viernes, 15 de abril de 2011

Una de super-héroes, outfit y gracias

Antes de nada quiero comenzar felicitando a todas las Dolores, Lolas, Lolis, Lolitas y Marilós. Después deciros que os podéis hacer una idea de cómo está Málaga de gente a escasas 48 horas de dar comienzo una de las semanas más bonitas y multitudinarias que vive mi ciudad.

Pues bien al lío que tengo muy poquito tiempo (mi suegra viene a merendar y aún tengo que recoger varias cosillas), ahora que definitivamente la primavera está entre nosotros ya hemos guardado los pijamas más gorditos de terciopelo y estamos usando (bueno los usa Salva) los dos que os aparecen más abajo. El primero es de los Super Hero Squad y el segundo es de Hulk, con ambos pijamas el niño lo "flipa", especialmente con el de Hulk y cada vez que se lo ponemos anda por toda la casa haciendo el bruto metido en el papel de este hombre-masa-verde. Y aunque son graciosos yo no termino de encontrarles el punto, al padre por supuesto le parecen lo más de lo más. Pero es que a mí donde se ponga uno de Tarta de Fresa o de las Princesas Disney, toditos en rosa, con sus purpurinas y sus lacitos pues que se quiten Hulk y compañía, es que no hay color (sobre todo rosa). Mientras los pijamas de las niñas me parecen casi todos bonitos, los pijamas de los niños para nada (otra vez con mi queja).

Pijama de Salvador de los Super Hero Squad


Pijama de Salvador de Hulk


Y para terminar de ilustrar parte de la entrada de hoy os enseño dos de sus bañadores, uno de los Cars y otro de los Super Hero Squad, que no son de mi gusto para nada, pero total han sido regalados y para terminar descoloridos por el sol y la sal del agua pues tampoco vamos a dar muchas vueltas, y es que tampoco en el tema bañadores hay mucho donde elegir entre los niños frente a las cosas tan chulas, bonitas y alegres de las niñas, donde la explosión de imaginación es de nuevo mayor.

Bueno ahora os voy a dejar mi indumentaria para Ramos, iría estrenando estas sandalias de cuñas bajitas en rojo coral y tiras trenzadas de Marypaz, que cuando las vi hace un par de semanas me enamoré de ellas y ayer me las compré, pese a que yo no soy mucho de rojo:


Combinaría con pantalón de pitillo azul marino de Sfera (S/S 2011), camiseta blanca de H&M de manga corta con tres volantitos de tiras bordadas en las mangas (camiseta que también sería de estreno y que me costó 9´95 €, como me gustó tanto me traje otra igual en camel), al cuello me pondré un pañuelo rojo de lunares blancos con el nudo a un lado y como chaqueta esta gabardina cortita en camel de Sfera, de tejido como impermeable muy ligero e ideal para este tiempo, un poco ebasé por debajo y mangas francesas, por detrás tiene el pliegue y el típico volante de toda gabardina (S/S 2009).

Respecto a la indumentaria del peque al final optaré por el conjunto camel/blanco, pero un "peligro" acecha mis planes, resulta que mañana sábado juegan el Real Madrid y el Barça, como gane el R. M. me veo al niño todo el domingo con la equipación por todo el barrio paseándolo mi marido y mi padre. Aunque ya estoy en negociaciones con el "marío" para vestir del R. M. al niño mañana en lugar del domingo.

Por último, hoy hemos recibido estas tazas taaaaaaaaaaan bonitas con mi Salva como protagonista, ha sido un regalo de Ana Belén, me he quedado sin palabras, así que muchísimas GRACIAS, ha sido todo un DETALLAZO, tanto a Tomás como a mí nos han encantado y ahora sí que sustituiré mi mal trecha taza parisina por una de estas tazas, la causa lo merece:

Bueno esto es todo, que paséis un fin de semana estupendo, si tenéis pensado moveros tened mucho cuidado con el coche y el lunes santo nos vemos. Besos.
Inma

miércoles, 13 de abril de 2011

Tuneo

Hoy me voy a quejar otro poquito, que para eso es mi blog, además siempre he sido muy protestona y contestataria, hablaré del tuneo, o lo que es lo mismo, de customizar o modificar algo para sacarle más rendimiento, y en el caso de la ropa pues para cambiarle la imagen y hacerla más bonita o más actual. Me encanta pasarme por otros blogs y ver cómo las mamás de NIÑAS en ocasiones nos muestran aquellos cambios que con un simple lazo o tira de "algo" hacen a las ropitas de sus hijas. Debo reconocer que se me ponen los dientes largos ante la gran cantidad de cambios, modificaciones o variaciones que se pueden hacer a una camiseta, vestido o abrigo de una niña.

En cambio con un NIÑO otra vez la cosa es diferente (mi queja de siempre), decidme qué se puede hacer en este terreno del tuneo, más que nada para que yo lo haga y me sienta realizada en mi faceta tuneadora-de-ropa-de-niños. Pues creo que como no sea pegar un parche a un roto hay poco que hacer, y éstos son tan poco bonitos y tan poco estéticos que prefiero tirar la prenda. En el vestuario de una niña está todo permitido (broches, lazos, encajes, flores, etc.), y no me negaréis que una simple camiseta básica cambia 100% con alguno de estos adornos bien dispuestos.

