Mostrando entradas con la etiqueta cosas que me gustan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas que me gustan. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

Maniática

Soy muy maniática y muy paranoica, aunque a simple vista parezca normal, así mismo, tengo unos gustos muy definidos y en moda infantil no iban a ser menos. 
Queréis conocer mis manías en moda infantil???? Pues adelante. Pasen y lean.
-No soy nada de las pascualas, no veo a Alejandra con pascualas, será que vivo en el sur en un clima casi tropical y eso debe influir en muchas cosas, será que Alejandra es "miss patis largas" y con ese pataje tan desgarbado y loco que tiene como que no, de momento tampoco se las he probado, pero es que no me atraen ni "mijita" como para hacerlo, igual cuando la vea con ellas cambio de idea, pero de momento me quedo con las merceditas y los inglesitos y un pastizal que me ahorro oiga usteddd. 
-Tampoco me gustan las botas tipo ugg, ni para mí ni para la niña, y no sé porqué porque tienen buena pinta, bueno sí lo sé, es una razón estética, en mí no me gustan porque digamos tengo las piernas un poco gorditas, dejémoslo ahí, en un poco, y tengo que buscar algo que me estilice los tobillos y precisamente las ugg estilizan poco y en Alejandra no me gustan justo por el efecto contrario, veo que son unas botas demasiado "bastas" para sus piernecitas largas y delgadas. Como botas me quedo con las de serraje o las de agua, of course, y aquí encima las botas de agua se nos quedan nuevas.

-Soy muy poco de gorros y sombreros, salvo capotas, gorritos de pompones y poco más y siempre cuando son pequeños, no suelen gustarme mucho los gorros ni en niños/as mayores ni en nosotras, pero de nunca, también el clima debe influir mucho, supongo. Me invitan a Ascot y rechazo la invitación con tal de no ponerme un sombrero. Y ya me veis a mí en Zaragoza hace unos años a -2º perdiendo calor por la cabeza y con el gorro en el bolso antes de ponérmelo. En la cabeza se ponen peinetas y flores!!!!!
-Tampoco me gustan los tocados en las niñas, y mira que cuando los veo me llaman la atención, pero donde se ponga un buen lazo que se quite todo, para mí, y cuanto más grande mejor, vamos que se vea el lazo antes que la niña.
-Tampoco soy mucho de rojos sangre y de azules eléctricos, a ver, tengo rojos, claro que sí, pero rojo coral, rojos muy matizados o burdeos, y el rojo puro como tal no es un color que abunde precisamente en los armarios de mi casa, el rojo sangre sólo para los labios y las uñas, eso sí. Respecto a los azules soy clásica, o azules marinos, o celestes o como mucho turquesa, nunca vi elegante el azul klein por ejemplo, pero supongo que porque no me gusta. Soy más de colores pastel, de colores tierra, de verdes agua, de amarillos, grises, y sobre todo de rosa en toda su amplia gama cromática, donde estén un rosa empolvado, un rosa bebé, un blanco, un beige o un camel que se quite todo. 
-Respecto al color negro no, no y no en niños, Salva aún con 8 años no ha llevado negro quitando alguna camiseta friki de las suyas que le han regalado, porque yo negras evito comprárselas, imaginaros en la niña que puedo abusar del rosa sin remordimientos, me niego a plantarle algo negro.
-Respecto al color de los vaqueros soy muy porculera aquí, más bien diría rallante, me gustan desgastados de un color específico, no me vale cualquier color en los vaqueros, pero ni en los míos, ni en los del esposo-amantísimo ni de los niños. 
-Para los estampados y tacto de las telas también soy muy porculera, tela marinera además, me gustan los topos, las flores, el vichy, la espiga, etc, pero con el tartán o escocés puro y duro tengo mi cosa, digamos que soy poco escocesa, aunque siempre está la excepción que confirma la regla y Eva Maseda tiene por ahí el que para mí es el escocés por excelencia y si dios quiere será de lo poco escocés que entre en nuestro armario, imaginaros cómo es ese escocés para que a mí me guste, love total.

