Mostrando entradas con la etiqueta madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madres. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

Regalos y premios

Aunque con retraso, felicidades a todas las que habéis tenido la inmesa fortuna de ser madres, y muy especialmente a la más guapa de Málaga entera: mi madre.
Otro fin de semana de no parar, ayer además de celebrar el día de las madres (con regalitos modestos, dicho sea de paso) celebramos también el cumple de Sergio, un amigo, o lo que es lo mismo, el hermano del padrino de Salva, osea, un tito más para Salva (Salva los llama "titos" a todos ellos) y un casi hermano para mi marido, así que de nuevo comilona: pollo en salsa, cordero, arroz chino, ensaladilla rusa, queso, chorizo, salchichón, dulces por un tubo, etc., etc., etc. Así es que no se puede estar en la línea. Encima yo me tomé un Enantyum para el dolor del cuello y eso tiene un poquito (o bastante) de relajante muscular y seguidamente me tomé un viaje de sangría cargadita de tooooodo (con su correspondiente botella de vino bueno, nada de vino cagaletón y chorreón de ron), vamos, que me puse más "a gustito" que el Ortera Ortega Cano y uffffffffffffff qué relax más total.
Empezamos por el regalo más bonito de todos, el que me trajo Salva del cole, que lo guardó tan bien que después no se acordaba de dónde estaba, qué ilusión, hecho con sus manos, además me explicó hasta cómo lo hicieron, es este colgante como de arcilla y no sé hasta qué punto ha tenido ayuda pero está realmente bien y encima venía con su papel de regalo y la felicitación, evidentemente lo tuve ayer todo el día puesto:
Mis padres me regalaron el pañuelo de El Corte Inglés y Tomás me regaló la camisa de H&M, bueno realmente a la camisa ya le eché el ojo antes, él sólo me acompañó a comprarla y la pagó con su tarjeta, pero como soy tan práctica, aunque a simple vista no lo parezca, le dije "mira pasa de calentarte la cabeza en ver qué me vas a regalar y que igual no necesito que ya lo he hecho por ti y vamos a comprar una camisa que necesito para ponerme en una inauguración de exposición":
Y es que este año tengo infinidad de inauguraciones de exposiciones de las cuales soy la comisaria, pero da la casualidad que las tres exposiciones más importantes de todas las inauguro en septiembre con días de diferencia unas de otras y tengo que disponer de tres vestimentas diferentes, tampoco es que tenga que ir de punta en blanco, pero sí arreglada y sobre todo cómoda (la comodidad es fundamental para sentirme segura) y para nada rígida o empaquetada.
Para una inauguración ya tengo la vestimenta apañada, será lo mismo que llevé en septiembre de 2010 cuando me entregaron el premio de investigación en el Ayuntamiento (pantalón marrón de "mucho" vestir, camisa de gasa beige y sandalias super altas en bronce); para la expo más importante de todas (si todo marcha bien contaremos con una obra del pintor más grande e importante del siglo XX, hasta ahí puedo decir) me falta aún, he visto un vestido tipo años cincuenta de gasa en azul marino de lunares blancos muy pequeños y escote asimétrico que combinaría con rebeca roja con manga francesa, zapatos rojos y bolso tipo monedero en rojo también, pero aún quiero darme una vuelta a ver si veo otra cosa antes de decidirme a comprarlo. Para la otra expo importante de septiembre me pondré esta camisa de H&M con pantalón negro de vestir tipo pitillo muy estrecho al tobillo de Sfera, zapatos altos en negro de Pilar Burgos, cartera de mano en negro también y mi colgante de mariposa en bronce, pero el colgante llevará la cadena cortita (no colgará), así de camino me mimetizo con la obra del artista del cual será la exposición que es toda en blanco y negro y es además el artista por el cual me concedieron el premio de investigación hace dos años y me publicaron el libro hace uno:
La camisa en cuestión me gusta bastante, es muy ponible, la veo igual de bien con unos vaqueros que con un pantalón de vestir, además combina con casi todos los colores de mi armario al ser una especie de beige-blanco roto, el cuello es a la caja con un encaje alrededor, va abotonada por delante y tiene una lazada en la parte baja que no se aprecia casi en la foto, las mangas francesas son anchas, tipo murciélago y al tener unos elásticos las hacen aún más ideales pues permiten subirlas más arriba en función del calor que haga (que aquí es mucho y en septiembre aún andamos con los calores a cuestas). 
Cambiando de tema, la semana pasada María de El Baúl de Naya me entregó este premio que consiste en decir cinco manías y pasarlo a quince blogs:
Las manías, tengo infinidad, pero así que me acuerde: 1. Ducharme por las mañanas 2. Probar antes todo lo que el niño se va a comer 3. No me gustan las uñas de las manos largas ni la manicura francesa en mí 4. No me gusta que se me vea el sujetador 5. Tengo mis manías a la hora de desayunar, mis mesas para el desayuno deben estar repletas, pese a que luego coma siempre lo mismo y me gusta desayunar tranquila mientras veo las noticias aunque luego me toque correr. 
Se lo paso a:
-Elena de "Tirsa Lago", porque me gusta su blog y siempre gusta que alguien se acuerde de una al principio, además habla de moda infantil también y tiene muy en cuenta a los grandes olvidados en esto de los blogs de moda infantil: los niños.
-Laura de "El baúl de tesorito", me encanta como lleva a su hija y se le nota el buen gusto que tiene
-Mi Loreto de "En un titá", porque me encanta ella
-Marta de "Entre todas mis cosas", junto a Susana son mis dos niñas jóvenes
-Susana de "Mi armario personal", porque es un encanto y con muy buen gusto
-Paloma de "Va de princesas", porque lleva a su princesa siempre de revista
Besos.
Inma

