
Dicha conversación se centraba en lo duro e ingrato que es ser artista (plástico) a veces, porque en muchas ocasiones (en más de las deseadas) suele triunfar el que más tiene y no el que más vale, pero bueno mejor dejar la conversación aquí porque me voy por las ramas.
A lo que iba, hoy Paul Cézanne hubiese cumplido 172 años, evidentemente ya no estaría entre nosotros con esa edad, pero lo que sí está entre nosotros es su modo de concebir y de entender la pintura, basada principalmente en la riqueza del color y en la reducción de las figuras a formas geométricas tremendamente simplificadas, bajo la etiqueta del post-impresionismo sus bodegones, tan simples a primera vista, son impresionantes y excepcionales, fue puente hacia la vanguardia, no en vano los cubistas lo tuvieron como referente.
Si tenéis en breve (o no tan en breve) proyectado ir a París no dejéis de verlo en el Museo D´Orsay y en el Museo L´Orangerie junto con el resto de impresionistas y post-impresionistas.
La imagen de la pintura que aparece al principio es evidentemente de Cézanne y se llama Bodegón con manzanas.
Esta entrada se la quiero dedicar a otra colega historiadora de arte, que como yo es especialista en arte moderno y contemporáneo y que con toda seguridad estudió a Cézanne con devoción, ella es Cristina de A Coruña (Mi reina y mi princesa).
Inma.
4 comentarios:
Gracias, gracias y todo un honor incluirme en la entrada de Cézanne. Me alegra encontrar una historiadora que ha podido ejercer su profesión.
Mi primer viaje a Paris fue inolvidable, un viaje cultural con la Facultad en la que recorrimos casi todos los museos (un secreto... el Louvre sólo por fuera). Y como bien dices la vida de muchos artistas fue dura, quien le iba a decir a Cézanne el valor que alcanzarian sus obras y que harian un "google Doodle" para conmemorar su aniversario.
Para mí también es un honor incluirme en la entrada de Cezanne.. jejeje. Un beso y gracias. Te sigoooooooooooo.
Clara
El honor es para mí contar con vosotras, espero seguir haciendo algunas entradas sobre arte. Un beso. Inma.
El honor es nuestro porque un aire fresco artístico es bueno muy de vez en cuando.
He tenido la oportunidad de visitar París y por supuesto los museos.Soy una enamorada del impresionismo así como del post-,
Degas y Gaugin especialmente me fascina.Cuando visité el Orsay por primera vez me quedé inmóvil frente a cuadros que había admirado y adorado, no me lo podía creer miraba cada trazo pensando que las manos de ésos grandes artistas habían estado allí.
Me ha alegrado MUCHÍSIMO tu dedicación a Cristina.
Un besito y voy a ver tus compras rebajiles y a tu muñeco.
Publicar un comentario