Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2018

Un Domingo de Ramos muy invernal

Mientras escribo la entrada no os imagináis cómo sopla el viento, esta noche de domingo de ramos la candelería de los tronos de mis vírgenes malagueñas no van a lucir como deberían, va a ser imposible tenerlas encendidas un segundo, una pena, aunque seguirán siendo igualmente bellas y únicas.
Hace y ha hecho bastante frío en estos días pasados, aunque a partir de mañana la cosa mejora bastante según dicen, aún así, me encanta la Semana Santa cuando cae en marzo y hace frío todavía. Qué le vamos a hacer, vivo en Málaga y calor precisamente es lo que nos sobra. Cuanto más tarde el calor en venir, mejor, porque precisamente calor es lo que tendremos para dar y regalar de aquí a nada, y yo odio el calor, así que a mí que haga frío y llueva no me preocupa lo más mínimo, ni me preocupa ni me molesta.
Pero debo poneros al día y justificar en parte mi ausencia, el mes de febrero ha sido una mierda, es la palabra que mejor lo define, bueno y la última semana de enero y los primeros once días de marzo también lo fueron. Hemos estado todos malos, pero todos, todos.
Mis padres en febrero visitaron urgencias tres veces, afortunadamente nada importe, cosas de la edad, aunque aparentemente parezcan unos chavales. Salva ha tenido un brote brutal de dermatitis atópica como nunca lo ha tenido, afortunadamente 300 € menos y un mes y medio de tratamiento después podemos decir que ni rastro de la dichosa dermatitis.
Tomás y yo hemos tenido la gripe también en febrero, cuando a uno le bajaba la fiebre se levantaba y se ocupaba del resto, así hemos andado casi una semana. Más malitos que un perro.
Para colmo, días antes de caer con la gripe y días después de recuperarme de ella sufrí dos contracturas cervicales que me han metido en la cama por los mareos. La primera vez me levanté, me senté en el sofá y con las mismas me tuve que tumbar de nuevo mareada perdida. Así que haced lo que os de la gana pero yo no puedo con mi vida fueron más o menos mis palabras esa mañana. La segunda vez me pasó en el trabajo, tuve que llamar corriendo a una compi para que se viniera porque yo era incapaz de levantar la cabeza de la mesa del mareo que tenía. No veas el cachondeito de todos con la idea de un posible embarazo, pero no, Tomás vino a por mí, pastilla potente para las cervicales y otra para el mareo y en un rato estaba como si nada.
Pero sin duda la que peor ha estado y la que más me ha preocupado ha sido Alejandra desde que el 17 de enero le pusimos la vacuna de los 3 años hasta el pasado 11 de marzo que fue el último día que le dio fiebre ha pasado por cinco estados febriles de varios días cada uno. He perdido la cuenta de las visitas a su pediatra y a urgencias, fiebre de 39 y 40, analíticas, pruebas y placas varias, una bronconeumonía, dos otitis y una amigdalitis con pus han sido alguna de las cosas.
Todo eso unido a que cuando estaba bien y no tenía fiebre he intentado protegerla del enorme frío y la lluvia y han hecho que en casi dos meses apenas pisara la calle para algo que no fuera ir al médico, por lo tanto, se nos han quedado dos modelitos de los más arreglados sin estrenar (bueno realmente uno de los modelitos estaba gafado de entrada y no cuenta). Menos mal que Netflix nos ha salvado en el encierro forzoso, bendito Netflix.
Ha estado más días mala en casa que días a ido al cole en este segundo trimestre, se ha perdido cumpleaños, el día del desayuno andaluz, la actuación por el día de Andalucía, la visita a la Cueva del Humo, la visita de Tadeo Jones para darles el diploma de arqueólogos y un montón de cosas más.
La semana pasada ya la vieron en infecciosos del Materno, el médico que la vio cree que todo es consecuencia del frío, del invierno tan virulento que ha hecho y de que es su primer año en contacto con más niños (ella no ha ido a guardería antes de preescolar) y eso hay niños que lo resienten más que otros. Aún así en dos meses la volverán a ver.
Y tras contaros brevemente nuestras intensas vidas de mierda en estos dos últimos meses nos metemos de lleno en el domingo de ramos que es de lo que toca hablar hoy, aunque es cierto que estoy viendo por las redes un domingo de ramos muy light, me imagino que consecuencia del frío.
Hasta que no descubrí los blogs hace 8 años no tenía ni idea de la importancia que se le da a estrenar a lo grande en este día en determinadas partes de España, principalmente en el norte. Por lo que respecta a Málaga, que es lo que me toca de cerca y lo que mejor conozco, esta tradición no se estila mucho. A ver, se estrena en domingo de ramos, pero algo simbólico como unos calcetines, unas medias, algo de ropa interior, una rebequita, etc. Pero no se prepara modelito de la cabeza a los pies pensando exclusivamente en este día, quizás cuando la semana santa se adentra mucho en abril si es posible encontrar a niños por el centro estrenando algo de ropita de entretiempo pero nada más.
Nosotros aprovechando que este año se nos han quedado ese par de vestidos sin estrenar, a causa de los malditos virus y del frío tan grande que hemos tenido, para por fin estrenar uno aprovechando también el frío, es más, cuando la estaba vistiendo para irnos a tomar algo estaba lloviznando y tentada estuve de ponerle unos vaqueros, un polar y las botas de agua, pero no, al final ha estrenado invierno en primavera, y me consuela saber que no soy la única que lo ha hecho pues por face he visto que la mayoría habéis estrenado invierno este domingo de ramos.
El vestido de Baja Costura es una monada, en gris con mostaza, de los que más me gustaron cuando salió la nueva temporada, penita que el próximo año casi no le valga y se quede con una puesta, pero este invierno nos ha venido así de torcido y ya no sirve de nada lamentarse, lo importante es ella y que esté bien. Ha pegado un estirón y ha perdido peso también.
Las fotos no son muy allá, pero tampoco ando muy motivada por aquello de enseñaros algo tan a destiempo.
Que rara la veo ya con capota, la verdad es que me gusta más con su pelazo suelto o su coleta alta:

Es una payasa y en alguna foto tiene que hacer de las suyas:

Y eso es todo amigos. Pasadlo bien esta semana santa. Besos. Inma

lunes, 24 de abril de 2017

De turquesa y fresa

Bueno pues ya hace bastantes días que pasó todo, con lo que me gusta la Semana Santa siempre me da un poco de pena que termine, aunque en honor a la verdad mis últimas semanas santas están siendo muy tranquilas y me limito a ver un par de procesiones como mucho, las que yo considero "mis" procesiones, por supuesto sin niños, porque el volumen de gente de la semana santa malagueña es tal que me da miedo meter a los niños en ese envolao.
En esta semana santa tenía previsto quitar los pañales a Alejandra aprovechando que contaba con 5 días de vacaciones, pero me ha entrado tal pereza que voy a esperar al puente del 1 de mayo para hacerlo, y ya que lo tengo tan cerca uffff, más pereza me entra. Aún así ya tenemos toda la logística preparada: el adaptador de váter con escaleritas que para ellos es super cómodo y super divertido y con Salva me fue tan, tan, tan bien que repito con este artilugio, chorrocientas mil braguitas de flores, de corazones, de estrellas, de Sofía, de Frozen, de Minnie, etc., se puede decir que con las bragas de Alejandra hemos entrado en el mundo Disney de cabeza y por la puerta grande, aunque también tenemos braguitas blancas que no hay cosa que me guste menos que poner una ropa blanca y que la ropa interior se transparente por sus colores o dibujos, y plásticos para poner debajo de las mantas y así blindar mi sofá nuevo ante posibles escapes, que me da un dolor, que mi sofá nuevo es mi tesoro y estoy loca con él (ya sabéis, mujer precavida vale por dos, jajajaja).
También me ha dado muy fuerte la astenia primaveral, que es algo terrible pues me acuesto cansada y me levanto aún más cansada y con sueño, estoy desayunando y estoy dando cabezadas con la taza en la mano, pero en fin, no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista, pasará la astenia primaveral y vendrá la flojera por la caló del verano, que no sabe una que es "mejor", si astenia o flojera.   
Pero volviendo a la semana santa yo comencé con las vacaciones el martes santo al mediodía, peeeeero el esposo trabajaba, así que un par de salidas a cenar con amigos que vinieron a Málaga y poco más. La temperatura ha sido magnífica, sobre todo los últimos días, así que el jueves estrenamos esta preciosa ranita de NEYMA´S en un preciso turquesa vibrante, con la blusa en un suave aguamarina y con el resto de complementos en fucsia, o fresa, que queda más cool, jajajaja.


Como veréis estamos en la fase "no sin mi bolso", pero también no sin mi nene (muñeco), no sin collar, etc., todo lo que pilla se lo endosa y para la calle se ha dicho.
La rebequita es de GAP BABY comprada en ECI de Málaga, para las ranitas no me gustan tan corta las rebecas ya que no me gusta que haya diferentes alturas en la ropa, el decir, la rebeca por un lado, la cintura de la ranita por otro y la blusa por otro, no sé si me explico, me gusta que cinturilla de la ranita y filo de la rebeca vayan al unísono, los calcetines de Condor (creo, porque los compré muy rebajados en un outlet) y los zapatitos son de otro outlet de una zapatería local y a los que voy a sacar bastante partido pues me van con algunos jesusitos más.

Besos. Inma  

martes, 7 de abril de 2015

Qué dura es la vida del turista-Resumen de una semana santa fantástica

La vida son momentos y personas.
Estos días hemos recibido la visita de mi querida Esther Bernal, de su marido Antonio y de otra pareja que les acompañaban (Mariale y Pepe), lo hemos pasado bomba, ha habido de todo, procesiones y esparcimiento a partes iguales, porque de todo precisa el cuerpo, y en unas líneas es imposible resumir lo bien que lo hemos pasado.
Esther y yo el viernes santo en la Alameda Principal viendo las procesiones
Soy muy prudente con esto de contactar con gente que me viene por facebook o por el blog, apenas me prodigo, pero es cierto que hay gente que desde el primer momento conecta contigo de una forma especial y Esther y su marido Antonio son la prueba de ello. Ves que son reales, con una vida normal, como la tuya, que no hay dobles caras o malas intenciones.
Hacia ellos solo tengo halagos y buenas palabras, son EXCEPCIONALES, así con mayúscula, encantadores, buena gente, abiertos, cercanos, divertidos, generosos y así podría estar hasta mañana porque es cierto.
Esther con mis hijos
Han pasado unos días en mi Málaga, y yo les he hecho de anfitriona, guía o cicerone, como queráis llamarlo. En Semana Santa Málaga está ES-PEC-TA-CU-LAR, no sólo por la Semana Santa en sí que es impresionante y maravillosa, es por la gente, el ambiente, el clima, el mar, por la ciudad en sí, se da un cúmulo de cosas que sólo existen en mi ciudad. Málaga es Málaga y su Semana Santa es única y grandiosa, y además para más orgullo ya somos referente mundial del arte con la apertura de los dos últimos museos que se suman a los ya existentes hace unos días, siendo uno de ellos el Centro Pompiduo, ahí lo digo todo. Así que ser guía de unos amigos y mostrarles mi ciudad tal cual y mi Semana Santa ha sido todo un honor y un placer. De verdad que no existe un destino mejor que Málaga por muchas y muchas razones.
Ha sido una semana santa llena de momentos y espero que para ellos sean únicos e irrepetibles y siempre nos recuerden con una sonrisa cuando oigan Málaga, el Cristo de la Expiración, Calle Carretería, Calle Larios, La Alameda, La Tribuna de los Pobres, Servitas y su salida a oscuras y en silencio, el Puerto, el desembarco de la Legión, mi Cristo de Mena y mi Virgen de la Soledad luciendo espectaculares en procesión, la salida del Chiquito, La Esperanza por C/ Larios, el pescaito de Pepa y Pepe, el Pimpi, el olor a incienso o azahar, los vinitos, los camperos, las crestas, las palmeras rellenas, las locas, etc.
Los cinco fantásticos en C/ Carretería el viernes santo con la Soledad del Sepulcro detrás
El broche lo pusimos el viernes santo por la noche, que tras ver todos los tronos y la imponente salida de Servitas de San Felipe Neri nos fuimos al Barrio del Palo al famoso Pimpi Florida (no confundir con El Pimpi de C/ Granada), sólo quienes hayan estado allí saben cómo se pasa y cómo es la fiesta en ese bar que no mide más de 10 metros de largo y un metro de ancho, lo que os diga es poco, porque sólo sitios así con gente así se dan en mi Málaga. Parte de la prueba gráfica está aquí, bebimos, comimos, bailamos, reímos, cantamos y alucinamos a partes iguales:
Uno de los muchos brindis
El resumen de dos horas en el Pimpi Florida, todo eso acompañado de gambas al pil-pil, montaditos de lomo, mejillones, huevas y almejas salteadas 
En definitiva sólo puedo decir que qué dura es la vida del turista, como bien dice mi querida Esther Bernal, jajajaja.
Y ahora vienen los agradecimientos, gracias amor por quedarte con los niños. Sin la colaboración sacrificada  de mi Tomás hubiese sido imposible poder acompañarlos cada noche pues mis padres se encontraban en Barcelona y él decidió quedarse con los niños mientras yo me iba de procesiones y parrandeo. Eres lo mejor que me ha pasado en la vida. Gracias Esther, Antonio, Mariale y Pepe por vuestra amistad y compañía, por confiar en mí, sois geniales y únicos.
Gracias a los cuatro por tanto y más
Besos. Inma 