Yo que tengo una vena creativa tan acusada (menos para la cocina, que me aburre tela) me siento frustrada en esto del tuneo. No es plan de llevar al niño lleno de adornos al parque para que se rían de él, no es eso, pero es que los niños son taaaaaaaaaaaan limitados a la hora de vestirse, que no sé cómo explicarlo. Aunque me entendéis seguro. Es incluso a la hora de bordar un simple babero (por citar algo que me gusta) para un niño y hasta en esto el repertorio es limitado, saliendo del "trenecito", el "cochecito", el "osito", el "patito" o el nombre hay poco más. Frente a las niñas donde parece que las revistas a punto de cruz con motivos infantiles están pensadas sólo para ellas.

Después existen otros blogs de auténticas artistas del "tuneo profesional" que te convierten una simple camiseta en una auténtica prenda llena de estilo y originalidad, pero una vez más la mayoría de los diseños que nos muestran son para niñas y como mucho para niños no muy mayores (para bebés más bien). Ni que decir tiene tampoco aquellas que fabrican lazos, coleteros, diademas y demás adornos para el pelo de sus hijas. Pero bueno, como hay que sacar a todo el lado positivo, pues deciros que con esto de tener un niño las tentaciones que te obligan a "picar" o "caer" al final son menos y el bolsillo lo agradece.

Y cambiando radicalmente de tema, estoy hecha un lío con la ropa del Domingo de Ramos, por un lado soy muy cuadriculada y por muy buen tiempo que haga aquí hasta que no llega el 1 de mayo no comienzo a ponerle a Salva la ropa propia del verano, aún veo demasiado pronto en abril comenzar con modelitos y colores propios del verano, me parece como que no pegan aunque viva en el Sur. Soy así, lo cual no significa que tenga que ser así. Ahora le pongo "ropa de transición" como yo le llamo, partiendo del hecho de que aquí no hay apenas entretiempo, pasamos del verano al invierno y al revés de un día para otro, casi sin previo aviso. Pues bien tengo pensado dos modelitos que os muestro a continuación, uno en tonos camel/blanco y otro en tonos celeste/chocolate:

De este conjunto iría estrenando el pantalón corto tipo tirolés en color camel y marfil de NANOS (S/S 2011) y la camisa blanca de manga corta y cuello bebé de NECK & NECK (S/S 2011) y que combinaría con calcetín camel y rebeca camel. Para mi gusto es el que va ganando.

Y este es el otro conjunto, de aquí también estrenaría el pantalón y la camisa, aunque es un conjunto de invierno que las pasadas rebajas compré de cara al próximo invierno, pero es ideal para el entretiempo pues las telas no son para nada gordas, el pantalón es celeste con picolinas en chocolate y la camisa va en blanco roto y chocolate, combinaría con rebeca y calcetines en color chocolate (marrón oscuro).


¿Cuál os gusta más? Besos.

Inma

lunes, 11 de abril de 2011

De premios, calores y otras cosas

Hola!!!!! qué alegría da empezar el lunes y encontrarse con que te han dado un premio, me lo ha dado mi Susana (¡¡¡gracias!!!) que siempre se acuerda de mí, el de hoy en concreto se llama "Gracias por hacer el mundo más bonito". Ahora me toca entregarlo, así que se lo paso a Eva (Para mi príncipe y mi princesa), pues gracias a ella y a su blog descubrí este mundo que a su vez me llevó a otros blogs que me encantan igualmente y a C (Mi niño y niña), ella también nos proporciona información de tiendas y tendencias en moda infantil, pero es que además sus entradas son una auténtica maravilla de lo bien ilustradas que aparecen.


Del fin de semana comentaros que por estos andurriales ha sido totalmente estival (supongo que como por el resto de España), hemos estado tres noches durmiendo con la ventana un poco abierta y hemos tenido hasta terral ("er terrá" en malagueño), fenómeno climatológico propio del verano y que se da en una zona muy concreta de la provincia de Málaga (incluida la capital) y que consiste básicamente en que sopla mucho aire, pero muy, muy caliente durante varios días seguidos, y es una alegría total (no, es más bien una KK). Y yo me pregunto, como casi toda Málaga, si esto es ya a principios de abril, ¿qué no será en pleno agosto?

Así que por aquí todo el mundo vestido de verano, y mi enano no iba a ser menos, por lo que ayer tarde cuando pudimos salir una vez bajaron un poco las temperaturas lo vestí de "medio verano", aún me da cosa plantarle el repertorio de modelos y colores plenamente veraniegos que tenemos. Por lo que le puse un chino de verano en color gris de Mayoral, ideal para esta época del año y un polo de manga corta morado-uva de Benetton (ainssss que de mayor, parece un hombrecito en pequeño, sólo le falta echar más cabeza). Os dejo la foto del niño momentos antes de salir, es decir, limpio, de estreno y "maqueao", para que así su tito Juan Antonio (mi hermano) que vive en Barcelona lo vea, no proteste y no me regañe por poner siempre en el blog fotos de mis cosas (según él):