-Tengo especial animadversión hacia los calcetines blancos, crudos o beige para vestir de bonito, deberían estar prohibidos, por ley se deberían hacer a partir del color garbanzo para que nadie caiga en la tentación de usarlos, del garbanzo para arriba subiendo tonos, y cuál es ese color garbanzo???? Pues mirar un garbanzo y lo sabréis. Mi querida Toñi dice que a veces no queda más remedio que ponerlos blancos y yo digo que antes llevo a los niños sin calcetines o leotardos.
-Y siguiendo con el tema calcetines debo decir que me gusta como mucho con un lazo o con las típicas borlas de toda la vida de Dios, ya más historias tipo encajitos por ejemplo en un calcetín como que no lo veo, y siempre a la rodilla (justo por debajo), nunca más arriba, es moda, está muy bonito, pero ya hace así como año y medio os contaba AQUÍ lo poco que me gustan los calcetines más arriba de la rodilla. Mucha gente me dijo entonces que no lo veía porque Alejandra era pequeña, pues era un bebé de meses, pues bien, Alejandra ya tiene 25 meses y sigo pensando exactamente igual.

-El largo de los vestidos, ayyyyyyyyyyyyy el largo de vestidos y jesus, si no tiene el largo correcto nos cargamos el conjunto fijo, de un largo a otro cambia un mundo la cosa, yo díría que de unos centímetros a otros, y os digo una cosa, cuanto más corto más bonito, de mitad del muslo hacia arriba, que enseñe cubre sin problemas ahora que puede.
Tengo más manías, pero a grosso modo estas son las más llamativas.
Besos. Inma 

  

miércoles, 18 de febrero de 2015

Menos es más (I)

Ante todo muchas gracias por la acogida y la repercusión de mi entrada del lunes, desde entonces ha subido el número de seguidores del blog que estaba un poco estancado en ese aspecto, el lunes doblé el número de visitas con respecto a las que normalmente tengo un día que publico, pero es que ayer lo tripliqué, y a cada hora respondo mínimo a tres o cuatro solicitudes de amistad en FB. Graciasssss.
Realmente me llevó a escribir la entrada algo más cercano, fue un escaparate que vi en el barrio, en mi barrio, me pareció todo tan recargado y saturado que inmediatamente pensé "a éstas se les queda la colección colgada", ese escaparate fue la gota que colmó mi vaso.
Yo soy muy sincera y ante todo expongo en mi blog aquello que me gusta, pero también aquello que no, siempre con respeto y con respeto acepto todas las opiniones también, y eso es lo que me gusta, que cada cual vista a sus hijos como quiera porque bastante caña me han dado a mí, desde mi propia familia, por llevar al niño en pantalones cortos hasta los 6 años, pero es que tanto recargamiento ya me satura y cansa y como tal os lo cuento. Simplemente es cuestión de gustos y en la variedad está el gusto, evidentemente. Mis gustos son clásicos pero más sencillos, nada más. 
Recuerdo una vez un comentario que una de mis bloggers preferidas hizo a otra, más o menos le vino a decir que cuanto más sencillos fuesen sus hijos más llamarían la atención, desde ese día lo he tenido muy presente y a día de hoy cada vez más pienso que eso es así.
Yo continúo con mi línea, porque hay que predicar con el ejemplo y hoy os enseño otro conjuntito que han regalado a Alejandra, esta vez viene de parte de mi querida amiga Pilar (mi Pilara, jajaja) que me conoce muy bien y sabe cuáles son mis gustos (otra que me lee, jajaja) y pensé que sería un buen ejemplo ilustrativo de aquello que me gusta. Es de Dulces (ECI) y tiene todo aquello que me gusta sin caer en el recargamiento que tanto me tira pa´trás:
-Tiene un corte sencillo y original pues está abierto a los lados, este corte abierto a los lados es de los que más me gustan.
-Tiene un delicado estampado floral en tonos rosas, que en la foto sale subido de tono, pero en vivo y en directo predomina más el rosa bebé, os lo aseguro.
-Tiene dos discretos lacitos a los lados de las aberturas. 
-Tiene jaretitas en el pecho.
-Tiene una pequeña y discreta tira bordada que lo ribetea por cuello, mangas y bajos.
-Tiene una preciosa braguita con volantes a los lados.
-Se trata de una batista de algodón 100%, muy fresquita para el verano y tiene toda la pinta de lavar y estrenar, muy importante, porque de qué me vale no poderlo lavar o lavarlo y directamente quedarme sin traje.