lunes, 8 de agosto de 2011

Las petardas

Tras horas y horas de observación en directo he llegado a la conclusión de que los parques están llenos de madres petardas y padres petardos (entre ellos menos, pero también, aunque yo a ellos los llamaría más bien "huevones" o pasotas), y sinceramente, no puedo con esta especie tan abundante, dando igual si el parque pertenece a un barrio mejor o peor socialmente hablando, lo de las petardas es algo genérico lamentablemente. A ver, así como no quiero que mi hijo pegue, tampoco quiero que le peguen, y al igual que quiero que comparta sus cosas con los demás niños, también me gusta que los demás las compartan con él.


Reconozco que mi hijo es algo enterado, un pelín chulillo y le encanta disponer con tan sólo tres años, poniéndose muchas veces a la altura de los niños más mayores, pero en cambio es muy sociable y siempre estamos detrás de él con el fin de ir contrarrestando tanta "personalidad" para hacerle comprender que no se pega, que todos deben jugar, que hay que compartir, que hay que tener cuidado con los más pequeños y cuidar de ellos, etc., etc., etc., aunque en este último punto puedo estar tranquila con Salva pues es entrañable verle cuidar de los más pequeños o como en el caso de un vecino con una grave enfermedad y muchas limitaciones mi hijo cuida de él intentándolo proteger y ayudar a su manera, a la de un niño de tres años.


Pero para algunas/os madres/padres esto no es así, y pensarán (supongo) que "lo de mi hijo es de mi hijo y lo de los demás niños también"; "si pega por algo habrá sido", cosa que no tiene nombre cuando el que pega dobla la edad al otro y estas petardas muchas veces se encuentran además con todo el derecho a recriminar comportamientos a otros niños, pero a sus hijos que nadie les diga nada por Diosssssssssssss. Y mientras unos nos tiramos toda la tarde "coartando" a nuestros hijos sobre qué está bien y qué no, otros pasan absolutamente de todo y encima ríen, aplauden o consienten ciertas actitudes deprorables en sus hijos.


Y os digo una cosa? Que yo ya me he cansado y que desde esta misma tarde voy a soltar un poco el lastre y voy a ser una madre menos sargenta, que mi Salva jugará tranquilamente con sus cosas sin tenerlas que compartir, si le arrea una torta a alguien, pues mira, por algo habrá sido, si coge el juguete de otro niño, pues muy bien, para cuando cogen los suyos, si no quiere compartir sus juegos con un niño determinado, pues por algo será, igual no le da buenas vibraciones ese niño en cuestión. Aunque creo que para consertir ciertos comportamientos totalmente reprochables en los niños hay que valer y no sé hasta qué punto voy a seguir a rajatabla este propósito pues no quiero hacer de mi enano un pequeño déspota maleducado, ojo, con esto no quiero decir que yo sea Doña Perfecta (que yo también tengo mi "puntito" y mi orgullo incondicional de madre y el mío (hijo) está por encima de todo), que no, pero es que muchos niños son unos cafres maleducados porque sus padres petardos se lo consienten y son los principales responsables de ello.


Ea, pues hasta aquí mi queja/"propósito" de hoy.


Besos.


Inma