Ni deciros que una vez en la calle se revolcó de lo lindo con su amigo Iván (otro niño muy bueno) y la indumentaria de estreno ni os cuento como venía, directamente a la canasta de la ropa sucia, pero eso sí, mi niño era el más feliz revolcándose y empolvándose y demás "ándoses", no seré yo quien coarte al niño esos momentos de infantilidad. Para eso ya está mi madre (la abuela). Y cambiando radicalmente de tema, no me digáis que lo de anoche en televisión no fue una pasada (para mí SIIIIIIIIIII), por la 1 "Gladiator" (ya sabéis lo que me gustan las pelis de romanos) y por Cuatro "Callejeros viajeros " en ROMA (oh!!!!!!!!!!!), que evidentemente me zampé, pues es mi ciudad preferida, la más bonita, la más grande, una joya única, me recreé viendo esos lugares por los que taaaaaaaaaanto he paseado y pienso pasear, como si estuviese allí en vivo. Pero lo que más, más, más me gustó del "Callejeros viajeros" en Roma fue el ver a mi San Antonio (el verlo fue como un pequeño regalo, de esas cosas que te alegran el momento), es el que hay en la Iglesia de Santa María In Trastevere, ese San Antonio tan lindo y tan precioso que hay nada más entrar en esa iglesia a la izquierda (si alguna va a ir a Roma en breve no dejéis de ir a verlo, ya me contaréis, impone). Tengo mucho que agradecerle, así que debajo de estas líneas os enseño su foto, en concreto mi foto de este San Antonio de Santa María In Trastevere, está un poco deteriorada, pero tiene su explicación, pues la foto tiene sus años y desde que mi hijo nació le acompaña siempre, primero en el cochecito y más tarde en la sillita de paseo y ha debido caerle agua o algo de ahí que se me haya estropeado tanto. Ahora que apenas usamos la sillita de paseo pues lo llevo yo en mi bolso, haciéndome compañía. Silvia, Esther y Verónica (que me leéis) ¿os acordáis de aquella tarde en Roma que os llevé a ver ese San Antonio? Silvia ¿te acuerdas qué le pedí? Aquí lo tenéis:
Por cierto la Iglesia Santa María In Trastevere es una pasada de bonita (creo que de las más bonitas que he visto), en pleno barrio del Trastevere, rodeada de barecitos lindos en los que poder tomar un aperitivo al sol mientras se comtempla el espectáculo en sí de esta plaza única, la iglesia es medieval con un marcado aire bizantino, su interior es todo un espectáculo para la vista, la descubrí hace muchíiiiiiiiiiisimos años, nunca se me olvidará, era sábado por la mañana y había una boda y estaba toda adornada de laureles frescos y limones, ¡cómo son estos romanos! En su interior las columnas son todas diferentes, traídas de diferentes partes de la ciudad tras la caída de Roma, era una forma de reciclar en una época caracterizada por la penuria económica, era aprovechar lo que había para construir, aumentando aún más si cabe la belleza y la originalidad de esta iglesia. Aunque la sucesión de diferente columas (no sólo de formas, tamaños o alturas, también de estilos) es algo que se puede ver en otras iglesias de Roma. Así que os dejo foto del interior de Santa María In Trastevere para que veáis las columnatas que separan las tres naves, si os fijáis bien veréis que aunque las columnas de entrada parecen iguales, no lo son.





Bueno, por hoy eso es todo. Besos.
Inma

viernes, 8 de abril de 2011

¡¡¡Gracias!!!

Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias....... y 10.000 veces gracias




Hoy no pensaba hacer esta entrada, pero quiero daros las gracias a todos y cada uno de los que os habéis pasado por este blog, os habéis hecho seguidores o habéis dejado un comentario, cuando a mediados del mes de enero pasado me embarqué en esta aventura, lo digo desde toda mi humildad, jamás pensé que pudiese alcanzar las 10.000 visitas como hemos traspasado hoy y ni mucho menos tener 76 seguidores, es más pensé que nadie me leería.


Sois muchas las que me habéis dado vuestro "cariño y vuestra amistad bloguera", encabezadas por Eva (Para mi príncipe y mi princesa) que me ayudó en todo momento en esto y me lanzó a la blogosfera (se dice así?) convirtiéndose en mi madrina y Elvira (El principito de mamá) que es un encanto y mi ejemplo a seguir en muchas cosas. Después vinieron Ana Belén (Las ideas de mamá) que es otro ejemplo a seguir, Silvia (esa andaluza nacida en una tierra preciosa que es Asturias y a la que me encantó oír por teléfono), Susana (mi Susana, que hace unos días me demostró su cariño en una entrada que me hizo llorar de felicidad), Ana (mi Ana de El armario de mis tesoros), Cristina (mi incondicional desde el primer día) o esa Patricia mía que parece andaluza. A todos/as GRACIAS.


Y ahora os voy a contar una historia que quiero compartir con vosotras, en parte para saciar mi necesidad de contar cosas, pues es deformación profesional, cuento y ayudo a escribir humildemente la historia desde mi labor de investigadora, y en parte para que el paso del tiempo no me haga olvidar los detalles de uno de los días más felices de mi vida: el día que me enteré que estaba embarazada de mi sol que se llama Salvador después de un largo tiempo intentándolo.


Debo deciros que siempre he tenido una vena maternal muy acusada, desde muy joven me veía con 3 o 4 niños (los sueños, sueños son). Conocí a mi otro sol (mi marido) con 28 años y desde el primer día supimos que éramos el uno para el otro y que queríamos tener hijos. Nos casamos y al cabo de unos meses empezamos a buscar heredero, la búsqueda se alargó casi dos años por una serie de motivos, en parte por culpa de un ovario poliquístico que me da una lata increíble y después por dejarme guiar por dos doctoras a las que "todo" les parecía normal. Hasta que por fin acudí al doctor Alberto Reche y encontró la solución (cuando lo veo parece que veo al mismo Dios). Hice las cosas tal y como me dijo y en cuestión de dos meses estaba embarazada sin tratamiento alguno o fecundación alguna, fue natural, aunque me puso como plazo seis meses, de no haberlo conseguido al cabo de esos seis meses comenzaríamos con los tratamientos y todo lo demás. ¡¡Lo que es ponerse en manos de un profesional con años de experiencia y reconocimientos en este aspecto, humano y sin sed de dinero!!