Detalles del pecho y la braguita
abierto a los lados para lucir como dios manda la braguita que tiene volantitos laterales
El único "pero" que le pondría es que no tiene capota, pero no hay nada que no solucione una visita a esa megatienda de telas de Málaga que se llama El Kilo y que Tita Lore no sepa ejecutar a la perfección. Todos los problemas sean esos.
Os gusta??????
En estos días ando fijándome más en aquello que me gusta y me he encontrado con dos modelitos que me han enamorado, justo lo que me gusta y como me gusta, así que enhorabuena a sus diseñadoras, si Alejandra tuviese 4 o 5 años no me lo pensaba y para casa que se veían:
Este de Alma Melocotón me parece lo más, además en uno de mis colores preferidos
Y este blanco inmaculado, desnudo de cualquier adorno pues no necesita nada más, es de No Sin Valentina

Una vez más gracias a todas y gracias a ti Pilar por ese cariño que siempre demuestras a mis hijos.
Besos. Inma

lunes, 16 de febrero de 2015

Lo que me gusta y lo que me horroriza

Que nadie se tome esto a mal pero veo cada modelito en el FB que es para gritar y no sólo por el precio por muy artesanal que nos lo pinten.
Cuando era madre amante de la moda infantil de un niño sólo no reparaba tanto en los "detalles" de los modelitos de niñas y el número de los que me gustaban era muy alto, o quizás la tendencia entonces no era taaaaan barroca y cargante como ahora, puede ser también.
Hoy día como madre de una niña y amante de la moda infantil y como potencial compradora me he vuelto muy selectiva y son pocos modelitos los que compraría, en este punto el precio no me importa, o bueno sí me importa, pero si me gusta y me lo puedo permitir no me lo pienso porque  se vive una vez y porque no me voy a quedar con las ganas de ver a mis niños con algo que me enamora y disfruto como una enana, pero es que resulta que últimamente me convence más lo que resulta más asequible y normal.
Sí, lo más normal dentro de mis gustos más bien clásicos, porque me repele hasta decir basta esta tendencia actual de la moda infantil que opta por lo barroco, recargado y excesivo hasta para un simple bañador de playa y que como tendencia espero que tenga sus días contados y pronto volvamos a la normalidad, al menos es más, a un estilo clásico infantil depurado, sencillo y lleno de encanto, que también existe afortunadamente y son muchas las firmas pero aparecen ensombrecidas por el despliegue de "medios" de las otras.

Me horrorizan los grandes estampados llenos de ramajos rojos, naranjas y verdes, los estampados con maniquís antiguos, sombreros antiguos, bolsos antiguos, gatitos que dan más bien miedo, cupcakes y demás repertorio o telas que son tapicerías sin más y no sabes si colocas a la niña un vestido o un mantel.
Me quedo con el piqué, la batista, el algodón, la villela, el paño, el plumeti, el tweed, la micropana, el lino, o el punto en colores tierra, empolvados o pastel, me pirran los tonos tierra en toda su gama, el verdeagua, el coral y el blanco con gris o con camel me parecen el colmo de la elegancia y la sencillez.
De quedarme con un algún estampado que sean los lunares muy sutiles, el toile de jouy discreto, los cuadros de vichy (pero sin mezclar colores por favorrrrrr) o los tipo Burberry, los escoceses no todos me van, pero el príncipe de gales y la espiguita me encantan, y en cuanto a flores me quedo con un elegante y discreto liberty, no con una reproducción impresionista del cuadro Campo de Amapolas de Monet, que como obra de arte es una de las más bellas de toda la historia del arte, pero como estampado para vestido de niña, ummmmmmmmm, como que no.  
No soporto un vestido con siete capas que las niñas parecen mesas de camillas y si se caen rebotan, eso sin contar con el calor del sur, aquí imposible. Para capas y volantes aquí en Andalucía tenemos afortunadamente el traje de flamenca y punto, más allá de eso que no me busquen, no se trata de llevar a las niñas disfrazadas por dios. El exceso de lazos y puntillas un tanto de lo mismo. Me quedo con los cortes limpios y sencillos, con las tiras bordadas, los encajes de bolillos, las picolinas, los volantes y los lazos EN SU JUSTA MEDIDA y que el vestido no se convierta en un muestrario de mercería. Creo que cuanto menos se mezclen estampados, colores y encajes en medio metro de tela mejor y más elegante será el resultado. Bueno y eso sin contar con esos florones superpuestos que zampan en el pecho y que son más grandes que las cabezas de las niñas. Dónde está el nido de abeja tan bonito y tan infantil y que tanto adorna a un vestido, a una camisa o a un jesusito???? Y las telas sutilmente bordadas o perforadas que no necesitan nada más???
Otra cosa que ya me da grima y que lo había pensado y que creía que eran cosas mías, pero resulta que no, que afortunadamente hay más de una y de dos que piensan como yo públicamente, es la tendencia actual de colocar a los vestidos y jesusitos de las niñas el típico encaje de poliester de las combinaciones de nuestras abuelas, sí, ese que pica sólo con mirarlo y que directamente es HORROROSO y le da a la prenda un aspecto de pobretón y poca calidad aunque su precio tenga tres cifras. Veo esos encajes e irremediablemente pienso en esto y sinceramente para una niña como que no los veo:

Se ve que ya está todo inventado y que no se sabe cómo ser original aunque se roce lo estrambótico, y claro, después todas las firmas a copiarse unas a otras como locas.
Me he quedado superagustito, ea.
Besos. Inma

lunes, 28 de marzo de 2011

Me gustan (IV).......las tazas y las teteras

Bueno chicas y chicos (por si alguno me lee, aunque lo dudo, para que no se sienta discriminado), hoy toca el turno a la cuarta y última entrega de "Me gustan......." y para ser más específicos os digo que me gustan las tazas y las teteras. No hay nada más reconfortante y que más paz me dé que una tarde de frío (aquí ya no) en casa, taza en mano tomándome un chocolate o un cola-cao. Soy poco cafetera (sólo por las mañanas) y poco de infusiones (¿infusionera?), al contrario que el "marío" que le encantan ambas cosas.

Pese a todo las tazas me encantan, veamos, no es que yo tenga una colección de tazas como para quitarse el sombrero, nooooooooo, cualquiera de vosotros puede tener más y mejores que las mías, por no decir más originales, pero las tazas me gustan desde otro punto de vista, hacen hogar, como diría mi prima Cakó ("La Cakó" para nosotros). Y en mi intento de hacer hogar con las tazas las tengo para diario, para sacar a las visitas (qué antigua), tengo una hecha polvo que vengo usando todos los días desde hace casi seis años y medio y que compré en París en mi viaje más especial y también tengo tazas y teteras "inmortalizadas" a punto de cruz.

Esta taza desconchada, descolorida y sin asa (asa que sistemáticamente se ha ido rompiendo y yo pegando hasta que ha sido imposible recomponerla) es MI TAZA, la que uso siempre desde hace casi seis años y medio y que compré en París a finales de noviembre-principios de diciembre de 2004 durante nuestro viaje de novios a Londres y París, no sabéis qué cariño le tengo y es que me resisto a dejarla de usar y mucho menos a tirarla.

Este es el platero que tengo en la cocina (a imitación de los antiguos) con las tazas (y los platos) de "diario".



¿Os apetece un té o un café? Esta es mi mesa-camilla preparada para tomar un té o un café con las tazas de porcelana para la "visita" (las que os pondría el día que vinieseis a casa a merendar), normalmente están a buen recaudo en mi mueble vajillero del salón. También veis mi galletero de porcelana y que fue un regalo del esposo en uno de mis cumpleaños (hubo más regalos, que él para eso es esplendoroso) siguiendo fielmente mis indicaciones. No me diréis que no es "cuki" (como diría mi querida Susana de León) mi galletero. Ah!!!!! y el mantel también lo ha bordado una servidora. Por cierto, las cucharillas como soy zurda están puestas a mi forma, paso del protocolo, que cada cual la coja con la mano que quiera, la libertad no se puede coaccionar o limitar, y los zurdos entendemos un rato de eso.