lunes, 30 de marzo de 2015

Alejandra seis meses

Medio año, si señor, tiene mi loca desde ayer domingo.
Tengo dos hijos completamente diferentes, y no sólo en cuanto a físico, más diferentes no pueden ser en todito, parece que son de padres y madres distintos, esto es lo único que me ha quedado claro en estos seis meses que llevo siendo madre de dos. 
Alejandra es mega espabilada, tanto que me asusta, si no me equivoco y cambia mucho la cosa, va a hablar y andar muy rápido. Es un manojo de nervios. Durante el día sigue durmiendo lo imprescindible, es decir, pegando pequeñas cabezaditas para quitarse la mosca de encima y al cuarto de hora con "losojitos" abiertos de par en par, lo cual se traduce en que a veces el sueño le hace estar irascible, pero ella cabezona despierta no sea que se pierda algo importante y eso no puede ser. Menos mal que la noche la echa del tirón desde las diez más o menos hasta las ocho menos cuarto de la mañana que puntual toca diana, y eso un sábado y un domingo jode un poquito.
Se ríe a carcajadas con todito, especialmente con su hermano, qué sonido más maravilloso el de su risa, y siempre está con una sonrisa en los labios cuando le hablas, es una engatusadora profesional, apunta maneras. Siempre está así, con una sonrisa:
Con la boca está un poco loca, a veces parece un perrillo rabioso y el padre le llama "la niña tiburón" porque se tira de cabeza a lo que sea para llevárselo a la boca, pero no le veo yo pinta de que le salga un diente en breve, el hermano fue igual y hasta los 11 meses ni un diente, así que creo que nos queda. De todas formas lo pies también valen, están tan ricos:
Respecto a la comida ya hemos empezado con nuevos cambios, ya toma la NIDINA PREMIUM 2 desde hace un par de días, en breve comenzaremos con los cereales con gluten también, después de un mes con los cereales sin gluten, y a la semana que viene con el vegetal y el yogur en el almuerzo. Una vez que tome vegetal sólo tomará un biberón al día, el de la noche, y el resto de comidas será con cuchara, con lo cual espero quitarle el biberón muy pronto, soy partidaria de la cuchara totalmente. Con el por culito que me dio con los bibis hasta no hace mucho ahora los devora en cerocoma y come bastante bien en general, aunque la papilla de fruta de la tarde aún la seguimos llevando regular, se la come, claro que se la come, pero nos falta montarle un circo en toda regla para tenerla entretenida y que se le olvide que está comiendo fruta, el día que descubra el truco a ver qué nos inventamos.
De todas formas le damos a probar todo para que se vaya acostumbrando a los nuevos sabores y si os digo que el limón le encanta no me vais a creer, pero ni una mueca pone cuando se lo damos a probar y la redecilla antiahogo es un gran invento, ahí devora plátanos y galletas sin gluten como si nada.
Cierto que con el segundo te piensas menos las cosas y lo inicias antes en todo, con Salva p.e. era muy estricta, hasta que no llegaba el día exacto no le introducía ningún alimento nuevo y eso de darle a probar de nuestra comida ni pensalo, recuerdo batir todas sus papillas de cereales para que no tuviese grumos, con Alejandra he introducido alimentos nuevos antes de la fecha, sólo unos días eh, que a la cuenta es lo mismo, qué más da semana arriba o semana abajo, y  las papillas de cereales se las doy con grumos para que se vaya acostumbrando pronto a los tropezones y a las diferentes texturas y ella como si nada, qué diferente al hermano que era encontrarse con cualquier pequeña cosita en la comida y las arcadas lo volvían del revés.
Está viviendo su primera semana santa, espero que su espíritu semanasantero exista a diferencia del hermano que pasa de este tipo de bullicios, se parece al padre hasta en esto. Me la he estado llevando a las pequeñas procesiones que salen en los barrios que nos rodean el Viernes de Dolores y el sábado. Sin embargo, no soy partidaria de meterme con los niños en la pelotera del centro, me da miedo,  es demasiado, prefiero irme sola con mis primas y amigas y dejar a los niños en casa con el padre, para algo sirve por lo menos que la semana santa le de repelús al costillo.
Y yo, pues estoy feliz, muy feliz, aún la miro y me sigue pareciendo mentira tenerla seis meses después, no me lo creo, no lo puedo evitar, mi niña, mi reina preciosa, es cuestión de tiempo de que esa sensación desaparezca de mi cabeza, sólo eso.
Y nada chiquis, que es semana santa, que la vamos a disfrutar, que tendré una visita muy especial estos días y que ya os contaré la semana que viene. 
Besos. Inma 

viernes, 27 de marzo de 2015

Cocina fácil para vagos - Pastel frío de gambas

Uffff esta entrada la tenía guardada desde Navidad y mira estamos en Semana Santa, pero como es atemporal pues ahí os la dejo. Por cierto, ya es Viernes de Dolores, felicidades a todas, mi ciudad está que se sale, ayer por motivos de trabajo salí de la sala de exposiciones y estuve toda la mañana por el centro y estaba tomado literalmente por hordas de turistas, además a partir de este fin de semana se espera que suban las temperaturas, así que si buscas sol, playa y una semana santa única y espectacular Málaga es la mejor opción, además con una oferta museística que se ha ampliado en los últimos días y es que al Museo Picasso y al Museo Carmen Thyssen se les ha unido la apertura del Museo de Arte Ruso desde el miércoles y el Centro Pompiduo desde mañana sábado. Poco a poco esta ciudad se va a convertir en un referente mundial del arte y eso me encanta.
Pero a lo que vamos.
La entrada lo dice, cocina para vagos o para negados de la cocina como yo, la receta no puede ser más sencilla, qué le voy hacer, me gustan las cosas fáciles, rápidas y resultonas, y si encima son baratas ya lo flipo en colores. Si echáis un vistazo a todas las recetas que tengo colgadas en el blog veréis lo fáciles que son, no me complico la vida y es que si alguna vez puedo permitírmelo fijo que no meto a alguien para que me limpie la casa, sino a alguien para que me cocine y sea esa persona la que se quiebre la cabeza por mí.
Os dije hace muuuuucho que en Nochevieja cenamos en casa de mis padres, éramos el ciento y la madre, y decidí contribuir con algo, lo hablé con mi madre y me dijo que hiciese un pastel frío de gambas, pensó casi seguro que era lo más fácil para mí y eso que me encargó, en el aspecto culinario me tiene poca fe.
Más fácil ya no puede ser, y eso de que no haya que encender vitro u horno ya es lo más para mí. Hay mil formas de hacerlo y con todo tipo de ingredientes.
INGREDIENTES
-1/2 lechuga iceberg, o un poco menos si es muy grande
-1/4 gambas cocidas
-1 blíster de bocas de mar
-3 huevos duros
-salsa rosa (yo usé la de Mercadona ya hecha) 
-pan Bimbo del tipo "enrollados", este tipo de pan ya viene cortado a la largo y sin cortezas para hacer este tipo de recetas y en Málaga sólo lo he encontrado en Supercor y supermercados de ECI.
ELABORACIÓN
-en un bol picar muy pequeñito (pero mucho) la lechuga, las gambas cocidas peladas, las bocas y los huevos duros
-echar la salsa rosa al gusto y remover con todo lo anterior
-sobre una bandeja ponemos una rebanada de pan y untamos una capa de condumio con alegría y sin escatimar y así hasta llegar a la última rebanada de pan (yo p.e. usé 4 de las 5 unidades de pan que trae el paquete pues me resultaba demasiado alto con todas)
-recubrir todo (laterales y parte superior) con salsa rosa y adornar con imaginación (jajaja)
-servir frío
OBSERVACIONES
-escurrir muy bien la lechuga para evitar el exceso de agua ya que ésto nos puede jorobar el invento.
-reservar para el adorno 4 o 5 gambas peladas, un palito de boca de mar y la yema de dos huevos duros

Encantó a todo el mundo y no sobró ni las migas, nunca mejor dicho. Y eso es todo por hoy. Besos. Inma 

martes, 22 de abril de 2014

¿Y lo próximo?