Acudí al Dr. Reche, creo que sobre el 11 de mayo de 2007, mi última regla tras estar en su consulta y comenzar con sus indicaciones fue el 1 de junio de 2007, durante casi esos dos años de búsqueda mi regla se fue espaciando más y más, siempre he sido de ciclos muy largos (más o menos seis semanas), pero ahora mis reglas venían cada dos meses, dos meses y medio y hasta casi tres meses. Os imagináis cuántos test de embarazo y cuántas desilusiones en esos casi dos años. Pues eso y más. No lo quiero ni pensar, por eso cuando miro a mi hijo muchas veces no me creo que esté conmigo, pues pensé de todo durante ese tiempo de búsqueda y los miedos, aunque parezca que se han esfumado, siguen en el subconsciente. Es cierto que en todo ese tiempo no me llegué a agobiar excesivamente, me lo tomé con filosofía y tranquilidad, pero en el fondo tenía una gran pena pues siempre deseé tener un hijo. Así que acudo al Dr. Reche, hago lo que me dice y un poco más tarde ¡¡¡¡¡¡SORPRESA!!!!!


Pero antes nos situamos en la tarde del 17 de julio de 2007, yo NO tenía ni idea aún de que estaba embarazada hasta la boca, mi madre me llama al trabajo y me cuenta una historia que me da muchísima pena, quizás de no ser por esa "fiesta hormonal" que había en mi cuerpo, pues mi reacción hubiese sido otra, pero claro las hormonas estaban en su máxima actividad, total que esa historia me da tanta pena que no puedo dejar de llorar (lloré varios meses por culpa de esa historia y por culpa de mis hormonas que pusieron mi sensibilidad al máximo), salgo del trabajo y me voy para casa llorando, casi sin poder evitar las lágrimas. Justo al lado de casa tengo una pastelería que hacen unos dulces UMMMMMMMMM, total que veo en la nevera del escaparate unos petisús con la cobertura rosa (sí, sí, rosa, los hay de chocolate, chocolate blanco, mocka) y me compro un papelón de petisús rosas, todos iguales, a ver sin con el dulce me consuelo un poco, fue algo compulsivo, tardé poco en descubrir esas reacciones tan raras en mí.


Llego a casa con mi papelón de dulces y me dirijo a la habitación del ordenador donde estaba Tomás, el cual al verme llegar llorando y con el papelón de dulces en la mano se preocupa, me pregunta qué me pasa, yo le cuento la historia y el pobre con la cara que era un poema me dice: "Cari a ti lo que te pasa es que estás embarazada", a lo que yo le digo que qué voy a estar embarazada, ni nada por el estilo, estaría vomitando como las locas y yo estaba perfecta. Tomás sigue insistiendo en la posibilidad de estar embarazada y que también podía haber traído más variedad de dulces, no todos iguales (petisús rosas). Sí que estaba embarazada, pero aún no lo sabíamos, así que esa tarde con toda mi pena en el cuerpo (por la historia que mi madre me contó) me tragué el papelón de dulces y tan convencida de que NO estaba embarazada.


Ahora nos vamos al día siguiente, a la mañana del 18 de julio de 2007, antes de continuar debo aclarar que jamás pensé que pudiese estar embarazada, ya me había resignado a un tratamiento como mínimo, además el retraso que tenía estaba dentro de lo normal por aquel entonces en mí y yo me encontraba perfectamente bien (es decir, sin ningún síntoma evidente de embarazo). Total que esa mañana me llama V. (una compañera) hablamos de un montón de cosas, entre ellas de mi inminente viaje a Italia que sería en cuestión de días. V me pregunta qué retraso tengo, yo le contesto que mi última regla fue el 1 de junio, a lo que me dice que voy camino de la segunda falta y que sería conveniente que me hiciese un test de embarazo por aquello de saber en qué estado me voy de viaje, a lo que yo le respondo que no crea que esté embaraza pues me sentía perfecta, sin vómitos o ascos, que mi retraso estaba dentro de lo normal en mí y que me dolían un montón la barriga y los pechos y eso era seguro porque la regla ya estaba al caer. Qué ilusa, sí, sí, la regla....... Total V antes de colgar el teléfono me insiste en que me haga un test de embarazo por aquello del viaje a lo que yo le digo que me lo pensaré. Es la segunda persona que en cuestión de 18 horas me insiste en la posibilidad de estar embarazada.


Cuelgo, doy vueltas a la idea del test, que no me seduce mucho por todas las desilusiones vividas anteriormente y por todo lo que conlleva hacerse un test, pues aunque sean mínimas una se termina haciendo ilusiones y después PLOFFFFFFFFFFF, batacazo que te crió. Después de dar algunas vueltas a la idea decido comprar un test de embarazo, pues es normal, me voy de viaje y estoy buscando niño y es bueno saber en qué estado me voy. Antes de continuar haré otra aclaración informativa, mis amigos más íntimos no me preguntaban cómo estaba cuando me veían, directamente me preguntaban cuántas semanas tenía de retraso. Así que para el próximo embarazo, si alguna vez me animo a buscar, una cosa tengo clara, me callo y hasta que no esté embarazada no digo nada a nadie, además es una forma de ahorrar explicaciones y muchas más cosas, pues una, ilusa cuando se pone a buscar niño se cree que en un mes estará embarazada y tan feliz y eso muchas veces no es así, cuesta bastante más.