Estos dos pequeños cuadros a punto de cruz realizados por mí (por quién si no) tienen diferentes tazas, lechera y azucarero y se encuentran en una pared de mi cocina rústica pintada en verde pistacho para alegría (por el color, claro) de todos los que entran en ella. Y estas teteras a punto de cruz y a juego con las tazas anteriores se encuentran sobre el fregadero, también realizadas por mí cuando tenía más tiempo y el mismo stress que ahora, pues os conté todo lo que me relajaba y desestresaba hacer punto de cruz, así que si el punto de cruz sirve para medir mi stress, con todo lo que os llevo enseñado (que es una mínima parte de lo que tengo hecho), con esta pequeña producción, os podréis hacer una pequeña idea de por dónde anda mi stress.
Y estas son las tazas de mi "pelúo", mi Salva, con el omnipresente Bob Esponja y los Cars, y demasiado están durando para las "manitas" y lo "trasto" que es, pobre mío si sólo tiene 3 añitos recién cumplidos, demasiado.


Que paséis un buen resto-de-lo-que-queda-de-lunes. Besos.

Inma

viernes, 25 de marzo de 2011

Me gustan (III).......las casas de muñecas, las lunas, los soles y las estrellas

Bueno, continuamos con la tercera entrega de "Me gustan.......", hoy os digo que me gustan las casas de muñecas, mi sueño es tener una muy grande, así que el día que tenga un casoplón gigantesco (mejor piso que casa) tendré una habitación únicamente dedicada a mis casas de muñecas, ya que mi humilde piso tiene tres habitaciones y es imposible, pues una habitación es nuestra, otra de Salva y la tercera es cuarto del ordenador, trastero, de la plancha y vestidor, todo a la vez, no es plan de meterle una casa de muñecas además. Recuerdo una de las veces que estuve en Madrid con la Mari (mi amiga María José a la que cariñosamente llamamos "La Mari" o "Chica" o "Gorda" pese a que pesa 49 kilos) y ésta me llevó a una tienda en Bravo Murillo donde había de todo para construirse una misma una casa de muñecas, creo que el rastro de mi babilla llegó hasta la Plaza Mayor por lo menos, qué me gustó aquella tienda.

Mientras tanto me conformo con la que tengo hecha a punto de cruz en el baño, sí, sí, habéis leído bien, mi casa a punto de cruz está en mi baño, por la sencilla razón de que la tenía en la habitación de Salva hasta que este llegó y se la preparamos en plan niño, no era cuestión de tener algo tan femenino como una casa de muñecas en la habitación de un machote, así que pensando dónde la podría colocar me la llevé al baño, por lo menos es original encontrársela ahí.


Y esta es la preciosa casa de muñecas que tengo en el baño, siento lo del flash



Esta es una vista más general de mi baño, para que veáis lo bien que se integra el cuadro de la casa de muñecas en éste, ya que tanto casa como baño están en tonos azules, así que perfecto, no vamos a dar más vueltas con la casa a cuestas.

Y ya que estamos en el baño os enseñaré otra de mis creaciones a punto de cruz, en concreto este juego de toallas tan monas con sus corazoncitos bordados, y que no sabéis el trabajo que me ha costado hacerle entender al "marío" que esas toallas están de adorno, que se ven, pero que no se tocan, ojú y el "emperrao" en secarse las manos una y otra vez en mis toallas tan monas.


Volviendo al tema casa de muñecas, es que me desvío que es un gusto, pues deciros que si no lo recuerdo mal y me dejó alguna atrás, ya he bordado cinco casas de muñecas diferentes, es lo que más me gusta bordar de todo, todo, pero nunca repetir, pues una vez que se conoce el resultado es una pesadez. Me encanta la gran cantidad de detalles que aparecen en una casa de muñecas a punto de cruz en las cocinas, las habitaciones, los baños, con sus chimenas, sus bañeras antiguas, etc. Así que os pido un pequeño favorcillo, si tenéis algún plano de alguna casa de muñecas a punto de cruz (que yo no tenga) por favor pasádmelo porque tengo "mono" de bordar otra casa de muñecas. He buscado por tiendas de punto de cruz por diferentes sitios, en revista y hasta por internet, pero mi búsqueda no ha dado resultado. Así que si hay algún alma caritativa por el ciberespacio que se apiade de mí y me mande el plano, incluso tengo suerte y resulta que ese plano no lo tengo. "Porfi" no me olvidéis. Gracias, mis niñas.

