Ay qué bien que es viernes y me quedan unas semanas para mis vacaciones. Hoy la entrada es una mezcla de varias cosas. Por un lado, os muestro este conjunto bajo el título de "topos para niños", la verdad es que los topos o lunares es por regla general un estampado más asociado a niñas, pero en los niños, de forma discreta y en su justa medida, me gustan muchísimo:

Antes de nada perdonadme la mala calidad de la foto tan oscura que no hace justicia al celeste tan precioso y dulce de la camisa y de los lunarotes del pantalón. Dicho esto, el conjunto lo componen pantalón corto de piqué blanco con topos bordados en celeste y realizado por Montse Manresa que es mi costurera de cabecera (S/S 2011) y camisa de lino celeste con cuello mao, jaretas en mangas, pecho y espalda de Gocco (S/S 2009) que creo que es de niña, pero me da igual porque me gusta mucho, es más, el padre cuando lo ve me dice "va muy gay, pero guapísimo". Con este conjunto lo veo muy dulce, con un aire muy mediterráneo, playero y muy sereno. Hace unas semanas se lo puse y de nuevo lo volvieron a confundir con una niña y una vez más levantó pasiones entre las dependientas de la tercera planta de El Corte Inglés de Málaga (y a mí una vez más que se me caía la babilla, creo que mi reguero era de varios kilómetros). Es el típico conjunto que pese a estar formado por piezas de firmas diferentes, y pese a ser muy sencillo y muy barato (la camisa p. e. me costó 7 € en las rebajas de Gocco de verano de 2009) es muy resultón y gana 100% puesto en el niño. Este verano los topos están de máxima actualidad y firmas como Eva Castro Baby o José Varón nos presentan unos conjuntos para niñas y niños con lunarotes la mar de bonitos y salados.
Cambiando radicalmente de tema os hablaré brevemente de mi amiga Loreto Izquierdo, que además de ser una magnífica pintora y una dibujante de 11, además de encantarme hablar con ella porque es muy divertida y siempre tiene cosas interesantes que contarme, además de todo eso y más, es una experta bloguera que colaboró durante muchísimo tiempo en uno de los blogs más importantes y visitados de este país y posee su blog propio llamado "En un titá" (os dejo el enlace
http://enuntita.blogspot.com/ ). En este blog nos muestra sus creaciones, no en pintura, que es una pena, y que cuando lo visito siempre me digo lo mismo: "la creación al poder". Lo mismo pinta un abanico, que tunea un cojín, una camiseta, un stor o una caja, que lo mismo hace un bolso de mano con un salvamanteles de rafia de lo más "in". Pasaros y veréis qué cosas hace mi Loreto. Y como ella dice en su presentación: "yo con una pistola de cola caliente en la mano, tengo más peligro que un mono con metralleta", a lo que yo le añadiría para completar: "y con una remalladora soy capaz de hecer auténticas joyitas prêt à porter de low cost" (¡¡¡toma expresión!!!). Gracias Loreto.
Volviendo a cambiar otra vez de tema, pues deciros que el próximo lunes 27 de junio tengo mi primera reunión en el cole de Salva donde comenzará infantil en septiembre, se me hace raro (muchíiiiiiiiiiisimo), pues Salva no ha ido ni siquiera a guardería, así que en este aspecto soy novata. Supongo que en esta reunión nos hablarán del funcionamiento del cole, horarios, uniformes, material, etc. Mi niño en septiembre empieza infantil (ya no quedan ni tres meses) y de verdad que lo pienso y me entran ganas de llorar, dejarlo sólo en la "jungla", me asaltan mil dudas por si le gustará, se adaptará, por si se sentirá abandonado, un montón de tonterías pero que para mí son inevitables pensarlas. Seguro que a partir de septiembre se me pone malo con más frecuencia, y esto sí que me angustia pues no estoy acostumbrada a verlo enfermo con frecuencia, como mucho una angina y una gastroenteritis por año. Además todo esto significa que mi bebé ya no tiene nada de bebé, no quiero ni pensarlo....... ainsssssssssssss (pero que suene a melancolía total).
Que paséis un buenísimo fin de semana. Besos.
Inma
P.D.: mi apoyo más absoluto y total a José Lebrero Stals, director artístico del Museo Picasso Málaga. LA LIBERTAD EN EL ARTE Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO PUEDEN SER COARTADAS. AFORTUNADAMENTE VIVIMOS EN UN PAÍS LIBRE, Y POR ELLO MUCHOS QUEDARON EN EL CAMINO. VIVA EL ARTE. VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. LA HISTORIA ESTÁ AHÍ, PARA LO BUENO Y LO MALO, PARA IMITAR LO BUENO Y APRENDER DE LO MALO Y NO CAER EN LOS MISMOS ERRORES, INTENTAR SILENCIAR PARTE DE LA HISTORIA O MANIPULARLA ES INDIGNO.
Ahora sí, besos y hasta la próxima.