Semana 18, la cosa va viento en popa. Ayer no hubo entrada pero me tenéis que perdonar porque he estado más malita que un chucho. Mis objetivos semanasanteros los he cumplido a medias: he descansado pero forzosamente dos diítas en cama, ya os contaré; vi a mi Congregación de Mena en su desfile procesional, impresionante es quedarse corto, son únicos y muy grandes; me he recortado bastante la melena de loca que tenía y ahora estoy más mona (o parezco menos loca); por fin encontré para el chavalin unos mocasines que me gustasen y de su número que era lo difícil, porque pareciese que todos los niños de Málaga tuviesen el 31; recogí los regalos que darán mi hermano y mi cuñada en la boda y me he jartao de torrijas, de mi madre, de mi amiga Rosi y otras de miel que mandé buscar al esposo y al padrino de Salva como el que busca candela. 
Los no cumplidos: el "chopintur" con la comadre y la ahijada por causas mayores, el discurso de boda aún no está ni empezado y eso de bajar a la playa para coger color se quedó en eso, en planes, entre pitos y flautas sigo igual de pajiza y con peor color si cabe tras la malura. 
Pero empezamos con la parte "diver" de la semana. El viernes santo nos levantamos, el esposo entregado a la causa me pincha la heparina como cada día, pienso que con amor. Conforme va pasando el día el pinchazo me duele cada vez más, y yo como soy de naturaleza extrovertida se lo hago saber a toda persona humana con la que me cruzo y encima hasta les enseño la barriga porque una es ante todo una buena exhibicionista, como buena acuario. Pero el día transcurre bien salvo los dos ataques de sueño de tenerme que acostar a media mañana y a media tarde, con deciros que la paella nos la estábamos comiendo a las 4 de la tarde, pero yo tenía que dormir.
Por la noche quedamos con mis padres y los compadres de Córdoba para cenar, yo aparentemente estoy bien salvo el dolor del pinchazo que ya no era normal que me doliese tanto, de nuevo se lo hago saber a todo el mundo y de nuevo todo el mundo ve la panza, cenamos bien, es más llevaba un hambre horrorosa y me zampe un pedazo de campero de pollo/roquefort que pa qué, la cena se alarga, vienen las copichuelas y al final la comadre, la ahijada y yo decidimos no bajar al centro a ver Servitas, porque sólo de pensar en coger el bus y plantarme en la otra punta del centro en San Felipe me dio una pereza enorme, porque Servitas hay que verla salir de su templo y a mí encima me gusta acompañarla detrás un rato, por lo menos mientras sale de su barrio. Y menos mal, porque en un rato se me puso un cuerpo toledano que ni os cuento.
Terminamos, nos vamos para casa, a todo esto la una o más de la madrugada, me miro la barriga una vez más y el pinchacito está rojo, un pelin hinchado pero nada más, pienso que ese en concreto se me ha podido enquistar un poco, además no hay moratón que es lo normal que salga. Nos acostamos y al rato empiezo con un dolor en el cuerpo y unas tiriteras increíbles, Tomás tuvo que buscar batas y mantas que echarme por toda la casa, toda la noche con 39 de fiebre. El sábado ya tuve hasta 37'5 de fiebre pero ya no me podía mover de dolor en la parte del pinchazo. Parecía que me acabasen de hacer una cesárea en un hospital de campaña del tercer mundo. Estaba muy rojo, muy extendido, muy hinchado, con una pelota que hacía más bulto que la barriga. Sin ser exagerada no me podía mover,  nada me podía rozar, Tomás me tenía que ayudar para levantarme,  para sentarme, para incorporarme, en la cama no me podía mover, no podía andar del dolor, y no exagerado lo más mínimo. Muy fuerte. El domingo igual aunque algo mejor, pese a eso nos fuimos a casa de Toñi a comer pues estábamos invitados, y mira si estaba mal que me tuve que tumbar en su sofá y en la mesa literalmente me dormí, otra vez, mu fuerte.
Pese a lo que todos me aconsejaron pasé de ir a urgencias del Materno un sábado de gloria,  primero porque, salvo la primera noche, la fiebre no pasó de 37'5 pese a no poder moverme de dolor y segundo porque en ningún momento relacione fiebre con pinchazo.
Así que aguanté el fin de semana con paracetamoles de 650 cada 8 horas que en mi caso era como tomarse un chupito de poleo-menta,vamos no me hacía nada de nada, es como intentar curarse una neumonia con caramelos pictolines, pues igual. El lunes ya me levanté mejor, sin fiebre y con menos dolor, y por fin decidí ir a mi médico de cabecera, diagnóstico: dermatitis con infección, la fiebre y el pinchacito de los cojones estaban íntimamente relacionados y ahora toca antibióticos.
A este paso me hago un máster en heparina y daños colaterales, porque hasta el 6 de enero que el hematólogo me tiene mandado los inyectables, telita. Sólo me pregunto ¿y lo próximo qué será? Pero no os preocupéis que os mantendré informados.
Lo mejor de todo ha sido cómo se han portado mis chicos, se nota que soy la niña mimada de la casa, el esposo con una santa paciencia, pero es lo que toca, y mi Salva pues dándome muchos besos, poniéndome el termómetro a cada rato, dándome conversación, preguntándome si ya estaba mejor y diciéndome cositas así "mamá hueles genial pero hoy estás un poco fea ". A ver mi vida cómo quieres que esté después de toda una noche con 39 de fiebre, ni la Miranda Kerr lo lleva con tanta dignidad.
Besos. Inma

lunes, 14 de abril de 2014

Planes

Ya pasó el domingo de ramos y nosotros estrenamos, claro que estrenaremos,  aquí hay un dicho que dice "en domingo de ramos quien no estrena algo se le cae la mano", de siempre en mi casa se ha estrenado algo ese día, una rebeca, unos calcetines o hasta unas bragas,  pero algo simbólico más que nada. Hasta que no tuve blog y empecé a conocer gente, principalmente del norte, no me di cuenta de la importancia de estrenar en ramos que se le da en determinados sitios de España, en Málaga esa fiebre no se lleva mucho, más bien nada. Como os decía estrenamos, pero estrenamos bañadores, decidimos pasar la tarde en la playa, que la tenemos a dos calles y además tenemos que coger color que la boda de tito Juan ya está ahí. 
Blanco nuclear
El bañador es de un outlet de Charanga tiradito de precio
Domingo de ramos espectacular, lo normal aquí por otra parte
Haciendo la croquetilla, traía arena hasta en el cielo de la boca
Por lo demás la semana se presenta tranquila y mis planes se resumen en unas pocas de líneas:
-más playa para coger más color y abandonar el color pajizo que tengo, espero que no se quede en eso, en planes 
-buscar unos zapatos para el chavalín para la boda, menos mal que por fin habemus tocado tres meses después de empezar a buscarlo y creo que se me ha ido la pinza, ya lo veréis, ahora me arrepiento, pero a lo hecho pecho 
-trabajar hasta el miércoles 
-recoger los regalos que mi hermano y mi cuñada darán en la boda, y que sólo puedo decir que son 100% malagueños e ideales de la muerte 
-bajar a ver a mi Cristo de la Buena Muerte y mi Soledad de mi alma el jueves santo y Servitas el viernes, ainsss con lo que yo era que no me perdía traslado, salida o encierro y ahora mis salidas semanasanteras son contadas, cosas de la vejez......... 
-preparar un discurso de boda, a ver si me viene la inspiración porque estoy en blanco, pero quiero algo divertido y entrañable, anda que no he visto yo pelis americanas ni na 
-aprovechar que viene mi comadre Mari de Córdoba para que me corte la melena a lo Rosario Flores que tengo y que me la deje a lo Duquesa de Alba y posiblemente pegarnos un homenaje y dedicarnos por unas pocas de horas al "chopintur"
-"jartarme" a torrijas de mi madre que ya le he dicho que me las haga, total mi panza ya es imparable 
-descansar, descansar y descansar
¿Y vosotros?
Besos. Inma 

lunes, 1 de abril de 2013

¿Y vuestra Semana Santa qué?