Y cambiamos de tema, también me gustan los soles, las lunas y las estrellas, así que ahora pasamos del baño a mi alcoba que es monotemática (como diría el paciente esposo) y os enseño el "microespacio" formado por soles varios, lunas varias y estrellas varias que nos acompañan en los sueños. Estan en visillos, colcha, cuadros, joyeros, portavelas, ganchos para recoger las cortinas, en los finales de la barra de forja..........

Este es mi cabecero, en el centro hay otro cuadro a punto de cruz sobre una tela en azul oscuro, en ella hay bordados soles, lunas y estrellas de diferentes formas y tamaños, también hecho por un servidora, después a ambos lados están la luna y el sol realizadas en cerámica vidriada.

Sobre el sinfonier hay dos portavelas de forja en forma de luna y estrella, ya los conocéis de otra entrada.



Este es mi edredón de color crudo con pequeños soles, lunas y estrellas en azul, si os fijáis bien al fondo se ven un poco los visillos de la ventana, también en color crudo con pequeñas estrellas en color azul.


Esta es una vista un poco "así" de mi armario, la puerta central es de cristales transparentes y lleva un visillo exactamente igual que el de las ventanas, aunque veo que las pequeñas estrellas en azul no se parecian apenas en la foto taaaaaan mala.



Y esta es una de las mesillas de noche, las cuales tienen una puerta con cristal transparente y el mismo visillo en crudo con estrellas en azul que la ventana y la puerta del armario.


Y esta es mi ventana, que veo que no se aprecia nada, tiene dos visillos el de abajo crudo con estrellas azules y el de arriba recogido a un lado en azulón. El gancho donde se recoge la cortina azulona es una luna y la barra que sostiene las cortinas es de forja blanca y en sus puntas tiene dos estrellas.


Y este es un joyerito en madera que hay sobre mi mesilla de noche con una luna y varias estrellas, como no podía ser de otra forma.





Veréis que cuando me da por algo soy un poco "cansina", pero bueno soy feliz con estas cosas tan sencillas. Una que se conforma con muy poquito. Ni que decir tiene que si os gusta algo de lo que os llevo enseñado a punto de cruz hasta el momento pues me lo hacéis saber y os paso los planos, menos del elefante y la casa de muñecas que no los tengo, aunque tengo los planos de otras cuatro casas de muñecas diferentes. Perdonad también la calidad de las fotos, ya que no se aprecian bien los detalles, pues soy bastante malilla haciendo fotos y encuadres.


Que tengáis un buen fin de semana, yo intentaré ir al Thyssen Málaga con mis padres y el niño, y para la ocasión tan especial nos pondremos "cucos" nuevos, el pobre "marío" tiene un fin de semana de trabajo bestial (gracias a Dios), así que no puedo contar con él para nada. Besos.


Inma



miércoles, 23 de marzo de 2011

Me gustan (II).......las mariposas y los elefantes

Buenas, después de la entrada de ayer, hoy seguimos con cosas que me gustan, en concreto toca el turno a las mariposas y los elefantes, por estas cosas raras mías que cuando me da por algo lo hago casi de forma obseviva, prueba de ello son las mariposas que "revolotean" por mi salón y que creo que después de las velas, los portavelas y los cuadros es de lo que más abunda, pues las tengo hechas a punto de cruz en dos cuadros, las tengo en portavelas e incluso en las llaves del mueble vajillero y el aparador.
Después están mis elefantes a la entrada de la casa con sus trompas para arriba para recibir a mis visitas (como debe ser), y es que los elefantes también me gustan muhísimos, pues además de traer suerte (eso dicen) son muy estéticos decorativamente hablando, al igual que las mariposas.
A lo largo de este "reportaje" (jajaja) os daréis cuenta también que me encannnnnnnnnnnta el punto de cruz, es mi hobby preferido fuera del arte, me relaja de una forma extraña pues lo hago de forma compulsiva, pero bueno al fin y al cabo me relaja. Llevo la cuenta perdida de todo lo que he hecho entre baberos, nombres de recién nacidos, muñecas antiguas, casas de muñecas, cuadros varios, manteles, paños de cocina, toallas, etc., etc., etc., hasta las bolsitas con flores secas aromáticas dentro que repartí el día de mi boda con diferentes motivos a punto de cruz fueron hechas por mí, y eran más de 130 saquitos, total pensé, estos regalos siempre van al fondo de un cajón, pues haré algo que ya que van al cajón por lo menos lo perfume, me lo quitaban de las manos, hasta las chicas que sirvieron la comida me pidieron.