Bueno sigo con la historia, bajo corriendo a la farmacia, pero no voy a la que tengo frente al trabajo, ahí ya he comprado varios test y van a decir: "otra vez está aquí la tonta del test" (las cosas que piensa una, que se cree que es el ombligo del mundo). Me voy a otra farmacia que tengo al final de la calle, pido un test de embarazo y me piden 9 € por él, vaya nunca me había costado taaaaaaaaaan caro, cómo se nota que es una farmacía del centro y es inevitable pensar que otra vez estoy tirando el dinero, pero también es inevitable que me haga ilusiones. Tiro corriendo para el trabajo no sin antes pasarme por la cafetería que tengo junto a la "ofi" para comprar un botellín de agua que me provoque ganas de hacer "pis", todo eso con mi test bien guardadito en el bolso, como un secreto que sólo yo conozco. Antes de subir me paro y hablo un poco con la pintora que esos días estaba exponiendo en nuestra sala de exposiciones, también junto a la oficina.


Subo, me tomo de una tacada el botellín (no soy muy "meoncilla", así que tenía que provocarlo), al ratito, no sé si por los nervios o por el agua estaba haciendo "pis" y mojando el test, de verdad que jamás pensé que pudiese estar embarazada, así que suelto el test en el lavabo, no iba a estar los tres o cuatro minutos mirando los puntos rojos, me voy para fuera, incluso respondo a una llamada de teléfono y por unos instantes hasta me olvidé de que tenía un test esperándome en el baño. Debo decir que ese día estaba yo sóla en la oficina, de ahí mi libertad de movimientos. Me acuerdo que algo me espera e inconscientemente como para curarme en salud me voy mentalizando camino del baño que es negativo, lo cojo con una mezcla de desgana y nervios y ¡¡¡¡SORPRESÓN DE LOS GORDOS!!!! ¡¡¡¡HA DADO POSITIVO!!!! ¡¡¡¡BIEN, DIOS GRACIAS!!!! Era la primera vez que me había dado positivo después de muchos negativos. Salto, grito de la alegría, doy varias vueltas nerviosas a la oficina, ya desde ese momento supe que mi habichuelita sería un NIÑO. Sinceramente me hubiese gustado haberlo hecho en casa junto a mi amor al lado, y ver su cara, pero las circinstancias fueron las circinstancias, de haberme dado negativo no pensaba decirle nada, total uno más que da negativo que va a importar........


Me digo calma, esto se ha podido equivocar, así que antes de llamar a mi Tomás tengo que ir a la farmacia para que me saque de dudas (¡¡pero qué dudas "só" tonta!!), me planto en la farmacia otra vez y le digo al farmacéutico que si son fiables estos test, el hombre lo mira, me dice que me ha dado positivo y que cuando da positivo es que casi con toda seguridad estoy embarazada, es al contrario cuando da negativo y puede haber un embarazo, así que con otra cara que es un poema me mira y me dice algo así: "señora está usted embarazada, ¿le doy la enhorabuena o no?" A lo que yo le digo que sí por dios, que es mi mayor deseo y le cuento la historia. Así que el farmacéutico fue el primero en enterarse, la segunda persona fue la pintora que estaba en la sala, necesitaba comunicar mi alegría a alguién conocido y la tercera persona en enterarse ya sí fue mi Tomás, al que los compañeros casi hicieron una fiesta ese día en el trabajo y que cuando llegué a casa esa tarde y lo vi después del notición el primer beso fue para su hijo en mi vientre, después llamé a V, la compañera con la que había hablado hacía apenas una hora, daba saltos de alegría y lloramos juntas, después llamé a mis primas, mis amigas, etc., etc., etc., mis padres y hermanos se enteraron un poco más tarde, pues ese día comía con ellos y les quería dar la noticia en vivo y ver sus caras.


Eso es todo, espero que os haya gustado y es que la esperanza es lo último que se pierde, aunque en ocasiones los pensamientos negativos nos invadan, así es como me enteré de mi "milagro". A los poquitos días lo vimos por primera vez en la consulta del Dr. Reche, yo no dejaba de llorar de felicidad y en la cara de ese hombre vi la satisfacción de una persona que adora su profesión. Después nos fuimos a Italia los tres juntitos para siempre la mar de felices.


10.000 besos, que paséis un buen fin de semana y gracias por leerme y estar al otro lado.


Inma


miércoles, 6 de abril de 2011

By IEC

Hola!!!!!!!! ya estamos en mitad de la semana y en un suspiro estaremos en el viernes. ¡Qué me gustan los viernes! Bajo este "sugerente" título no penséis que os voy a hablar de una marca sofisticada de bisutería, nooooooooo, "IEC" son las inicales de mi nombre y estas pulseras han sido creaciones mías y las pasadas navidades (qué lejanas parecen ya, cuando realmente hace tan sólo tres meses del día de reyes) regalé a la madre, cuñadas y amigas especiales.


Mi repertorio es muy restringido, me baso prácticamente en tres o cuatro modelos sobre los que voy haciendo modificaciones. Evidentemente dejan mucho que desear, si se comparan a las que hacen "La señorita" o "El rincón de Salas" por citar dos blogs que me encantan. Mis pulseras son más bien básicas, pero yo por lo menos las veo muy saladas y amor y pegamento llevan por un tubo, el super glue dejó mis manos de pena, aunque me han dicho (tarde, eso sí, más vale tarde que nunca) que hay un pegamento especial, que por supuesto compraré.


En esto de hacer pulseras he descubierto un hobby que me gusta, y que como todo hobby que me gusta, al final hago compulsivamente y me termina estresando. Creo que la parte divertida en sí de todo esto está en ir a la tienda de abalorios y ver, rebuscar entre los diferentes cuencos y pensar sobre la marcha un modelo para hecer, porque después la verdad se hacen muy rápido y si lo miras bien barato no resulta para nada.


