también a la más volada, y mira que había mujeres esa noche en la Plaza Mitjana a la que echar el ojo.
En este mundo hay cosas a las que no concedo la más mínima licencia, y sobre las cuales es mejor prevenir que curar. Hay determinados bichos que me producen un asco de muerte, les tengo fobia, uno es la cucaracha, no puedo, es ver una y paralizarme, y si alguna vez veo una en casa soy capaz de llamar al mismo Grisson para que me localice de dónde ha salido semejante asquerosidad. Otro bicho que con sólo oír su nombre ya me produce un picor psicológico y hasta cierta obsesión enfermiza es el piojo, y mira que en mi vida tuve y no sé ni cómo son.  
Pues bien, bien no, más bien horroooooorrrrrr, en la clase de Salva hay varios niños que tienen semejantes bichejos en sus lindas cabecitas. Con lo cual me ratifico en eso de que estos bichos no entienden de clases sociales ni de cabezas limpias o menos limpias, ricos y menos ricos compartimos algo, el bichín no es clasista, será un joputa, pero clasista no es.
El lunes hubo una reunión de padres con la profe de Salva, entre otros temas se tocó el de los piojos, más bien fue el punto 1 del orden del día y el que acaparó la mayor parte del tiempo, lógico, en un plis los avances de la clase o la preparación de la fiesta de fin de curso pasaron a un segundo plano. Por lo visto ya están informados los padres de los niños "afectados", aunque claro, no se dijeron nombres por parte de la profesora, tan prudente ella y allí todo el mundo más callado que una p.....iiiiiii, no se dijo ni "esta boca es mía". Todos sospechando de todos.  Se dieron remedios para eliminarlos y para prevenirlos y yo apuntado todito. Vamos como si para prevenirlos tengo que ir a coger moñigas frescas de cabra tibetana, pues en el Tíbet que me planto sin pereza alguna!!! Lo que haga falta antes de encontrarme un piojo.
Así que, como soy tan generosa, voy a compartir con vosotras esos remedios preventivos que repelen a los piojos y que allí se dijeron, y que por supuesto ya estoy poniendo en práctica desde esa tarde:
1. Hubo una mamá que dijo que ella pasaba el peine lendrera a su hija (cuya preciosa melena es abundante, larga y rizada) un par de veces por semana y que para ella era algo muy efectivo a la hora de comprobar que su hija no tenía piojos, pues debido a su abundante cabellera echar un vistazo a simple vista podía llevarle a que se le quedase un trozo de melena sin inspeccionar. Así, empleando este peine, se aseguraba de forma efectiva que no había nada.
Pues bien, yo tomé nota: ir al Mercadona y comprar un peine lendrera de esos y pasárselo no un par de veces a la semana, noooooooooo, se lo pasaría todos días hasta fin de curso, como así hago, pero claro eso tiene sus daños colaterales, al niño le ha encantado semejante artilugio de tortura y es "obligatorio" que él nos pase el peine al padre y a mí después, sólo os digo que tengo el cuero cabelludo con pupitas del ímpetu que le pone el joío y sé que voy a llegar a fín de curso con cuatro pelos y medio de los manojos que me saca en cada pasada, pero no importa, todo sea por la causa. Eso sí, la tortura merece la pena, por lo menos sabemos que nuestras cabezas no tienen inquilinos.
Tal ha sido el éxito del peine lendrero y taaaaaaaanto le gusta al niño utilizarlo que ocupa un lugar preferente en la decoración de mi casa y está en todos sitios desde el lunes, y tampoco se han librado de su pasada ni los yayos ni el hijo de la vecina, previa explicación mía a la vecina, claro está, de que era algo preventivo y que no había nada de nada, aunque no sé si me ha creído al 100%, yo no sé qué pensar tampoco en su lugar, seamos honestos, pero también cabe la posibilidad que mi hijo encuentre un piojo al vecinillo, que nunca se sabe, porque ya se sabe que hay ciertas cosas que nos callamos.