La nuestra de lo más tranquila y relajada con alguna que otra visita sorpresa hermosa de por medio. Hemos comido y disfrutado de lo lindo, además empezamos genial con las notas del chaval, buenísimas, mejor imposible:
Así que con el fin de seguir manteniendo el ritmo estupendo en la lectura hemos leído todos los días, ya hemos superado la p, la l, la m, la s, la n, la ñ, la t, la d y ahora andamos con la j, esto está chupao:
Hemos tenido un par de cumpleaños, y la semana que viene nos quedan tres más, de momento, porque igual me encuentro con alguna invitación de última hora, menuda vida social:
Aquí en uno de los cumples con un look street style total, con pantalón pitillo mostaza de Lefties y camiseta a rayas de Primark (4€)
Hemos salido a tomar el sol (cuando había) y a tapear casi a diario, así que nos hemos puesto guapetes algún que otro día y por fin estrenamos el pijama de los Skylanders, pero es que es finillo y me daba cosa en pleno invierno ponérselo ya que el menda duerme destapado, por supuesto el domingo de ramos también hubo estreno:
La imagen central es la que corresponde al domingo de ramos, y la mancha del polo rojo es de agua, no os penséis otra cosa XD
Yo me he dedicado a salir alguna que otra noche con las primas y las amigas de parrandeo procesiones, mientras los esposos se quedaban en casa con los niños (sorry no hay fotos, para no dejar pruebas, jajaja).
En estas vacaciones los marines espaciales, los orcos, los marines del caos, los ultramarines, los exterminadores y demás especies por el estilo han tomado nuestra casa, hasta en la sopa (nunca mejor dicho):

Creo que hemos puesto algún que otro kilillo, aún en vigilia como manda la tradición, pero es que entre esos desayunos sin prisas, las torrijas y el arroz con leche de mi madre, el tapeo y demás historias intermedias, pues eso, más hermosa aún si cabe:
Mesa del desayuno, torrijas de mi madre, ensalada malagueña de mi madre (patatas cocidas, huevos duros, aceitunas, cebolleta, bacalao, tomate natural, naranjas, un poco de sal, vinagre y un chorrito de aceite, ummmmm) y una especie de caldereta de fideos con rape, rosada, gambas y sepia (también de mi madre) que se come con alioli
La madre del menda, osea yo, se ha estrenado con las primeras compras veraniegas con una maxi skirt (no veas lo bien que hablo, cual bloguera pofesioná), es de C&A, y es que a veces rebuscando encuentras cosas que merecen la pena aquí, es en color nude muy combinable y sin demasiado tableado que aumente más mis ya generosas caderas, vamos perfecta, y me ha costado, tatatachaaaaaaaaaaaaaaaaan: 4€!!!!!!!!, pero tranquilas que no es un chollo precisamente, es que Salva recibió un regalo tardío de C&A, y como el nene está servido para varios veranos decidí invertirlo en mí (mala madre), así que sólo tuve que poner 4 € de diferencia.
Entre procesión y procesión, tapaeo y tapeo y cumple y cumple le he metido caña a estos saquitos a punto de cruz que mi prima repartirá como recordatorio el día de la comunión de su hija dentro de apenas 40 días, estamos haciendo el trabajo a medias, pero de verdad que no puedo con la muñequita de dios, qué ansia más grande, mira que le recomendé hacer motivos más pequeños y menos cansinos, y ella erre que erre con la muñequita esta, y es que cuando llevas dos saquitos pierde la gracia y te entran ganas de ajogá a la muñequita, ay, menos mal que cada puntada que doy es una menos, pero cuando algo no me entra es imposible:
Y lo mejor para el final, porque sobre todo, sobre todo, sobre todo lo más mejor han sido las visitas, a cual más especial; por un lado mi gorda ha estado unos días aquí, ya viene más buenecilla y es más linda:
Y por otro lado mi Susana, ay mi Susana, menuda sorpresa me dio el viernes santo cuando leí su mensaje que si me tomaba un vino con ella, comorrrrrr????? Espera que no entiendo nada y no soy rubia. Fue una visita sorpresa y fugaz a partes iguales, pero qué alegría más grande volver a abrazarla (¡¡¡gracias Fran por traérmela otra vez!!!), me quedé con ganas de más, y una vez más volví a sentir esa sensación de conocerla de toda la vida, qué penita que España entera esté por medio:
Ay mi loca
Eso es todo en líneas muy generales. Besos. Inma

viernes, 6 de abril de 2012

Una semanita para olvidar

Jooooooooooo, que se supone que yo debería estar en Madrid, o en Cáceres o de procesiones por mi ciudad con las amigas y las primas (y sin niños o maridos), a nuestro aire, con el espíritu festivo, perdón quería decir semanasantero, a cuestas, ahora un barecito, ahora vamos a ver una salida procesional, ahora otro barecito, ahora otro trono, pero no en casa escribiendo una entrada, que tampoco me disgusta pero no eran los planes. En fin que pase pronto esta semana que es para olvidar. 
El chiquiboy ya está bastante mejor gracias a dios, no tiene fiebre desde anoche y el 39 en el termómetro lo dejamos el miércoles por fin, tampoco tiene diarrea ya desde ayer tarde, come más porque ha estado días enteros con tres yogures "pelaos y mondaos" en el cuerpo, cosa que a mí me acojona muchísimo, pero las visitas al centro de salud no fueron suficientes y el miércoles por la noche tuvimos que ir a las urgencias del Materno. No sabéis cuánto me acuerdo de su pediatra que está de vacaciones, el lunes cuando vayamos le voy a besar los pies como mínimo porque me lo coje y acierta siempre. Fuimos al Materno mentalizados de estar varias horas esperando, pero al final no estuvimos ni 20 minutos, fue muy rápido, no había nadie, debe ser que todo el mundo estaba de procesiones, el médico que nos atendió (guapísimo por cierto, que una va con el niño malo pero tiene ojos en la cara y buen gusto) fue muy voluntarioso y nos dijo que probablemente era mononucleosis, que tiene sus días y que sigamos con el mismo tratamiento, así que para casita.
De camino a casa le digo al marío que el médico me pareció muy mono y el muy celosillo todo picado (eso está bien, que tenga celillos, porque significa que aún le importa lo que pienso o siento, jajaja) me dice: "¿Mono? Si es inexpresivo". Era mono e inexpresivo, para qué negarlo, tampoco era la alegría de la huerta, aunque ganas que me entraron también de decirle que me mirase el cuello (que está hecho una KK "mu" grande) y a mayor estrés, en este caso provocado por el niño, peor se me pone y no lo podía volver para el lado izquierdo. Ahora esperemos que yo no pille también la mononucleosis porque llevo todas las papeletas para ello, lo tengo encima hasta cuando voy al baño, que es "mu" fuerte esto.
Las niñas, Ana y Pepa (La Chica) vinieron a verme también ayer jueves en vistas de que mis planes de quedar con ellas se los cargó la mononucleosis o lo que sea, las tías venían con unas ganas de guasa increíbles, se habían acostado a las siete de la mañana y habían encerrado todas las procesiones y yo creo que todos los bares también. Comimos en mi casa y la sobremesa se alargó hasta las ocho de la tarde que se fueron de nuevo a arreglarse para comenzar la noche del jueves santo, sólo os digo que mi mesa no se quitó ayer en todo el día. Mi Tomás me dijo que me fuese con ellas que él cuidaba del niño, pero la verdad que tampoco me apetecía y sé que mi niño se acordaría de mí y yo más de él, otro año veré a mis menosos (Congregación de Mena), aunque en toda mi vida me he quedado sólo dos años sin verlos procesionar, ayer y el año que nació Salva que tan sólo tenía 8 días, así que anoche me conformé con verlos por la tele. Esta noche igual salía con ellas y con mi prima, pero creo que no voy a bajar, entre otras cosas porque la tarde se está poniendo de un gris plomizo bastante preocupante, así que también veré a Servitas por la tele.  
Ana y La Chica en un momento de la sobremesa con el cafelito y los dulces
A los dulces del café se unieron además las torrijas de mi madre:
Son muy fáciles de hacer: mi madre siempre usa barras de pan de un par de días cortadas en rebanadas, las moja en leche (leche que previamente ha hervido con azúcar, canela en rama y cáscara de limón, una vez apartada la leche del fuego le echa un "chorrito importante" de anís o Marie Brizard), después moja las rebanadas en el huevo batido y a la sartén con abundante aceite de oliva, por último una vez salén de la sartén las emborriza en azúcar con canela molida.
Eso es todo mis niñas, me voy que tengo a la suegra en el salón viendo una peli antigua mientras mis dos hombres duermen la siesta, ah sí una cosa, no me quiero despedir sin dar la bienvenida a mi nueva seguidora, ya somos 140. Besos y la semana que viene volveré, espero que con cosas más alegres que contaros.
Inma