No sé en vuestras respectivas ciudades, pero en la mía en cuestión de 4-5 meses han proliferado este tipo de tiendas, y además un nuevo peligro se suma a mi bolsillo, resulta que cerca del trabajo han abierto una tienda que se llama "El Taller" de este tipo de abalorios hace muy poquitos días, concretamente en c/ Nueva (para las de Málaga) y está abierta todo el día, lo cual me facilita pasarme tras el trabajo y caer en la tentación. Pues la tienda donde compraba antes tenía el típico horario de tienda que cierra a las 13.30 horas y para poder ir me tenía que escapar del trabajo y la mayoría de las veces me daban con la puerta en las narices, eran un pelín antipáticos y lentos a la hora de vender, por lo que me alegro que tengan competencia, así se pondrán las pilas y espabilarán.


Además tengo que aprender a hacer nudos correderos, entonces mi repertorio aumentará pues dan para muchos modelos este tipo de nudos. He intentado hacerlos siguiendo las explicaciones por internet, pero hijas mías qué torpe soy, no hay forma, voy a tener que pasarme por una de estas tiendas y que me lo expliquen, porque como no sea "en vivo y en directo" voy a ser incapaz.


Antes de enseñaros mis "creaciones" os pido perdón por la calidad de las fotos, mi cámara digital es del año "la polka" y de marca "la gaviota" (no, que es HP, pero da igual) y no me hace fotos tan chulis como las cámaras de última generación, pero hasta que no expire no la cambio, a lo que se suma que soy pésima haciendo fotos y no sé quitar el flash. Es una cutre-entrada , lo sé.


Esta pulsera de cuero camel y bola como de resina morada y patinada en dorado fue mi primera "creación" en este "terreno" y como tal me la quedé, todo no va a ser regalar.




Y esta pulserita con cintas de cuero moradas y platino (más subidas de tono que las plateadas) y cierre como de gancho fue mi segunda "creación", la afortunada poseedora de ella es mi sobrina Miriam. Y este modelo morado es el que más me gusta, va alternando anillas plateadas y labradas con otras hechas con cristales tipo swarovski en color morado, en el cierre he puesto un colgante que imita a las monedas antiguas. Se puede hacer en el color que se quiera y recuerdan vagamente a las pulseras de Pandora. Y estas pulseras negras son unas variantes de la anterior, la anilla plateada/labrada se ha cambiado por perlas y ahora los cristales tipo swarovski son negros. En el cierre llevan enganchadas las siluetas de un niño y una niña. Este modelo me gusta especialmente, doble cinta de cuero en platino con bola plateada y para impedir que la bola se mueva he hecho unos nudos a cada lado. Estas dos pulseritas con el cuero en rosa con matrioskas las hice para dos hijas de dos amigas.

Esta pulsera va alternando cueros rosas y morados y en el centro lleva como un medallón (que se aprecia poco) con una flor calada.






Estas dos de cuero negro trenzado y cierre con bola de imán ya las conocéis, era el regalo de aniversario que hice a mi hermano y su pareja.




Y esta es mi última creación , ya me voy complicando un poquito más dentro de mis limitaciones. ¿Para quién será?




Para finalizar os voy a dar un notición: mi enano se comió ayer tarde un churro y le gustó y todo ¡¡¡YUPI!!! ¡¡BIEN!!, hasta lo grabamos con la cámara del móvil para que hubiese pruebas. Es que es un poco KK para comer, no come mal, a ver, se como todo lo que le pongo, pero no es un niño dado a probar cosas nuevas, no lo podemos sacar de su papilla de cereales, yogurt, petit, vegetal de pollo o ternera, lentejas, emblanco de pescado (todo casero, eso sí), salsichas, tortilla, pechuga pollo o de pavo, jamón cocido, queso, pan, papilla de cereales y gusanitos, ya está, y en ocasiones hace como que come galletas (galletas que me termino comiendo yo). Así que lo de ayer fue como para hacer la ola.


Bueno os dejo que voy a ver si convenzo a la madre para ir al IKEA y revolver un poquito las cosas, eso sí, nos vamos solas, los hombres se quedan en casa, pues con ellos es imposible, pero voy en plan rácana, a revolver y no gastar. ¿Lo conseguiré? Besos. Inma


lunes, 4 de abril de 2011

¡Pero qué mono va este chico siempre!

Hola a todos/as, ya está el lunes casi "ventilao" y en menos de dos semanitas es Semana Santa, mi ciudad ya se está preparando para recibir a la gran avalancha de visitantes que vienen a descubrir nuestra Semana Santa y otros que repiten después de haberla descubierto. Si alguna tiene pensado bajar al Sur, pues ya sabéis, pasaros por Málaga que aquí estoy yo encantada de haceros de cicerone, eso sí, con ropa y zapatos cómodos por la de horas que hay que estar de pie y por las caminatas para ver a cada cofradía en su momento más singular. Y entre trono y trono, pues una cervecita, una tapita o un helado, todo no va a ser pasión "semanasantera".