En mi salón estos dos cuadros a punto de cruz con mariposas están hechos por una servidora, vistas a cierta distancia incluso parecen reales.

Como no, un portavelas de forja con mariposas.

Y esta pequeña mariposita (como de pasta) está "descansando" sobre otro de mis portavelas

Estas dos mariposas y la hoja están hechas de cerámica como vidriada, me gustan muchísimo y normalmente están sobre mi mesa-camilla, sirven para poner conos o varillas de incienso.

Y estas son las mariposas que están en las llaves del mueble vajillero y el aparador.

Este es mi precioso elefante hindú hecho a punto de cruz otra vez por una servidora, está presidiendo con su trompita para arriba la entrada de mi casa.

Y este es mi original perchero de forja y madera caoba con dos elefantes también a la entrada de casa.
Y cambiando de tema esta tarde-noche tenemos evento cultural de lo más, más, desde el trabajo se nos ha encargado hacer una especie de reunión de intelectuales entre pintores y escritores muy vinculados a Málaga y al lugar donde se llevará a cabo dicho evento, que son unas conocidísimas bodegas, lugar de paso obligado para malagueños y foráneos y lugar donde la vanguardia y los intelectuales durante la dictadura se reunían de forma clandestina. Es un lugar con muchísima solera por donde han pasado desde toreros, aristócratas, políticos, actores, tonadilleras, y por supuesto escritores y artistas plásticos. Así que allí me plantaré con el "marío" que viene de invitado conmigo. Estarán presentes entre otros Antonio Gala, Maria Victoria Atencia, Pablo García Baena (Premio Príncipe de Asturias de las Letras), José Infante (Premio Adonáis de Poesía), Pepe Bornoy (Beca Picasso), el alcalde de Málaga, directores de algunos periódicos, mi junta directiva, algunos pintores malagueños y yo. No es por poneros los dientes largos pero lo que se sirve después es una auténtica pasada en cuanto a calidad y cantidad, por eso dice el marío que viene conmigo, jamón pata negra, queso, vinos de Málaga y un surtido de tapas típicas de Málaga. Yo os digo que hoy no he comido casi nada por lo que nos espera esta noche, es por compensar excesos más que nada.
Esta será la indumentaria informal que llevaré esta tarde-noche en mi encuentro con la "intelectualidad", pues es una reunión privada y absolutamente informal:

Camisa blusón beige (ya habési visto antes), pantalón pitillo camel muy subido de color y zapatos "puñeteros" con hebillas en marrón.

Como complementos me pondré mis pendientes de perlas informales, de esos que cuelgan un poco y se mueven, pues para mí los pendientes tienen que colgar y tener movimiento, de lo contrario parece que voy desnuda, y también me pondré este precioso maxi-anillo en forma de tu y yo con dos perlas que me auto-regalé hace unos días, y es que los auto-regalos son los mejores regalos ¿o no?
Os dejo que me voy a terminar de arreglar que a las 20.30 tengo que estar en la "chupi-fiesta", pero no vendré muy tarde por tres razones de "mega-peso": primera porque el marío que me acompaña se tiene que levantar a las 05.45 de la mañana, segundo porque tengo a los padres haciendo de niñeros con el crío y tercero y más importante porque hoy es SPARTACUS, no sea que me pierda la rebelión que se va a dar contra el tirano del dueño del ludus.
Hasta mañana y que tengáis un buen resto de miércoles. Besos.
Inma