miércoles, 4 de abril de 2012

Menú del día

De un día de semana santa, que en mi casa, bueno en casa de mi madre, se cumple la vigilia a rajatabla y no se come carne, así que hoy hemos comido lo siguiente aprovechando que mis padres se han venido para mi casa a comer y que mi madre ha cocinado, dicho sea de paso, se han pasado por el mercado que tengo frente a casa y se lo han traído todo fresco:
-Como entrantes unos mejillones pequeñitos hechos con un poco de agua, vino blanco, dos dientes de ajo picados, sal, perejil fresco picado y un poco de harina para espesar la salsa, todo eso a una olla al fuego hasta que se abren los mejillones; tenían una pinta fabulosa, pero es que a mí los mejillones como que no, así que si algún día me invitáis ya sabéis que ni mejillones, ni cordero, ni conejo, vale?
-De segundo jibia en salsa con guisantes y alcachofas, también fácil de hacer pues se hace un refrito de cebolla y tomate y después se le añade la jibia limpia y en trocitos (también vale la congelada que ya viene limpia y troceada, trabajo que nos ahorramos), los guisantes, las alcachofas, un poco de pimentón dulce, 2 o 3 clavos, pimienta molida, sal y azafrán, se cubre con agua y vino blanco, se pone a hervir  y se termina de hacer en la olla exprés para que la jibia salga tierna, está de muerte y encima sirve para mojetear pan
-De segundo unos jureles de Málaga fritos con ensalada de lechuga y tomate:
-Como postre una naranja con azúcar y canela molida
Y eso es todo lo que hemos comido hace apenas cuatro horas, las fotos muy malas pues están tomadas a la bulla, sorry, tengo pendiente dejaros la receta de torrijas al estilo de mi madre que son las más ricas del mundo (para mí, claro, y para todo el que las prueban también). Otro menú para un día de vigilia sería el siguiente y que a buen seguro comeremos estos días: cazuela de fideos con gambas, almejas y pintarroja como primer plato, bacalao con tomate de segundo y arroz con leche casero de postre. Yo creo que estas costumbres de guardar vigilia deberían mantenerse y aún recuerdo como mis abuelas cocinaban cosas especiales para estos días.
Como veis tengo poco que contaros, salvo que mi príncipe sigue malito, con toda la garganta llena de placas de pus, una fiebre altísima, aunque afortunadamente parece que ya va bajando algo y encima el antibiótico que le han mandado primero le ha soltado la barriga y esta tarde ha comenzado con otro antibiótico, nuestras salidas son al centro de salud y el pobre se alimenta de yogurt con petits de fresa, de papilla de cereales y alguna que otra salchicha y sólo se le está quedando cabeza y pelos. Nuestras noches son la mar de "divertidas" y "guays" y todos nuestros planes de subir a Madrid o a Extremadura se han ido al traste, otra vez será, ni siquiera hemos podido ir al parque de al lado o llevarlo al salón de tronos de mi cofradía para que se le vaya metiendo el gusanillo de hombre de trono y algún día lleve sobre sus hombros al Cristo de la Buena Muerte o a Nuestra Señora de la Soledad como lo hacen sus titos maternos, ya que nunca le había subido tanto la fiebre ni se ha tirado tantos días malos como esta vez.
Por lo demás esta noche comienza lo más espectacular de nuestra semana santa, quedan tres noches de un bullicio espectacular, cuyo momento culminante será mañana tarde-noche cuando mi bellísmo Cristo de la Buena Muerte comience a subir la Alameda Principal al son legionario del "Novio de la Muerte" y Málaga entera le cante.
Besos.
Inma