Bueno al lío, mi Susana de "Las cosas de Paula" me ha dado otro premio, gracias Susana, no sé cómo agradecerte todo lo que me haces y las cosas que me dices, te voy a tener que traer conmigo a Málaga y tenerte a "cuerpo de rey" (buena de reina) como mínimo. El premio en cuestión se llama "Qué mona va esta chica siempre", originariamente consistiría en hablar de aquello que no nos pondríamos nosotras "jamás de los jamases" a la hora de vestirnos. Pero Susana que es tan original ha dado otro enfoque al premio, que me gusta hasta más si os digo, y tras ese pequeño "retoque" tengo que decir qué no pondría nunca a mi hijo a la hora de vestirlo. Me gusta este enfoque, porque en este blog, entre otras cosas, os hablo mucho de la ropa que pongo a mi hijo, y claro siempre hablo de lo que me gusta, pero creo que casi nunca, por no decir nunca, os he hablado de aquello que no me gusta. Más o menos ya sabéis cómo me gusta vestir al niño, aunque hay que partir de la premisa de no decir nunca (pero nunca, nunca) "de este agua no beberé", pues el niño crece y adquiere sus gustos y nosotras como madres entregadas que somos accedemos a comprar ciertas cosas, pero mientras tanto....... va como a mí me gusta.
Bien, allá voy con mi lista de cosas que nunca pondría a mi hijo:

1. Ropa tipo militar o de camuflaje, me parecen un horror sobre todo en bebés, pero hay que hacer una apreciación, ya para adultos existen unas casacas tipo militar muy chulas y estilosas, creo que me entendéis a lo que me refiero.


2. Pantalones con bolsillos múltiples, no puedo con ellos, en este punto soy del lema "menos es más", prefiero los vaqueros y los chinos cuanto más sencillos mejor. Aunque claro, vienen las modas y una está en el peligro de sucumbir.
3. Tampoco le pondría ropa de colores estridentes o con mezclas extrañas de colores.

4. No me gustan para nada las camisetas con mangas a la sisa para los niños (género masculino), no puedo con estas camisetas, no me gustan ni para ir a la playa. Para mí las camisetas tienen que tener sus mangas, cortas o largas, pero con mangas. Evidentemente me refiero a camisetas para salir, no me estoy refiriendo a las camisetas interiores (se entiende, creo) ni en las niñas, donde existen camisetas de este tipo muy monas. Es que a los niños (género masculino) los veo un poco chusmillas con este tipo de camisetas de mangas a la sisa.


5. Chanclas, chancletas o sandalias de tiras y con cierre lateral de velcro, como la que tenéis justo debajo. Que alguien me diga con qué tipo de ropa va bien semejante cazaldo. Tampoco se lo pondría ni para estar por casa, ni ir a la playa, ni nada de nada. Pueden ser todo lo fresquitas y cómodas del mundo, pero no me gustan nada, aunque pueden tener un cierto pase (que tampoco) las que son todas de cuero o piel. Para mi estas chancletas nada tienen que ver con las tipo "romanas" que tanto me gustan y que en mis visiones por otras épocas veo al niño vestido de romano con túnica cortita y sus correspondientes sandalias.




6. Tampoco me gustan para nada, ni para ir a la playa las camisetas para salir con "muñecajos" del tipo Gormiti, Bob Esponja y similares. Quizás algún día acceda a comprar este tipo de camisetas si el niño se "emperra", aunque trataría de hacerle desistir de la idea por todos los medios. Son una camisetas anti-estéticas, feas y para nada combinables. En honor a la verdad tengo algunos pijamas con semejantes cosas (Hero Squad y Hulk) pues en ocasiones tengo que hacer ciertas cesiones al marío, pero al fin y al cabo son pijamas que sólo vemos los de casa (aunque también el resto del vecindario cuando los tiendo por el "0jo patio" y voy a perder credibilidad entre las vecinas que me cotillean cómo llevo al niño, ainssssssssssss, es broma, todas son un encanto y cada una con su estilo totalmente respetable, lo que a mí me gusta a otra le puede parecer un horror). 7. Tampoco cortaría a mi hijo el pelo al cero o al uno, mientras pueda lo llevará un poco larguito. Aunque reconozco que con el pelo cortito hay niños que están geniales, aunque yo personalmente no veo a mi hijo con el pelo taaaaaaaaaaaaaaan corto. En este punto depende siempre de lo que vaya mejor a cada niño. Una cosa tengo clara, nunca, nunca, nunca le pondría nada que lo hiciese sentir ridículo o diferente de cara a los demás niños, pues todos sabemos lo crueles que son. Esto lo tengo muy claro y dentro de mis gustos intento adecuar su vestimenta a cada lugar y situación. Respecto a mí, pues más o menos algo parecido, no soy de colores estridentes o de estampados escandalosos en mi día a día. Me gusta ir a la moda, pero no todo lo que está de moda o se lleve me lo coloco por el hecho de estar de moda, hay cosas que ni loca ni "jarta" de vino me las pondría por mucho que ciertos estilistas consagrados lo digan, porque madre mía, se ven cada cosas por este mundo mundial que es para salir corriendo. Procuro siempre tener en cuenta mi edad (ya no soy una niñatilla) y aquello que mejor me sienta, son ya 37 años con las ideas muy claras, se qué quiero y qué no quiero, qué me gusta y qué no y qué me sienta mejor y qué no. Ahora me toca dárselo a : Ana Belén (Las ideas de mamá), Lorena (El pequeño paraíso), Ana (El armario de mis tesoros), C (mi niño y niña), Moschino (Cosas de Meninas), Cristina (Mi reina y mi princesa) y Silvia (Lo mejor de mi vida). Cada una que elija si lo hace referente a qué no se pondría ella o qué no pondría a sus hijos. Bueno chicas besos, un saludo para mis nuevas seguidoras, me hace mucha ilusión ver gente nueva por aquí y hasta la siguiente. Inma

viernes, 1 de abril de 2011

De olores

Buenos, yo diría más bien de olores buenísimos, pues la de hoy es una entrada dedicada a los perfumes de mi hijo. Las colonias y los perfumes me fascinan, pese a que tengo unos gustos muy definidos, y no digamos nada sobre los perfumes/olores infantiles. Aún antes de tener a mi hijo solía ponerme colonia infantil tras la ducha, para ir a la facultad a diario, etc. Doy una gran importancia al hecho de ir perfumada, así que mi peque no va a ser menos e intento buscarle fragancias que se salgan un poquito fuera de las más corrientes, lo cual no significa que las que yo le pongo sean las más caras, que para nada.