martes, 22 de marzo de 2011

Me gustan (I).......las velas

Hoy comienza otra semana temática, concretamente sobre cosas que me gustan, es una especie de batiburrillo de todo y de nada. Espero que os guste. Empezamos por las velas, y es que siento absoluta pasión por el tema velas, portavelas y quemadores, me encantan y ahora que lo pienso bien es prácticamente el único elemento decorativo que tengo por casa junto con marcos con fotos y algún que otro cacharro más, junto a las compradas en Málaga y en ese establecimiento internacional que es Ikea, pues tengo velas y portavelas traídos de París, Estambul, Bruselas o Praga.
Lo mío con las velas y los portavelas debe de ser de esas cosas raras del subconsciente, pero es entrar en una tienda de decoración y dirigirme rápida e inconscientemente a la parte de las velas, es realmente lo que me llama la atención, y claro con mi predisposición a gastar pues algo cae siempre, y claro (otra vez) el "marío" protesta porque dice que la casa con tanta vela dispuesta empieza a dar "yuyu" y me pide por favor que no compre más velas en años. Pero cuando realmente lo paso mal es en Ikea, es pasar por su sección de velas/portavelas y "saltárseme" (¿existe esta palabar?) las lagrimillas, hiperventilo y todo (¡¡¡exagerada!!!), qué me gustan, Tomás ya antes de llegar me va advirtiendo que no se me ocurra comprar más velas, bueno me lo dice casi desde el mismo momento que salimos de casa dirección a Ikea. Joder (perdón), qué frustración. Después el buen mozo me pide que le encienda una velita aromática o el quemador de esencias para relajarse mientras intenta dormir la siesta por las tardes o por las noches mientras ve la televisión o está en el ordenador. Anda hijo sí, así voy gastando para tener excusas e ir a comprar más.
No os pasa en ocasiones que veis una cosa (que no es comida) y os entran unas ganas locas de darle un bocado o morderlo????????? A mí me pasa con las velas cuando las veo tan nuevas todas ordenadas por colores. Y también me pasa con las barras de labios nuevas.
Bueno ahora os voy a enseñar una pequeña muestra de velas y portavelas que tengo por casa:





Este pequeño portavelas de forja envejecida y lágrima de cristal es el que más me gusta, lo compré en el Barrio Judio de Praga en una tienda de decoración que me hubiese quedado allí de lo mona que era.
Este portavelas/quemador de esencias es de Estambul, concretamente de un mercadillo callejero, luego se empezaron a ver por aquí este tipo de cosas.

Esta es mi mesa-comedor del salón, en el fondo hay dos portavelas (con velas naranjas) que compre en París, en la sección de decoración de Printemps, junto a estos portavelas, traje otra pareja, que se rompió, pues son de un cristal tan frágil que parece papel y como se me rompan estos dos voy a tener que hacer un esfuerzo e ir a París a traerme otra pareja.

Estos son los dos portavelas de forja lacados en beige que tengo en una pared del salón sobre el sofá, fue amor a primera vista por lo originales que me parecieron, aunque veo que en la foto se aprecian poco.

Estas son las diferentes velas y portavelas que tengo sobre el mueble vajillero


Estos dos portavelas de forja en color bronce con formas de luna y estella están sobre mi sinfonier junto a mi muñequita eslava de madera que me traje de Praga.


Este es un pequeño quemador de incienso que traje también de Estambul y está sobre mi mesita de noche.

Y estos son los quemadores de esencias, velas aromáticas y portavelas que uso casi a diario, pues las velas chulas y los portavelas chulos eso no los utilizo, y es que como al "marío" me encanta también sentarme a ver la tele por las noches con la luz apagada y con alguna velita encendida.

Por cierto, llevo unos días encontrándome a Orlando Bloom en las paradas del autobús (se entiende que en el anuncio de BOSS ORANGE), qué mono ¿verdad?, no me había fijado antes en este chico, me gusta esa belleza masculina así de natural, creo que me gusta porque lo veo un chico muy normal, para nada prefabricado o sofisticado, para sofisticada ya estoy yo. Aunque por otra parte es muy raro que me haya parecido mono el Bloom, siempre me han gustado más mayores, tipo House, George Clooney o Russell Crowe. UFFF, evidentemente la edad va haciendo estragos en mí.


Por último, deciros que estoy deseando que llegue esta noche para ver la serie DOWNTON ABBEY (no sé si se escribe así), es otra época que me encanta, esos vestidos y peinados tan femeninos y estilosos por dios, ya me veo en una mansión de esas, pero con los de los de arriba, no con la cofia y con los de abajo. No sé, así de entrada me recuerda a ARRIBA Y ABAJO, que conste que el capítulo de la semana pasada se me pasó verlo por completo. Esta noche estaré mando arriba, mando abajo porque además ponen "Españoles por el mundo" y "Andaluces por el mundo", pues ambos programas son mis preferidos, así sacio un poquito el espíritu viajero.


Por hoy ya. Besos.
Inma