lunes, 2 de abril de 2012

Preguntas y respuestas

La babilla se me cae viendo los modelines para Ramos de vuestros peques por la blogosfera, estaban todos ideales. Nosotros tuvimos un domingo de Ramos tonto y casero, para empezar nos levantamos tardísimo y decidimos dejar la salida para la tarde, pero a la tarde Salva ya estaba con fiebre, así que sesión de tele y sofá que tampoco me viene mal, la verdad. Me tiré toda la tarde viendo en TV 13 una película sobre uno de los personajes históricos que más admiro y que tuve la inmesa suerte de poder ver en directo durante mi estancia en Roma: el Papa Juan Pablo II, la película la verdad es que me encantó y recrea la historia más reciente, esa historia de la que formamos parte. La "pechá de llorá" que me pegué no fue cualquier cosa, pero es que Juan Pablo II siempre ha despertado mucha ternura en mí, ya me emocionó verlo y no os digo nada el día que visité su tumba en el Vaticano, no podía dejar de llorar. 
Mi niño tan sólo estrenó unos slips, para ser más exactos de Buzz Lightyear, algo más simbólico que otra cosa porque me gusta que estrene algo, hay que mantener las costumbres más patrias vivas, espero que mañana ya esté mejor y desquitarnos de este encierro obligatorio pues yo además tengo cinco días de vacaciones, voy a trabajar mañana martes y ya hasta el lunes (biennnnnnnn!!!!!!). 
Sin lugar a dudas mi peque ya es totalmente consciente de la Semana Santa también (aunque es "anti", como su padre) y ya me hace sus preguntas y va enlazando personajes y situaciones. Os cuento, el sábado fuimos a ver una procesión de un barrio cercano a casa, es una procesión muy bonita y yo además tenía una deuda por la operación de mi padre de bajar a ver a Nuestra Señora del Mar. Le dije a Salva: "te vienes conmigo a ver a Jesús y a María?", a lo que me respondió él: "sí mamá, y a Jozé y a los leyesh (reyes magos) también vale?". Ay mi niño, qué cosas tiene, le tuve que explicar que ahora no estamos en Navidad, que estamos en Semana Santa, que sólo veríamos a María y a Jesús y todas esas cosas, no sé si me entendió pero se vino muy conforme conmigo. Llegamos a la procesión, vimos a María y cuando estamos viendo a Jesús me pregunta: "mamá dónde está el bebé?". El bebé es evidentemente el Níño Jesús, con lo que le tuve que "explicar" a mi manera, porque mira que es complicado, que ese señor de ahí con barba, pelo largo y túnica era el niño Jesús que ya había crecido y se había hecho un hombre. Ahí quedó la cosa, pero el niño ya estaba atando cabos a su manera. Llegó a casa encantado explicándole al padre todo lo que había visto. 
Peeeeero anoche volvió con sus preguntas, estábamos viendo en mi cama las retransmisiones de la semana santa malagueña del Procono (tele local) y salió una cofradía a la que le tengo un cariño especial: el Huerto y el niño en vez de fijarse en la tallas barrocas del siglo XVIII de Nuestro Padre Jesús orando en el huerto y de su madre Nuestra Señora de la Concepción, que son una maravilla, ambas dos de Fernando Ortiz, pues el niño decide volver al ataque con las preguntas y complicarme la vida:
-(Salva): ¿Qué le pasa mamá?- chico observador, se ha dado cuenta de algo "extraño" al ver a Jesús
-(yo): Está llorando
-(Salva): ¿Por qué?
-(yo): porque va a morir y tiene miedo- Jopetas le tengo que contar la verdad de la historia, que soy historiadora y entre nuestros fundamentos está el contar la historia como fue, sin tergiversar, no le puedo decir con tal de suavizar el asunto que llora porque le duele la cabeza o las muelas, nooooo.
-(Salva): Ahhhh mamá, llora porque está "tishte" y tiene "zushto"
-(yo): Sí hijo, sí, eso mismo- menos mal que no se ha percatado de las lágrimas de sangre de Jesús y parece conformarse con lo que le digo, que por otra parte es lo cierto por muy escueta que sea mi explicación al eliminar detalles escabrosos y por muy surrealista que le parezca a un niño-moco de 4 años a la misma vez.
Pasa Jesús orando en el huerto y viene detrás su madre dolorosa, Nuestra Señora de la Concepción (La Conchi "pa" los malagueños) y el niño vuelve a lo suyo:
-(Salva): ¿Qué hace? ¿Por qué está ahí?
-(yo): Es María, la madre de Jesús y llora por su hijo
-(Salva): ¿Y el bebé?- ooooootra vez con el bebé, osea, el Niño Jesús, es cabezón mi niño
-(yo): El bebé ha crecido mucho, mucho, mucho y se ha hecho muy grande y es el señor que vimos antes.
-(Salva): ah ya mamá- ay mi niño que se lía con tanto personaje
Decido que las lecciones de historia/religión han terminado por esa noche y apago la tele para dormirnos, así que empezamos con nuestras "buenas noches", nuestros besos y "te amo mucho", etc., etc., etc. y por último llega la hora de hablar con el Níño Jesús para pedirle por los yayos, los titos, primos y amigos y me dice: "no mamá, el Niño Jesús no, que se ha hecho gande, gande, gande y sa mueto". Y ahora qué le digo yo al niño?????? Total, mejor dejar el tema no sea que lo traumatice con tanta muerte, tanta cruz y tanto bebé adorable (Niño Jesús) al que hace tan sólo 3 meses se le estaban cantando villancicos y ahora de buenas a primeras se ha convertido en un señor con pelo largo, barbas y que llora porque está ""tishte" y tiene "zushto" porque unos hombres malos lo van a matar.    
Las dos imágenes alusivas al tema:      
Jesús orando en el Huerto, así de grande son los tronos malagueños, se necesitan muchos hombres de trono o portadores para llevarlos (aquí no existen los costaleros) y eso que este trono no es de los más grandes

Nuestra Señora de la Concepción, cuyo manto es precioso y tiene bordado un olivo, tampoco es de los tronos más grandes que tenemos en Málaga
Besos y hasta la próxima.
Inma

jueves, 21 de abril de 2011

Tarde de incertidumbre

Vaya Semana Santa la de este año, no es que haya llovido como para llenar los embalses, noooooooo, que si fastidia la Semana Santa y los embalses se llenan, pues mira, después el agua nos hace mucha faltita y aquí hace mucho calor. Pero ha llovido para fastidiar, ha "chispeado" más que ha llovido, cada tarde a la hora de las salidas procesionales se presentaba una ligera lluvia, como consecuencia inmediata las procesiones no salían y después "ná de ná", ni lluvia, ni procesión. Pero lo de esta tarde a las cinco y media ha sido un tormentón de los buenos. Todo hemos pensado que adiós al maravilloso, esplendoroso y único jueves santo malagueño, lleno de luz, música, sensaciones y sentimientos. Pues bien mis "menosos" (Congregación de Mena) están en la calle, desafiando a todo, Mena, la cofradía de mis amores, a la que pertenezco y he salido desde niña como nazareno en la sección de la Virgen de la Soledad ya está en las calles de Málaga entre una multitud que lleva horas esperándolos ver y que ni la lluvia les ha hecho desistir en esta espera.


Ojalá no sean los únicos, y alguna cofradía más pueda salir, pero las tres que van delante de Mena han suspendido la salida, las dos que van detrás también, sólo queda la Cofradía de la Esperanza que sale sobre las doce de la noche y por lo visto la junta de gobierno está decidiendo qué hacer. Así que me voy a rreglar corriendo, pues de verdad que no pensaba bajar al centro en vistas de la "acuática" tarde, pero es que mi maravilloso Cristo de la Buena Muerte y mi Soledad de mi alma están en la calle y yo no me puedo quedar en casa, iré como cada año a darles las gracias por lo que tengo y de camino a perdirles algunas cosillas. Bajaré con mis padres y unos amigos, Salva se quedará en casa con el marío (anti semana santa, él se lo pierde), el jueves santo malagueño es demasiado multitudinario con un millón de personas perfectamente en las calles del centro, que por otro lado es muy pequeño, y no estoy tan loca de meterme ahí con el niño, el cual ya ha estado en el salón de tronos viendo a las dos imágenes en los días previos.


Ver procesionar a la Congragación de Mena es maravilloso, es una de las cofradías con más solera y arrastre, si no la que más (perdón, pero es lo cierto, yo lo he vivido muchos años desde dentro y sé lo que digo) y ahí estaré yo también esta noche cantando el himno de la legión a mi precioso Cristo, que es de paso el protector de la legión española y mil y una historias vinculan en específico a este Cristo con la legión (siempre vienen a rendirle homenaje tras el paso por alguna misión importante) que es fiel desde hace más de 75 años y desde el domingo de ramos le rinden guardia en su capilla.


Así que fieles a su hora han decido salir desde su casa hermandad en la explanada de Fray Alonso de Santo Tomás, junto a la Iglesia de Santo Domingo, y no dejar a Málaga y a las miles de personas que durante horas esperan pacientes verlos pasar sin poder comtemplar estas dos imágenes, viviéndose de este modo uno de los momentos más únicos y grandes de la Semana Santa malagueña.


Os dejo fotos del Cristo de la Buena Muerte y de María Santísima de la Soledad, las fotos son muy malas, y mira que por casa tengo cantidad de estampas y fotos de ambos pero en papel y mi scanner está roto, así que es imposible poner una medio en condiciones.



Este es el bellisimo Cristo de la Buena Muerte llevado por 240 hombres de trono, es muy oscura la foto y no se parecia absolutamente nada. La talla es de Francisco Palma Burgos, de los años cuarenta del siglo XX, siendo una copia exacta del original Cristo de la Buena Muerte que hiciese Pedro de Mena en el barroco, pero que fue quemado lamentablemente durante los disturbios de la Guerra Civil. Tras él un tercio de la legión va cantándole su himno, himno que también yo cantaré. La cruz está clavada sobre un monte de buganvillas moradas, María Magdalena aparece a sus pies llorando y el trono es dorado con un cirio en cada esquina.