Tanto mi marido como yo solemos usar con mucha frecuencia los perfumes de Salva, nos gusta ir oliendo al niño, y aunque yo lleve puesto mi perfume siempre me echo por lo menos en las manos alguna de las fragancias de mi hijo, me gusta acercarme las manos y oler a Salva en el autobús o en el trabajo y sobre todo cuando necesito ir relajada y positiva, tener buenas sensaciones a mi alrededor, o voy a hablar en público (algo que odio y que me estresa, soy muy habladora pero siempre digo que prefiero las distancias cortas) entonces sí que me pongo algún perfume de Salva y el optimismo y el positivismo me invaden, es una aromaterapia en toda regla.


Os voy a hablar de los cuatro únicos perfumes o fragancias que ha usado Salva en sus tres preciosos años de vida:


- Tartine et Chocolat de Givenchy: Ufffffffff, lo de esta colonia es una pasada tanto su fragancia como su precio. Ya antes de que naciese Salva la conocíamos, pues el "marío" había gastado algún que otro frasco (es que es así de tierno). Así que como ya la conocíamos, sabíamos que olía a la mismísima "gloria bendita" pues decidimos comprar un botecito, queríamos un olor especial para el niño, un perfume especial pues su llegada para nosotros era especial, así que compré la versión sin alcohol (ideal por otra parte para un recién nacido), que en Málaga sólo la encontré en El Corte Inglés y la pagué con creces. El día que nos dieron el alta tras su nacimiento salimos los dos oliendo a esta fragancia. Una vez gastado el primer bote en Salva (cundió bastante, eso sí) ya no la hemos vuelto a comprar pues, por suerte para mi bolsillo, descubrí otras que me gustan igualmente y por mucho menos.


- Dulces: fue todo un descubrimiento por mi parte desde que se la regalaron a Salva con un mes y medio de vida más o menos, desde entonces llevo la cuenta perdida de los frascos gastados, con deciros que siempre hay uno en casa de mis padres y otro en mi casa. Su venta es exclusiva en El Corte Inglés, la hay de dos tamaños y tiene un precio muy ecomómico (p. e. el bote grande de 100 ml. puede estar sobre los 11 €) y huele UMMMMMMMMMMM, el único problema es que tiene alcohol y quizás para un recién nacido no es lo más idóneo, pero bueno, se le pone en la ropita y ya está.


- Nahore Baby: es una colonia baja en alcohol de venta en perfumerías, farmacias y parafarmacias. Tiene un olor muy tierno, es genial para después del baño o para cuando lo llevas al parque a revolcarse de lo lindo. Y aunque tienen unos botecitos para el bolso, lo venden también en botes de 500 ml., yo compro esta colonia en las Perfumerías Primor (famosa cadena de perfumerías en Málaga con precios muy competitivos) a 3´99 € el bote grande, mucho más barato que en las farmacias o parafarmacias. También llevo la cuenta perdida de los botes gastados desde que se lo olí a una niña y pregunté a la madre de ésta y allá que me fui como las locas a por mi bote de Nahore, faltaría más.


- Baby Cologne de Suavinéx: colonia baja en alcohol, con otro olor rico, lindo, inconfundible, dicen por ahí que es el mismo olor que la de Tous para niños, no os puedo decir la verdad, me lo dijo mi madre que se lo dijo el farmacéutico dónde la compró. Ya nos va quedando poquito, así que a buen seguro otro bote caerá pues creo que por ahora es mi preferida.


Bueno pues así es como huele Salva y sus papás (en ocasiones).


Este es el bote de la famosa fragancia de Givenchy "Tartine et Chocolat", evidentemente este no es el bote de Salva, la imagen está cogida de internet, pues una vez gastamos el bote lo tiramos, si llego a saber que algún día iba a hablar de perfumes en un blog lo guardo para por lo menos hacerle la foto.


Y estas son las colonias que Salva viene usando todos los días, de izquierda a derecha: "Baby Cologne de Suavinéx", "Dulces" y "Nahore Baby".




Lorena, la mamá de Naim (El pequeño paraíso) me dio dos nombres de colonias, Picu y Gotas de Mayfer, que aquí en Málaga no he encontrado por ningún sitio y la verdad es que me gustaría probarlas pues pienso con lo guapo que es Naim, la ropa tan ideal que lleva siempre, seguro estas colonias tienen que oler divino.


¿A qué huelen vuestro hijos? Porfi dad me nombres, que me gusta probar.


Que paséis un buen fin de semana, aquí llevamos unos días estupendos de calor, Málaga está a rebosar de gente, y siguiendo con los olores, deciros que mi ciudad está impregnada de naranjos en flor que nos inundan de un agradable olor a azahar. Además ya huele y se respira a Semana Santa, hoy mismo he pasado por calle Larios y ya están montando la tribuna para tal fin. Abril es uno de los meses que más me gustan y hoy hace un día realmente precioso. Besos.


Inma