2. Se habló también del aceite de árbol de té como un preventivo que repele los piojos de forma muy eficaz. Hasta el lunes pasado nunca en mi vida oí eso del "aceite de árbol de té", ojiplática perdida que me quedé, existe algo que se llama así???? Después he leído cosas al respecto y por lo visto funciona y hay muchas marcas que lo comercializan bien como aceite de árbol de té en estado puro o bien ya disuelto en champús o lociones.
El aceite de árbol de té es un producto natural pero muy fuerte, se debe emplear sólo un par de gotitas mezcladas con el champú habitual del cabello y otro par de gotitas disueltas en la colonia y puesto en las puntas del pelo.
La otra opción mejor, desde mi punto de vista y como bien me aconsejó una de las chicas de la parafarmacia de ECI a la que le di la matraca bien y casi le hago jurar sobre la biblia que aquello era un buen preventivo, es comprar un producto que entre sus componentes tenga el famoso aceite de árbol de té. Me recomendó el champú y la loción SCHOOL KIDS de Apivita (que según ella eso era lo que ponía a sus hijos), que entre sus ingredientes naturales tiene aceite de árbol de té. Y eso es lo que le pongo, es decir, lavo la cabeza con el champú y cada mañana antes de peinarlo le pulverizo el pelo con la loción. Vamos que mi niño va blindado a los piojos, o eso espero por la tranquilidad de todos los habitantes de esta casa.
3. Vinagre: tras lavar el pelo echar vinagre y enjuagar. Por lo visto el vinagre es otro remedio natural  que repele los piojos. Y cuál fue mi sorpresa que al leer los ingredientes de la loción School Kids de Apivita comprobé que también tenía vinagre!!! Por cierto, no huelen para nada mal ni el champú ni la loción, aunque sí raro.
Lo que utilizamos para prevenir
Eso es todo, y ahora decidme, conocéis más remedios para evitar que los piojos se acerquen a una linda y loca cabecita a ser posible que no tenga que ir al Tíbet???
Besos y bienvenida Gemma Neves. Inma  

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tarta casera de obleas y Nocilla con sabor a Huesitos

Ha sido el cumple de P, la hija de mi prima A, esa que es como una hermana para mí, así que le hemos preparado una super tarta de obleas con Nocilla la mar de rica y que sabe completamente a Huesitos. Dicha tarta la vi y la probé por primera vez hace tres semanas en el cumple del hijo de unos amigos, y nos encantó, miré por internet y por lo visto es muy popular y yo sin saberlo!!!! Es que estoy en la más absoluta inopia para algunas cosas, pero no deja de sorprenderme lo que es capaz de inventar la gente con cuatro cosas, de verdad. 
Es rápida y fácil de hacer, no necesita horno ni micro, algo importante para mí porque nunca le cojo el punto a las tartas de horno, es barata, limpia, no precisa de mucha logística, resultona y está riquíiiiiiiiiiisima, de verdad que sabe a Huesitos (palabrita del niño Jesús), el marío se percató de ello al primer bocado. 
INGREDIENTES: un paquete de obleas (en Mercadona, el paquete trae 2 docenas), Nocilla o Nutella (o crema al cacao con avellanas de Hacendado como ha sido mi caso, y ojo yo he necesitado más de un bote de crema al cacao de 500 gr, con lo cual es preferible comprar más a quedarnos cortos), nubes y fideos de colores para adornar.
PREPARACIÓN: sobre una bandeja, plato o fuente se va alternando oblea y capa de Nocilla, oblea y capa de Nocilla, así hasta llegar a la última oblea la cual se recubre bien, así como todo el contorno de la tarta con lo que se va saliendo por los lados. Después se adorna como se quiera, en mi caso he empleado nubes alrededor y fideos de colores encima.
CONSEJO DE "POFESIONÁ" QUE HE LEÍDO POR AHÍ: calentar la Nocilla (o Nutella) al baño maría o unos segundos en el micro para hacerla más untosa y nos facilite el trabajo de ese modo.
Eso es todo, feliz día del trabajo, aunque nunca un día del trabajo fue tan deprimente, ni trabajo y encima pérdida de derechos laborales, pero paciencia, que vamos a mejor, esto no se lo creen ni ellos.
Besos. Inma