Y esta es mi preciosa Virgen de la Soledad que va tras él llorando amargamente, con cara de niña o de pastorcilla, es preciosa y además este año estrena manto. Se trata de una talla anónima del siglo XVIII, aunque piensan que es alguien del círculo muy cercano al maestro Pedro de Mena. Evidentemente siempre acompañan a Salva una imagen del Cristo de la Buena Muerte y de la Virgen de la Soledad y mi medalla de hermana está en el cabecero de su cama. Desde muy niña salía de nazareno con ella hasta hace prácticamente unos seis o siete años y mis dos hermanos son hombres de trono de esta Virgen de la Soledad, así que además de ver a mis titulares, esta noche veré también a mis dos hermanos. Si al Cristo se le canta el himno de la legión a la Virgen de la Soledad se le canta la Salve Marinera, pues hace más de 150 años existe una vinculación de la armada con esta imagen tras una terrible tormenta que casi hizo naufragar a un barco en las costas de Málaga, pues bien los del barco se dejaron guiar por las campanas de una iglesia y se salvaron, dijeron que una vez en tierra irían a rendir homenaje a la imagen que hubiese en la torre de las campanas que le salvaron las vidas, y esa imagen era esta Virgen de la Soledad.


Soy católica a mi manera y puedo o no puedo estar de acuerdo con algunas cosas, pero la Semana Santa es además un buen momento para ver auténticas obras de arte en la calle y que son patrimonio de todos. Bueno me voy corriendo que en nada he quedado con mis padres, espero que no nos llueva y mi Cristo de la Buena Muerte y mi Soledad puedan procesionar esplendorosos. Por otro lado no quería dejar de hablaros de mi cofradía y compartir con vosotros un trocito más de mi semana santa.




Besos. Que lo paséis genial hagáis lo que hagáis. El lunes nos vemos.



Inma.


lunes, 18 de abril de 2011

Conversaciones, premio y crónica

Hola!!! lamentablemente llueve en Málaga (poquito, pero llueve), una pena, pues casi con toda seguridad esta tarde las cofradías se queden en sus respectivas casas de hermandad. Las cosas son así, se trata de un patrimonio histórico-artístico demasiado valioso como para exponerlo a la lluvia y por otro lado ésta no deja de ser un poquito puñetera pues aunque por aquí es siempre bienvenida la lluvia, en días como hoy fastidia, y no sólo a todos los cofrades que esperan con ilusión todo un año para ver a sus imágenes esplendorosas en la calle, también fastidia a vendedores ambulantes, restauradores, etc., que en días como hoy recuperan un poquito parte de los ingresos que en los últimos tiempos están tan mal.

Bueno tras esto os dejo dos fragmentos de dos de mis conversaciones casi diarias con mis dos hombres.

Conversación primera con el hijo:

Yo: ¿Cuánto me quieres?

Salva: ¡Teeeeeeeeeeee!

Yo: ¿Tres sólo?

Salva: Noooooooo, ¡zeizzzzzzzzz! (ole mi niño y su zezeo malagueño, para que no haya dudas de dónde es)

Yo: ¿Sólo me quieres seis?

Salva: Noooooooooo, ¡miiiiiiiiiiil!

Yo: Qué bien que mi niño me quiere mil

Salva: Ziiiiiiiiiiiii, miennnnnnnnn

Todo esto con una cara de guasón y cachondo que no puede con ella, esperando a que yo le vaya haciendo las correspondientes preguntas. Y por una extraña razón que desconozco siempre sigue el mismo orden:3-6-1000. Ay!! que se me cae la babilla y cualquier día de estos me lo como (no sea que algún día me arrepienta de no habérmelo comido).

Conversación segunda con el "marío":

Marío: Espérate a que tu padre y yo le digamos al niño que la ropa que le pones es de m..... (eso mismo, pero en diminutivo) y no se la quiera poner más.

Yo: Nene, ni se te ocurra ¿Sabes cuánto vale un trajecito de Larrana?

Marío: Sí, ¿y qué?

Yo: Pues que si el niño no se quiere poner esa ropa, estaríamos tirando el dinero, tú y yo, los dos.

Marío: Ya, pero me da igual, es que esa ropa no me gusta y es de m.... (otra vez, por si no me he enterado). Ya verás cuando sólo se quiera ir en chándal (y al oír estas palabras un escalofrío me recorre el cuerpo sólo de pensarlo).

Así que de vez en cuando tengo que hacerle ciertas concesiones en este aspecto con cosas como esta:

La camisetita en cuestión le encantó al "papi" de la criatura que fue motero en sus años mozos y que aspira a comprarse una Harley algún día. Fue comprada en una tienda de Barcelona, que no me acuerdo cómo se llama, pero sí que estaba en el Barrio de Gracia, pues bien en esta tienda venden ropa rockera, gótica, heavy y punk para los niños, a unos precios prohibitivos. Sólo os puedo decir que la camiseta vale más que una camisa de Larrana (pá matarme por consentir tal cosa, no hace falta que me lo digáis). Las pocas veces que se la he puesto veo al niño disfrazado, sin embargo Tomás dice que ve al niño disfrazado como yo lo llevo normalmente, está visto que en este terreno no tenemos acuerdo.


Cambiando radicalmente de tema Mariángeles de "La casita de los encantos" me ha dado este premio (¡¡¡¡gracias!!!!):

Por último, pensaba hablaros un poquito del lunes santo malagueño, el que se nos acaba de estropear por la lluvia casi con toda seguridad. Pues bien hoy hubiesen salido seis cofradías, cada una con su correspondiente Nazareno/Cristo delante y Dolorosa detrás. De todas las imágenes hay tres que me encantan. La primera es Nuestro Padre Jesús Cautivo, el señor de Málaga, qué malagueño no lo conoce o no le ha pedido algo alguna vez? Miles de personas le acompañan en su recorrido dándoles las gracias. Es magestuoso y no hay palabras para describir el sentimiento que despierta a su paso, ver la gran promesa que lleva detrás es algo impresionante por la fe y por la gran cantidad, soy muy mala para los número, pero perfectamente 100.000 personas pueden acompañarlo un trozo del trayecto o el trayecto entero durante su recorrido procesional. Es éste que aparece vestido con su túnica blanca y toda esa gente que veis detrás es lo que suele llevar, prácticamente va entre un mar de cabezas y de corazones agradecidos, es imposible verlo de cerca durante la procesión:

Otra imagen bellísima de este lunes santo malagueño es el Cristo Coronado de Espinas, popularmente conocido como el Cristo de los Estudiantes, sus bellísimos ojos verdes transmiten la resignación, va acompañado por toda la plana mayor de la Universidad de Málaga al son del "Gaudeamus iguitur", lo siento, no he encontrado por casa foto que poder poner y ver su preciosa cara. Y por último, otra de las imágenes que me pueden por el sentimiento es Nuestro Padre Jesús de la Columna, el precioso Cristo moreno de los gitanos, ante el que fui bautizada hace un poquito más de 37 años con una semana de vida y un faldón antiguo impresionante, y su madre dolorosa María Santísima de la O, es esta preciosa imagen:




Bueno os he llevado un poquito de mi semana santa, espero que os guste. Gracias por leerme y besos.

Inma